Chapter Text
You're welcome :V
Bienvenidos :V
Me tiro una rolita
Fic:
— Ah, queda algo de polvo aquí. Recuerda. Nuestro amo tiene problemas respiratorios, así que... No, lo haré yo. —comentaba Ishmael mientras el resto de la casa se preparaba para la cacería.
La visión de Gregor era feroz y había caído en un estado de paranoia
«El lobo astuto y cruel… que me quitó tanto que ni siquiera puedo recordar todo aquello de lo que me ha privado…»
«El que tomó mi brazo y me dejó llevar este brazo vergonzoso y odioso… el miserable que tomó mi brazo pero no mi vida, dejándome vivir esta vida abominable.»
«Nunca llega solo. En esta pesadilla, me acosan enemigos por todos lados y no veo escapatoria.»
Meursault cumplía sus cuotas ante todo pronóstico climático. Veía un potencial extraordinario en el nuevo recluta que mostraba unos resultados directos y sin preámbulos. El resto de integrantes era necesario que recibiesen un incentivo de vez en cuando. Heathcliff recibía el dinero que él le daba, pero estaba más absorto en sus pensamientos. Un miembro con valor a nivel práctico.
Chapter Text
Hi Motherholydays :v
So, I’m starting with the first Wild Hunt request. It’s been a while since I last drew anything, so I decided to warm up with the horse one — drawing a horse is way better than jumping straight into a whale in steep perspective, with tricky camera angles and all that mess.
Two edgy people sitting on a horse is much easier to handle, so I’m kicking things off with that. I’ll be updating the process as I go.
And yes, unfortunately for me, I actually draw :v
I’ll keep updating this chapter until I finish the drawing :v
this is just the ugly sketch
Well
I wanted to place the model like this
but the rotation bugged out and it stayed like...
lol
Mudanza en marcha, no puedo dibujar estos días
Fic de relleno:
Los pasos resonaban con eco contenido en los corredores de piedra. Ishmael, con el trapo aún en la mano, se detuvo un momento frente a uno de los espejos cubiertos por una sábana. El polvo no era lo único que intentaban ocultar en aquella casa. Sus ojos, aunque serenos, parecían pesar con una carga antigua, una que no podía compartirse ni limpiarse.
—El amo despertará pronto —murmuró para sí—. Y si todo está fuera de lugar… otra noche sin descanso para nadie.
Mientras tanto, Gregor, encerrado en su cuarto, observaba su reflejo deformado en el vidrio empañado de la ventana. Su brazo prostético, una amalgama de metal, cuero y tecnología obsoleta, crujía suavemente al moverlo. Lo odiaba con cada fibra restante de su cuerpo.
«El lobo... siempre olfatea antes de morder. No vendrá de frente esta vez. Pero lo sé. Ya está dentro.»
Bajo la lluvia, Meursault caminaba hacia el patio de entrenamiento. La chaqueta le pesaba, empapada, pero su paso era constante, imperturbable. El nuevo recluta lo seguía de cerca, sin quejarse, sin emitir una sola palabra. Perfecto.
—Eficiencia —dijo Meursault al fin, deteniéndose bajo el alero del cobertizo—. No necesito soldados con conciencia. Necesito resultados. Y tú… los traes.
El recluta no respondió. Solo asintió, con una expresión que mezclaba determinación y algo parecido al vacío.
En un rincón del salón principal, Heathcliff contaba las monedas que le había dado Meursault. No por codicia, sino por costumbre. Cada moneda era una noche más sin pelear, sin recordar el barro y los gritos. Pero el dinero no pesaba como lo hacían los recuerdos. Sus ojos vagaban, buscando algo que ya no estaba.
—Cuando empiece la cacería, nada me detendrá —murmuró con los ojos fijos en la chimenea apagada.
Y arriba, tras una puerta reforzada, el amo dormía. Respiración trabajosa, sueños agitados. Afuera, el viento aullaba como si recordara el lobo.
Notes:
El spanglish está potente
Chapter Text
VOLVEMOS
Con un fanfic de dudosa calidad
Y LA PETICIÓN DE
Fefifo
"Heya, it is not exactly Heathmael but I would like to see draw of Dante melting a candle with his fire on the bare back of Ishmael, who would be wearing only a towel below his waist, perhaps in a spa or a dark red room full of candles. I think it could be really cool, but if it's strictly necessary to stay on topic, instead of Dante it would be Heathcliff"
(GRACIAS POR DARME UNA EXCUSA)
(TE QUIERO MUCHO HIJUEPUTA)
Aquí me voy a tirar un tutorial de Clip Studio Paint Ex entre tanto porque todavía me falta experiencia en el programa y siempre organizo un manual de secciones:
Animación:
Las capas de animación cómo se usan
Primero se crea una capa de dibujo genérica / Se puede hacer una carpeta
Para añadir frames a la capa es este botón
Panel de ajustes de la Línea de tiempo
El papel de cebolla se ajusta por parámetros de duración
La duración del playback
El inicio y el final es una barra que generalmente está al final y se puede mover simplemente haciendo un scroll
Puede parecer que cada frame dura varios segundos, pero al hacerle zoom solo duran 1
Para MOVER los fotogramas hay que ir al inicio de este y aparece una barra roja
Para EXTENDER los fotogramas hay que
// PASÉ UN RATO EN EL FORO BUSCANDO ESTO Y NO SE PUEDE //
//CORRECIÓN, AL FINAL SÍ LO ENCONTRÉ//
Hay que seleccionar el colectivo que es el espacio superior de los frames con un doble click
y luegoaparece un extensor
El frame separado es un Dividir clip
Botón derecho en la línea de tiempo
Ese espacio vacío es correspondiente a la extensión
Materiales descargados, para abrir el panel:
Para abrir el panel de 3D activar el Pose que lleva a la sección general de 3D
Estos son los recursos de Posemaniacs de Clip Studio, dan visión de los tejidos corporales
Ninguno Unisex poses | POSEMANIACS - Royalty free 3d pose reference for all artists
Spirit Atari (骨っぽいアタリ)
Este es el material del skeleton
Y la verdad es que está bastante bien, es una material que personalmente considero de muy buena calidad
Y se pueden aumentar nodos como la altura
//Por fin encontré este ajuste, sabía que debía de existir y me estresaba no saber dónde se encontraba exactamente el controlador//
Secuencia de animación / Pose 3D activar playback / Play animación / Activar animación / Frames Animación / Número de pose
Activación de la cámara
Panel "ver todos los lados"
Para moverse en las vistas hay que usar el botón derecho para hacer zoom y arrastrar poniendo el cursos sobre la vista que se quiera modificar
Y para moverse / panear es la rueda del ratón
reiniciarlo desde el icono de cámara del modelo
Estoy pensando en qué otras funciones pueden ser relevantes
La cámara y la línea de tiempo es lo que más define a Clip Studio Paint de otros programas
Qué relajante es hacer un manual que no sea para la universidad
Creo que hay un modo de añadir las carpetas en una carpeta asociada a la cámara para las rotaciones, van a acabar con líneas de fuga de plano proyectados en los ejes
Botón derecho en la línea de tiempo en el menú "Animación" - nueva capa de animación - Carpeta de cámara 2D
se añaden las capas en el interior de la carpeta de camera
Con la cámara seleccionada en la línea de tiempo se puede hacer zoom y girar desde el recuadro
Para insertar una animación de la cámara se usarán los kayframes
Es recomendable crear una capa de animación de pixels para ver el resultado :v
A partir de ahí se va haciendo zoom, inzoom y rotando la cámara durante las claves
Para que se escale de forma simétrica
El atajo parece que se bloquea o que no funciona, pero hay que hacer el orden de
Tomar el nodo de transform hasta que sale el símbolo - luego pulsar shift y posteriormente alt para tirar
A veces se pone el color picker y es molesto
El resultado no es visible en el lienzo
Es necesario hacer un render
Luego están las guías de perspectiva que me extraña que no estén activadas dentro del entorno de cámara :v
Pero no es algo que parezca que se pueda hacer, sino una función que está desarollada en un apartado del programa y no en el otro
Doble click sobre la regla para activar
Vamos a activar las guías desde un ángulo donde se note más la distorsión
Esta es la regla activada
Para modificarla hay que dar un click sobre las líneas moradas
Esos son los puntos de deformación
se puede girar y reiniciar desde las vistas default
Quizás en otro momento busque si es posible animar las guías
Simetría de objetos 3D
Replicar pose en cada lado por zona de control, seleccionas un control específico como la mano y se replica automáticamente en el otro lado (mano, pierna o sección)
La perspectiva de ojo de pez tipo regla solo se activa en trazos (capas de pixel normal), no en los modelos 3D
Para que se ajuste a las cuadrículas / guías de pixel
Clip Studio Paint: Animation Techniques and Beyond
No quiero explicar esto hoy, porque si lo tengo que poner a prueba voy a gastar más energía de la que tengo (hoy) y tengo que ir a entrenar en media hora
Hay un problema con la perspectiva y es que se bloquea la afiliación al modelo con frecuencia y si eso sucede no parece que se pueda volver a afiliar
Debe de haber un modo de aplicar rotación a tiempo real
Rotación de cámara
Debe de tener algún shorcut afiliado
Entre otros ajustes de cámara
Seleccionar la cámara desde el visor de todos los lados
Esto hará que aparezca un ajuste extra de cámara
Los ajustes establecidos son más confiables que las reglas de deformación (hasta que encuentre el modo de reanclarlas)
Que me monte mi spammeo de canciones
Felicidades por llegar hasta abajo
Dejadme cocinar
Confién en el proceso
Voy a ir actualizando progresivamente
Aquí va el fanfic de relleno
La noche se cerraba sobre el bosque como un puño. Heathcliff avanzaba entre raíces y hojarasca, con el saco colgando de un hombro y el cuchillo firmemente en la mano. No buscaba carne para comer, ni piel para vender. Buscaba cuerpos para llenar el ataúd.
La primera bestia cayó sin un solo gruñido, sorprendida en mitad de su huida. Otra, más allá, quedó atrapada en la trampa oxidada que él había colocado horas antes. No celebró ninguna captura; solo las arrastraba hasta el armazón, que se iba abultando como si guardara piedras malditas.
Cuando volvió a la casa, la lluvia seguía golpeando el techo con furia. En el granero vacío, Heathcliff invocó el contenido del ataúd sobre el suelo de tierra. Un silencio antinatural siguió al golpe sordo de los cuerpos. No había compasión en su mirada, solo un propósito que parecía prestado de algo mucho más viejo que él.
Sus manos comenzaron a trabajar, y en la penumbra, las siluetas se movieron como si despertaran de un sueño que nunca debieron soñar. Los ojos de las criaturas brillaron un instante, confusos, antes de llenarse de un brillo malsano.
—A la casa… —ordenó con un susurro.
Las sombras de ojos rojos se deslizaron hacia el umbral, arrastrando consigo un frío que ninguna chimenea podría vencer.
El granero, aislado en lo profundo del bosque, respiraba como una criatura viva. Las paredes de madera, hinchadas por la humedad, exhalaban un olor agrio, mezcla de sangre seca, barro y leña podrida. Allí, Heathcliff llevaba días que se confundían con noches, cazando sin descanso. El ataúd, se vaciaba y llenaba al ritmo de su respiración, como un órgano que bombeaba vida corrompida.
No era caza por hambre ni por deporte. Era un rito, una preparación minuciosa. Cada criatura atrapada era mandada a torturar a los que aún permanecían en Cumbres Borrascosas, como él había permanecido, atrapadas ante un peligro inminente. El granero estaba lleno de ese murmullo sordo, un latido irregular que se colaba entre las tablas y parecía crecer con cada día que pasaba.
Heathcliff solo dormía lo necesario, observaba. El sufrimiento no se improvisaba, debía de seguir un ritmo establecido en el que se cultivarlo, medido y amasarlo como pan en manos impacientes. Y cuando el olor, el frío y el movimiento de aquellas criaturas se volvieron insoportables, sonrió por primera vez en semanas.
—Cumbres Borrascosas… —dijo con voz casi reverente, como quien pronuncia un juramento—. Antes de que la tierra me reclame, os devolveré cada hora de mi infierno.
La lluvia había amainado, y entre los huecos del tejado se filtraba una luz pálida. Las bestias, como si comprendieran la promesa, se removieron inquietas. Afuera, el bosque no tardaría en ser azotado por una nueva tormenta.
El camino hacia la vieja casa estaba claro en su mente. No iría directo. Antes, ellos tendrían que conocer el peso del miedo, de esa espera que consume y corrompe, tal como él lo había sentido en cada rincón de sus huesos.
Notes:
[Realidad: la gente entró en el salón y no puedo proseguir]
[Realidad 2: Hay más cosas que quiero spammear en el siguiente capítulo]
P.D. Este manual es un borrador inicial
Sería interesante una carpeta de perspectiva aplicada a objetos 3D más las capas de pixel al mismo tiempo pero creo que la única manera sería copiando los valores o haciendo un script con un
"Selección de capa de cámara que quieres copiar" + aplicalo a la capa seleccionada" esos mismos valores/parámetros de cámara
Chapter Text
Buenas
Intentaré cumplir las normas
Hoy el día no fue especialmente agraciado, hacer manuales es relajante
Estuve buscando referencias para este fanart, pero sinceramente el bdsm en línea está mal montado
Ángulos de cámara en picado, como si el cámara estuviera colgado del techo por error; una resolución que parece una foto de expediente policial de los 90, y escenarios que van desde paredes grises hasta habitaciones cutres, con todo el erotismo de la sala de espera del dentista.
No son capaces de poner un mínimo filtro de color... porque para qué, si lo único que quieren es que te duela la vista.
Si su idea de BDSM es torturar mis ojos, felicidades, lo han logrado.
Si tuviese que pensar en cómo sería la escena de manera lógica
Creo que Se deben de apoyar en algo para volar idk
cadenas o cuerdas idk
qué pereza
A ver, el cuerpo por física por mucho que esté sujeto debería de tener una tracción hacia abajo
Lo que sucedería también es que por el dolor en teoría el cuerpo también se trataría de flexionar hacia arriba
por lo que formaría una s
a ver, tengo que reformular el boceto
Bueno, eso sí que es todo por hoy
Chapter Text
El track más saturado de toda la discografía
Está el mv original, pero la actuación es menos epiléptica
Tutorial de shaders en Blender
Buscando gifs encontré un gif de ejercicios y fui a la página :vv
Lo siento por el spam, no hace falta que entréis, voy a dejar todas las tablas por aquí sin la necesidad de que vayáis al link. Lo que pasa es que me sabe mal mencionar información sin dejar referenciadas las fuentes originales.
Hostia puta le han puesto tablas y todo de información organizada por puntos para cada ejercicio
Es peligroso por la altura
Esto solo es una suposición personal, PERO
Creo que estos ejercicios son peligrosos porque sobrecargan mucho los tobillos a pesar de ejercitar las pantorrillas y mal ejecutados pueden llevar a una lesión
step-behind-rotational-med-ball-throw
Este es incómodo y además puede ser peligroso por motivos aleatorios del entorno o de la misma pelota, además de que por cada lanzamiento hay que ir a recogerlo
De hecho está bastante bien y se puede llegar a hacer tanto en máquina como con cintas elásticas ancladas a una barra baja
SMASH
No está mal pero no me convence
Mi amigo dice que es un buen ejercicio aunque no lo parezca.
Anónimo 1 del grupo: La pesa detrás de los talones es para la gente que tiene dorsiflexion tobillo
limitada, eso es básicamente todas las sentadillas que debas de hacer, el que tenga eso se debe de poner una pesa detrás para simular que tiene talón, porque esa gente tiene el fémur demasiado largo y eso provoca que no puedan agacharse sin despegar el talón, y si haces eso haciendo ejercicio es malo. //Lo dice por experiencia y porque era lo que debía de hacer.
Anónimo 2: Difícil progresión de peso (al menos peor que en una sentadilla normal), involucars varios grupos musculares cuando hay patrones de sentadilla que te permiten aislar los cuadrícepts.
Esas articulaciones son sensibles y se pueden lesionar con facilidad
Esto es una idea terrible de manera realista
En un gimnasio porque no tienes el espacio aunque en teoría sea un lugar especializado y porque puedes molestar a otros usuarios
En casa porque rayas todo el suelo (si es un suelo normal) o acabas desgastando innecesariamente las láminas deportivas
Además de eso, puedo apostar a que el disco hace ruido siendo arrastrado .-. , lo cual lo hace más incómodo
Las planchas son un gran ejercicio
SMASH
Esto parece una paja
Estiramiento
SMASH
Es avanzado y se puede hacer sin el disco y seguiría siendo un ejercicio con dificultad alta
Y el disco es relativamente peligroso, considero que no es cómodo ni seguro tener un disco entre las rodillas
Y es un ejercicio que se puede hacer al aire libre
Mi amigo dice que es mejor si de usan unos discos con ligas de sujeción.
Pasable
Un estiramiento con un palo
Está bien para hacerlo SOLO en casa
No lo veo ni para hacerlo en el gimnasio ni ejercicio al aire libre
SMASH
Es avanzado y tiene posibilidades de lesión, pero es un buen ejercicio
Bueno para intermedios
SMASH
Buen ejercicio intermedio
SMASH
De hecho está bastante bien y se puede llegar a hacer tanto en máquina como con cintas elásticas ancladas a una barra baja
No le veo el punto más allá de la rehabilitación
Este ejercicio es avanzado por la dificultad de la técnica
Mi amigo dice que es un buen ejercicio
Yo considero que sí puede llevar a lesiones
Es un buen ejercicio
SMASH
Buen ejercicio
SMASH
Buen ejercicio avanzado
SMASH
Una buena variable
SMASH
SMASH
single-leg-dumbbell-hip-thrust
¿Os acordáis del ejercicio que era similar pero con una barra?
Creo que esta es una variable mucho más controlada y segura
Lo que no sé del todo es si eso es una mancuerna, una pelota o una pesa rusa
Yo creo que con una pesa rusa estaría bastante bien
SMASH
Lo siento mucho
Pero le tengo grima a los ejercicios de press de banca
Son peligrosos y mucha gente acaba lesionada
Además de eso, en este caso un error no te tuerce el tobillo
Sino que es una barra que te puede dejar paralítico si es que tienes un error y se te cae al cuello
Por eso son ejercicios que siempre se recomiendan hacer con asistencia de un entrenador o amigo
Lo mismo
Uhm
Un buen ejercicio
SMASH
Con esto llegamos al final de la página 2 :D
Faltan 81 por revisar, es una sección que pienso terminar 🦈👍
Tutorial en italiano clip studio paint animaciones
Uhm, está bien hecho y eso se transmite aunque esté en otro idioma, como el español y el italiano es similar se llegan a entender bien las cosas
La información está correctamente segmentada para conocer los ajustes y el ritmo es correcto
Recomienda poner todo en una carpeta de frames en vez de dejar las carpetas de pixels sueltas para editarlas en conjunto y porque son viisibles en forma de números desde la línea de tiempo
Me estoy limitando
Esto es un manual normal mío focalizado :v
Tengo mis gustos culposos
Fanfic de relleno
La ventana era su único contacto con el mundo exterior. No la abría; el aire frío del bosque le parecía contaminado por algo que no podía nombrar. Aun así, no podía dejar de mirar. Las sombras entre los árboles parecían cambiar de forma, y a veces, juraría ver un movimiento fugaz… demasiado grande para ser el viento, demasiado silencioso para ser humano.
No dormía más de unas horas, lo cual era perjudicial para si salud débil. Cada crujido de la madera bajo sus pies metálicos se sentía como una advertencia. La caza no era un rumor, era una certeza: el lobo estaba reuniendo a sus fantasmas oscuridad.
«¿Por qué aquí?», pensaba, apretando el muñón contra la prótesis como si pudiera arrancarse la inquietud de raíz. «De todas las casas..., ¿por qué tenía que caer la desgracia sobre esta?»
La lluvia había dejado charcos en el patio, y en ellos, a veces, su reflejo se deformaba en figuras que no eran suyas. Ishmael cerraba las cortinas cuando se percataba de la presión en su morada. Sabía que el peligro estaba cerca, y que era solo cuestión de tiempo antes de que la puerta de su cuarto dejara de ser suficiente.
En la penumbra del salón, Faust repasaba la plata de la mesa larga, deslizando la tela sobre cada cuchillo como si midiera el tiempo con esos gestos. Su porte era impecable, su voz, ausente. Nadie en la casa podía recordar haberla visto alterada, ni siquiera en los días más turbulentos.
Faust sabía. No una versión, no un rumor: todas. Había visto la caída de esta casa en más de una docena de formas distintas, en pasados que se superponían como capas de polvo. Cada final tenía como objetivo su desaparición lenta. El que ahora se desplegaba frente a ella no era más que otra tragedia, a diferencia de las líneas donde Heathcliff se había desprendido del rencor por un futuro mejor.
No intervenía. El silencio era su elección y su herramienta. Hablar podía causar un desastre mayor. Callar, en cambio, permitía observar hasta el último segundo. Y Faust, más que nadie, sabía que los últimos segundos eran los más reveladores.
Mientras colocaba la última pieza de cubertería, escuchó un ruido sordo más allá de las paredes. No miró hacia la ventana. Ya sabía quién era, y de qué venía acompañado. Por probabilidad, solo serían unos lacayos más y sabía, a su vez, que Heathcliff se decidiría por mantenerse ajeno a la casa hasta que les hiciese pasar a todos por el mismo dolor.
Bueno, mi amigo me envió referencias de calidad media :V
Pasable
Este es el dibujo, avanzando, confíen en el proceso
;b
Debo de preparar los puntos de contacto, se ve horrible, pero es parte del proceso
Notes:
Feliz por hacer la review de ejercicios, espero poder proseguir con esa sección a medida que avanzo el dibujo
Chapter 6
Notes:
Me confundí con las subidas y subí un capítulo de mi fanfic en la request :"v
Perdón chikistrikis
Tenía que ir a prácticas de coche a la 1:45 y no me dio tiempo a comer
Chapter Text
Dominando los nodos geométricos de Blender: ejemplos prácticos para cada tipo de dato
Animación dibujo / Guía completa por capítulos en la playlist
Creo que es mejor titulo, opinión y gif, se ve más ordenado
Necesita asistencia
SMASH
Es muy buen ejercicio, pero la ejecución depende mucho de colocarse y flexionar bien, eso quiere decir colocar los pies a una distancia correcta el uno del otro y flexionar con el peso focalizado.
SMASH
medicine-ball-rotational-throw
Lo siento, pero los balones medicinales solo se pueden usar en entornos concretos. No lo puedes hacer en casa, en el gimnasio se puede hacer pero ocupas mucho espacio y al aire libre a no ser que tengas un frontón no lo veo viable. Es un ejercicio que sí se puede hacer en un pabellón deportivo :v
Y aún así me gustó más la versión del balón medicinal de ayer. Este específico parece que ejercita más los hombros que los dorsales, pero bueno.
Es un buen ejercicio, creo que se luce más en el ámbito deportivo porque los saltos se ejecutan con coordinación.
SMASH
Es un buen ejercicio de coordinación, eso sí, la dificultad es alta y hay probabilidades de caída... Lo consideraría como un ejercicio avanzado.
Es un buen ejercicio básico y recomendable para principiantes y para calentamientos.
SMASH
Es un gran ejercicio
SMASH
Es un gran ejercicio
SMASH
SMASH
Es una variación más avanzada
SMASH
SMASH
Standing-barbell-concentration-curl
Esa postura no me parece nada buena para la espalda
No digo que las barras sean malas, pero son peligrosas si se ejecutan incorrectamente y muchos ejercicios necesitan una técnica correcta, un entrenador personal y un amigo
Anónimo 3: "si la idea es hacer ese ejercicio, mejor usar una maquina con la barara en W, la maquina es esta espera la encuentre, aunque puedes "simularla" en casa"
[Yo] Lo estuve buscando y se llama "Banco Scott Bíceps"
No me gusta esta presión en el cuello
Riesgo de lesión muy alta en un área muy sensible
SMASH
Es coordinación, tiene riesgos y es recomendable siempre que el suelo sea acolchado. Para deportes como el parkour es un buen entrenamiento.
SMASH
SMASH
No sabría decir si es funcional o no, no hago boxeo ni sé si es la mejor opción
standing-dumbbell-shoulder-press
SMASH
SMASH
SMASH
La rana es un buen ejercicio de calistenia y es una dificultad intermedia con varios grupos musculares implicados
Smash
Balones medicinales
Muy buen ejercicio, yo lo hago a menudo y el error que tuve al principio fue de no alejar lo suficiente la pierna. La espalda debe de estar recta. Se puede hacer con bancos, barras y muebles.
SMASH
No me convence
SMASH
SMASH
Está bien para hacerlo en casa y es más bien un ejercicio de yoga y elasticidad
Con esto terminamos la página 4
Ejercicios con bandas elásticas
Ejercicios con bandas elásticas cortas
Ejercicios de pectoral con bandas
Bandas elásticas en parque de calistenia
Ejercicios bandas elásticas finas [segmentación correcta]
Ejercicios bandas [realizados en la playa] [la voz de fondo wtf]
Poner banda elástica en barra, abdomen duro y hacer ejercicio de hombro tirando de un lado al otro en un giro
Ejercicios con barras paralelas✅
Me ha gustado el canal, la información va al grano
Ejercicios rutina general en playa [la rutina está bien pero las explicaciones son molestas]
Estas son para las bandas verdes suaves
Ejercicios al aire libre principiantes
Ejercicios con ligas de resistencia [están sintetizados en la mitad final del video] ✅✅
Este sintetiza todos los grupos musculares
Cuando tenga tiempo debo de extraer los ejercicios para ponerlos en una tabla o rutina general.
Confíen en el proceso
Fanfic de relleno
El cielo estaba gris, sin promesa de lluvia, pero el aire conservaba el peso húmedo de la noche anterior. Ishmael llevaba el cesto de ropa contra la cadera, el trapo aún colgando de su cinturón. Tender la colada era una tarea mecánica: cuerda, pinza, prenda, repetir. Lo había hecho tantas veces que los gestos ocurrían solos, incluso cuando su mente vagaba.
Al levantar una sábana, notó el silencio. No el habitual del patio, sino uno más denso, que parecía absorber el sonido del roce de la tela. Sin apartar la vista de su trabajo, sintió el cambio en el aire: un olor áspero, mezcla de tierra removida y humedad animal.
Suspiró, dejó el cesto en el suelo y tanteó el arma colgada a su costado. El metal estaba frío, familiar. Sabía que algo estaba ahí, en el límite de su visión, quieto, esperando.
No pensó en avisar a nadie. Los demás se agitarían, correrían, multiplicarían el caos que Heathcliff quería provocar.
Colgó otra camisa. Otra sábana. El ruido detrás de ella —un crujido suave sobre la hierba— no cambió su ritmo. La bestia podía observar todo lo que quisiera; Ishmael no le regalaría el placer de iniciar un estándolo.
Al final de la cuerda, se permitió mirar de reojo. Entre dos árboles, una silueta baja, compacta, de pelaje oscuro, se mantenía inmóvil. Ojos fijos en ella, brillando con un destello que no pertenecía a nada vivo.
Ishmael respiró hondo, aferró el arma con más firmeza, y volvió a la primera prenda de la cesta. El día aún no había terminado. Y no pensaba dejarlo a medias.
Chapter Text
Todos los capítulos que no existen son intentos fallidos
Primero, tengo mi tabla completada lista para spammear ejercicios
Pero me saturé del código HTML, se rompió, al final encontré el problema y la solución no quedó como me gustaría
Y en teoría el resultado fue aceptable para cumplir lo que buscaba en un primer lugar
Pero me estresó que se rompiese la lista, solucionarlo y que al final perdiese la mitad de los atributos porque esto es HTML limitado :vvv
Lo spamearé cuando se me pase el cabreo
Bueno, no tuve tiempo hoy, tuve un día largo con la tabla, pero la conductora de la moto metió las llaves en el maletero .-.
Tuve que llamar a su amiga para que la viniese a recoger y pasé una hora y media esperando, no pude ir a entrenar
Tampoco pude avanzar esto porque querían ver una película en el salón
No encuentro brochas para hacer degradados bien
Estoy haciendo pruebas y Clip Studio Paint podrá tener más materiales para dibujo, pero la sensibilidad es mejor en Photoshop
Estoy haciendo pruebas
Como nota sobre CP:
- ABR importar brushes
- Reglas y tipos
- Modificaciones de brocha
Chapter Text
Hola papus
Se rompió la computadora y ya no puedo actualizar hasta que abran el servicio técnico el lunes porque esta semana es festivo en la isla
Chapter 16
Notes:
Se me ha roto el ordenador
Bueno, no habrá dibujo por las próximas semanas
Voy a colgar igualmente un mega post de muchas cosas, con el fic de relleno al final
Chapter Text
Sentimientos encontrados con este lanzamiento
No conozco a la banda, probablemente sea de los grupos nuevos.
El vídeo a nivel de producción es muy bueno, combina técnicas de animación y edición avanzada, las transiciones son muy limpias.
El concepto es soso, pero el trabajo de cámara y producción es demasiado bueno, además de eso, muchos de los planos son interesantes, frescos, ofrecen información y elementos más allá del baile
Cuando empieza el vídeo me dio mala espina el plano general de la Tierra porque es genérico, pero la bajada es muy original y emocionante porque la transición es frenética y colorida y conlleva muchísimo trabajo.
Mundo — plano caida 3D — portal de caída transición al suelo con persona real (vfx)
Después entran los efectos de Glitch que ya nos introduce lo que vamos a ver de forma orgánica. El lore no lo sé, ponle que son aliens, o personas con poderes, me es indiferente porque nunca desarrollan bien las tramas :v, pero ya te dan una justificación para poder meter todas las deformaciones de los objetos.
Las zapatillas glicheadas son el concepto del foro del vídeo, ofrecen algunos planos interesantes.
El plano de la escalera es buenísimo, porque es fresco, ofrece un ángulo picado y contrapicado y los planos generales (y no el baile grupal, enfoque cara, cara, cuerpo, músculo, cara, cuerpo, baile general) se sienten espaciosos y dejan que la vista diga "uff, por fin entiendo el entorno", el problema de muchos vídeos MV es que nunca ofrecen entornos generales porque quieren poner mucha cara y a lo máximo son planos medios de coreografía.
La transición de las zapatillas al edificio es limpia, me gusta porque están subiendo, que es una acción. El plano de la planta es fresco y me gusta el baile en los diferentes puntos del edificio, hay conexión entre los planos aunque las transiciones sean agresivas.
Luego están los planos oníricos, del chico bajando y subiendo, dejan ver algunos elementos surrealistas como los ventiladores en el cielo y recuerda mucho a René Magritte.
Me gusta que cuando llega al teléfono en el minuto 1.54 sea un elemento que introdujeron antes.
El plano del coche está más desconectado, no sabes dónde ha entrado a pesar de la transición. Los efectos del hielo está muy desconectados, el resto de escenas son aleatorias, la coreo mantiene la coreo como de una postura de disparo y son interesantes, están conectadas porque ya se vieron antes.
La escena del edificio a 2D está ligada al concepto del vídeo y vuelve a hacer el mismo plano en reversa. Es muy buen cierre porque abres y cierras el video con la misma transición en reversa.
La letra es una mierda
No es que sea mala
Pero es aburrida y muy genérica. Es algo que de nota desde el título, ya hueles que te van a bombardear con la repetición, el beat es genérico a excepción de la rap line.
Canción genérica de kpop
"Somos los mejores" — "me la chupan los haters" — "te quiero mucho" — "somos frescos" — "hacemos lo que queremos" — "somos fuertes / usar palabra sexy o poderosa" — "palabra rebelde" — "haters que me quieren"
Es un lanzamiento olvidable, tiene partes buenas
La MV es mejor que la canción, y a pesar de eso tiene partes mejorables, no quita que la producción es profesional
Claude AI implementado a Blender
Es decente, pero no es honesto
El workflow es una basura porque no te explica qué esta haciendo
Si vas a otras guías mejor hechas te revelan esto:
Las UVs están rotísimas
La geometría es una locura
Debes de rehacer toda la geometría, okay, terminas tu retopología
Bien, no hay dios que salve esas texturas, son desastrosas, no puedes arreglarlas manualmente
Los bordes están diluidos porque la IA no entiende los márgenes de las UVs porque son basura
A pesar de eso, es una buena referencia y se ve bien, no hay que despreciar ese apartado
Ah, sí, obviamente no ha entrado en esos paneles por obvias razones
Si es probablemente entras a esos scripts hechos por Claude y cuando quieres meter eso en una escena compleja peta y lo peor es que no sabes por qué peta. Todo peta en el 3D, y el problema no es que lo haga, sino cuando no sabes por qué lo hace. No recomiendo ese workflow, aunque de vea bien, el creador no ha entrado en las zonas de riesgo. Si no entras en el área de riesgo el tutorial se ve "mágico" pero genera que los usuarios sufran las consecuencias cuando lo quieran implementar.
Se ve mejor en el tutorial de la colonia
Meshy Ai en Blender — Tutorial de la colonia IA ✅✅
Portada clickbait del macho xd
Me gusta mucho ese tutorial porque es muy honesto al mostrar todos los apartados
El problema de la IA no es que exista en el 3D, es que no se pueda hacer un workflow mixto porque está rotísimo por dentro todo. Todo lo que se haga con IA debe de tener por lo menos 3 modos.
1. Modo automático
2. Modo mixto
3. Modo humano
Debes de poder hacer las tres cosas, si no puedes modificar el modo automático no sirve para nada, es basura.
Clip Studio animación workflow✅✅
Es muy limpio el proceso y técnico
Hace una división del lienzo para poder hacer un giro con una técnica muy optimizada
Es complejo, pero lo cierto es que es un workflow muy industrial
Lo único que se puede sintetizar es la paleta de colores de zonas, que está bien para trabajos de grupo pero no es necesario al 100% y puede ralentizar el proceso
Hay modos alternativos
Es lo único que podría decir, pero es prácticamente perfecto
Blender 4.5 "wow, nueva actualización"
Mira, Blender es que llega un punto que harta.
Porque están actualizando TODO
Entonces todo el software está en construcción, eso significa que no hay guias, y las guias que hay no está actualizadas porque todo va demasiado rápido.
Cuando por fin se estabiliza una versión en la comunidad cuando quieres entrar en el nuevo proceso más técnico y lo aprendes llegan 2 actualizaciones que dejan a tu versión obsoleta y tu workflow ya no es la mejor opción.
Porque siempre "noticia de última versión, wow, increíble lo que puedes haber ahora con el NUEVO sistema".
Y llevamos 3 años enteros así
La actualización actual mejora el proceso que antes era la mejor opción que la anterior versión, la anterior era la mejor opción de la versión anterior, y la anterior de la anterior era mejor que la anterior.
No sé véis el problema
Al final que pasa, que los que están haciendo trabajos profesionales y de vez en cuando cuelgan guías o sus archivos son buenos, pero quedan obsoletos parcialmente porque son versiones anteriores. Entonces estás aprendiendo workflows que no son la opción más profesional actual.
La información de las versiones anteriores les faltan guias, y la comunidad va posteando de vez en cuando algo, porque las comunidades 3D están siempre queriendo poner todo de pago, y cuando por fin hay información pública y gratuita está en foros perdidos de la mano de dios.
Por tanto, si es que hay información, está completamente descentralizada y es un dolor de cabeza perpetuo.
Luego dicen "veis, se está actualizando más rápido que Maya, Autodesk, Houdini, etc." Pero no están ofreciendo una versión estable para los desolladores y parece que van a seguir así por los próximos 3 años hasta que consigan llegar a una versión estable.
Ah, sí, los que hacen las noticias de actualizaciones no son los mismos que hacen los tutoriales. Así que los hacen los tutoriales están en situación similar y muchas veces se nota que están optando por un workflow simplificado para no tener que depender los ajustes que se están cambiando continuamente. O bien de quedan en versiones antiguas.
En fin, no digo más, pero es mucha frustración porque al final me voy a tener yo que hacer mi propia guía y cuando ese momento llegue voy a tener que hacer otra en un documento nuevo cada 5 meses porque cambian dónde los paneles al cambiarse a sistemas nuevos.
Blender recopilación de tutoriales
Necesito una canción hipersaturada que me quite el dolor de cabeza
Después de que se rompiese el pc
Bueno, todos mis archivos está salvados en discos duros
Bueno, siguiente punto
Los programas, me debo de acordar de todos para la reinstalación
Clip Studio
Vector Styler
Unity
Hand Brake para hacerle magia a los discos
El programa de los macros
Font Creator
Pureref
Ableton
Substance Designer
Whimsical para los gráficos de organización
Davinci Resolve
Ashampoo
Freecad
Audacity
Unreal Engine
Quixel Mixer
Office
LibreOffice
Csur para escaneos
Kaspersky
Gimp
Krita
OpenToonz
La extensión de Pinterest
Visual Studio
Python
Toda la configuración de Lama para el Inpaint porque el Affinity lo hace mal — GitHub
Para el Inpaint también son necesarios algunos modelos en Hugging Face
Artbreeder para las referencias
Si me toca comprar un ordenador nuevo puedo probar el modelo de IA de Stable Diffusion para las texturas, aquí no me terminó de convencer y considero que Lama destaca más en regeneración de imágenes
Reinstalar la extensión para la magia de compartir pantalla del Netflix
Extensión de Pinterest
Obs Studio
Photopea
Mediabang
Natron
Plugins de Unity
Arduino
Canon
Godot
Con eso está lo básico
Está empezando una pelea de inválidos entre las armys (BTS), las stay (Stray Kids) y AHOF.
Hacen competencias de popularidad, pero lo que realmente los define es la compra de votos...
No es justo si todo lo define el dinero, no estás contando el número de fans sino quién está más obsesionado con el grupo. Es una táctica muy coercitiva para los fans y hay muchos patrones oscuros en las prácticas.
Es triste.
Ah, sí, como siempre TXT quedó en el tercer renglón JAJAJA. Son y siempre serán los absolutos tercer puesto. Siempre quedan entre el quinto y tercero para todo xd.
BTS hizo un gran trabajo, es de los proyectos más compactos. Me molestan los últimos discos porque yo les seguí desde la época de Wings. Y la época de Wings es para los tryhards de teorías, qué buenos tiempos.
No me llaman la atención los ships ni el trabajo de los fans. Podrían hacer un work sobre los lores, pero siempre es romance y en algunas ocasiones crepypastas.
Es muy aburrido.
No porque no me guste el romance, sino porque podrían optar por hacer works de construcción de mundos con los conceptos ya establecido.
No voy a hablar del tema porque me pone de mala leche.
Bueno, en conclusión, TXT siempre será el tercer puesto, pero prefiero que se mantengan fieles a su audiencia y los conceptos establecidos. Aunque la discografía ya se puede dar por terminada en el ultimo lanzamiento con el encuentro con la estrella. Hay muchas interpretaciones, pero el recorrido fue bueno y satisfactorio.
Pudo ser mejor, todavía contiene errores. Esa mala costumbre de no indagar bien en la narrativa por querer apuntar a público casual. Aunque en su caso el verdadero problema fue cambiar mucho de directores por la crisis que hubo en Hybe Labels. Eso de comprar el 60% de la industria de la noche la mañana considero que (a parte de una estrategia monopolista y anticompetitiva) hizo que al tener tantos estudios y empresas bajo la misma sede todos los proyectos sufriesen a nivel individual porque los trabajadores no se pueden gestionar a gran escala de la noche a la mañana.
Por eso explotó con el choque de intereses entre Min Hee jin (probablemente lo he escrito mal) y Hybe. Porque la tía se quiso comprar las acciones para conseguir el ingreso de Hybe y luego separarse por fuerza económica a otra sub empresa. Y el problema también es de Hybe por comprar a todo cristo sin tener una infraestructura lista para tantos trabajadores que tienen ambiciones personales.
Ah, si, por no mencionar que siempre estaré en contra de los grupos de menores. Y New Jeans debutaron siendo preadolescentes, ¿en qué cabeza cabe que eso es correcto? Era el caldo de cultivo perfecto para que explotase una guerra, porque las chicas fueron manipuladas por la ejecutiva de Min Hee Jin porque al fin y al cabo es su directora creativa y los padres también fueron manipulados por querer vivir de sus hijos a corta edad. Hijos de puta todos.
Luego sacaron el registro de Hybe en las acciones judiciales y salió hasta una revista de insultos a otras bandas competidoras, siendo críticas dirigidas especialmente al físico, da asco por donde sea que lo mires.
Luego está el tema de los contratos. Es cierto que New Jeans entró con contratos privilegiados, pero siguen siendo menores de edad, los padres son unos interesados, las chicas se contradijeron constantemente, y eso es cierto, la empresa de Hybe cuando inició la polémica mandó a ejecutivos a hacerles coerción, hijos de puta también y a Min Hee Jin se le vio el plumero también, ya ni siquiera por la polémica de la chamana que le leía el futuro, sino porque independientemente de que eso sea real o no (espero que no sea real lo de la chamana, confío que fue parte de la guerra de rumores cruzados), SÍ hizo lo de querer derivar a las chicas a una empresa independiente. Eso es competencia desleal, porque estás tomando los recursos de la empresa en la que trabajas para robar a sus trabajadores y hacerles la competencia.
Por no mencionar la guerra de inversiones por quien tenía más acciones en la empresa para dividir a la sección administrativa.
Después entraron todos en juicio y salió una mierda detrás de otra.
Inició una guerra de fandoms entre las caras públicas, generando una guerra entre New Jeans e Illit. Ambos son grupos de chicas formados por miembros menores de edad expuestas a miles de personas.
Huevón, y luego el fandom a quién atacó, ¿al grupo de inversores? ¿A los padres? ¿A las tácticas anticompetitivas? ¿Las infracciones de ley?
No
Atacaron a los grupos, literalmente, echaron la culpa a menores de edad porque nadie quiso ver el transfondo socio económico.
En resumen, los fans fueron otros hijos de puta.
Hay más contenido. Pero los documentales suelen estar sesgados a favor en contra de cada lado.
Uhm
Siempre me cayeron mal esos grupos, no porque no me guste la música de Illit o New Jeans, sino porque me cabrea la táctica de debutar menores de edad. Esos artistas/idols no tienen oportunidad real después de salir de los grupos de conseguir trabajos estables y están expuesto a michos peligros, riesgos y exclusión social. Son personas vulnerables y solo se podrán ver las consecuencias de aquí a 10 años.
Por culpa de querer potenciar a los grupos de jóvenes acaban desechando a los artistas mayores, los rechazan en la industria, no les renuevan los contratos porque se distribuyen las ganancias. Esos contratos están construidos para que los artistas no ganen nada y queden endeudados con la empresa por 10 años. No pueden comer bien, viven en pisos que comparten y en una condición de presión psicológica constante, además de sus derechos laborales se vulneran constantemente.
Eso sí, los resultados son buenos.
Uhm, es difícil hablar mal de algo y apoyarlo a la vez. No quiero sonar como una persona negativa, pero no me parece justo, a su vez, esas críticas negativas hacen que los fans sean juzgados y genera mala impresión del fandom, así que muchas personas optan por burlarse o no querer consumir un contenido por el estigma.
Ah, sí, Stray Kids ganó la competencia de popularidad este año
Es una competición casino. Literalmente pagan votos los fans, no mides la cantidad de fans, sino cuánto están dispuestos a pagar xd.
Bueno, los fandoms se van a pelear de nuevo, para variar.
Sin mencionar la pelea de los propios fandoms por las subdivisions de los main visual vs la rap line. Siempre la misma historia, se pelean porque los miembros guapos reciben atención y los.miembros más feos suelen ser los que hacen el trabajo pesado. Por tanto desprecian el talento de los visuales para realzar a la rap line, y los main visuales desprecian el trabajo de la rap line y solo consumen a los visuales mientras insultan a la rap line.
Luego entran los OT (número de integrantes), ponle OT7 (apoyan a todos) para pelearse con todos.
En resumen, hay fandoms, y luego está la guerra de los foros de kpopers.
Ah, y luego está el problema de que como siempre se definen como fans, bajan la calidad de los lanzamientos y los discos son cada vez más mediocres porque las empresas son completamente conscientes de que sus artistas son productos desechables.
Esto ocurre porque los fans no pueden criticar los lanzamientos abiertamente. Por tanto, cada grupo suele gener 3 años de asentamiento donde producen buenos discos, y a partir de un punto de popularidad solo se centran en hacer canciones mediocres.
Como fan de BTS, puedo decir que los últimos discos jamás van a superar a los lanzamientos antiguos. Con excepción de los discos solitas que de hecho sí fueron buenos. RM y Suga son los que se enfocaron en mantener la continuidad de los arquetipos basados en Jung, mientras que J hope pudo sacar canción de Hip Hop, Jungkook hizo pop, Jimin sacó unos tracks para quedarse afk, V se puso modo aeshetic
Y Jin sacó canciones dedicadas a enamorarse de un atún.
Mientras tanto, My Chemical Romance no va a poder regresar porque el baterista de suicidó
Era mi banda favorita
Al final hatearon a Bob por ser ultra y parte del fandom celebró su muerte por ser un miembro polémico. No voy a entrar en detalles porque son desagradables pero fue un final triste.
Recuerdo que hacían memes a menudo en la comunidad hace 10 años donde crucificaban a Bob de manera literal y siempre me provocó malas sensaciones. Es fácil juzgar a las personas desde una perspectiva de espectador, por ese motivo nunca pude odiar a Bob, o por lo menos, considero que es mejor ignorar a veces ciertos rumores o polémicas para darles a todos el espacio para ser libres.
[A no ser que cometan un crimen lo suficientemente grave para salir en un documental después de perder los juicios]
En los últimos dos años TXT y los miembros de Enhypen se nota que han sido sobreexplotados. No solo por la intensidad de su itinerario, sino por la cantidad de contenido que publican. Tienen muy mala cara en las imágenes filtradas y sus ojeras están negras y completamente hundidas cuando se quitan el maquillaje, se han lesionado constantemente en los últimos meses y en a penas unas semanas acaban publicando de nuevo coreografías.
Les dieron un descanso por la manifestación de los fans, pasa lo mismo con el resto de grupos.
Hay muchos tipos de contenido que se pueden postear en cantidad sin necesidad de explotar a los artistas.
Ciruelas amarillas
Plátanos
Chocolate crunchy
Cintas azules de las finas
Conseguí recrear el ejercicio para abductores de cierre en máquina
〽️O——|🟩 |————|🟩|——O〽️
Poner las piernas en el agujero entre las barras y cerrar
\0---〽️---0/
Esto dicho así suena fatal pero no tengo editor de fotos ahora
Nadie quiere ver mis manuales nunca hasta que llega el final del curso y mágicamente todos tienen mis links de Drive en las fechas límite de examen
Cuál de todos los enfermos fue el culpable
En fin
Es mejor no darle muchas vueltas y poner el bloqueador de cuentas dadas de alta + bloquear hacer copia de archivo
Luego nadie me ayuda cuando el problema lo tengo yo
Same shit con la comunidad de software, todos quieren contenido gratis pero todos cobran por files básicas
Sería entendible si me vendiesen un rigging hecho con una guía de notas y proceso con los sistemas actualizados
Pero nel
Debería de ver el itinerario de agosto
Quizás algo de dinero extra me vendría bien
El resultado es muy bueno
Pero la explicación se salta todo el tramo inicial
Da por hecho todo el proceso de creación de objetos
Se enfoca más en las cámaras
Aplica un blur general
La linea de tiempo
El playback
Me encanta como no explica el proceso de capas que ha hecho cuando es lo más importante xD
Graph Editor aceleración desaceleración
Hay un panel de la 2d animation
Espera qué
Ha renderizado el background y ahora está dibujando en un nievo archivo
Pero qué
A ver, está en Photoshop
Me está confundiendo
Basic design
Le echa sombras
A ver
Está en el panel de 2D
Lo que no entiendo es el proceso con el fondo
Cada punto es un keyffame
Okay, no tengo el pc para comprobarlo a tiempo real, por eso me confundo
Este macho tiene un problema con saltearse los procesos fuera de cámara
Y encima hace un zoom que tapa partes del proceso
Licuar
Me está estresando
Layer panel
Opacity para las capas divididas en sección de cleanup
Blank keyframes
Stroke
Color filler
Lo hacf con un laso
Va extrayendo colores de su imagen en Photoshop
File append
Drag el png
El character scale
Location keyframe
Keyframes para escalear el muñeco
Me está sacando de quicio ver su file 3D en la pestaña de perspectiva con una técnica de capeado que no se ha molestado en explicar
File size
Bueno, los presets de exportación
De aquí a que revise este tutorial de manera práctica probablemente cambie todo lo que he entendido ahora
Los nodes
Image preview
Connect add color
Two layers
Sloths para composite
Pero qué locura es esta wtf
Blur values
Animate values en insert keyframes dentro de los nodos
Add color exposure
Final Shot
Colorear pieles oscuras ejercicio ✅
Está bien, es un buen estudio de los degradados y entiendo lo que está haciendo. Es el mismo creador que antes, sin embargo, el problema que veo es que no especifica sus brochas :vv
Realmente es una técnica de 2D xd
Se llegan a ver sus brochas durante el proceso
Uhm, este chico tiene el problema de que lo que viene a mostrar no lo explica al completo y sintetiza el proceso a lo que él cree relevante en vez de ir de inicio a fin
Entonces, tiene un buen procedimiento pero hay que hacerle un seguimiento de vídeo a video para entender lo que está haciendo de uno a otro porque saltea muchas partes
Vale, en este sí que ha explicado bien el proceso 3D
Me ha gustado el uso de deformadores
Sí, aquí sí que está metiéndose en el proceso de proyecto completo
Hay un proceso de sombreado muy interesante por medio de videos de ramas
Por aburrimiento acabé entrenando a mi familia
Solo se libra la del esguince
15 minutos y ya sufren
Bueno, hasta que consiga un pc o reparen el viejo, los trataré como el reemplazo de mis sinners
Y si entreno a mi amiga con sobrepeso
Aceptó
Hasta que no consiga un ordenador voy a hacer luxcavaciones IRL
Fic de relleno
Desde el lindero del bosque, Heathcliff observaba la casa como si fuera un animal al que estaba cazando lentamente. Cada día la sentía más débil: Gregor escondido en su cuarto, Outis convertida en un autómata de órdenes, el amo respirando como un enfermo en sueños intranquilos. El miedo era un veneno que se filtraba por las grietas de la piedra, y él era quien lo destilaba.
Pero había una excepción. Allí, en el patio, Ishmael tendía la ropa con la calma de quien no espera nada nuevo bajo el sol. La bestia se había acercado lo suficiente como para helar la sangre de cualquiera. Ella, en cambio, suspiraba, acomodaba una sábana y seguía con la tarea. El arma en su mano era un detalle práctico, no una amenaza ni un desafío.
Heathcliff apretó los puños. Aquello no era resistencia abierta —hubiera sido más fácil de quebrar—, sino una indiferencia que le resultaba insoportable. Su venganza no podía ser selectiva. No podía permitirse grietas en su tormento. Todos debían sentir lo mismo: el peso del miedo, la asfixia del acecho, la ruina de la calma.
«No basta con los animales», pensó, con la mirada fija en ella. «Si no tiembla, si no maldice este lugar como yo lo maldije… entonces todo esto será inútil.»
El bosque callaba a su alrededor, expectante. Las criaturas, dispersas entre las sombras, parecían aguardar una orden que aún no llegaba. Heathcliff sabía que tendría que afinar su juego, que el sufrimiento debía tocar fibras más hondas que un simple susto.
Ishmael colgaba la última prenda, sin volver el rostro hacia la silueta oscura que él representaba entre los árboles, Heathcliff sintió cómo la frustración le quemaba en el pecho.
Su venganza debía ser absoluta. Y hasta la más silenciosa de las sirvientas tendría que aprenderlo.
Chapter 17
Notes:
Fanfic de relleno al final
Chapter Text
En fin, entre tanto...
Video sobre el color — no es técnico, pero me entretiene mucho
evolución del lenguaje de programación
Es más bien un documental
profesional criticando tutoriales de dibujo ✅✅
Está bien porque construye en base a su crítica contenido que él considera una mejor opción en vez de solo comentar por encima.
Es muy gráfico y considero que el contenido criticado también es útil
Qué bien hecho está el fuego
La crítica es muy buena también
Son diferentes enfoques
Entendible 🗿
Está muy bien segmentado
Teoría del color en ilustraciones.✅
Es rollo Artstation
La base del cráneo es muy buena
Depende
Hay muchas que no son tan buenas en funcionamiento como las pintan
Por no decir algo peor
Y hay cosas que estás vendiendo como IA que son herramientas de software de toda la vida
Hay algunos repositorios de GitHub con Python que tienen buena pinta
En específico uno que hace keyframes intermedios
Aunque esa función ya existía antes en muchos programas...
Y son simplemente secuencias de puntos matemáticos
Ponle que haces una línea para una cara ➿ y luego la forma pasa a ser 〰️
Entonces lo que sucede es que esa línea es medible como una coordenada de pixels, por tanto, lo que realmente está haciendo es decir
Punto A1 — punto B1 (inicio y final de línea) en coordenada X
El punto A2 — B2 se desplaza a coordenada Y
Entonces calcula la media entre A1 y B1 y B1 y B2 de forma que sigan conectándose entre ellos.
Ese es el concepto, claramente, la fórmula es más complicada y pueden ser meses de trabajo :v
Pero ese in between lo venden como que es IA cuando ya existían esas funciones
Otra cosa es que quizás el modelo entienda mejor o peor lo trazos para que el resultado sea más concreto y limpio, pero va a tener muchos problemas de deformaciones .
No es este el que busco
Recuerdos que era uno de un monstruo poligonal azul
De hace como 6 años idk
Blender animation tool curvas ✅✅
Es un buen grupo
No les fue bien en visitas porque el mercado está saturado
Pero estuve siguiendo sus lanzamientos y son muy originales y el sonido tiene algo atractivo .
Es muy bonito
mantener dibujos animación consistente
Los procedimientos son muy buenos
animación principios de curvas y deformaciones de las formas
morph transición after effects
No sé si puede hacer esto en Davinci
A ver si encuentro mis guías antiguas
3D animation walk cycles Maya ✅✅✅
Era este
Tiene las sheets con coordenadas reales de andar
Es muy bueno, no tiene pérdida y es para poner en práctica
Que termine esta semana, a todos los del foro se nos han roto las cosas a la vez, hasta me da pena mi ex.
Debo de pensar en cómo conseguir un remo porque se han agotado en toda la isla y el mío se lo llevó la marea. No voy a comentar como pasó, pero solo siento decepción por mí 🗿
Estuve esta mañana buscándolo desde las 7 am
Mi amiga me mandó un socorrista en kayak después de las 2 horas para obligarme a desistir y mandarme a la costa a fuerzas
Y bueno, no quise rechazar al socorrista, pero me agarré a la parte trasera para seguir haciendo la revisión y nada
Me tendré que esperar a septiembre 🗿
Nunca pienses que algo va bien, porque entonces todo va a ir mal, esa es mi conclusión
Diría de comer cintas con nata y bacon
Aunque ya comí algo así la semana pasada
Tortilla tampoco
Todo lo que sean guisos no los veo por el calor
Ya comí hamburguesa
Hay una bandeja de ternera al ajillo
Uhm
Un escalope con queso
Plátano
Está bien por las mezclas, pero solo la primera parte del vídeo está ejemplificada a medias porque los extractos van muy rápido y están cortados
tutorial clip studio brochas settings
El meme de dibujando comida y un perro entre medias
todos los modifiers de Blender ✅✅
Uff qué bueno
Lástima que tenga 4 años y no tiene todo lo nuevo
Espero poder encontrar algún tutorial actualizado
SOLO ME DEJARON 2 TROZOS DE MI CARNE AL AJILLO, ESA
Se murió el ordenador del todo
:v
Se estropeó la placa base
Los de reparación le dieron RIP
Bueno, ni modo, el 20 me llega el pc
Ahora debo de reinstalar todo
esta sí da miedo por la demostración, es demasiado realista
los colores están logrados y hay sensación de profundidad
Artista 3D con su experiencia de crecimiento personal
Este tipo de vídeos me cuestan de consumir
Son sentimentales y filosofan por la vida, pero me causan estrés
El enfoque es puramente emocional y hablan con un tono profundo y calmado
Habrá gente que se motive
Pero la repuesta que ellos me dan no la quiero escuchar
✅✅✅Live texturas en Blender✅✅✅
✅✅✅✅https://m.youtube.com/@CGDASH
Esto lo debo de revisar, hace todos los procesos enteros en Blender
How to render Maya Animations in Blender
El proceso es muy completo
DECISIÓN
HACER MODELO DE HEATHCLIFF
ME DEBO DE ACORDAR
Guía completa rigging 3D en Blender ✅
https://m.youtube.com/@osasart/videos
Este canal es muy directo con Blender
Es lo que pone uno de los usuarios
Es un recurso gratuito
Hay que tomar ventaja
Pero los tutoriales de la comunidad comparten conocimiento de mejor calidad
Deformar el choque de dos objetos (palo y globo) por medio de un Lattice en Blender
Base color gris ilustración por qué y procedimiento por medios de clipping mask
Fic de relleno
momentos donde el autor se arrepiente de haber elegido al Heathcliff más melodramático
Heathcliff se quedó quieto entre los árboles, clavando la mirada en las ropas que ondeaban al viento como fantasmas. Esa calma, esa normalidad absurda, le revolvía el estómago. Cada hilo de paz parecía una afrenta a la memoria de sus propios días en esa casa, donde nada había sido sereno ni inocente.
La rabia lo arrastró hacia atrás, hacia los años en que Ryoshu lo había tenido bajo su férula. Vivió bajo su mandato como niñera, como si ese título significara cuidado. Para él había sido verdugo disfrazado. Su niñez fue un campo de entrenamiento donde los juegos eran castigos y las lecciones se enseñaban con una mirada implacable.
Ryoshu no conocía de compasión. Le exigía obediencia como si fuera un soldado, lo obligaba a resistir hambre, frío y golpes sin quejarse. “La debilidad es una enfermedad”, solía decirle, seguido de todo tipo de improperios en forma de acrónimos, aprendió a callar hasta cuando los huesos le dolían. Bajo sus manos, lo que debía ser cariño se transformó en un manual de violencia, un moldeado de hierro que lo dejaba con cicatrices visibles en los brazos.
El recuerdo le subía a la garganta con un sabor a hierro oxidado. No era solo odio, era el veneno de una infancia donde el consuelo nunca llegó. ¿Qué derecho tenían esos trabajadores ahora, esas sombras serviles que cruzaban la casa con pasos apagados, a vivir sin la marca que él llevaba grabada? Ninguno. Ellos habían sido cómplices de su ruina. El simple hecho de haber mirado hacia otro lado los volvía culpables.
El bosque parecía estrecharse en torno a él, sofocante, como si compartiera su furia. Se dejó arrastrar por la memoria de la risa seca de Ryoshu, una risa que sonaba en su mente como un cuchillo que a voz humana. Si ella le había enseñado que el mundo se sostenía en el dolor, entonces él lo pondría en práctica. No solo contra ella, sino contra todos.
La servidumbre, la familia, la casa misma: todo debía hundirse bajo el mismo peso, como un animal que agoniza lentamente en la trampa.
Heathcliff abrió los ojos, y la silueta de Ishmael aún estaba allí, quieta en su tarea. Esa calma suya era un insulto directo. Si el miedo no la quebraba, encontraría otra forma. Y esta vez, lo haría con la precisión de la misma crueldad con que había sido criado.
Chapter Text
YA HAY COMPU
Bueno
Ha sido horrible
El primer ordenador vino roto porque esto es una fokin isla y los paquetes deben de desplazarse en barco :v
Total, que me lo trajeron en una carretilla
Pero pudo haberse por cualquier otro motivo
Toda la pantalla vino quebrada, esto es lo que pasa cuando golpeas un ordenador y un sensor de luz peta
Me llegó otro al cabo de unos días
La instalación de Windows
Tenía Pendrives pero no podía instalar la imagen ISO de ninguna manera
Desde la computadora mac de mi prima era imposible, porque el archivo install pesaba 5gb y el transmisor de archivos del mac solo permite archivos de hasta 4 gb
Mal
Total
Que me fui a la biblioteca pública
Dan cupones de 15-30 minutos
Total
Que el wifi iba lento
Una hora esperando a que se instalase el archivo y como se agotaba el wifi se terminaba o el proceso
Pero intenté otro método
El problema es que en esos ordenadores no puedes abrir archivos exe sin permisos de admin
Mientras que en mac no puedes abrir archivos exe porque no son de Windows
En fin
Que tuve que pedir ayuda a mi amigo, el del tejado :v
A veces no sé si me estresa
O le tengo aprecio
Por hoy, lo vamos a dejar en que lo quiero mucho
Mañana será otro día
Después de conseguir el pincho con Windows
No funcionó
Y aparecía automáticamente en el menú de shell
En fin
Que pensé que lo que estaba mal era el pinchi
Y mi amigo me dijo que él lo instaló y le funcionó
Después de un día de estar dándole vueltas
Entré en la bios
Para hacer revisión
Y no entendía nada :v
Así que busqué en Youtube y el foro
Tampoco encontré nada
Le pregunté a Chat Gpt
Y tampoco sabía
Así que lo pensé más
en un foro de comandos encontré el selector de inicialización de boot
F11
Y bueno
Me dio error de seguridad :v
Después de más configuraciones, en este caso después de entender qué estaba pasando relativamente, le pedí a Chat GPT que me ayudase con la configuración
Y por fin encontré el error :D
Así que desactivé el modo seguro desde BOOT
Eso sí, GPT se pasa divagando, como no entiende los modelos, da recomendaciones que no se adaptaban a mi modelo :v
Como tal, solo el punto de desactivar el modo seguro funcionó, seguido de un montón de información basura de una bios que no es mi versión :v
Después de eso
ARRANCÓ
Al ver el logo de windows pensé que mi sufrimiento había acabado
Pero solo era el comienzo
Installing windows...
Entré en la instalación de Ventoy
(no le hice foto, pero es esto)
En el modo boot in normal mode no funcionó
Así que probé el modo manual de boot in wiimboot mode
No había modo de que instalase
:v
En el símbolo de advertencia, no encontraba los drivers
Este tutorial fue mi salvavidas
No era mi problema exacto, pero sí el procedimiento
Y no funciono :v
Le hablé a chat GPT
Con mi teoría de que los Drivers no se localizaban a pesar de ser los oficiales porque no entendía el formato .exe
Y entonces me dijo el formato que entendía
Que era la extensión .inf
Ya con eso busqué entre los controladores cuáles tenían .inf
Y encontré en base al tutorial del otro tío el más adecuado
Y al inicio no lo localizó tampoco de forma automática, pero después de intentar entrar en la carpeta exacta de "Drivers"
POR FIN ENCONTRÓ LOS DRIVERS
Así que arrancó
:D
Y se iba a instalar
(iba)
Entramos en la configuración de Windows (por fin)
Y todo fue bien
Hasta que mi teclado y ratón dejaron de funcionar en la selección de Ethernet
No podía salir
Así que tuve que volver al foro
Y sí, el Ctrl shift f3 funcionó para cerrar
Entré en el entorno de windows genérico
pero el sufrimiento no acabó
Porque no podía usar el ratón ni seleccionar nada
:v
Quedé mínimo común múltiplo
No encontré soluciones
Y el troubleshoot no funcionó
Al final encontré el modo de moverme con el tabulador en la interfaz
Y allí entre a Windows Update, ya consciente de que era culpa de los controladores
Yo nunca he usado cables de Ethernet
Y no me podía conectar al wifi porque la configuración se jodió
Además, todos los adaptadores de Ethernet no están por la mudanza :v
Así que vi los conectores del televisor donde mi familia ve las telenovelas, y encontré un cable Ethernet
Móvil el mueble de la televisión y lo conecté
Con el Tabulador pude llegar a Windows Update (por fin)
e inició la instalación
Después del reinicio los controladores ya estaban en condiciones, pero sabía que algo no andaba bien por una advertencia de Windows y porque el touchpad no funcionaba
Además de que en el inicio de sesión todavía me seguía saltando una cosa rarísima de que mi cuenta no funcionaba y llamase a mi administrador de sistemas :v
Pero como ya tenía ratón disponible y podía conectarme al wifi descargue Windows 11 assistant
Y POR FIN
Arregló todos los controladores
Ahora tengo mi instalación limpia
Estoy aquí
Después de perder todas mis ganas de vivir
Fic de relleno
Al amanecer siguiente, el bosque exhalaba bruma, como si la noche aún se resistiera a retirarse. Heathcliff estaba allí otra vez, oculto entre los troncos, los ojos fijos en la figura de Ishmael. Ella había salido temprano con la misma calma ritual de siempre, a tender la ropa, a limpiar el patio, a regar las plantas como si la casa no estuviera infectada de su veneno.
Él ya había soltado sus criaturas en la oscuridad: sombras alargadas, con garras de humo, que se arrastraban desde la maleza hasta los muros. La primera, un espectro bajo como perro famélico, se deslizó hacia ella. Ishmael apenas lo miró, giró la muñeca y, sin interrumpir su labor, le hundió el filo en el pecho vaporoso. La sombra se disipó con un siseo, igual que una prenda vieja que se deshace. Ella sacudió la hoja, volvió a colgar una sábana y siguió.
Envió otra, luego otra. Cada vez más veloces, más voraces. Y sin embargo, el resultado era el mismo: Ishmael apenas se inclinaba, giraba, eliminaba el obstáculo como si apartara hojas secas del suelo. No había pánico en sus ojos, ni maldiciones en sus labios. Solo el ritmo inmutable de una rutina.
El corazón de Heathcliff latía con furia. Esa indiferencia lo hería más que cualquier resistencia abierta. La calma era peor que el miedo, porque lo negaba a él mismo, lo convertía en un fantasma sin poder.
—¿Te atreves a ignorarme? —murmuró, apretando los puños, sin que ella llegase a escucharlo.
Mandó entonces una oleada, más numerosa, un enjambre oscuro que reptaba desde las raíces y los muros, una lluvia de sombras con fauces abiertas. El resto de la casa podía esperar; su atención estaba puesta en esa mujer que tendía ropa como si su el resto de la casa no ardiera por su caza.
La vio reaccionar, no con alarma, sino con un suspiro cansado, como si el ataque fuera otro quehacer más en su jornada. Cada corte, era una negación de su tormento. La furia se le atragantaba en el pecho: no podía permitir que una simple sirvienta, una sombra entre tantas, arruinara la venganza que pensaba ejercer con lentitud.
El bosque temblaba bajo su rabia contenida. Y las criaturas, obedientes, seguían avanzando, multiplicándose como una marea sin fin.
Chapter Text
FPor favor que no se fastidie la configuración del pc
Sigo actualizando controladores porque hay cosas que no me encajan
Voy a conectar mi tarjeta de sonido para escuchar música en stereo
Lo malo de los equipos para escuchar música" de alta calidad
Es que mucho contenido que se escucha "bien" en equipos mono o altavoces genéricos pasan a estar desechas :v
Porque las pistas están rotas cuando puedes identificarlas
También es difícil calcular la compatibilidad del sonido en todos los dispositivos :v
Es el cover intencionalmente más horrible que existe
Es insoportable
Quiero saber cómo logró ese autotune salido del mismísimo infierno
Que a pesar de todo se "parece" a las canciones originales
Es que son una saga entera
Si algún día me deprimo, escucho esto
No me hace sentir mejor
pero sí me acompaña en el sufrimiento
Te da perspectiva de la vida
nada puede doler más que esto
Mi cerebro pasa del rechazo al sindrome de Estocolmo
Dios mío es tan horrible cómo lo recordaba
Siempre pienso antes de entrar "no puede ser tan malo"
Estamos en ello ;v
Confíen en el proceso
Perdón, tardé mucho en ponerme entre unas cosas y otras :vv
Ah, sí, y quería spammear manuales, este modelo de tabla es un dolor de cabeza, pero me gustó, queda un poco más sintetizado y utliliza menor espacio
(Este es un antiguo borrador)
✋🗿 Hi
🦈 Si tengo que hacer cada capitulo 2 páginas de fitness no voy a poder hacer otras secciones. Así que debo de pensar.
Creo que lo mejor sería una tabla, con un emoji que lleve directamente al link de la descripción técnica para darle un smash o no, reducir espacio y poner más ejercicios.
Reverse-warrior-poseSMASH Además de un ejercicio de yoga, es un buen estiramiento |
![]() |
UstrasanaSMASH. |
![]() |
utthita-trikonasana-extended-triangle-poseSMASH. |
![]() |
zercher-carryEs avanzado y no sabría decir si es la mejor opción
|
![]() |
wall-walkSMASH Pero es un ejercicio avanzado que tiene riesgo de lesión, implica muchos grupos musculares |
![]() |
one-arm-triceps-pushdownSMASH Se puede replicar con cintas, es un ejercicio que aisla bien el grupo muscular y (además) es seguro. |
![]() |
kettlebell-hang-cleanSMASH Una pesa rusa compacta, es un ejercicio completo |
![]() |
Esto va muy bien de repente y me extraña que no haya aparecido todavía un ejercicio cuestionable |
|
dragon-flagEs complicado Los ejercicios de abdominales han recibido muchos artículos, y este entra en esa área porque hay muchas críticas respecto a que esos músculos no se deben flexionar con los ejercicios "tradicionales". |
![]() |
dumbbell-power-cleanSMASH
|
![]() |
dumbbell-devil-pressLas flexiones están bien Pero el resto es un movimiento muy agresivo que puede generar lesiones |
![]() |
overhead-shrugEs muy específico |
![]() |
overhead-squatSMASH Me gusta porque la barra ayuda a mantener la simetría y corrige la postura, lo apruebo |
![]() |
Este era el otro modelo
----------------------------------
Reverse-warrior-poseSMASH Además de un ejercicio de yoga, es un buen estiramiento |
![]() |
Chapter Text
Bueno
La razón por la que no se pudo publicar el fanfic por tres días
Yo con la percepción de la realidad completamente alterada:
Bueno, digamos que como salieron 2 series de 7
Fui a por la tercera
No salió bien
La única razón por la que me rompí la cabeza es porque me quedaron fuerzas para impulsarme hacia delante y caer de espaldas
Por lo menos no dolió en sensación, solo en sentimiento
No hagáis este ejercicio en casa
Eso es todo lo que vengo a decir, el fanfic esperará, o lo que sea esto
Chapter 27
Notes:
(See the end of the chapter for notes.)
Chapter Text
Esto se ha buggeado 5 veces ya durante el post, vamos otra vez
Esto es un borrador que no se iba a publicar de testeos y e ideas semilla que no tienen mucho sentido a veces, simplemente se ponen a prueba, a veces funcionan, la mayoría de otras veces funcionan a patadas, y otras veces se desechan por varios motivos
El tema es que esta parte no sé por qué está buggeada, el blog se hizo largo, contiene muchos errores porque es la primera sección de este tema a nviel técnico, y como me faltan conocimientos previos estoy toma de contacto de noob.
Así que bueno, se borraron otros 4 testeos de otras cosas, y luego una parte que no tiene contexto, porque quedaron residuos de las otras que se hicieron, pero no pienso borrarlo porque luego me olvido y por lo menos el residuo me hace de recordatorio, igualmente algunas cosas las guardadré para otra sección, así que idk
Este borrador tiene antigüedad de hace como una semana o dos, entonces la parte de los días va a quedar un poco raro, bueno, ignoremos la cronología caótica
Quiero llegar ya a mi casa por el amor de dios que termine en viaje ya, necesito una lata de cafeína artificial que me cause piedras en los riñones y dependencia a aditivos azucarados, de agua no se vive
Detector facial
Intento 2
Quiero hacer el intento con las placas
Son muy caras todavía y va a haber muchos errores en el proceso, es mejor elegir algo que se pueda hacer desde el ordenador
Vamos a elegir C++
Bien
Cuestión
Hay que elegir Unreal Engine, por extensión
Esto cuánto va a tardar
Bueno, entre tanto
Que tipo de software
O que tipo de juego
No lo sé
Quizás algo como un tractor y farmeo
O a los chicos de la cabaña
Aunque es algo que necesita participación
Pero es una buena entrada de contacto
Hay que elegir
Rojo sonriendo
Bueno, siempre es agradable
Avril Lavigne - Girlfrien
Por favor, si elegimos un principal, que no sea un chico normal ni un raro
Que sea un anormal
En el sentido de imbécil
Quiero que haga lo que quiera, pero que tenga un latido de vez en cuando
Remix Can't you see me con la captura general de la producción
Can't you see me pre-sequel - blue hour
BRO, ESTO NO LO HABÍA VISTO EN SU AÑO WTF
Smells Like Teen Spirit - K-Pop Edition Qué clase de atentado es este
Bueno, esto tiene lore
Este vídeo es una resubida
El original lo borró la empresa, para ser más específicos, les borró todo el canal y este solo es una suplantación del canal que resubió el contenido
Funaron a Leo por:
The 19-year-old was called out for his rap verse, which was criticised for allegedly being “misogynistic and offensive”, per Soompi, use viewers pointing out the lines: “Ain’t nobody gon’ tell me why that bitch stopped breathing / Fuck that hoe in my bank / Yeah that shit stopped breathing.”
Jajaja, sí se mamó
Bueno, idk, se intentó disculpar, no le salió bien, las kpopers se cabrearon y como era un grupo predebut no tenían un contrato estable, Hybe no tenía problemas en quitarse el problema del medio, no los debutó y disolvió a todos los integrantes
Qué falta de huevos, primeramente, segundo, tiene 19 años la criatura, ¿qué esperan? ¿Que los idols sean fetos?
Por otra parte, se supone que es justo degollar a un grupo de jóvenes que han entrenado por toda su adolescencia en jornadas de 8-12 horas, con dietas y entrenamientos extremos, operaciones estéticas, una competencia constante, una endeudamiento, el sacrificio de sus oportunidades académicas (y con ello su reintegración a la sociedad) solo porque 1 cometió el pecado de decir fuck me beach :vv
:
Se me rompió el colgante de un tirón haciendo ejercicio
Creo que se puede arreglar con unos alicates
Sí se arregló
La vuelta a casa se hace muy pesada
Bueno, entre tanto, vamos a ver qué más programas necesito
Entorno de desarrollo
En Windows:
-
Descarga Visual Studio Community (tiene compilador MSVC y depurador).
-
Alternativa: CLion (JetBrains) o Code::Blocks.
En Android:
-
Instala Android Studio.
-
Para usar C++ necesitarás el NDK (Native Development Kit) que te permite programar partes de tu app en C++ y el resto en Java/Kotlin.
Bueno, idk
Es que Visual Studio creo que salieron noticias hace un tiempo
Al final estuve buscando en el foro, me interesó QT
https://github.com/fffaraz/awesome-cpp
Este tema satura
Vale, estoy mirando, el Blocks
3. Desventajas
-
Interfaz old school: no es tan moderna ni atractiva como VS, CLion o Qt Creator.
-
Autocompletado y refactorización limitados → no llega al nivel de IntelliSense o CLion.
-
Ecosistema de extensiones muy reducido.
-
No está pensado para UI multiplataforma por sí mismo (no trae framework gráfico integrado).
Qué es la refactorización
https://www.reddit.com/r/cpp/comments/1871fzm/what_are_your_goto_c_gui_libraries_in_2023/
Bueno, están discutiendo
La elección va a durar lo mismo que tarda el Unreal en descargarse, probablemente
Quiero una opción estándar con una licencia para uso comercial
Bueno, he estado buscando
Voy a empezar con Visual Studio porque al parecer sí tiene licencia comercial bajo ciertas condiciones que son aceptables
Los términos de contrato de QT son muy raros
Notes:
La única información relevante es el tutorial de implementación de WxWidgets
-------
https://youtu.be/g5aNn6Rrqa4?si=_kfNnNflCCotYVIe
Chapter 31
Notes:
Hoy no hay fanfic, se lío el proceso, se me ha pesado, así que bueno, seguirá en el siguiente blog
Si no os gustan mis manuales pasen al siguiente capítulo cuando exista, porque lo que se hizo aquí fueron configuraciones de Blender
Chapter Text
Bueno, la cronología está rara, hoy es el día después de lo que pasó con accidente de hacer flexiones en pino. Lo otro fue un borrador de prueba del WxWidgets que se hizo hace como una semana y media
Hacer viñetas de los arquetipos es relajante
Aunque ya no puedo postearlos en el foro donde tenía más funciones para ellos. Me aburrí del ambiente.
No me echaron a mí, pero echaron a usuarios , echaron a mis amigos, echaron a los creadores de blogs que hacían actividades, y como restringieron lo que se podía hacer todo se volvió repetitivo hasta que se murió el área.
No quiero volver, más bien, después de salir quiero hacer todo lo que no podía.
Sí en algún punto me tumban el garito que ya tengo montado aquí, por lo menos será merecido.
¿SE PUEDE HACER UN CORTO ANIMADO 100% CON IA?
Resultado: Se puede, pero es muy deficiente y el principal error es la continuidad, junto a la falta de control/modificación a modo de herramientas.
SI DISEÑAS con IA debes ACEPTAR ESTO... | Inteligencia Artificial
Análisis general de la situación legal actual
El youtuber) ha creado una CPU de 8 bits ¡Corre su propio juego!
Circuitos desde 0
El código de DIABLO es FASCINANTE y un INFIERNO a la vez | Análisis y curiosidades
Tanto la historia del código de diablo
Lo interesante es la comunidad de Git y la metodología para replicar el código haciendo ingeniería inversa
Matemáticas para programadores 🎯 10 temas rápidos ⚡
Trata temas de programación básicos aplicados a la programación, me gusta mucho como ha trabajado el aspecto visual para dar información útil y gráfica en el punto
Es un buen punto de partida para entender conceptos
PLAYSTATION 4 PORTATIL parte 7
Dios mío
Son demasiadas complicaciones
Goodbye Mr. A
There's a hole in your logic
You who know all the answers, oh-oh-oh-oh
You claim "science ain't magic"
And expect me to buy it
🔴 FUNCIONES de los COMPONENTES ELECTRÓNICOS más IMPORTANTES 🔴
Ha, c'mon, it's gonna be fuckin' hard
Special edition and your AI couldn't copy
I'm leaving clues in the fittin' room and it's hot tea
No, I'm not thinking 'bout no exes, know they miss me
I got the whole room spinnin' like it's tipsy
(Don't bore us, take you to the chorus)
Who wanna rock with JENNIE?
Keep your hair done, nails done like JENNIE
Who else got 'em obsessed like JENNIE?
Like, like, like
JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE (I think I really like)
JENNIE, JENNIE, JENNIE (haters, they don't really like)
JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE ('cause they could never, ever be)
JENNIE, JENNIE, JENNIE (but have you ever met)
JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE?
JENNIE (JENNIE, JENNIE)
It's JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE
JENNIE (but have you ever met-)
But have you ever met-
But have you ever met-
얼말 줘도 못해, 서커스짓
포징 한 번에 만들어, mosh pit
They can't deal with me, 'cause I'm priceless
여러 셀럽들 속에, 내 DNA
Get, get outta my way
바비가 처키가 되기 전에
Name, shame, blame, tryna burst my bubble
터트려봐, 그럼 더 큰 홀에서 만나는 거야
제니를 keep shadin'
예술작품엔 필요해, frame이
I've slayed it, and I graved it
Yes, I'm guilty, 잘난 게 죄니 (mm)
Who wanna rock with JENNIE?
Keep your hair done, nails done like JENNIE
Who else got 'em obsessed like JENNIE?
Like, like, like
I think I really like (JENNIE)
Haters, they don't really like (JENNIE)
'Cause they could never, ever be (JENNIE)
But have you ever met
JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE?
JENNIE, JENNIE, JENNIE
It's JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE
JENNIE, JENNIE, JENNIE
Like JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE
Rock with JENNIE
Keep your hair done, nails done, like JENNIE
Who else got 'em obsessed, like-
But have you ever met JENNIE?
But have you ever met
JENNIE, JENNIE, JENNIE?
It's JENNIE, JENNIE, JENNIE, JENNIE
Por qué pongo la letra
Sinceramente
El beat es bueno
La letra va en contra del mensaje que quiere transmitir desde el primer punto. El primer argumento es que va a hacer una canción que la IA no pueda copiar
La letra: JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE JENNIE
Por favor, y ni siquiera es por esta canción, es la corriente de kpop que justamente ha habido ultimamente y satura muchísimo. Que es "TÍTULO DE LA CANCIÓN", y toda la canción cada vez que llega al coro dice " TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO TÍTULO "
wey, no quiero sonar a hate, porque sí me gustan las Blackpink, y considero que tienen buenas canciones y merecían una carrera más larga y no quedarse en hiatus.
La letra no es coherente consigo misma.
"No, I'm not thinking 'bout no exes, know they miss me", decir es pensar en tu ex, aunque sea para inflar tu ego, es teóricamente pensar en tu ex.
"I got the whole room spinnin' like it's tipsy (Don't bore us, take you to the chorus)" esta línea sí me gusta, de hecho, es una gran excusa justamente para saltar abruptamente al coro e integrar la composición con el mensaje.
Money de Lisa funciona mejor en mensaje :v, es muy similar, pero el track está mejor trabajado.
Jennie está bien para escucharlo en un concierto en vivo, la coreografía y escenografía siempre vale la pena de ver. Sin embargo, cuando ya has escuchado su cronología musical, es extenuante como espectador, porque falta evolución.
El track está muy bien hecho, para ser un grupo filipino que intenta replicar el género, el concepto es muy fresco... Aunque la parte de comerse el chicle del piso da asco. Una cosa es trabajar en excavación, que es el concepto general, que es demostrar que el trabajo es sucio, pero que da frutos.
La parte del pato en la ducha es xd. Me gustan las transiciones que hicieron entre las excavadores, los vfx son fluidos y se usan bien.
Esto lo voy a meter por aquí, no esperaba encontrarme un tutorial de IK en Harmony
Está bien
Ahm
Le faltan algunas cosas, quiero decir, el vídeo no está sintetizado, se puede condensar mejor la información para que sea más corta. Se podría añadir todo en un pdf de secuencia de pasos y el proceso se reduciría a 5 minutos de lectura. Los manuales son difíciles de obtener en estos tiempos :v
La cuestión es que hay más sistemas que se pueden hacer con un IK, y el brazo se queda corto :v, con esto quiero decir que es una buena introducción, pero Harmony es un coñazo de programa
Yo con las neuronas fritas en llamada con mi ex en silencio después de obtener un descanso
Mi ex al ver que entré en modo reposo: espera, ¿eso significa que si te digo cualquier cosa estúpida ahora no te enfadarás?
Mi cerebro: "No, por favor, no."
Bien
Hay Cubase
O qué hago al respecto
Es la licencia más económica de la lista y en términos calidad precio es el más indicado
𝐏𝐥𝐚𝐲𝐥𝐢𝐬𝐭 어설프게 흉내내는 게 같잖아 | 광기로 가득한 빌런팝송| 나르시시즘 MAX인 팝 플레이리스트 | chill & groove hip | pop
La playlist me gustó mucho, pero esas manos están rotísimas y se podrían haber arreglado con un programa de edición genérico
Una novela visual con un árbol de diagrama
Diagrama de flujo, sí, era eso
Se supone que antes hacía estas cosas de manera fluida, ahora pensar fuera de los sistemas técnicos es muy pesado.
Un sistema sin objetivo no tiene mucho sentido.
No me gustó esa forma de trabajar, siempre esperando que trabajes por sectores especializados, es repetitivo y extenuante. Las fechas límites en grupo provocan tanto estrés que los grupos tienen unos días donde son todo malos rollos, luego otros días valoran tu parte porque los resultados fueron buenos, otros donde es la peor mierda porque no cumple los requerimientos técnicos. La comunicación es ambigua, y la mayoría de problemas ni siquiera vienen de que algo esté mal, sino de que la persona de la cadena no expresó qué características necesitaba.
Recreando Hollow Knight en Godot
Cómo hacer SPRITES PRE RENDERIZADOS estilo SNES -Dlopz Toons
El proceso es en Blender
La iba a esquipear, pero me ha flipado el primer track
Suena a los tracks electrónicos, es un género que se ha perdido en la generación actual.
Me gusta mucho esta recopilación, define muy bien la 2gen.
00:00 T-ara - I'm Crazy Because of You 03:15 T-ara - Sugar Free 07:11 Wonder Girls - So Hot 10:11 Wonder Girls - Be My Baby 13:44 Girls' Generation - Mr. Mr. 17:38 Girls' Generation - The Boys 21:26 2NE1 - Ugly 25:36 2NE1 - Come Back Home 29:24 After School - Diva 32:44 After School - Bang! 36:01 Apink - Remember 39:48 Apink - No No No 43:30 Kara - Honey 47:12 Kara - Mr. 50:27 Secret - Madonna 54:10 Secret - Shy Boy 57:51 Espero con ansias el Girl's Day 1:01:06 Girl's Day - Something
JYWAIPEEEE
UFF, esto está potente
BUENO BUENO
AL FIN
Mi ex se independizó (a medias). Fue un tira y afloja constante por los últimos años. La experiencia fue demasiado estresante y muchas veces se quedó a medias entre irse o quedarse por falta de huevos. No le pagaban en el negocio familiar y trabajaba desde las 8 a las 23:30.
Por fin se marchó, aún así, casi decide quedarse en la casa :v por algunos compromisos, no se iba a volver a dar una oportunidad así, le tuve que presionar para que consiguiese algo de valor de una puñetera vez. Literalmente tenía la excusa perfecta para escurrirle el bulto al padre desempleado que lo echó de casa por capricho :v. Dios mío el drama innecesario de estos mans. El padre es un miserable, pero mi ex también tiene sus cosas y se pega tiros en el pie de manera constante.
Quiero decir, la situación será mala, pero no es como si él no pudiese manipular el entorno a su favor, pero mentalmente tomó la opción de ser agresivo con el entorno y entrar en un bloqueo de "no hay nada que se pueda hacer". Por tanto, arruina los recursos exteriores y se queda atrapado en el gueto. Además, los guetos tienen beneficios que él no sabe aprovechar porque no se desplaza dentro del propio gueto de los chinos que es bastante productivo y le da mejores opciones.
Mira que se ha quejado de los españoles, de que son unos vagos y blablabla, pero al final quienes le han salvado el culazo que tiene son justamente esos contactos hispanos.
Por lo menos dio resultados y logró pasar la entrevista de trabajo, en serio, ha sido mucho trabajo hacerlo apto para la sociedad. Siempre ha sido muy peleón para aceptar errores :v, le cuesta mantener las normas sociales.
Tío, no he tomado nada de cafeína en dos días enteros
Mi organismo contra las sustancias químicas dañinas de productos actuales que todavía no se han conseguido regular porque no hay suficientes estudios al respecto para demostrar que dan 100 tipos de cáncer: estoy joya
Bajada de hierro en el organismo: Taquicardia + fatiga = desfallecimiento
No hay nada más improductivo que esto
MANUAL DE BLENDER
Shorcuts de desplazamiento
Rotar cámara: Rueda del medio apretada y desplazar el ratón
Desplazarse con la cámara: Shift + rueda del ratón
Zoom / In zoom: Rueda del medio
Blender 4.5 LTS Reference Manual
Conventions Used in This Manual
Keyboard
Hotkey letters are shown in this manual like they appear on a keyboard. For example:
G |
The “G” key without any others (as though you were typing a lowercase “g”). |
Shift, Ctrl, Alt |
Modifier keys. |
Ctrl-W, Shift-Alt-A, … |
Indicates that these keys should be pressed simultaneously. |
0 to 9 |
The keys on the number row above the letters. |
Numpad0 to Numpad9, NumpadPlus |
The keys on the separate numeric keypad. |
Other keys are referred to by their names, such as Esc, Tab, and F1 to F12. Of special note are the arrow keys: Left, Right and so on.
Mouse
This manual refers to mouse buttons as:
LMB |
Left Mouse Button |
RMB |
Right Mouse Button |
MMB |
Middle Mouse Button |
Wheel, WheelUp & WheelDown |
Scrolling the wheel. |
Note
Blender has two main selection modes: left-click select and right-click select. See the Select with Mouse Button preference.
While left-click select is the default as it’s the most common in other applications, right-click select does have its advantages. See: Learn the benefits of right-click select.
Hovering
The following shortcuts can be pressed while hovering the mouse cursor over an editable field.
Properties
Ctrl-C |
Copy the (single) value of the field. |
Ctrl-V |
Paste the (single) value of the field. |
Ctrl-Alt-C |
Copy the entire vector or color of the field. |
Ctrl-Alt-V |
Paste the entire vector or color of the field. |
RMB |
Open the context menu. |
Backspace |
Reset the value to its default. |
Minus |
Invert the value’s sign (multiply by -1.0). |
Ctrl-Wheel |
Change the value in incremental steps. For fields with a pop-up list of values, this cycles the value. |
Return |
Activates menus and toggles checkboxes. |
Alt |
Hold while editing values to apply the change to all selected items (objects, bones, sequence-strips). This can be used for number fields and toggles. |
Animation
I |
Insert a keyframe. |
Alt-I |
Clear the keyframe. |
Shift-Alt-I |
Clear all keyframes. |
Ctrl-D |
Assign a driver. |
Ctrl-Alt-D |
Clear the driver. |
K |
Add the property to the current keying set. |
Alt-K |
Remove the property from the current keying set. |
Python Scripting
Ctrl-C |
When pressed while hovering over an operator button, copies its Python command to the clipboard. This command can then be used in the Python Console or in the Text Editor when writing scripts. |
Shift-Ctrl-C |
When pressed while hovering over a field, copies its relative data path (also available from the context menu). Useful when writing drivers or scripts. |
Shift-Ctrl-Alt-C |
When pressed while hovering over a field, copies its full data path. |
Dragging
The following shortcuts can be used while moving/rotating/scaling an object in the 3D Viewport, dragging the slider of a value, and so on. Note that they should be pressed after starting the drag, not before.
Ctrl |
Snap to coarse increments, making it easier to (say) rotate an object by exactly 90°. |
Shift |
Make the value change more slowly in response to mouse movement, giving you more precision. |
Shift-Ctrl |
Snap to fine increments. |
Text Editing
Home |
Go to the start of the line. |
End |
Go to the end of the line. |
Left, Right |
Move the cursor a single character. |
Ctrl-Left, Ctrl-Right |
Move the cursor an entire word. |
Backspace, Delete |
Delete characters. |
Ctrl-Backspace, Ctrl-Delete |
Delete words. |
Shift |
Select while holding the key and moving the cursor. |
Ctrl-A |
Select all text. |
Ctrl-C |
Copy the selected text. |
Ctrl-X |
Cut the selected text. |
Ctrl-V |
Paste text at the cursor position. |
Confirm & Cancel
Esc, RMB |
Cancel. |
Return, LMB |
Confirm. |
Teclado
En este manual, las teclas de acceso rápido se muestran como si estuvieran en un teclado. Por ejemplo:
G |
La tecla “G” sin ninguna otra (como si estuvieras escribiendo una “g” minúscula). |
Shift, Ctrl,Alt |
Teclas modificadoras. |
Ctrl-W, , …Shift-Alt-A |
Indica que estas teclas deben presionarse simultáneamente. |
0a9 |
Las teclas en la fila de números encima de las letras. |
Numpad0a Numpad9,NumpadPlus |
Las teclas del teclado numérico separado. |
Otras teclas se identifican por sus nombres, como Esc, Taby F1. F12Cabe destacar las teclas de flecha: Left, Righty así sucesivamente.
Ratón
Este manual se refiere a los botones del ratón como:
LMB |
Botón izquierdo del ratón |
RMB |
Botón derecho del ratón |
MMB |
Botón central del ratón |
Wheel, WheelUpyWheelDown |
Desplazando la rueda. |
Nota
Blender tiene dos modos de selección principales: con clic izquierdo y con clic derecho. Consulta la preferencia "Seleccionar con el botón del ratón" .
Si bien la selección con clic izquierdo es la opción predeterminada, ya que es la más común en otras aplicaciones, la selección con clic derecho tiene sus ventajas. Consulte: Conozca los beneficios de la selección con clic derecho .
Flotando
Se pueden presionar los siguientes atajos mientras se pasa el cursor del mouse sobre un campo editable.
Propiedades
Ctrl-C |
Copiar el valor (único) del campo. |
Ctrl-V |
Pegue el valor (único) del campo. |
Ctrl-Alt-C |
Copiar todo el vector o color del campo. |
Ctrl-Alt-V |
Pegar todo el vector o color del campo. |
RMB |
Abrir el menú contextual. |
Backspace |
Restablecer el valor a su valor predeterminado. |
Minus |
Invierta el signo del valor (multiplique por -1,0). |
Ctrl-Wheel |
Cambie el valor en pasos incrementales. Para los campos con una lista emergente de valores, esto cicla el valor. |
Return |
Activa menús y alterna casillas de verificación. |
Alt |
Mantenga presionado mientras edita valores para aplicar el cambio a todos los elementos seleccionados (objetos, huesos, tiras de secuencia). Esto se puede utilizar para campos numéricos y conmutadores. |
Animación
I |
Insertar un fotograma clave . |
Alt-I |
Limpiar el fotograma clave. |
Shift-Alt-I |
Borrar todos los fotogramas clave. |
Ctrl-D |
Asignar un conductor . |
Ctrl-Alt-D |
Limpiar el controlador. |
K |
Añade la propiedad al conjunto de claves actual . |
Alt-K |
Eliminar la propiedad del conjunto de claves actual. |
Scripting en Python
Ctrl-C |
Al presionarlo al pasar el cursor sobre un botón de operador , copia su comando de Python al portapapeles. Este comando puede usarse en la consola de Python o en el editor de texto al escribir scripts. |
Shift-Ctrl-C |
Al presionarlo al pasar el cursor sobre un campo, se copia su ruta de datos relativa (también disponible en el menú contextual). Útil al escribir controladores o scripts. |
Shift-Ctrl-Alt-C |
Al presionarlo mientras se pasa el cursor sobre un campo, copia su ruta de datos completa. |
Arrastrando
Los siguientes atajos se pueden usar al mover, rotar o escalar un objeto en la ventana gráfica 3D, al arrastrar el control deslizante de un valor, etc. Tenga en cuenta que deben presionarse después de iniciar el arrastre, no antes.
Ctrl |
Ajuste a incrementos aproximados, lo que hace más fácil (por ejemplo) rotar un objeto exactamente 90°. |
Shift |
Haga que el valor cambie más lentamente en respuesta al movimiento del mouse, lo que le brindará más precisión. |
Shift-Ctrl |
Ajustar a incrementos finos. |
Edición de texto
Home |
Ir al inicio de la linea. |
End |
Vaya al final de la línea. |
Left,Right |
Mueve el cursor un solo carácter. |
Ctrl-Left,Ctrl-Right |
Mover el cursor una palabra entera. |
Backspace,Delete |
Eliminar caracteres. |
Ctrl-Backspace,Ctrl-Delete |
Eliminar palabras. |
Shift |
Seleccione mientras mantiene presionada la tecla y mueve el cursor. |
Ctrl-A |
Seleccionar todo el texto. |
Ctrl-C |
Copiar el texto seleccionado. |
Ctrl-X |
Cortar el texto seleccionado. |
Ctrl-V |
Pegar texto en la posición del cursor. |
Confirmar y cancelar
Esc,RMB |
Cancelar. |
Return,LMB |
Confirmar. |
Los únicos relevantes son los de la sección animación
Ya encontré lo principal
Bien
Introducción al sistema de ventanas
Después de iniciar Blender y cerrar la pantalla de inicio , la ventana de Blender debería verse similar a la imagen a continuación.

La ventana de inicio predeterminada de Blender.
La interfaz de Blender se divide en tres partes principales:
-
La barra superior , en la parte superior, consta del menú principal, que se utiliza para guardar, importar y exportar archivos, configurar ajustes y renderizar, entre otras funciones.
-
Áreas en el medio, que es el espacio de trabajo principal.
-
La barra de estado en la parte inferior, que muestra sugerencias de accesos directos y estadísticas relevantes.

Diseño de pantalla predeterminado de Blender: Barra superior (azul), Áreas (verde) y Barra de estado (roja)
Personalización
Atajos de teclado
Blender utiliza un uso intensivo de atajos de teclado para agilizar el trabajo. Estos se pueden personalizar en el Editor de Mapas de Teclas .
Colores del tema
Blender permite cambiar la mayoría de los colores de su interfaz para adaptarlos a las necesidades del usuario. Si los colores que ve en pantalla no coinciden con los del manual, es posible que su tema predeterminado haya sido modificado. Puede crear un nuevo tema o seleccionar/modificar uno existente abriendo las Preferencias y haciendo clic en la pestaña Temas .
Accesibilidad
Blender ofrece varias opciones para personalizar la visibilidad, como la escala de resolución y la posibilidad de cargar fuentes personalizadas. Estos ajustes se pueden configurar en las Preferencias de Interfaz .
Sé que había unas configuraciones de shorcuts adaptados para el maya, estoy por ponerlos porque me molesta mucho estar cambiando de un programa al otro y confundirme
To use Maya shortcuts in Blender, enable the "Industry Compatible" keymap in Blender's preferences, which changes the transform tools to W, R, and S, the navigation to Alt + Left-Click for orbit, Alt + Middle-Click for pan, and uses the scroll wheel for zoom. You can further customize individual shortcut bindings within Blender's keymap settings to fully replicate Maya's hotkeys if the automatic keymap isn't sufficient.
Vamos full Industrial Compatible
Los shorcuts son
Rotar = Alt + click izquierdo
Zoom / In zoom = rueda del ratón
Panear / Desplazarse = Alt + rueda del ratón
Play animación = espacio
El pivote rojo se agarra con = shift + botón derecho
Hay dos maneras de reajustar el pivote de forma simétrica
La primera y más sencilla es mover el pivote rojo del centro en modo snap to grid
El pivote = CURSOR
Hay un modo donde no es necesario hacer el shorcut completo, que es pulsar C - Entrar en modo CURSOR
El shorcut para el snap es Ctrl
El snap del shorcut se adapta a las preferencias del tablón de snap
Esos son los botones que más toc me dan, así que con eso pasamos al siguiente punto importante, debería de pensarlo un poco en secciones
- Modelado
- Sculpting
- Texturizado
- Rigging
- Render
- Workflow 3D
- Workflow Mixto 3D/2D
- Workflow 2D
- Procedural general
- Modificadores para hacer cosas raras como el deformador de gráficos de la Nes
- Los Modifiers de Blender y sus botones
- Las cámaras
- Iluminación
- Optimización de todo lo anterior para que no sea un dolor de huevos
Día siguiente
Lo más básico
Cómo crear primitivas y cuáles tienen aquí
Luego, cuáles los modificadores que se suelen usar en estos casos
Que por cierto, no sé si lo habrán mejorado del testeo que hice hace como 3 años, que a esto tenía un problema en las ecuaciones matemáticas y es que era como que querían un bridge, que es como partir 1 franja en 2, y no dejaba hacerlo de forma 100% simétrica ni a mano ni desde los modificadores, me daba cólera
Crear primitivas
Panel de Add
Bien, no me gusta este panel, no es para nada cómodo
Bueno, ya lo traté de configurar y es un desastre
Vamos a ver, idk
Creo que no me importa adaptarme a los shorcuts de Blender específicos siempre y cuando la movilidad la tenga en predeterminado
Luego estuve buscando qué decía la gente en el foro y como tal, dicen que es más recomendable adaptarse a los shorcuts de Blender genérico por los tutoriales
Lo cual es bastante comprensible
Lo que sucede, desde mi punto de vista, es que han escogido keymaps muy incómodos para el usuario
El flujo de trabajo debe de ser eficiente, apto para vagos, no para sufrir, o por lo menos esa es mi política
El problema ahora es que habría que hacer una redaptación de shorcuts y es un juego de azar que no entre en conflicto
Entonces, coger las keys de Blender y añadir una modificación de la view
Ay, dios
Empezamos, esto va a tardar un rato, en otro rato voy a estar en modo AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Así que bueno, ahí vamos
Si quiero replicar todos los atajos de Maya
Primero necesito Maya educacional :v
Segundo, para entender la infraestructura del keymap, se pueden añadir más funciones por medio de python, así que voy a brirlo a ver qué tal
Bien, hoy me dejaron preparar la cena
Sí le gustó :v, escogí una combinación picante crujiente :v
A mí me iría bien algo de hígado de pollo para mañana, quizás, algo como hígado encebollado estaría bien
Quiero encontrar unos ladrillos para llevar al parque de calistenia. Había tres y los han roto, no sé ni cómo.
Está muy concurrido por ser un espacio general de varias plazas públicas
PEORES y MEJORES ÁREAS DE PROGRAMACIÓN (2025) | TIER LIST
machine learning
backend
sistemas emdebidos
Ciberseguridad
Desarollo móvil
Ciencia de datos
¿Por qué el cine de antes se veía tan FALSO… pero se sentía más REAL?
la narrativa es muy buena para enseñar conceptos de forma gráfica
Yo con un terabyte: VAMOOS A INSTALAR PROGRAMAS VAMOOS TODOS LOS PAQUETES PA DENTRO
El terabyte ahora mismo: 1/2
Bueno, mis archivos sobrevivieron con a penas 50 gb de espacio en el ordenador antiguo que estaba petadísimo, ahora no hay límites.
Igualmente, voy a instalar mi librería de inpaint de Lama
Bien, voy a hacer dos configuraciones, la de un Blender con el movimiento genérico modo Maya
Ya la tengo
Bien, la segunda es una readaptación entera
Quiero seleccionar un objeto y me aparezca el gizmo
Dios, me encanta, bueno, con esto se me va la manía, con la manía de que tengo pivote, y, en serio, es molesto no tener pivote
Cinco horas después
Lo que cuesta encontrar botones en programas nuevos
Bien, qué trae el pivote
O sea, la extensión de gizmo
Bien, los snaps son sencillos, solo tiralos al azar a conveniencia
Cuestión, problema
Que se desemparenta y se mueve "solo"
Bueno, que quieres volver a mover el objeto
Le das a Toggle Pivot
Siguiente cosa que da muchísima cólera
"EL CENTRO DE LA GEOMETRÍA, AA"
Dramas
En fin, que no está en ese menú, está en el botón derecho
Y sí, es muy lioso que los snappings estén en dos paneles, porque está el origin, que no había pensado como tal que sirviese para snappear y luego está el snap a parte
Bueno, con esto este programa acaba de ganar bastantes puntos, simplemente porque el pivote es muy necesario para hacer pruebas, modelar, riggear, aunque bueno, en rig está el método de hacer unos intermedios que no me acuerdo del nombre por medio de unos deformadores que crean un objeto en el punto exacto, pero bueno, no vayamos por ahí porque vamos a caer en la decadencia mental
Te preguntas "¿aprendí matemáticas en el colegio?" y la respuesta del rigging cada día de tu vida es: no lo suficiente
Y realmente llega un punto te das cuenta de que las matemáticas más útiles para esto son justamente las de dibujo técnico, y no porque vayas a modelar de forma simétrica, sino porque se aplica toda esa lógica 1
Ahora bien, y esto ya queda para otro día
El snap que quiero replicar para el tema del pivote es un D para aplicar ese efecto
Y luego de eso el snap debe de ir con v
La V es para específicamente este modo, no para el resto de simetrías
Y luego, el X suele ser específicamente para el grid, pero quizás era por la configuración y debo de revisarlo
El usuario random que vino aquí: no sé qué coño está pasando aquí, pero 🆗
Os mentí todo este tiempo, solo quería hacer una bitácora de desarrollo y me niego a subirla al foro de los desarrolladores porque las funciones de decoración y organización están limitadas.
Os daré lo que pedís
No digo que no
Pero si soportáis la ingente cantidad de texto será un milagro
Uhm
Quiero decir, realmente me gusta
Es relajante
El mercado de arte digital técnico está saturado de profesionales
En general, todo está saturado
Es un entorno muy asfixiante si no eres lo suficientemente bueno
Y realmente te sientes como si fueses idiota todo el tiempo
No entiendo la mayoría de cosas bien, y en un punto si no sé qué quiero hacer por mucho que tenga una fecha límite no puedo pensar en nada.
Me gustaría trabajar las cosas más en detalle, pero el agotamiento es general porque detrás de una cosa viene otra y otra nada más la terminas.
De paso, se espera que los rangos de producción sean más cortos, y que todo esté debidamente alienado.
Sigo pensando en esos riggings con curvas
Eran redondas y permitían deformadores aislados en casa skin
Al final lo que hacen los riggeadores es su propio sistema y luego automatizarlo
Cómo lo hacen es más complicado
Pasarse a Blender y abandonar Maya es muy sacrificado para mi propio workflow
Voy a apostar por replicarlo por lo menos en shorcuts
Otro día más
Wikiwikiwikiwiki
Sinceramente, yo no leo lo que escribo, cuando abro este peñasco de texto, solo busco las imágenes y el recuerdo se desbloquea automáticamente
A no ser que sea una de mis mega guías, sirven para cuando entras en pánico por algo que no entiendes
Hay 50 tags por sección, esperando que el pensamiento de "AAAAAAAAAAAAH, NO FUNCIONA EL BOTÓN DEL PANEL DEL PELO AAAAAAAAAAA"
entonces, dando raíz a las ideas de cómo buscar eso, que el manual lleve para la sección con el nombre del sistema raro tipo... Blablabla partículas, blablabla mapas de voronoi, blablabla
Y así con todo
O sea, Chat Gpt no tiene bases de datos específicas, y si las tiene no sabe para qué sirven, yo lo único que hago desde hace años es recopilar secciones. Otra cosa también es que pasa que el internet se muere cada X tiempo, los servidores se caen, se privatizan, lo que sea. Y todo lo que estaba disponible se cae por muchísimas razones.
Entonces, no sé, si leéis esto, y realmente valoráis cualquier cosa en internet, guardadlo.
No sería la primera vez que se borran animaciones enteras de Youtube. AUNQUE-
Hay, de hecho, modos de recuperar mucho contenido perdido, yo ya lo hice, lo malo es que hay que ir a la cebolla, y en la cebolla buscarte la vida. Pero vale la pena cuando quieres recuperar una animación de Wicked de hace como 6 años, cuando era un musical y un libro, no la película carente de alma que desaprovechó toda la narrativa goat de ambos libros. O sea, yo leí el libro, me gustó, técnicamente el propio libro en sí es una fanfiction del Mago de Oz, pero de calidad comercial. Yo le leí y me gustó, pero siempre estaré convencida de que ese beso ambiguo entre las brujas fue en la boca, aunque nunca dijeron dónde.
No me gustan los baits de romance, es como con Fairy Tail, que no diré todo lo que pienso, porque todo lo que pienso equivale a 50 pilas de texto diciendo por qué Mashima cometió crímenes de guerra contra su propia obra y más bien parece que estaba tachando una a una todas las casillas de lo que no debes de hacer.
Ojalá ser fan de Bleach, se quejaron mucho del Ichigo Ex Machina y algunos desarollos de personaje, pero es una buena serie en conjunto que tiene elementos muy trabajados, como el sistema de combate y las ideas son muy originales. Quizás el elenco protagonista tuvo malas elecciones, pero es una obra que a pesar de eso vale la pena leerla, además de que tiene el logro de que el personaje ilusionista engañase hasta a los lectores e hiciese parecer que era un error,
Visualización de cuaterniones (números 4d) con proyección estereográfica
Perfecto 🙌. Vamos de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha según el *tier list* de la imagen:
---
### **S (GOAT)**
* Unreal Engine
---
### **A (Awesome)**
1. Houdini
2. Blender
3. ZBrush
4. Godot
5. Paper (Spine/2D anim tool)
6. Unity
7. Cinema 4D
8. SketchUp
---
### **B (Good)**
1. Substance Painter
2. Substance Designer
3. Krita
4. Source Filmmaker
5. Marmoset Toolbag
6. Quixel Mixer
7. World Machine
8. SolidWorks
9. Revit
10. Maya
11. Inventor
12. Vectorworks
13. 3ds Catia
14. Siemens NX
15. Fusion 360
16. MoI3D
---
### **C (Okay)**
1. Rhino
2. KeyShot
3. Lightwave
4. AutoCAD
5. Lumion
6. After Effects
7. Quixel Megascans
8. 3ds Max
9. Vectary
10. VRoid Studio
11. Paint Tool SAI
12. Pixologic Sculptris
---
### **D (Meh)**
1. Nendo
2. MilkShape 3D
---
No estoy de acuerdo
O sea, quiero decir, entiendo el objetivo del vídeo, pero la definición de un buen o mal programa depende de lo que quieras hacer
Substance para mí está muy bajo, o sea, sí, no puedes hacer muchas cosas, pero sirve para texturizas de un modo que no puede hacerlo otro programa, y eso es justamente lo convierte en una necesidad para mí
Sí, con Blender y Maya se puede hacer de todo, sobre todo con Blender porque Maya es dependiente de programas externos. Pero Substance ofrece una serie de funciones que pueden tener todos, pero ninguno lo tiene enfocado. Esa es la diferencia.
Bueno, después del webeo, vamos a empezar
Esto lo ponemos así para que solo se active cuando estemos sobre la línea de tiempo
El toggle quad view es la vista dividida en 4
La razón por la que ayer tardé 5 horas no fue por las 3 capturas de cómo funciona el pivot tools extendido
Fue porque estuve toqueteando el código python sin idea de programación
La cuestión es que lo intenté modificar, no me gustó cómo quedó
Pensé que por alguna razón el código no funcionaba, no era por eso
Debes de convertir los archivos en un zip, eso hice
Al convertirlos en un zip, parece que lo detecta, peor lo que pasa es que las carpetas dentro del zip deben de seguir una jerarquía específica
----addon modificado.zip
----------addon modificado carpeta normal
----------------archivo.py
----------------carpetas, ej. Assets
----------------carpetas, ej. Icons
A qué estaba
Ah, sí, se tuvo que cambiar el play porque el botón de pausa debe de parar solo cuando el botón esté encima de la línea de tiempo
Cosa que molesta muchísmo, por cierto, en el modo Blender normal, o sea, tas trabajando, le das al espacio y boom, tienes la línea de tiempo dando por culo
Es molesto
Bien, qué más cosas, hay un modo de activar el pivote en visión :v, pero bueno, es raro al seleccionarlo, porque en Maya puedes activar y desactivar, o ver en todos los lugares para hacer ejecuciones fáciles, como mover un hueso a un pivote
Resumen: la primera modificación del keyboard fue un desastre por choque entre comandos
Bien, no pasa nada
Empecemos de nuevo
Alt + V
→ Play/Pause Animation
Space bar - Toggle Quad View
Alt + botón izquierdo = giro
Alt + rueda presionada del ratón = paneo / desplazarse
A ver, cómo decirlo, hay un shorcut que permite avanzar los fotogramas uno a uno con la rueda del ratón, que es alt + rueda
No lo recomiendo, porque interfiere con el paneo
Alt + . = avanzar un fotograma / frame offset
Alt + , = fotograma atrás / frame offset
Hay otra forma de hacerlo, que es con las flechas
En Maya las flechas sirven para desplazarse entre objetos
En maya un objeto vacío es un Ctr + G = grupo
Unhide all - Shift Ctrl H
Es la polla en vinagre, el workflow es perfecto, quiero saber cómo hizo la parte de la flama azul
texturizado videojuegos en Luts
No me he enterado mucho, porque va muy rápido, pero es interesante, parece un modo optimizado
El kpop no ha alcanzado todavía el nivel de los lores de discos occidentales y japoneses por estas razones
Los músicos o cantantes principales (que suelen tomar el rol protagónico) en occidente, tienen el beneficio de que no deben de cumplir tantas exigencias físicas, sociales, baile, canto, entrevistas, meeting, fans, romance"", modelado/posar para revistas. Hacen música y grabaciones, y su apartado social se reduce a entrevistas. El margen de error que tienen es la ideología a la que se adhieran.
En Japón el entretenimiento funciona bajo su propia lógica y reglas. Simplemente, si algo no tiene sentido, no importa. A partir de que todo sigue sus propias reglas, forman ideas consistentes en su conjunto. Por eso los lores de J-pop son complicados, pero están a la vista, son accesibles una vez entiendes cómo se construyen.
El kpop como es un género que trata de abarcar todo, no está mal, pero funciona en grupo. Eso quiere decir que las secciones de empresa pueden decidir que el lore debe de seguir las pautas ABC, contar una historia con una narrativa y símbolos, pero luego la sección de popularidad se suele centrar más en vender la belleza, por lo que hay tracks que son algo como "TE AMOOOOOO", y son muy ambiguos porque buscan abarcar la mayoría de público posible y generar una especie de T/N. O sea, que el espectador forme parte éterea del lore.
Entonces, acabas con lores que se nota que son secciones de empresa creativas peleándose por cuáles son los intereses. Los lores se mantienen en el fondo, las letras son básicas, otras veces las letras tratan de ser simbólicas, pero que sean aptas para público casual y que puedan ignorar los significados. Los fondos buscan como objetivo hacer primeros planos faciales, así que suelen ser fondos que no son ricos en detalles ni personajes.
Y hay formas de contar historias en grupo, el problema es la falta de caracterización. Una idea abstracta se cuenta de manera simbólica, por medio del lenguaje audivisual, eso significa que las imágenes deben de EXPLICAR qué se está relatando. Pero lo que sucede con todos los lores de kpop es que esperan que "hagas teorías" y olvidan que durante el desarrollo DEBEN DE DAR RESPUESTAS.
No pido que me lances una lámina de queso a la cara, pero ya han pasado 10 años en la mayoría de discografías y no avanzan, cambian los lores (que a veces sí viene muy bien para renovar la música y al grupo), pero necesito un PUNTO DE INICIO y PUNTO FINAL de las narrativas de una vez. Si quieren cortar los lores por lo sano, es lo que deben de hacer. En vez de sobreexplotar los conceptos visuales sin dar explicaciones, esperando que veas todos los detalles del fondo y además, ellos teniendo batallas creativas detrás de cámara porque sus objetivos empresariales cambian a tiempo real, desechando los conceptos.
TXT y BTS son las únicas bandas que han hecho el trabajo de EXPLICAR de que van sus lores, aunque BTS nunca cerró por lo sano, porque su gran ventaja es que los integrantes sí componen y tienen poder en las decisiones creativas, el problema es que son demasiadas personas (7 integrantes) y pertenecen a una empresa que al final tiene un montón de trabajadores, entonces en algún punto intentaron saltar al pop "occidental" cantando en inglés y haciendo tracks "libres". Luego en las carreras solistas Suga y RM sí conservan los conceptos Jungianos acerca de abstraer a la persona en secciones que conviven en un plano
TXT es otra historia, porque a pesar de que es similar, son un proyecto de empresa, eso significa que hay mucha gente trabajando detrás, y por eso a pesar de que están hiper planificados, han pasado por muy buenos equipos, y luego ha habido cambios abruptos que no eran consistentes del todo. Incluso, se nota que en el cómic extra que hicieron de TXT la empresa a cargo no entendió el concepto y lo interpretó a su gusto. EXPLICAN el lore, y el lore es LINEAL. Eso se agradece mucho. Lamentablemente han tenido discos muy flojos, otros genéricos y otros que intentaron ser conceptuales pero no explicaron los conceptos nuevos correctamente. Hay partes que están muy conectadas, que te explota la cabeza cuando se unen las piezas de los extractos, pero otra parte que es como "no te lo compro, lo siento":
Una narrativa que enriquecería mucho al kpop, sería tomar muchos conceptos de cómo se contó, Twenty One Pilots, quizás no todos los discos son de mi gusto, pero el trabajo es consistente, claro y conciso en lo que quiere contar.
Hay historias que son como las cebollas, tienen capas. Muchos cuentos antiguos como Charlie y la Fábrica de chocolate, Alicia en el país de las maravillas o cualquier cuento de los hermanos Grimm, se puede entender de la manera literal, luego puedes teorizar y profundizar más cuando entiendes más conceptos sobre la vida. Es la gracia de la fantasía oscura, no que haya sangre o conceptos oscuros, sino problemas que pueden entenderse de forma simple, abstracta y realista. Son capas de realidad, por así decirlo, porque son conscientes de que los lectores cuando tengan la primera toma de contacto siendo niños a pesar de sus limitaciones de comprensión, podrán disfrutarlo.
He estado intentando modificar los shorcuts del Outliner y no hay manera.
Es un horror.
Una de las personas con la que más tiempo he pasado
"Tú sueñas con la comida, ya me he dado cuenta"
Respuesta: Sí
"YA ME HE DADO CUENTA"
Respuesta: Sí
Entreno para comer
Voy a trabajar para comer
En la universidad todas mis broncas eran por comer, no por comportamiento
En resumen, comer es vida, comer es amor.
Mi ex será como será, pero sabía cocinar, y la única razón que tenía para ir a visitarlo era comer
"Tengo pereza" mi ex cuando salía con él y no quería pasar 4 horas de transporte público "tenemos XXX comida china"
Así que sí
Salí con mi ex por la comida (cuando estábamos juntos)
Es lo que más hecho de menos de él
Tengo amigos que saben cocinar solo para que me pasen sus recetas de otros países y otras zonas del país
Si tenéis recetas que estén cool, compartan conocimientos aunque sea como guests.
Me costó 2 años de independencia aprender a cocinar, pero valió la pena
Entre otras cosa
El emparentado de Blender funciona raro
No se puede modificar el atajo, está buggeadísimo
Simplemente quiero un mouse medium drag
Y no un mouse left drag
No es complicado
TODOS LOS DUPLICADOS, TODOS
pasan de shift +D
a Ctrl + D
Menos el node editor - Duplicate - Shift + ctrl + d
El Ctrl D coincide con Add a Driver, pero es un panel muy específico
No voy a cambiar el proceso del Outliner por ser muy tedioso
Hay una cosa rarísima con el Outliner y es que no sigue la lógica de la interfaz, está como separado, tipo, tiras un comando y no lo funciona su box
Luego quieres cambiar su default, y a pesar de que funciona en default y que si quitas ese atributo ya no puedes usar esa función, para comprobar sí, es esa función la que afecta al outliner, cambias el comando y no funciona, no detecta, y es muy raro
De verdad que lo he intentado, pero es que a no ser que aprenda a hacer scripts, lo veo complicado y es posible que la función del Outliner no sea accesible
Loop Cut And Slide / Añadir loops - Ctrl X / En maya es ctrl shift x
El loop select se ha configurado como: shift + left click double click
Como no puede diferenciar entre cuando quieres el loop o cuando quieres el ring, en Maya es el mismo botón de shift y doble click
Edge Ring Select = shift + right click
Sí, se ha dejado en el botón izquierdo y choca con el shorcut de la pelota del cursor"
Grown selection en maya es shift < (o sea >)
Como no sé como se dice en inglés
Desincrementar? una selección es <
Eh, a ver, estoy pensando
Sí, hace falta poner el objeto locator ese raro en algún lado que esté disponible pero no interfiera
Ehm
Shift X left click - Place Cursor
Es cómodo, y una combinación similar al snap grid, así que tiene sentido
Select More - shift <
Select Less = <>
Hide - CTRL H
Unhide - SHIFT H
Unhide all - Ctrl shift H
TODOS LOS ALT H han sido cambiados a Shift H
En fin, siguiente punto
WAAAAAAAAAAAAAAAOZZZZZZZZ
POR FIN
Lo encontré
3d View Tool: Transform -
Ah, no, no lo encontré
Loop select /añadir loop = shift + doble click
El primer loop es para seleccionar con un doble click sin selecciones extras
El segundo se activa la casilla de extend para ir extendiendo la selección con un shift
Se puede, PERO, es mejor configurarla con un deslect para caso de error humano en un loop, para darle a ctrl y que lo quite
vamos a añadir la selección del loop normal como un add new keymap
El edge ring no se puede autodectectar, así que va así
Edge ring - shift ctrl doble click left
Alt z - x ra
Goodbye Mr. A
You promised you would love us,
but you knew too much
Goodbye Mr. A
You had all the answers but no human touch
If life is subtraction
Your number is odd
Your love is a fraction
It's not adding up
So busy showing me where I'm wrong
You forgot to switch your feelings on,
(Oh-oh-oh-oh)
So, so superior, are you not
You love a little bit but you forgot
A ver cómo está el tema
Que Chat GPT me resuma todo, que hay mucho relleno para no saturarme
✅ Lo que ya configuraste
-
Timeline
-
Alt + .
→ Avanzar un fotograma -
Alt + ,
→ Retroceder un fotograma
-
-
Duplicados
-
Todo pasa de
Shift + D
aCtrl + D
(como en Maya). -
Excepto Node Editor, donde mantienes
Shift + Ctrl + D
.
-
-
Loops
-
Ctrl + X
→ Loop Cut and Slide (comoCtrl + Shift + X
en Maya). -
Selección de Loop →
Shift + Doble Click Izq
. -
Extender loop →
Shift
alargar selección después de un loop.
-
-
Edge Ring
-
Shift + Ctrl + Doble Click Izq
. -
Shift + Right Click
para acceso rápido.
-
-
Cursor
-
Shift + X + Click Izq
→ Place Cursor (muy buena idea, paralelo al snap grid conX
).
-
-
Ocultar / Mostrar
-
Ctrl + H
→ Hide -
Shift + H
→ Unhide -
Ctrl + Shift + H
→ Unhide All -
Eliminaste todos los
Alt + H
.
-
-
Selección expandir/reducir
-
Shift + <
→ Select More -
<>
→ Select Less
-
Ahm, qué falta
Aquí faltan cosas, lo voy a ir poniendo yo
-
Intercambio de 4 paneles ortogonales y perspectiva normal
-
Space bar
→ Toggle Quad View
-
- Alt + botón izquierdo = giro
Alt + rueda presionada del ratón = paneo / desplazarse
- Space bar play animation solo cuando está encima del play
A ver, nunca me ha gustado ese de modo de maya, donde en teoría aprietas para cambiar de modo, pero está tan mal colocado que nadie lo usa y estamos usando el drag para los paneles rápidos visuales
-
F8 → Alterna entre Object Mode y Component Mode (es como el interruptor).
-
F9 → Vertex Mode (modo vértices).
-
F10 → Edge Mode (modo aristas).
-
F11 → Face Mode (modo caras).
-
F12 → UV Mode.
Alt botón izquierdo zoom
Bueno, lo vamos a poner, poco a poco
Bueno, hay que quitar TODOS los delete x
Y como parecen estar diferenciados de suprimir, vamos a ponerles por ahora shift x
Estoy mirando...
A ver, esto...
Como decirlo,
está duplicado
Literalmente shorcuts duplicados, a mí me da pena borrarlos, así solo desactivaré la casilla
MESH
🔹 1. Extrude (Ctrl + E
) (modificado)
-
Crea nueva geometría (caras, aristas o vértices, según lo que tengas seleccionado).
-
La geometría nueva se queda en el mismo sitio hasta que tú la muevas.
-
Es decir: duplicas y conectas, pero no se mueve automáticamente.
-
Equivalente al Ctrl + E → Extrude en Maya (si no arrastras con el manipulador).
🔹 2. Extrude and Move on Normals (Alt + E → Extrude Faces Along Normals
)
-
También crea nueva geometría, pero la desplaza inmediatamente en dirección de la normal de la cara.
-
Es decir, hace una extrusión + transformación en un solo paso.
-
Muy usado para “engrosar” mallas, hacer paredes, etc.
-
Equivalente al Extrude → Offset/Thickness en Maya.
Hay que cambiar uno de los extrudes a
Ctrl + shift + e, que es el menú general extrude to cursor or add
Pero aquí hay otro extrude (que antes era alt e) que ahora es Ctrl + shift + e BOTÓN DERECHO
O sea, primero aparece el panel
Luego el otro menu si le pinchas fuera con el botón izquierdo
Detatch = rip
Animation
Bueno, pensé que cagué todo el keyboard, porque no podía seguir un tutorial, luego encontré que al parecer el tutorial era de una versión anterior y que otro muchcacho había comentado al respecto donde estaba ahora
Entonces, al parecer para insertar un keyframe hay que abrir de keyframes que ahora está con la k y no con la i (en mi caso la s)
Y sí, todos los keymaps de i para keyframes se han insertado como s
Probablemente haya errores, pero con el tiempo iré viéndolo
Igualmente, el mejor método para hacer la revisión es poner el Blender normal con los shorcuts originales
Comprobar el botón, si funciona okay, es que el keymap personalizado está mal
Si no funciona es porque el procedimiento no es el adecuado
Así que me toca aprenderme un poco las variables de Blender para casos donde haya erroers
Luego me gustaría hacer una especie de panel tipo drag para poner el detach (el rip) y las funciones de maya
El resultado me ha gustado, igualmente, tiene el defecto de que me debo de aprender el programa y seguir los tutoriales interpretando lo que hacen
keyframe menu actualizacion a k
Uhm, como decirlo, ya lo dije
Este programa será muy bueno, pero el tutorial de novatillos está datado de hace 3 años
Y en 3 años lo han cambiaron hace un año
O sea, entre uno y otro pasó entre 1.5 y 2 años donde cambiaron funciones básicas.
Entonces, es un poco eso, adaptarse a la pipeline de Maya es positivo porque Maya no va a cambiar de shorcuts, ni de funciones, entonces replicarlo con Blender es mucho más benefioso porque al final simplemente haces una especie de emulador
Aunque bueno, voy a emular por así decirlo un maya con zbrush
Porque es que nadie usa Maya para esculpir
Eso sí, Zbrush, me sabe fatal, pero era un programa que era caro, pero que antes era de licencia perpetua a escoger, ahora los compró Maxon, y lo metieron de suscripción
Mira esto lo pienso, sinceramente, y no voy a hablar por mí porque yo siempre voy a software de licencia perpetua, aunque no sea tan bueno y tenga que dividir mucho más el trabajo. Pero muchos desarrolladores profesionales pensad que quizás solo por mantener el juego actualizado están pagando miles o millones de euros simplemente por el software de desarolllo. Porque, sí, tú puedes tener el Photoshop pirata, y nadie te va a decir nada, pero una empresa no puede tenerlo, y una empresa de desarrollo pueden ser perfectamente 4 personas en un garaje :v, o una plantilla de miles de personas.
Lo que quiero decir es que muchos modelos abusivos con el consumidor (modelos de gacha, suscripciones, pay to win, pases de batalla, etc.) pensad que quizás sirven para, a parte de pagar sueldos, pagar literalmente las licencias de esos software al año. Se llama amortización.
Por cierto, Limbus Company está hecho en Unity, y probablemente la mayoría os hayáis enterado si sabéis un poco de esto, pero el tema es que Unity cuando cambió de CEO casi casi solo por el software se querían llevar un modelo de regalías por descarga rarísimo y súper abusivo con el desarollador.
Luego echaron para atrás, porque la comunidad sí que ayudó bastante, las funas generalmente son pérdidas de tiempo, pero en este caso evitaron un escenario donde casi convierten a uno de los principales de creación de juegos en otro modelo de suscripción con pasos extra.
Actualmente los motores como Unity y Unreal sí se llevan unas regalías, pero no es algo que afecte tanto porque debes de cruzar unos límites.
La alternativa de libre uso es Godot, no lo he usado, dicen que es diferente, pero así por encima, diría que la programación es universal y me gustaría que en algún momento haya más competencia de softwares nuevos. Porque tal y como está la cosa ser indie es caro y requiere mucha adaptabilidad.
En las empresas te piden unos software estándar que no puedes usar por tu cuenta por los modelos de suscripción. Esos softwares estándar se aprenden en universidades, y al final el modelo estándar no es asequible para individuos ni pymes.
El modelo de suscribirse en apenas 2 años cuesta lo mismo que un set de licencias perpetuas.
Las actualizaciones no son tan buenas para que el modelo se suscripción sea tan interesante.
Ahora puede que por la IA haya cambios en el sector.
Pero lo que hay ahora no es tan estable
Igualmente es necesario aprender IA para mantenerse actualizado
Solo por la IA ya demandan una producción de la misma calidad, por menores sueldos en rangos de tiempo más cortos 🗿
Bueno, yo confío en que cuando se estabilice el tema se enfoquen más en herramientas complementarias
La autonomía de la IA lleva a aplicaciones que hacen de todo pero nada bien
Las herramientas para humanos son recursos
Uhm
Sobre el tema del texto, me gustaría organizarme una serie se recursos lingüísticos
Sí, eso suena bien
Me voy a dormir por hoy
Es como cuando entré a un scan, solo porque escribían mal
Tuve que aprender a hacer typesetting y recibir clases de los editores de manga por ocio
Todo para conseguir el derecho de entrar en la sección de correctores
Me pasaron el primer script
No he visto un guión en mi vida con tantas faltas de ortografía
En toda mi vida
Es que es en serio, jamás he visto una cosa similar
Jamás veré un texto tan traumático, ni siquiera en Wattpad he leído algo que me genere tanto dolor
Jamás leeré algo que me genere tanto sufrimiento como eso
Simplemente, es imposible
Quiero decir, no es que yo escriba bien, puedo aceptar traducciones mal hechas, pronombres mal puestos, nombres mal traducidos, faltas genéricas, faltas de acentos, faltas de letras, intercambio de letras, redundancias
Pero eso no es nada comparado a lo que leí, ni siquiera he visto algo así en Tik Tok
No tenía nada que fuese raro, o perturbador a nivel ético, moral o yo qué sé
Era normal el contenido
Pero no sé cómo logró cometer ese atentado terrorista contra el español
Ni siquiera yo puedo hacer un atentado igual contra el idioma inglés
Ni siquiera intentándolo alguien podría escribir algo tan... "ugh" como ese script
Y no voy a decir ni lo que hizo ni como lo hizo, porque es indescriptible
Me dolió emocionalmente tener que transcribir eso frase por frase a globos de texto
El dolor emocional como definición se queda corto para describirlo
Ni yo en mi estado más demente podría crear algo similar a eso
NUEVO DÍA
BamBam 'ไม่มีใครสักคืน (Dancing By Myself) (Feat. TIMETHAI)' M/V
No está mal, es para escuchar de fondo, es un sonido que no se hace pesado. No es molesto, se puede poner en cualquier espacio público. La letra es floja, pero tiene algo de encanto.
Diría de terminar ya este blog, porque se ha alargado mucho, por lo menos para mí. Y hacer uno nuevo para disfrutar del espacio en blanco.
Bueno, añadiré algunas cositas más antes de ir fuerte en el siguiente round
No habrá fanfic, PERO TENGO UNA IDEA
pero va a tardar
Y cuántas más imágenes y cosas en html le pones a Ao3 más se laggea en móvil
Chapter Text
Estoy hasta...
Mira, es insoportable que el panel de texto sea tan pequeño al escribir, quiero ver lo que escribo, porque de por sí no veo bien, y como siempre escribo primero en borrador y luego copio, otras veces hago mixtos, etc.
El problema es no ver el plano entero de texto, porque, en serio, solo veo como 1.5 párrafos en móvil
Y 2 como 4 párrafos en pc, que es más cómodo, pero no quita que desperdicia el espacio en pantalla
Estoy replanteándome que escribir los párrafos en borradores y luego pegarlos conlleva que se me repita el mismo párrafo varias veces
En móvil me cuesta ver todo el plano y no veo bien lo que tengo arriba, así que a veces pienso que el párrafo de las notas no estaba puesto cuando sí lo puse
También cogí la mala costumbre del foro antiguo, allí tenía mejor capacidad para ver todo el plano, pero el problema era que la página funcionaba muy mal y muchas veces el servidor fallaba al cargar los mensajes
Entonces al final todos hacíamos mensajes en notas, luego los pegábamos
Ahora bien
Diría que no funciona bien para ao3
Más que nada porque muchos párrafos los tengo en el bloc de notas y los pego porque no veo el texto general, entonces, estuve revisando, y sí que es verdad que se me pegaron los textos mal varias veces, xd, y eran cosas que sí hacía yo, lo cual me jode más, porque al final es una parte manual que sí que hacía yo :v y que no quiero se vea como un bot, porque sí, usaré bots, pero cuando se me duplican las cosas es por texto manual, es irónico, pero bueno
Bueno. esto es el paraiso, con esto arreglado, creo que el contenido que puedo hacer, por lo menos aquí, va a tener menos errores que los antiguos fanfics, porque sí que es cierto que entre testeo y testeo, porque sí, sabéis uso chatgpt
Pero he probado más cosas para tunear el workflow
He probado no generadores de texto, sino una especie de casillas raras que tenía ganas de ver como funcionaban
También he hecho pruebas con algunos paneles que he intentado traer a ratos
Y sí, vosotros como resultado veréis cosas como que están raras, o están mal
Entiendo que eso pueda disminuir mi rango de visitas, o pueda enfadar gente, relativamenete
Pero en serio, no habéis visto lo que he montado, pero están chistositas algunas pruebas
Ahora bien, como voy a repetir por milésima vez
No sé programar
Qué le vamos a hacer, todo lo que enseño es de nivel básico
Bien, me confundí
Y realmente se aplicaba el efecto, de repente, porque traté de recargar la página para comprobar el reinicio
Y bueno, si no funciona el truco, es porque estáis en texto enriquecido, y primero hay que hacerlo en el html por alguna razón, y luego se aplica en el rich después de modificar el textarea.large
Intenté automatizar un script para que aplique siempre a toda la página, obviamente me faltan conocimientos de programación, así que usé como base una explicación ChatGPT, pero estaba mal, así que entendí más o menos qué estaba explicando y por intuición lo pude reconstruir relativamente
Leí las variables del inspector, la información declarada con div class, textarea y el id de content, así que creo que es eso
Esta mi versión
textarea#content,
textarea.large,
.rtf-html-field textarea,
.mce-editor.observe_textlength.large {
height: 61em;
}
Esta otra versión tiene el !important para que su ley aplique con más fuerza al código, pero creo que no es necesario, pero bueno, lo dejo por aquí
Hay más formas de modificar esto, variables a tener que cuenta que yo probablemente no sepa
textarea#content,
textarea.large,
.rtf-html-field textarea,
.mce-editor.observe_textlength.large {
height: 61em !important;
}
Me basé en este mensaje de Chat Gpt, no lo toméis a literal, porque literalmente como lo dice no funciona, declara variables que están declaradas el renglón de https link de ao3
Pero bueno, si lo queréis ver y lo entendéis mejor por lo dejaré por aquí
Perfecto — gracias por el ejemplo. El motivo por el que textarea.large { height: 63em; }
no funciona suele ser uno de estos:
-
El
<textarea>
fue reemplazado por un editor WYSIWYG (TinyMCE/CKEditor) y lo visible es uniframe
u otro contenedor, no el<textarea>
original. -
Hay una regla más específica o un estilo inline (o JS que lo pisa después) que anula tu CSS.
-
La clase
.large
no es la que controla la altura visible.
Te dejo soluciones prácticas para aplicar desde Stylus (o Tampermonkey si hace falta modificar el iframe / estilos inline por JS).
1) CSS directo para Stylus (prueba primero esto)
Pega esto en un nuevo estilo de Stylus para el sitio (cuando crees el estilo, Stylus ya lo limitará al dominio):
/* Pegar en Stylus para este sitio */
textarea#content,
textarea.large,
.rtf-html-field textarea,
.mce-editor.observe_textlength.large {
/* preferimos min-height para no romper layout */
min-height: 63em !important;
height: auto !important;
box-sizing: border-box !important;
}
Notas:
-
!important
fuerza la prioridad frente a muchas reglas. -
min-height
suele ser más flexible queheight
. -
Si esto no cambia nada, muy probablemente lo que ves es un iframe del editor.
2) Si es TinyMCE / iframe (lo más probable)
Los editores suelen poner un iframe
o un elemento .tox-edit-area
/.mce-editable
. Usa alguno de estos selectores en Stylus primero:
/* Selecciones comunes para TinyMCE/TOX/MCE */
.mce-container iframe,
.tox .tox-edit-area__iframe,
.tox .tox-editor-container iframe,
.tox .tox-editor-container .tox-edit-area,
.mce-edit-area,
.mce-editable {
min-height: 63em !important;
height: 63em !important;
}
Si el editor inyecta su propio style
más tarde, Stylus podría seguir sin aplicar: en ese caso usa un user-script (Tampermonkey) para forzarlo por JS.
3) Tampermonkey — forzar por JS (si JS reescribe la altura)
Crea un script en Tampermonkey y adapta @match
a tu sitio:
// ==UserScript==
// @name Forzar altura editor
// @match https://TU-SITIO-AQUI/*
// @run-at document-end
// ==/UserScript==
(function() {
function apply() {
// 1) Si existe el textarea original
const ta = document.querySelector('textarea#content, textarea.large');
if (ta) {
ta.style.minHeight = '63em';
ta.style.height = 'auto';
ta.style.boxSizing = 'border-box';
}
// 2) Buscar iframe de TinyMCE / TOX y ajustar su altura
const iframe = document.querySelector('.mce-container iframe, .tox .tox-edit-area__iframe, .tox-editor-container iframe');
if (iframe) {
iframe.style.height = '63em';
// intentar también cambiar body dentro del iframe (si mismo origen)
try {
iframe.contentDocument && (iframe.contentDocument.body.style.minHeight = '63em');
} catch(e) { /* cross-origin improbable en mismo sitio */ }
}
// 3) Forzar sobre cualquier elemento que controle la "hitbox"
const editables = document.querySelectorAll('.mce-editable, .tox-edit-area, .mce-edit-area, .rtf-html-field');
editables.forEach(el => {
el.style.minHeight = '63em';
el.style.height = '63em';
el.style.boxSizing = 'border-box';
});
}
// Reaplicar periódicamente / cuando DOM cambie (porque el editor puede reescribir)
apply();
const mo = new MutationObserver(apply);
mo.observe(document.body, { childList: true, subtree: true });
})();
4) Cómo depurar rápido en DevTools
-
En el elemento visible (el área donde escribes) ve a Styles y mira qué regla fija la
height
(estará tachada si otra la anula). -
Si la altura aparece como
element.style
, es inline -> usa!important
o JS para cambiarla. -
Haz
Right click
sobre la regla → Copy rule oCopy selector
para obtener el selector exacto que necesitas apuntar en Stylus.
Resumen rápido
-
Pega primero el CSS de Stylus que te di (con
min-height
+!important
). -
Si no surte efecto, muy probablemente sea un
iframe
o inline style -> usa el script de Tampermonkey. -
Si quieres, pega aquí la línea concreta que aparece en Styles (la regla que controla la
height
) y te devuelvo la regla exacta para Stylus/Tampermonkey lista para pegar.
¿Quieres que te genere ya el estilo listo para Stylus con el selector exacto #content
y .large
(para pegar directo), o prefieres que te dé el Tampermonkey @match
adaptado si me pasas la URL del sitio?
se me hace raro el min heigh lo declare con un valor igual al que le pido para el heigh normal
No sé, pero bueno, yo diría que incluso si no es correcto todo cumple la función de aumentar la pestaña de texto
He puesto la altura en 60, pero probablemente la modifique a 68 o una cosa así
Así bueno, Ao3 tuneado
Para Android es necesario instalar un navegador o app que acepte extensiones de Chrome para Stylus
Miré Kiwi, funciona, pero no está actualizado desde hace 4 años y no lo recomiendo
Firefox tiene este addon, creo que es una opción más viable. Voy a hacer una pruebas, quizás se actualiza el post.
Funciona
Jamás pensé en volver a usar Firefox, pero aquí estamos
Por cierto, recomiendo en móvil el high a...
56
Ahí está
El código de borde lo hice desde 0, sirve para que no haya tanto borde horizontal específicamente en el móvil donde sí molesta
/*para escribir*/
textarea#content,
textarea.large,
rtf-html-field textarea,
mce-editor observe_textlength large {
height: 56em !important;
}
/*borde*/
#main,
.chapters-edit region{
padding: 0.5em 0em 3.5em !important;
}
Revisar mejor mis capítulos y mirarlos en la preview en pantalla entera: no
Hacer un addon con código css para AO3: sí
Ahorro más tiempo con esto que con el editor limitado de texto que me lleva estresando desde que entré
Chapter Text
Bueno, eh qué había que hacer
A ver, sí que es verdad que ya pasé tutoriales, pero no puedo verlos y reconocerlos por portada, así que voy a volver a ponerlos con portada y alguna cosita de notas, porque es más práctico
Complete Guide of Hand Painting Game Assets in Blender with Ucupaint
Me gustó más el efecto de iluminación del arma que el escudo
Y no enseña a hacer esa arma
Armored vehicle 3D modeling process (Oshkosh jltv). Blender timelapse
Bien, voy a explicar esto un poco por encima
Los patrones de los coches/tanques, etc.
Utilizan unas técnicas de patronaje específicas para crear las ruedas de una forma procedural por medio de un patrón extruido de formas específicas
Entonces, creas un plano, que debe de tener las condiciones para extenderse y luego cortarse y aplicar deformadores de giro
Tengo mi manual antiguo en documento de cómo se hacía eso en Maya, quizás profundice en ello
También conseguí hace como...2 años un pequeño librito de tanques de guerra justamente porque venía un croquis acotado muy bien organizado y a color
Técnicamente puedes convertir cualquier cosa en un croquis acotado
Otro tema es las piezas interiores, eso tiene más complicación, porque una foto no sive, imagina un ventilador, sabes que hay una hélice dentro girando detrás de la rejilla, pero imagina que no la puedes ver, entonces no sabrías que hay dentro de un ventilador por la carcasa
Por tanto, no es como que vayas a encontrar vídeos en Youtube de desarmando piezas una a una de objetos comunes
Técnicamente puedes optar siempre por un estilo cartoon donde no justifiques las coordenadas
O bien puedes optar por diseños técnicos respetando al pie de la letra todas las especificaciones
Siempre he estado más a favor del enfoque técnico, pero con el tiempo creo que la abstración de figuras es una teoría más complicada y mucho más llevadera
Es algo que se ve, no es algo que explique, también es un punto
O sea, algo puede estar técnicamente perfecto, pero no significa que se vaya a ver bien en conjunto
Eso también me estresa, y es que quiero encontrar un modo de pintar superficies 2d encima de objetos 3D y que se generen patrones de luz en base quizás a capas donde debe más o tienen otro color base o textura
O texturas que se desplacen un poco para generar más enriquecimiento
Porque si no le debes pintar uno a uno, en worflows que están bien para equipos con muchas personas, pero a nivel de 1 sola he visto algunos creadores que son capaces, pero nunca quieren enseñar el contenido del editor de textura porque es trabajo que quieren vender, y lo comprendo
Entonces, el tema es que hay cosas que son posibles, solamente que hay que imaginar cómo hacerlas, cómo se deben de hacer y luego analizar cuáles son las capacidades del programa
Es como con el pelo, hay muchos sistemas para hacer pelo, pero el más realista jamás termina de renderizar en una sola compu porque el sistema de partículas consume muchos recursos del render. Así que creo que es mejor el método optimizado, solamente que tampoco es ve perfecto del todo y se debe de planificar.
¿Le podría cambiar los nombres a las variables de Blender?
Uhm
La tortilla de espárragos está buena
El hígado estaría bien
Qué debería de comer mañana
Diría algo de ternera
No me gusta el saalteado chino del todo
Creo que cambiaría el pimiento rojo y verde por el amarillo para que quede un sabor más dulce
Ingredientes para 4 comensales.
500g de carne de ternera cortada en tiras finas de unos 4 cm de largo
1 cucharada sopera de aceite vegetal neutro (girasol, cacahuete) //como que aceite de cacahuete, ¿eso existe?
1 diente de ajo
1 pimiento verde grande
1 pimiento rojo grande
--Pimiento amarillo
1 o 2 brotes de bambú
//y eso dónde se compra, dudo que esté en el mercadona
//ya lo revisé, no está en mercadona
--Espárragos congelado es la opción más similar
-- Nabo
Una docena de champiñones
1 cucharada de postre de jengibre en polvo
// Eso lo venden como jengibre molido en un botecito
1 cucharada de postre de salsa de ostras
//Ehm
//No sé de donde sacar esto, pero tengo una idea
🍲 Salsa tipo “ostras” con almejas
Ingredientes:
-
250 g de almejas frescas (o congeladas).
-
200 ml de salsa de soja.
-
100 ml de agua o caldo de la cocción de almejas.
-
1 cda de azúcar moreno (ajusta al gusto).
-
1 cdita de maicena disuelta en 2 cdas de agua fría.
-
(Opcional) un poco de seta shiitake seca en polvo para más umami.
Preparación:
-
Pon las almejas en un cazo con un poco de agua y tápalas hasta que se abran. Cuela y guarda el caldo.
-
Retira la carne de unas cuantas almejas, pícalas muy fino o tritúralas (esto intensifica el sabor).
-
En el mismo cazo, añade salsa de soja + caldo de almejas + azúcar, lleva a fuego suave.
-
Incorpora las almejas trituradas (y si tienes, el polvo de setas).
-
Agrega la maicena disuelta y cocina removiendo hasta que espese.
-
Cuela la salsa si la quieres más fina, o déjala tal cual para un toque más rústico.
1 cucharada de postre de salsa de soja
2 cucharadas de postre de aceite de sésamo
Sal al gusto para corregir
Marinado:
1 cucharada sopera de salsa de soja
1 cucharada sopera de sake
1 cucharada de postre de azúcar
Comida en 3D
Es un reto, en sí mismo
Me interesaría saber un poco
Uhm
Creo que no elegir está bien
Voy a seguir practicando con mi licencia educacional de Maya
Quiero un flujo por conceptos, no por programa
Están los riggings universales, pero tienen defectos de funciones limitadas
Si hablo con completa sinceridad, ver cosas que no entiendo y que otros sí, me genera pesadez
Supongo que es algún tipo de envidia, sí
Pero
Por otro lado, hay ciertas cosas que son ajenas a la envidia, que definitivamente me molestan
Escuchar que tu trabajo técnico es pésimo, y luego otro día que el resultado fue bueno te hiere el orgullo
Dejas de ver las ideas, y en un momento solo puedes pensar en los procesos técnicos especializados, para, yo qué sé, ¿poner constraints?
No digo que no sea apasionante, en su marco teórico, pero es como estar encerrado entre procedimientos interminables para un perfeccionamiento preciso
Echo de menos la cara opuesta, uhm, son grupos que no saben procedimientos técnicos en lo más mínimo, pero lo que realmente es bello es la libertad que tienes para hacer lo que quieras
No me gustan los procesos creativos estandarizados, son aburridos
Son grupos de personas extremadamente serias
Están los serios coléricos y los serios relajados, también los serios creativos
Me satura la falta de estímulos en el ambiente
Hace que todos los días sean iguales
Nadie habla de nada específico, idk, está bien ser algo ruidoso
No entiendo de qué tienen miedo, o cuál es su objetivo, no se expresan verbalmente al grupo, solo entre grupos más cerrados. No entendí que tipo de personas eran.
Cuando subes tanto las exigencias técnicas para procesos digitales, hacer que todos estén juzgando todo el tiempo si tu archivo cumple las exigencias o no.
Quiero desprenderme de eso, no abandonarlo.
Los procesos creativos se hacen en documentaciones de preguntas ambiguas, a nivel realista no se profundiza tanto en eso. Con eso quiero decir que el producto que saquen se va a alejar del GDD, o la planificación de juego, incluso de la planificación de cortometraje. Es complicado ser realista, se puede decir que rompe tus ilusiones, pero a su vez estás limitado en cosas que sí tienes la posibilidad de hacer, porque te debes de adaptar a un campo.
Diría que
Uhm
No creo que mi opinión sea la correcta
Pero
Las ideas son más divertidas si las dejas libres, sí
Y creo que
No puedes controlarlas por mucho que lo intentes, intentar hacerlo sería como encadenar a alguien en un sótano sin ver la luz del sol
Y creo que esa idea sería más interesante conceptualmente que una oficina con un ordenador
bUENO
Ya estoy jugando la última actualización
El primer jefe fuerte
Tardó bastante en aparecer
Dale dale dale
Tiene mucha vida
Esto va a tardar un rato
el maravilloso plan de mi ex después de cagarla
Yo ya me fui
Mi ex: Sea por mar por aire o por tierra te encontaré blablablabla palabras cursis blablabla
En fin, este wey
Es
O lo caga todo, o hace el máximo esfuerzo, luego hace el mínimo esfuerzo
En fin, tiene la intención de venir a mi ciudad nueva
Yo le he avisado de que probablemente en el lapso de un año me vaya a trabajar fuera, porque odio quedarme en un mismo sitio donde me amargo la existencia
Probablemente me intente seguir
Y conociéndolo, probablemente también me trate de sobornar
En fin
Después de dejarlo y que pidiese una oportunidad más (no sé ni cuántas llevamos, diría que ya más de 25 veces) lo reté a leer uno de mis manuales y hacer un análisis general
Al final lo regateamos hasta el capítulo 40
Lleva 2 meses y solo ha llegado hasta el capítulo 9 de ese archivo
¿Cómo diablos tarda tanto?
Yo tardé en escribirlo 2 semanas, en lo que ha tardado ya son 120 capítulos de documentación desde que lo comencé como pasatiempo
Mi saco de mate se rompió durante de la mudanza
Uhm, bien, ya hice una restructuración del equipo, le debería de poder ganar ahora
Qué insatisfactorio es cuando un pecador pierde un enfrentamiento donde a parte de dominante tiene que lanzar 4 monedas y falla todas con la farabilidad positiva
daledaledaledaledale
gogogogogogo
ya casi
DIOS
PERO
QUE ME HA HECHO
QUÉ ES ULTI LA PUTA LE PARÍO
Gané
Dios mío
Ishmael jararca carreó el último aliento
El outliner
Select all - ctr shif a
De(select) - ctrl shift a
"no me lo vas a negar"
"no me lo vas a negar, sí has hecho eso"
"dónde"
"deja de puto meter personajes de relleno para crear conflictos de forma sencilla, porque son planos y parece que son el bufón de turno que su único concepto de personaje es: hago chistes. "ok, pa qué estás aquí", o el deprimido de turno que dice "uh, estoy triste", "¿por qué me interesaría un puto depresivo"
"así que sí, deberías de editar tus historias y dejar de meter tantos personajes de golpe"
"RÉLAJATE"
"ESO NO VA A FUNCIONAR Y SATURA, Y ME SATURA, Y PARECE QUE ESTOY LEYENDO PUTO DUNE EN VEZ DE UN PUTO FANFIC, Y SI VAS A METERME UN PUTO NUEVO PERSONAJE NO ME METAS A UN IMBÉCIL OBSTÁCULO, QUE ES SOLO UNA PIEDRA EN EL CAMINO QUE NI SIQUIERA ES TRIDIMENSIONAL, PARECE HECHO DE PAPEL, NO TIENE NINGÚN CONCEPTO MÁS ALLÁ PARA ESTAR AHÍ PARA JODER, ES SIMILAR A LO DE CATHERINE, ES UNA PIEDRA EN EL CAMINO, LA REVIVISTE PARA DESPUÉS DESECHARLA, PA QUÉ ESTÁ, SI NO GENERA CONFLICTO A NADIE, ESTÁ OBVIO QUE VA A ELEGIR A ISHMAEL"
"CATHERINE PARECE MÁS LA MUJER PERFECTA, PERO YA ESTÁ, SIGUE SIENDO PLANOOO, SIGUE SIENDO UNA ROCA DIBUJADA EN UN PAPEL"
AJAJAJA
"Y DESPUÉS, LA ESCENA DE SEXO NO ME MOTIVÓ, NO ME EMOCIONÓ, Y ESO QUE NO SOY DIFÍCIL DE EXCITAR Y COSAS ASÍ"
OYE, AHÍ SÍ ME OFENDISTE
"NO ES MENTIRA"
NONONONO, CÁLLATE QUE ESTO NO LO PUEDO TRANSCRIBIR
//CENSURADO CENSURADO CENSURADO // CENSURADO CENSURADO CENSURADO / CENSURADO / me gustó más en el primer fanfic, en este se sintió muy vacío, o cuando escribes diálogos, parecen clones entre ellos, no le das suficiente personalid a los diálogos para definir quién está hablando, no le das ese impacto a esos diálogos, alguien que vivió en la calle no va a hablar como alguien refinado, pero haces a todo el mundo hablar de la misma forma, eso quita inmersidad
SE DICE INMERSIÓN
//ESO, INMERSIÓN, ES LO MISMO
Hablando de hablar mal
// ...........
//No me generas emoción en muchas cosas en este último fanfic, más bien me la quitas, me lo arrebatas, lo estrujas, y no me sirve
//Y LAS ESCENAS ERÓTICAS, LO CÍNICO QUE PARECE UN PUTO MANUAL DE ANATOMÍA, QUE ES COMO A MÍ QUE ME INTERESA ESTO, O LO CURSI UTILIZANDO METÁFORAS QUE PARECEN SACADAS DE ALGUNA CARICATURA QUE DA RISA
//UNA ESCENA ERÓTICA NO TRATA SOLO DEL CUERPO, SINO DEL CONFLICTO EMOCIONAL SINO DEL CONFLICTO EMOCIONAL DURANTE LA ESCENA
//¿Lo puedo decir más vulgar?
Bien
//ESO ES LO QUE YO SIENTO POR EL MOTIVO POR EL QUE ME EXCITO EN LOS MOMENTOS DONDE //CENSURADO CENSURADO CENSURADO // NO ES SOLO CARNAL, ES EL CONFLICTO EMOCIONAL DENTRO
//NO NECESITO DESCRIPCIONES COMO EL PUTO KAMASUTRA COMO LAS VECES QUE //CENSURADO CENSURADO CENSURADO CENSURADO/
//CENSURADO CENSURADO CENSURADO CENSURADO CENSURADO CENSURADO //
//CUANDO LEO UNA ESCENA ERÓTICA EN VEZ DE DARME EXCITACIÓN ME ESTÁS DANDO LA MENUPAUSIA ANTES DE TIEMPO
//publica menos capítulos y sé tu propia editora, podrás rescatar todas las ideas que sean necesarias y todas las escenas que sean relleno o redundantes a la hora de narrar
//sé que lo puedes lograr y lo puedes hacer bien
//hay cosas que...
//obviamente todas estas criticas te las voy a poner en cada capítulo
//así que prepárate
//evita escribir como si estuvieses escribiendo un excel, parece que estoy leyendo un excel antes que una narración
PERO ESAS SON MIS MODIFICACIONES MANUALES
//pues intenta evitar crear excels
//no te excedas en eso
¿Sabes cómo me pedían los documentos? Me los pedían así
//nonono, déjame hablar
//"estaba triste porque su gato murió, porque estaba triste y lo hacía llorar", es redundante, NO HACE FALTA explicarlo todo, así se puede mostrar que no tomas al lector como un imbécil de turno que no comprende nada y lo debemos de llevar de la manita como si fuese //insulto, insulto/ lector, estás haciendo que dejen de tener comprensión lectora a la gente
PERDONA, SI TÚ NO SABES ESCRIBIR
//TÚ CALLA
//ADEMÁS, TÚ ME OBLIGASTE A APRENDERLO
//ACATA LAS CONSECUENCIAS DE TUS DECISIONES
// no insistas en que el público entienda la emoción del personaje, matas la potencia evocativa del texto
//no lo expliques como un excel
//la buena escritura confía en que el lector no es imbécil
Pero tú eres imbécil, y eres mi lector
//PERO NO HE CAÍDO TAN BAJO AÚN
//Ah, y a veces es conveniente matar a los personajes si es lo lógico
//shock potente a los lectores
mucho texto no transcrito
//matar a los personajes en soledad, que no cumpla sus logros
//haz que se quiebre su personalidad, si el personaje es valiente que muestre temor, haz que pida perdón por primera vez, u otra forma sería el casi lo logra, como en la escena de la primera película de Hobbit, en la escena final, que estuvo a punto de sobrevivir pero en el último momento queda atrapado, después de recibir una flecha cargó hacia los orcos, jkfdjasldf. Por esa única muerte y escena impactó mucho a la gente. Obviamente crear relación con los personajes y generar cariño.
No como Disney
//ah, y no soy el mejor, ¿pero quieres un pequeño tip de escritura? Se te pierde el ritmo
Dime
//Esta oración tiene cinco palabras, aquí hay cinco palabras, escucha lo que está pasando, zumba como un disco rayado. Ahora escucha, varío la longitud
canta, tiene un ritmo placentero, uso palabras cortas, y palabras de longitud medio, y cuando el lector está descansado utilizo una oración de extensión considerable, un cressendo, el redoble de tambores, el crash de los platillos, que te dice, escucha esto, es importante, escribe con una combinación de oraciones cortas, medias y largas, no escribas solo palabras, escribe música
//se entendió?
//mejor te lo escribo
vale
//por qué estás sonriendo de repente
(no me está viendo la cara)
//¿por qué a veces parece que eres un oragután escribiendo, debes de tener...
//como era la palabra
constancia
//moderación
¿me debías de llamar orangután?
//no
pero lo has hecho
//Eeehh
/Uhm
//JFDASJFKADSJF
//Te quiero mucho
¿te quiero mucho?
//BUENO
//ES LO QUE TE PUSE
me has llamado orangután
//Eres mi cachorrito bonito
Hijo de puta
//TE QUIERO MUCHO LO SIENTO
Acepto insultos, pero escoge bien las palabras
//ME VOY A DUCHAR, AHORA HABLAMOS
Además de leerse uno de mis manuales de 130 capítulos
También está leyendo mi fanfic
Sabía que iba a ocurrir esto
Hoy tenía más cabeza que de costumbre
Se me buggeó el contenido y no voy a explicar todo otra vez
Wireframe alt 5
Se configura la variable con un context toggle personalizado
Esto ha costado mucho de hacer, porque he tenido que replantear el sistema para que sea apto por lo menos a Maya y Sculpt, aunque en Sculp se podría hacer con una interfaz más similar a Zbrush
Subdivision Set - 1 modo original
Subdivision set - 3 se configura con una subdivision 5 para el suavizado
Después
Para hacer cambios rápidos de subdivisión se ha optado por adaptar el modo de maya, en Zbrush es Shift D, por cierto
Así que la interfaz Blender se ha dejado en un
Shift 3 + rueda del ratón arriba / abajo = subir bajar subdivisión
Por eso se pone en relative
Ahora bien, qué es importante mencionar
En Maya no hay modifiers, todo está planteado como casillas de activadores, en Maya es cierto que teóricamente hay una pestaña para modificar las propiedades del smooth, pero está directamente integrada en un panel
En Blender se crea un modifier el cual se puede borrar, pero el hecho es que solo por el comando se va a crear un modifier
Ctrl + space bar - entras en modo vista y solo ves el objeto, es aislar, por así decirlo, el objeto
T - el toggle de Transform que es un panel de coordenadas muy majo
Shift Ctrl space bar oculta el toggle de Layout, es una chorrada, pero ahí está
Ctrl shift space bar abre el menu de Layout en un panel muy majo, ahí está, nunca se va a usar, eso está claro
F - Enfocar objeto
f8 - vertex
f9 - edges
f10 - faces
ctrl shift I invertir
Ctrl shift a ha generado un choque entre select all y mesh, que se arregle
frame selected choca con el input de fill
hay que encontrar el modo de hacer un toggle con todo el mesh
Día nuevo
Shift botón derecho
Selección de acciones con caras
Es un equivalente a Face
Ese panel me gustaría tenerlo en un lado como el Edit Mode
Hice una Web con ChatGPT en 5 Días
Ehm, como decirlo
Las ideas que plantea son buenas
Pero no me gusta el estilo, quiero decir, puedes hacer las cosas de manera "fácil"
Pero, por ejemplo, ya se ha hablado mucho de que en proyectos más grandes una brecha de seguridad puede ocasionar un caos
No sé si os suena lo que pasó Tea, que era una aplicación para citas con historial de chicos que se formaba entre chicas, tipo una especie de fichas de comentarios sobre chicos. Y se registraban con documentación para formar parte de círculo y acceder.
Y el problema fue que el código no cumplía los párametros de seguridad y generó una filtración masiva, no de los chicos, sino de las chicas que se habían loggeado.
Eso fue por un error de dejar público un bucket
artículo de análisis completo de las fallas de seguridad
Un poco de contexto extra que no está aquí fue que cuando el problema explotó los desarolladores se justificaron en que lo hizo la IA
Diría que fue un desconocimiento de conceptos, más bien
Ahora bien, justamente de sus errores se puede sacar mucho material de referencia, no solo de código, sino de cómo hacer una web segura en base a esas vulnerabilidades por inexperiencia
También es bueno justamente para en base a esos conceptos expandir a ramas más concretas
Será un error, pero creo que si tuviese empezar a construir una web, si es que pudiese, empezaría analizando qué les falló a ellos
Ser inexperto no es ilegal :v
Owlman: El Batman Malvado Superior
Exageran un poco, pero es muy entretenido
Me gusta el concepto, la serie de Justice League es un recuerdo nostálgico, el trabajo de esas producciones animadas sería muy complicado de replicar a día de hoy
Incluso, el estilo artístico ha cambiado mucho desde entonces, los métodos analógicos siguen existiendo, pero al quedar obsoleto parte de la maquinaría ya no existe y si sigue existiendo ya no recibe mantenimiento
Algo que no he investigado a fondo pero me interesa mucho de específicamente Justice League es el ruido en el color, sobre todo, el proceso de coloreado.
El proceso de datos
Speedpaint Justice League fanart
Ehm, lo estuve viendo en el fondo
Tiene un flujo de trabajo algo interesante
Y definitivamente me hace preguntarme cómo hacer eso
Y si se puede hacer en Affinity, Clip o Krita
Hace selecciones de áreas donde va a poner las sombras, y no pasa el pincel, sino que más bien parece que hace rellenos con un fill de degradado
Mi ex escribió algo decente por primera vez en su vida
Que se esfuerce más, siempre se queda a medias y acaba estancándose
Bueno, todavía tiene errores
Y todavía no ha demostrado que va a terminar
Quiero resultados
Además, es muy cursi, violentamente cursi
No puedo describirlo, pero imaginarlo hablar me da una embolia cerebral
How to Make Stylized 2D VFX in Blender - IT'S EASY!
La metodología es procedural
Uhm
Me gusta mucho, sí
Es muy funcional
Ahora bien, de que es puede hacer más complejo, sí, definitivamente
The ONLY Geometry Nodes Tutorial You'll Ever Need! Blender
Blender Addon #3(a) - User Interfaces [UI Layouts and UI Properties]
POR FIN
VEN A MÍ Y ABRÁZAME
CÁSATE CONMIGO
DIOS MÍO
POR FIN
//Me acabo de dar cuenta de que nunca le presté atención a ese botón
How to create a watercolor effect and line art in Blender
Estoy pensándolo
Qué lindos
Me encantan
Complicado
Fácil
Tengo algo de curiosidad por las partículas, nunca llegamos a esos temarios
Las lágrimas tampoco profundizan mucho sobre cómo hacerlos
Ahora bien
Uhm
Hay varios tipos de lágrimas
La distorsión de cámara en forma de espiral podría ser interesante
esta deformación es sencilla de obtener
Debe de poder hacerse en Davinci
Debería de pensar
Uhm
A parte del moflete, que se hace con deformadores, todavía no sé cómo se hacen esos modelos
En Luka hicieron algo así, en uno de los paneles, para que se asemejase al 2D
Convertí un dibujo 2D en una escena 3D en BLENDER
No está mal, pero hay algo que se pierde y no sabría definir del todo que es
Quizás, es que el original es un boceto chungo
En cierto modo, la geometría de la papelera en el 3D es demasiado perfecta
También un problema con la iluminación
El contrate o el color del fondo debería de ser, aunque sea monocromático verde, tener más contraste con el personaje
How to Add Squash & Stretch to Anything in Blender
Este tío con la broma es súper pro
Es exagerado
Make Things Look Handcrafted in Blender (Blender Geometry Nodes Tutorial)
Tiene buenas files
Uhm
Es que son demasiado buenas
Hay tutoriales sobre cómo hacerlas, pero necesito ver por dentro algún archivo de buena calidad
Es simple, pero es parte del flujo de trabajo que estaba buscando
Me falta encontrar un buen esqueleto que siga toda la parte teórica, me gustaría conseguir uno de Maya, otro de Blender, estos están bien para ver los rigs 2D cómo pueden funcionar, pero es necesario ver un modelo entero 3D bien ejecutado
Crea el Shader Mágico de Levi Magony PASO a PASO 🎨✨ (Fácil y Sorprendente)
Un cambio de aires está bien
Uhm, sí
Me gusta la sensación de amplitud
Wrap objects en Blender / Envolver objetso en Blender
Attack Helicopter 3D modeling process (AH-64 Apache). Blender timelapse.
Ella dice algo así como que el espectador va a ver eso y se va a sentir desconcertado
Yo digo que eso es divertido
Se está pasando a Brief
Es Marketing
No me interesa ahora
Esto sí que es salvable
´´
Es un buen ejemplo
Familia de diseños
No puedo enseñar las siguientes imágenes porque son explícitas
A ver la Wikipedia
Millais - Ophelia (detail)
This is a close up of one of the costumes from the Disco section of Jubilee! A wonderful example of the intricate Swarovski jewellery and Showgirl Makeup.
Según esta persona y sus argumentos la ejecución del concepto visual a nivel de diseño gráfico fue deficiente
Según ella no es coherente
Y en este caso según ella el contraste no tiene legibilidad
Según ella que se debería de haber hecho
Guadigno
Y estos son los conceptos que ella plantea como resolución, los recursos no son suyos
ES Saltar navegación Buscar Crear Imagen del avatar No hagas abdominales, haz CORE
El trabajo de animación se ve bien, es claro y me gusta la implementación de todos los elementos
Free Blender Addons that even the PROs USE!
No vocaliza
No me voy a meter en Addons hasta que solucione el problema de adaptación de Blender
Esto ya ha quedado muy largo
Así que en el siguiente voy a usar el scripting para sacar las capturas por conceptos
Chapter Text
Bien
De aquí no me muevo hasta que esté todo claro
Los controles del rigging que conseguí ayer en Blender no tengo ni puñetera idea de cómo se activan, no se seleccionan y me estoy estresando
16 Blender Tips That Made Me Pro
La verdad, vale la pena verlo entero
Pero no vale la pena hacerlo ahora mismo
Es algo que justamente es avanzado, explica los ejercicios, pero lanzarse a hacerlos sin otros conceptos más básicos es un quebradero de cabeza
Los consejos son, igualmente, muy buenos, por ejemplo el tema de las instancias para repetir un mismo objeto en bucle es algo que considero bastante recomendable
Los bloques didácticos son visuales y además son prácticos, simplemente es muy buen tutorial
Hay muchas cosas ahí dentro
Así que lo vamos a ignorar porque el scripting es más prioritario para que no me dé una embolia
Compré galletas de la suerte
No creo en ellas
Pero
Son divertidas
Parece un pacman
Está buena
A ver qué ha tocado
"Admites tus debilidades. ¡Bien hecho! "
No encontré donde se dividen, pero este MV tiene muy buenas escenas
El break sigue sonando muy bien
La letra es algo repetitiva, pero sí tiene buenas líneas
Encontré esto buscando a Cravity
XDDD
Alt + 123 = {
Alt + 125 = }
El concepto va de abdominales y frutas
Ahora bien, la escenografía es muy buena
Se ve mejor en el vídeo
Esto se ve mejor en el vídeo, en esta de abajo le han aplicado un contaste sucio
No sabría como explicarlo, pero el color es vibrante y se ve muy armonioso
No será nada que trascienda mucho, pero considero que es original, los rostros son más variados (parece que no, pero es complicado a día de hoy)
Es carismático
Igualmente, sigue siendo un sex appeal de manual :v
Me gusta la expresividad
Hay ángulos de cámara que son algo más novedosos que el enfoque plano en la coreo, eso se agradece mucho
Suele pasar que hacen planos muy simples de los bailes en las MVs porque están pensados para ser un promocional de los conciertos en vivo, lo que sucede es que eso limita mucho la variedad de la fotografía en los MVs y aunque en la coreografía se rompan la médula espinal, al final si todos lo hacen por mucho que la coreo sea novedosa, al final están limitados
Por eso a la larga ha habido muchos debates sobre si las coreografías son "iguales" en algún paso, aunque ya para este punto lo también es que si todos bailan en por así decirlos "formaciones" de equipo, aunque sean muy buenos, como hay otros 100 más haciendo lo mismo no es como que vaya a decir "wow"
Al final acabas valorando más que hagan narrativas, incluso, me gustaría que algún grupo dejase de poner cortes a lo loco e hiciesen una secuencia más lineal, porque saturan los vídeos muchísimo a cortes de 1-2 segundos entre escenas, y literalmente no te enteras de lo que pasa en escena
Eso sí, tiene su parte de trabajo que considero muy valorable, y es que con esa cantidad de cortes hacen muy buen trabajo de edición para saltar entre clips, eso tiene su teoría
Es algo así como que cuando haces una transición entre un clip a otro con otra perpectiva, entre cada cambia debe de haber un movimiento del ojo del espectador, por tanto el propio rostro u objetos que haya escenas deben de con sus figuras geometrías, expresión o movimiento señalar el recorrido para cuando la cámara vaya a girar
https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_30
https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_180_grados
https://es.wikipedia.org/wiki/Raccord_Godard
Creo que se llamaba encuadre
Bueno, hay muchos manuales que tratan esto, pero creo que lo más descriptivo es
1. viñetas, como la de arriba
Los recorridos tienen su teoría
2. Vídeos, hay que verlo, las reglas de los grados son lenguaje visual
La Regla de los 30 grados ► Para mejorar tus encuadres
Hay un corto español que está graciosito
Calidad: 240
Demuestra el punto: Sí
https://www.tallerdeescritores.com/el-eje-de-accion
La REGLA DE LOS 180 GRADOS con ejemplos básicos ✅ | Cómo tener en cuenta el SALTO DE EJE al grabar 🎞
Este también está explicando muy bien
✅✅✅✅✅✅
Lo explica con ejemplos, hay diapositivas que se superponen a la cámara y además tiene algunas referencias a directores y escenas profesionales
Está muy bien
Zoey808 & bbno$ - fight or flight (official music video)
Me gusta bbno$, lo he seguido desde el Lalala y me gustaron muchos lanzamientos, incluso hizo colaboraciones con Benee, pero aunque se haya hecho popular este año, se ha estancado algo en sonido
Antes sacaba más novedades
El concepto que tiene en general es sexo, cosplay, sexo cosplay, travesti y cultura de internet
No está mal, pero hecho de menos cuando había más variedad en los discos
Hay muchos patrones que se repiten en el sonido
bbno$ - black eyed pees (Official Music Video)
Este track es especialmente bueno, la animación es un recap y además añade algunos instrumentos de cuerda a la mezcla :v
Lo que quiero decir, es que suele abusar mucho de la percusión, tipo bum bum bum boom, si separas la pista de audio de voz y sonido, veréis que es literalmente bonk bonk bonk todas sus canciones nuevas
재하, 시온, 잠비노 | [Rising Verse] JAEHA, Sion, Jambino
Sion vale la pena, 0.52
Lástima que su asesor de imagen le hiciese un pelo tazón
Hubo un mv en específico donde lo llevó más largo y se veía bien
Su problema es que el pelo tazón lo hace feo, un cambio de peinado y el chico quedaría precioso
este es su peinado habitual
Este fue su mejor peinado
Aquí se veía bien
Sin embargo, en todos los MVs especiales, los vídeos importantes, por así decirlo, siempre debe de aparecer así:
Hay peinados en hombres que cambian muchísimo la cara, lo digo en serio
El pelo tazón le queda bien a personsa que tienen un cráneo específico
Mi ex: Ya me volvieron a usar de guardaespaldas en mi nuevo trabajo
Yo: Por
Mi ex: Tuve que neutralizar a un borracho violento y me cortó la pierna
Yo: ¿No hay otro modo menos violento?
Mi ex: No, no lo
Yo: No estoy segura de que eso cierto
Mi ex: Intenté ir por el modo pacífico conversando
Mi ex: No quiso escuchar, o directamente no escuchaba palabras
Yo: Pero qué estaba haciendo el borracho
Mi ex: Primero comenzó a gritar, después comenzó a empujar a los camareros, y cuando empezó a empujar y se caldeó la cosa me tuve que meter
Mi ex: Intenté que el tipo se tranquilizase y se fuese en paz y me golpeó
Mi ex: Y después de golpearme lo tuve que someter
Mi ex: Ah, sí, también atacó a los clientes
Mi ex: Qué puto asco
Yo: Qué tecnica usaste
Mi ex: Agarrarlo del cuello y ponerle el pie después detrás de su pierna para hacerle caer al suelo
Mi ex: El tipo cogió una botella y cuando se cayó agarró la botella y lo utilizó para cortarme
Mi ex: Espero que no me haga ganar un despido
Mi ex: ¿Verdad?
Yo: ...
Mi ex: ¿VERDAD?
Yo: Ehm... Bueno, diría que mejores las técnicas para tratar con borrachos, por alguna razón cuando les hace un combo de palabras en cierto tono específico puedes expulsarlos sin que genere problemas
Yo: Lo que quiero decir es que hay mejores métodos, obviamente el tono hay que manejarlo de una manera agresiva, pero que solo se sientan amenazados pero que no lleguen a reaccionar tanto
Mi ex: Me duele
Yo: Ehm, sobre eso, te recomiendo que cuando vayas a inmovilizar a alguien... Ya que eres alto lo agarres de espaldas desde el cuello, tipo un mataleones pero sin echarlo para el suelo, o sea, una técnica de inmovilizar
Mi ex: Pero estaba cara a cara, por eso le hice caer
Yo: Es que si lo vas a hacer caer, cuando lo tiras, y ya está cayendo para el suelo, debes de ponerle brazo por detrás del cuello
Mi ex: PIENSAS QUE ES TAN FÁCIL, NO SOLO REQUIERE DE VELOCIDAD SINO DE QUE EL TIPO COOPERE, NO ES TAN FÁCIL
Yo: Pero es que no es que deba de cooperar, es la técnica que usas
Mi ex: Es que lo apliqué cuando se cayó al suelo, puse una rodilla en su esternón donde si duele si se aplica fuerza y la mano que tenía en el cuello lo mantenía, la asfixia hace perder fuerza a las personas
Yo: El problema, el problema es mucho más conveniente tomarlos del brazo y ponerlo por debajo del sobaco, porque no les haces daño, pero los inmovilizas y
Mi ex: Pero en ese proceso puede forcejear bastante más
Yo: Ya, pero es cuando lo tienes por debajo del sobaco, luego a la vez debes de tomar el cuello, entonces generas asfixia y de paso también lo inmovilizas, tiene lo que pides y hubiese evitado, o sea, realizaste el primer movimiento bien, que es el del cuello
Mi ex: Lo que me hizo sentir extraño es que la gente se quedó paralizado mirándome, levanté la cabeza, los miré y les grité "por qué no ayudan" y comenzaron a moverse
Yo: Qué hicieron
Mi ex: Le quitaron el cristal, y me ayudaron a inmovilizar el resto de extremidades
Mi ex: Obviamente terminé mi turno, y bueno, me fui a casa
Yo: Deberías de aprender mejores técnicas
Mi ex: A ver, el mejor método no es agarrarle del cuello, sino golpear en el cuello, por el dolor evitaría forcejeo y me daría tiempo para hacerle un mataleón, el único problema es que le puedo dejar un daño permanente si me paso de fuerza y no tengo ganas de eso
Mi ex: La parte buena es que cada vez que ocurre este tipo de cosas es que soy más consciente en las acciones que hago para evitar problemas, ejem
Yo: Sabes que eso lo has aprendido por mí, ¿cierto?
Mi ex: Sí, lo sé
Yo: Que quede claro
Mi ex: Te quiero mucho
Yo: Vete alv
Mi ex: No me dieron resultado en mi ficha de escritura de rol y fui el único
Yo: Porque escribes mal las fichas
Mi ex: No fue por esas razones
Yo: Y por qué fue
Mi ex: No sé, me ignoraron cuando pregunté
Yo: Eso es que está mal, no he leído pero no tengo dudas
Mi ex: Pero al menos trátame bien hoy, ¿no?
Yo: Hablo con honestidad, volviendo al tema, debes de mejorar tus técnicas verbales para evitar conflictos físicos :v
Mi ex: Ya lo sé
Hago mi mejor esfuerzo pero no tiene remedio
Yo lo hubiese hecho mejor si tuviese su cuerpo
Chapter Text
script, sí
A ver, planteemos lo que hay
Hay una cosa rara en mi archivo de maya porque el pivote no funciona entero, lo cual es raro, y saltan pestañas como missing transform o cosas que parecen archivos del programa
Lo que menos me gusta de Blender es el rig, definitivamente
Y la razón es que no entiendo como se selecciona
Vale, una reinstalación ha arreglado el Maya
No, no lo ha arreglado
Borrar la carpeta de preferencias lo ha arreglado
Bien
A ver si encuentro el libro
https://openlibrary.org/books/OL3359161M/Membranzas_de_la_galera_Envidis_1524_-1574
Lo encontré
Cuánta cinta adhesiva le pusieron a mi piano de plástico
Ah, que el soporte no está en la caja
Ya lo encontré
Qué recuerdos, tuneé el soporte con piezas de la ferretería porque no me gustaba el mecanismo original de fijación
Le falta un tornillo
Las pilas estaban hechas polvo
La fuente de alimentación de la tableta gráfica y el piano es la misma
Intentaré hacer algunas pruebas de conectarla a la placa de sonido, pero es un proyecto que no es prioritario, con dejar las cosas montadas para más tarde es suficiente
Se ha perdido una de las piezas, no era una necesaria, pero encontrarla va a ser muy complicado
Se pueden conseguir recambios, de todas formas
https://search.alexanderstreet.com/view/work/bibliographic_entity%7Crecorded_cd%7C540594
Es un archivo de música
Tengo que pensar
Cuál es el panel por el que empezar
Diría que el Edit Mode es la pestaña más necesaria
Bien, qué componentes hay
La variable del transform existe en Blender, debe de ser posible de integrar
Siguiente, las Layers, no sé si existe ese sistema, pero es un método para aislar
Siguiente
El outliner, si se crea este panel, el Outliner se debe de situar a la izquierda.
Bien, ya está situado, la diferencia es que dudo que sea posible mover los modos selection justo a la izquierda
🔹 Ejemplo paso a paso para ver la carpeta Workspaces:
-
Crea un workspace nuevo o edita uno.
-
Guarda el archivo: File → Save As → mi_layout.blend.
-
Abre otro proyecto cualquiera.
-
Ve a File → Append → selecciona
mi_layout.blend
. -
Blender abrirá un menú con carpetas internas como Collections, Objects, Workspaces, etc.
-
Entra a Workspaces y verás el que creaste → selecciónalo → Append.
Se me hicieron las cinco de la mañana ptm
Bueno
Mañana será otro día
Me suelo olvidar de algunas cosas a esta hora
Hay un caché de imágenes del tutorial ya subidas
El panel debe de consistir de todas las variables de Cut, Río, etc.
Siguiente
Hay que encontrar un modo de sobreescribir el nombre del panel. Pero no va a ser necesario.
Modo botón
Modo icono con nombre, ese va a ser un menú en el área de properties
Hay un segundo panel que se debe de hacer como un Drag, cuando solo las aristas, vértices o lo que sea esté seleccionado
Hay 4 importantes en Maya
Tercero
Hay en Maya unos paneles muy cómodos que son de arriba por secciones
Cuarto
Hay que encontrar todas las variables de Blender, no todas están en el keymap
Existen
Quinto
Hay una función que creo que era con tab para escribir comandos, esa sección tiene muchas cosas importantes
Sexto
La cafeína se toma por la mañana, no por la tarde noche
Día de nuevo
Nuevo de día
A ver que me dice el pacman
"Con su sonrisa alguien te ofrece amistad y comprensión"
Como si esas cosas pasaran
Había uno que era mejor que este
Ahora tengo que encontrarlo
La razón por la que pongo esto aquí es porque tengo ya todas las zonas de enlistado petadas y este es el único sitio que me deja por lo menos hacer secciones enteras, aunque la falta de privacidad es peligrosa hasta cierto punto, idk
Lo encontré
EL VÍDEO NO ESTÁ DISPONIBLE
PTM
Matering modeling with blender by natusmori katsu
Solo quedó el nombre
No es tan bueno como el original
Encontré iuna página web con esta artista
https://80.lv/articles/mesmerizing-3d-modeling-timelapse-you-can-watch-on-repeat
Me quedo las dos últimas para la playlist
Mirror mirror no es justa si participa Changbin si es coreano, pero okay, entiendo que Mili cuenta como una referencia tailandesa
SB19 si se la rifó con su track
Documental sobre las bebidas azucaradas y los aditivos
¿No producen cáncer? AH
El pancreas se hipertrofia por la cantidad de azúcar que llega y aumenta la producción de insulina, pero la insulina se vuelve de mala calidad, resistencia a la insulina
Si este comportamiento persiste —consumir más de 25 gramos de azúcar todos los días—, llega un punto en que la glucosa se convierte en un soluto médicamente activo.
Empieza a robarte agua, deshidratándote, dañando tu riñón, tus ojos y matándote.
Esto sucede literalmente porque los solutos médicamente activos empiezan a jalar agua desde un lugar de menor concentración hacia otro de mayor concentración, para igualar presiones.
Tras cinco años de consumir azúcar en exceso, la probabilidad de desarrollar diabetes o de morir aumenta en un 85%.
No tienen daño directo, pero sí tienen daño indirecto a la microbiota, los estudios no fueron evaluados en humanos, sino en ratones. Edulcarontes no calóricos, la microbiotica de iun ser humano es diferente, una teoría reciente
42 SEGUNDOS DE ANUNCIO SE HAN VUELTO LOCOS O QUÉ
No se sabe qué sí y que no
La mayoría de estudios están respaldados por fuentes de terceros con intereses por detrás
En un estudio no financiado edulzantes artificales no subían tanto de peso, a comparación de las bebidas azucaradas
Conclusión: no se sabe, no hay estudios al respecto, pero permiten hacer transiciones para bajar de peso y mejorar dietas dañinas
El contenido no está mal, pero es mejorable todavía
Eminem Lose Yourself con extractos de películas, muy buena edición
QUÉ
ESTO SE PUEDE
¿Imágenes feas con IA? Arregla con esto
Nearest Neighbour interpolation
Si consideramos este plano cartesiano con 3 puntos en el espacio, podemos notar que tenemos un rango, valor de X en 2, valor de fdx
Algoritmo, encuentra los valoers más cercanos al eje horizontal, punto cercanos al promedio
Cuantizaciones de color, más complicado
Le damos el png, arreglado con Fixer de Pixel Art
https://iatexturefixer.netlify.app/
Esto va a sonar muy funable y relativamente hipócrita dependiendo de donde lo mires
Pero-
Ehm, son herramientas de indies, así que es probable que tengan defectos y sean mejorables en varios aspectos
Uno de los problemas es que no puedes ver el código o algoritmo que está usando. Quiero decir, probablemente yo no lo sepa leer, pero en caso de que quisiese hacer funciones más específicas o modificar algún plugin no podría aunque quisiese
Ya que estoy juzgando, voy a intentar añadir mi imagen para ver qué tal
Este es el fix que logra hacer
Yo voy a decir más o menos lo que intuyo, y es que la limpieza la hace en base a intentar hacer una base de pixeles que deben de seguir normas
ChatGPT en este caso no puede crear imágenes que tengan un pixel Art lógico, por lo que aunque parezca que se acopla a una base simétrica realmente no lo es
Esto lo que hace es forzar el uso de una cuadrícula, entonces los modificadores sirven para que el pixel se acople a fuerzas
No está mal :v, pero necesita algunas modificaciones manuales de corregir los pixeles
Scot and Zelda - BIBI - short meme
Tengo varias opciones ahora mismo en la nueva ciudad
El modo más fácil de conseguir amigos es ir a eventos sociales de actividades específicas
:v, es fácil, te quedas en un sitio, haciendo algo, y tarde o temprano se acercarán a ti :v
Dependes más de cuánta confianza tengas para algo :v
Acercarse a la gente de forma activa no es tan funcional :v, también se puede hacer, pero es más vergonzoso, solo da el espacio
Ahora bien
Es cansado :v
Creo que es algo que dejaré para específicamente enero
Ah, sí, es mejor esperar a que te hablen primero para que te digan sus gustos, es más fácil hablar de intereses
Lo molesto, es cuando hay personas que no tienen intereses, y no es porque no los tengan, sino porque específicamente los ocultan para autoprotegerse a ellos mismos y poder juzgar a otros en grupos. Esos me dan asco. Además de eso, no tienen huevos para hablarte cara a cara y decirte que piensan negativamente de algo, sino que esperan a que tú no estés para hablarlo con otra persona.
Por lo menos ten la decencia de insultar de frente si es lo que realmente opinas :v, es más productivo para todos
Otro tema es cómo hablar, puedes expresar un mismo mensaje de mil formas diferentes sin que pierda el significado :v, pero dependiendo de cuál elijas va a influir en qué enfoque transmites :v
Técnicamente, podrías criticar a todos de forma educada :v, y podrías decir exactamente lo mismo de manera más fundamentada, o de manera socialmente aceptada como hablar suavecito con expresiones como "me encanta, lo positivo, has hecho esto muy bien" y luego meter la cizaña de formas específicas.
O puedes gritarlo, también, hay muchas formas de gritar, y honestamente, a veces es algo divertido cuando las personas pueden controlar los tonos casuales o ofensivos, si lo lees probablemente suene horrible, pero si lo oyes el tono implica si algo se dice a malas o a buenas
Es más estresante cuando alguien te habla de manera amable y notas que los picos de voz se le están yendo :v, o su expresividad no coincide, porque sabes que está mintiendo
Te ponen las cosas muy difíciles para transmitir los mensajes a nivel práctico, porque tienden a ser muy evitativos
Y ahora es cuando mi amigo me diría algo así como "Siempre hablas diciendo tendencias y eso es tu propio sesgo porque en este caso específico es XXXX, y no YYY como dices, etc.", no me ha dicho nada, pero me ha dicho eso las suficientes veces para saber que me lo diría ahora
Testeos de métodos de imagen, si se ve normal, es que funciona
Funciona
Chapter Text
Bien, ya viene siendo hora de hacer el scripting
El tutorial lo remando para que quede para esta sesión
Me acuerdo de lo que pensé así que el concepto debería de ser fácil relativamente
NO ENTRAR EN MÁS TUTORIALES HASTA QUE SE TERMINE ESTO
Sí, me debo de acordar de esto
Bien, right mouse click drag con el objet seleccionado
Esto va a generar un conflicto porque en Blender los objetos no se seleccionan en el modelling de forma automática, así que se harán con eso en cuenta, empieza con el layout porque es lo más similar
Todo este archivo se debe de guardar como un .blend para luego exportarlo
Bien
El primer cuestionamiento es cuáles son las equivalencias en Blender en variables
Siguiente, el problema que tengo en mente es que Blender suele tener los atajos rápidos y los menús elaborados
El atajo rápido se debe de añadir como el botón, y luego el pequeño cuadrado es para abrir el menú entero
Bien
Las variables
🔹 Equivalencias en Blender (variables / operadores)
En Blender, las herramientas de Maya se corresponden normalmente con operadores (bpy.ops
) o propiedades (bpy.context
).
Algunos ejemplos:
Maya Tool / Acción | Blender Equivalente |
---|---|
Extrude | bpy.ops.mesh.extrude_region_move() |
Target Weld Tool | bpy.ops.mesh.merge(type='CENTER') (o bpy.ops.mesh.remove_doubles() en versiones viejas → ahora bpy.ops.mesh.merge(by_distance=True) ) |
Insert Edge Loop Tool | bpy.ops.mesh.loopcut_slide() |
Multi-Cut Tool | bpy.ops.mesh.knife_tool() o bpy.ops.mesh.loopcut_slide() dependiendo del caso |
Fill Hole | bpy.ops.mesh.fill() |
Append to Polygon Tool | bpy.ops.mesh.edge_face_add() |
Soften/Harden Edges | bpy.ops.mesh.normals_make_consistent() y bpy.ops.mesh.mark_sharp() |
Mirror | bpy.ops.object.modifier_add(type='MIRROR') |
Triangulate | bpy.ops.mesh.quads_convert_to_tris() |
Quadrangulate (Tris to Quads) | bpy.ops.mesh.tris_convert_to_quads() |
Reduce / Remesh / Retopologize | bpy.ops.object.modifier_add(type='DECIMATE') , bpy.ops.object.modifier_add(type='REMESH') |
Separate / Combine | bpy.ops.mesh.separate() , bpy.ops.object.join() |
Booleans | bpy.ops.object.modifier_add(type='BOOLEAN') |
Eso dijo el Chat GPT, pero es mejor hacer una revisión al manual oficial de blender, lo positivo es que con esta guía ya se ve que todos los operadores son
bpy.ops
Sin embargo, no todos los operadores .mesh como categoría, sino que se encuentran en la variable object
Okay, no pinta mal a primera vista, este manual que sí o sí se debe revisar porque lo que sí que quiero es que estén todas funciones e incluir las que también sean de Blender, porque ChatGPT solamente se va enfocar en efectuar la tarea y no en leer la tabla de contenido, menos cuando les escribes específicamente eso que por alguna razón puede llegar a tener más plano de lo que se busca, lo que significa que el propio sistema de ChatGpt para tryhardearte manuales de manera consciente :v
Quizás, algún día puedo llegar a usarlo de manera productiva para programar, pero lo veo muy lejos si me faltan conceptos
Lo que sí puedo es ir rascando más guías cuando haya oportunidades
Sinceramente, estoy intentado utilizar la IA porque vi que se me fue de las manos el tema de encontrar información, y pensaba de los compañeros que usaban Chatgpt, pero luego vi lo que ellos hacían y sinceramente se defendían bastante bien algunos específicos porque lo estaban haciendo era entender los conceptos lógicos para hacer correcciones apropiadas
Y lo que veo que es necesaria esa habilidad de replantear los problemas de una manera eficiente y aprovechar lo que hay a día de hoy hasta que entender cuál es el límite y donde poner la atención
Llevo dándole muchas vueltas al tema del código, incluyendo el código no solo de la IA sino de los recursos de Git Hub, y lo que veo un poco por encima es que todos dependen de estar copiando líneas de otros códigos, así que el enfoque en el copypaste ya lleva muchos años reenfocándose, aunque después de la investigación veo también que están saltando mucho entre programa programa librería librería librería y me satura que no se mantengan estables
Y también que siempre los tutoriales están limitados en cursos, porque nadie te explica todo un temario entero, sino que cuando avanzas ves que faltan recursos de optimización
Lo que quiero decir es que está lo básico, pero no está una guía bien hecha de contenido, lo que hay más avanzado está disperso
Y cuando preguntas no responden porque no quieren compartir por miedo a que les quiten trabajo, supongo, y cuando SÍ hablan es cuando ven errores que de repente sacan guías súper largas solo para demostrar que son más listos los que se equivocaron
Así que sí, sacar el recurso del foro actualizado, es entender que el foro de programadores está en una lucha de egos constante
No sé dónde lo leí, pero alguien comentó hace como 5 años que a veces es mejor pinchar a la gente, o sea, enfadarlos, para abrir un debate donde estás actuando como que tienes la razón, entonces aparecerá otro para decir "NO TIENES RAZÓN" y te demostrará por qué punto por punto. Así que bueno, ser un poco capullo es necesario para complementar el flujo de trabajo y el modo más certero para sacar a los tryhards de la cueva
Siempre hay personas amables que sí te van a intentar responder, pero no dan a basto y el público que no comenta y está técnicamente hundido suele tener muchos conocimientos, pero solo si les pinchas van a salir de la cueva :v
Además de que la gente cabreada por alguna razón hace diapositivas enteras de explicación, con insultos, pero explicación
En fin
La inteligencia para unas cosas no se aplica a todas las áreas de la vida :v
Ah, sí, y por alguna razón cuando escribes tanto por gusto te tratan mal también por escribir mucho texto :v, lo cual es como "tardo 5 minutos", otra calidad, pero hacer cantidad es fácil si aprender mecanografía y memorizas todos los diacríticos y para mantener la ortografía debes de usar una vocalización silábica por tiempo también, y con eso puedes escribir de manera ilimitada. Cuanto más rápidos escribes más posibilidades hay de que te queden las letras desordenadas, también es un problema.
Tipo, hoal, quieres escribir hola, pero escribes hoal porque tienes margen de menos de un segundo para cada letra, así lo que importa es mantener la gestión de toda la memoria muscular para que el ritmo adecuado
En ese sentido, me va a mejor escribir de memoria en pc que escribir en móvil :v
Eso, pinchar a todos no es necesario para que te den información, por lo menos cuando estás con personas sí quieren hablar de un tema específico
El problema es que ese público no tiene espacios en el internet tal y como está a día de hoy
Cuando tiran el foro por un error en los servidores y hay que hacer una reunión de emergencia cuando revive con todo borrado es un xd porque pierdes todos tus contactos de ese lugar. A veces puedes volver a reencontrarlos si recuerdas cosas muy específicas de donde los tenías agregados :v
Una vez se pelearon entre dos administradores de un grupo privado porque rompieron su relación, y al marcharse de la conversación borró todo el grupo xd
Como se ponían unas configuraciones especiales para la estética de sus perfiles sus links del buscador estaba roto
Así que tuve que ir uno a uno :v
Al final sí conseguí reunir a casi todos, pero en el proceso resulta que no solamente se habían peleado 2, sino que había una trama entera entre 10 usuarios y nadie sabía el contexto entero :v
El tercero al enterarse de que él causó el problema de celos del otro webón: ESPERA, ¿YO HICE ESO?
Yo como: Sí, mira, hablé con este con este y con este, y resulta que al final porque en este lugar hiciste XXX, y resulta que Y te vio hacer eso y entendió que Z y tú estabais haciendo ÑÑÑ
El wey: PERO YO NO LO HICE POR ESO, LO HICE PORQUE ME GUSTA EL PPPP
Ese sí dijo la verdad, fue el único, los otros 4 tíos solo dijeron el contexto entero cuando fui a hacer revisiones de unos a otros
Bueno, el problema se solucionó a medias cuando todos entendieron qué coño pasaba, por alguna razón a nadie se le ocurrió hablar y decirse que estaban molestos, y eso solo generó malentendidos y que el problema fuese a peor
Me caían bien :v, sinceramente, valoro esa época
En retrospectiva, los foros de hispanohablantes siempre terminan con un dramón amoroso en IRL
Mi ex cuando no era mi ex y veía a una pareja pelear: VEN AQUI, VJAJAFLKJFLKDASFJ, MIRA, NO SOMOS NOSOTROS
Yo: Eso me ofende muchísimo, pero dame contexto
Mi ex: Bueno, el drama fue (....)
Este es el manual de Blender
https://docs.blender.org/api/current/
Las variables - api
https://docs.blender.org/api/current/bpy.ops.html
Operators (bpy.ops)
Calling Operators
Provides Python access to calling operators, this includes operators written in C++, Python or macros.
Only keyword arguments can be used to pass operator properties.
Operators don’t have return values as you might expect, instead they return a set() which is made up of: {'RUNNING_MODAL', 'CANCELLED', 'FINISHED', 'PASS_THROUGH'}
. Common return values are {'FINISHED'}
and {'CANCELLED'}
, the latter meaning that the operator execution was aborted without making any changes or saving an undo history entry.
If operator was cancelled but there wasn’t any reports from it with {'ERROR'}
type, it will just return {'CANCELLED'}
without raising any exceptions. However, if there are error reports, a RuntimeError
will be raised after the operator finishes execution, including all error report messages, regardless of the return status (even if it was {'FINISHED'}
).
Calling an operator in the wrong context will raise a RuntimeError
, there is a poll() method to avoid this problem.
Note that the operator ID (bl_idname) in this example is mesh.subdivide
, bpy.ops
is just the access path for Python.
Keywords and Positional Arguments
For calling operators keywords are used for operator properties and positional arguments are used to define how the operator is called.
There are 2 optional positional arguments (documented in detail below).
bpy.ops.test.operator(execution_context, undo)
-
execution_context -
str
(enum). -
undo -
bool
type.
Each of these arguments is optional, but must be given in the order above.
import bpy
# Calling an operator.
bpy.ops.mesh.subdivide(number_cuts=3, smoothness=0.5)
# Check poll() to avoid exception.
if bpy.ops.object.mode_set.poll():
bpy.ops.object.mode_set(mode='EDIT')
Overriding Context
It is possible to override context members that the operator sees, so that they act on specified rather than the selected or active data, or to execute an operator in the different part of the user interface.
The context overrides are passed in as keyword arguments, with keywords matching the context member names in bpy.context
. For example to override bpy.context.active_object
, you would pass active_object=object
to bpy.types.Context.temp_override
.
Note
You will nearly always want to use a copy of the actual current context as basis (otherwise, you’ll have to find and gather all needed data yourself).
Note
Context members are names which Blender uses for data access, overrides do not extend to overriding methods or any Python specific functionality.
# Remove all objects in scene rather than the selected ones.
import bpy
from bpy import context
context_override = context.copy()
context_override["selected_objects"] = list(context.scene.objects)
with context.temp_override(**context_override):
bpy.ops.object.delete()
Execution Context
When calling an operator you may want to pass the execution context.
This determines the context that is given for the operator to run in, and whether invoke() is called or only execute().
EXEC_DEFAULT
is used by default, running only the execute()
method, but you may want the operator to take user interaction with INVOKE_DEFAULT
which will also call invoke() if existing.
The execution context is one of:
-
INVOKE_DEFAULT
-
INVOKE_REGION_WIN
-
INVOKE_REGION_CHANNELS
-
INVOKE_REGION_PREVIEW
-
INVOKE_AREA
-
INVOKE_SCREEN
-
EXEC_DEFAULT
-
EXEC_REGION_WIN
-
EXEC_REGION_CHANNELS
-
EXEC_REGION_PREVIEW
-
EXEC_AREA
-
EXEC_SCREEN
# Collection add popup.
import bpy
bpy.ops.object.collection_instance_add('INVOKE_DEFAULT')
It is also possible to run an operator in a particular part of the user interface. For this we need to pass the window, area and sometimes a region.
# Maximize 3d view in all windows.
import bpy
from bpy import context
for window in context.window_manager.windows:
screen = window.screen
for area in screen.areas:
if area.type == 'VIEW_3D':
with context.temp_override(window=window, area=area):
bpy.ops.screen.screen_full_area()
break
Submodules
- Action Operators
- Anim Operators
- Armature Operators
- Asset Operators
- Boid Operators
- Brush Operators
- Buttons Operators
- Cachefile Operators
- Camera Operators
- Clip Operators
- Cloth Operators
- Collection Operators
- Console Operators
- Constraint Operators
- Curve Operators
- Curves Operators
- Cycles Operators
- Dpaint Operators
- Ed Operators
- Export Anim Operators
- Export Scene Operators
- Extensions Operators
- File Operators
- Fluid Operators
- Font Operators
- Geometry Operators
- Gizmogroup Operators
- Gpencil Operators
- Graph Operators
- Grease Pencil Operators
- Image Operators
- Import Anim Operators
- Import Curve Operators
- Import Scene Operators
- Info Operators
- Lattice Operators
- Marker Operators
- Mask Operators
- Material Operators
- Mball Operators
- Mesh Operators
- Nla Operators
- Node Operators
- Object Operators
- Outliner Operators
- Paint Operators
- Paintcurve Operators
- Palette Operators
- Particle Operators
- Pointcloud Operators
- Pose Operators
- Poselib Operators
- Preferences Operators
- Ptcache Operators
- Render Operators
- Rigidbody Operators
- Scene Operators
- Screen Operators
- Script Operators
- Sculpt Operators
- Sculpt Curves Operators
- Sequencer Operators
- Sound Operators
- Spreadsheet Operators
- Surface Operators
- Text Operators
- Text Editor Operators
- Texture Operators
- Transform Operators
- Ui Operators
- Uilist Operators
- Uv Operators
- View2D Operators
- View3D Operators
- Wm Operators
- Workspace Operators
- World Operators
Aquí lo tenemos :y
Vamos a volver al tutorial
Blender Addon #3(a) - User Interfaces [UI Layouts and UI Properties]
Va, está repasando los tipos
Go to preferences
Addon
Interface: 3D Viewport Pie Menus
lo abre
Lo puede arrastrar, okay, es una pestañita
Recuerdos de Vietnam
No voy a verlo ahora, pero necesito limpiar pestañas y quiero conservar los links
https://www.youtube.com/@creatumundo6362/shorts
Tiene tanto 3D como programación en shorts y sacan plugins
✨Series Animadas de los 2000’s✨
EL MANGA LATINO ES ABSURDO...(no es lo que crees)
Es su opinión, uhm, el tono es bueno, tiene algo de razón, es funable, pero tiene razón en que copiar la identidad de Japón es competir al pedo :V
No te compares y haz obras de calidad :v
Están debatiendo en los comentarios en cuanto a la existencia, nada nuevo, por lo menos son educados
5 errores con Blender que jamás cometería si empezara en 2025
Cuánto DINERO gané con mi PRIMER VIDEOJUEGO en Steam?
How To Make IK FK Switch In Blender - Lazy Tutorial
Uhm, no juzgues un proceso por su portada, lo importante es que el proceso esté bien
Blender Secrets - Easy Non-Destructive Panel Cuts
Esto lo encontré buscando el tutorial de la IU, pero bueno, es interesante. Lo veré otro día con otro proyecto.
Por qué Blender no copia Maya, Houdini y 3ds Max
Free Blender Addons that even the PROs USE!
Si empezara a Dibujar en 2025, Haria ESTO 🚀 | Cómo Aprender a Dibujar
wxWidgets: Installation, Hello World, and Visual Studio template creation.
Este fue el de la última vez
C++ GUI Programming For Beginners | Episode 1 - Installing wxWidgets
Cómo se hacen los Modelos 3D para Videojuegos
Explicación para iniciadores como conceptos básicos
Ya está todo limpio, seguimos
Qué gusto es despejar espacio
Cuesta quitar pestañas, pero no tengo tiempo para ver todo, y si veo todo no puedo ponerlo en práctica de uno en uno, considero para estas alturas es más seguro enfocarse en algo muy concreto e ir progresando en objetivos que sean un reto pero no algo elaborado
En ese sentido, los proyectos grandes me saturaron mucho estos últimos años y en un punto la motivación se murió, me ayudó mucho postear cosas sin tantas vueltas o procesos complicados
Prefiero hacer cosas que sea vean mal y ya luego saltar a temarios, porque si no es insoportable el estrés de que se te vaya de las manos un proyecto que quieres terminar
Los chicos que eran extremadamente buenos para los procesos técnicos tienen el problema de que no trabajan las ideas del cimiento, quiero decir
En cierta manera, disfruté mucho las pruebas, el resultado fue un fanfic que no es lo mejor que podría hacer, ha habido muchos errores, pero el testeo ha sido relajante, las ideas también consisten en el proceso de darles espacio para ser horribles con todo su derecho :v :v
Me hace recordar un poco a los proyectos de Dalas, que es una figura muy controversial y tóxica dentro de la comunidad hispana, pero a pesar de que ha estafado a todos sus seguidores y roto todos los valores que promovió :v
A pesar de que sus proyectos son deficientes, su problema más bien fue venderlos a 20-60 euros, entonces, esto lleva a otro debate de desarolladores fuera del tema de Dalas.
Todos tenemos derecho a hacer trabajos mal, porque nadie nace sabiendo, el tema es que si haces un proyecto de aprendizaje que va a contener errores, no lo vendas, y si lo vendes que sea barato :v, no compitas en el mercado con precios de juegos Triple AAA, no vas a estar a la altura
No está mal que los primeros proyectos no estén a la altura, y creo que fuera de lo que es él como figura polémica, el tío saca proyectos en forma de ideas semilla
Como tal, las ideas semilla son conceptos que nacen rápido, y considero que hay personas que tienen mucha facilidad y talento para tener ideas, otro tema es que cuando tienes muchas ideas, en algún punto debes de decidir, y ahí empieza el debate real sobre cuál es la decisión correcta, porque no puedes ser todo, y si decides ser todo no eres nada.
Por tanto, conectando con el contenido del vídeo del manga latino de más arriba y el tema de proyectos mediocres. Considero que está bien hacer trabajos mediocres. Valoro la opinión que me da mi ex, porque sé que tiene razón en varias cosas, otra cosa es que disfrute darle por culo específicamente a él por ser él, pero sí que lo escucho.
Ah, sí, para mi ex, pecas mucho de ser superficial todavía para definir conceptos específicos, siempre ves el plano general y te cuesta mucho referirte a algo. Si vas a poner un por ejemplo, deberías de hacer taggeos tipo "Todos tenemos derecho a hacer trabajos mal", ya sabes a qué me estoy refiriendo, has visto esa idea con anterioridad y el hecho de nombrarla específicamente hace que no digas frases ambiguas que no apuntan a nada. Señala más.
Me estresa demasiado que cada vez que dices algo esperes que la otra persona te lea la mente, yo generalmente sé lo que estás pensando, y me cabreo porque sé lo que piensas, cómo piensas y generalmente por qué dices las cosas como las dices. Por eso me cabrea que pudiendo explicar algo bien resumas un tema entero en 3 palabras, como "mal, bien, mal". Justifica tu respuesta. Sí no acabas con opiniones subjetivas que dejan de tener sentido hasta en tu propia mente, y cuando entras en ese modo te vuelves un caso perdido porque solo te reconectas a la realidad a patadas y consecuencias completamente innecesarias. Lo que me molesta no es que seas imbécil, es que no te esfuerces en dejar de serlo.
DÍA NUEVO
Lo borra para dejar una user interface básica
Estas propiedades hacían este panel
voy a copiar el código en mi pantalla porque la calidad del vídeo de Youtube no se ve bien
Este es el primer código de testeo:
import bpy
def main(context):
for ob in context.scene.objects:
print(ob)
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Simple Popup User Interface"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'}
bool = bpy.props.BoolProperty(name="Alone to View ?")
name = bpy.props.StringProperty(name="Enter the name: ")
scale = bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale: ")
@classmethod
def poll(cls, context):
return context.active_object is not None
def invoke(self, context, event):
return context.window_manager.invoke_props_popup(self, event)
def execute(self, context):
main(context)
return {'FINISHED'}
def register():
bpy.utils.register_class(UIdemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(UIdemo)
if __name__ == "__main__":
register()
bpy.ops.object.simpleui('INVOKE_DEFAULT')
No me gustan estos colores
Edit - preferences
ERROR DEL CÓDIGO ORIGINAL
No funciona
import bpy
def main(context):
for ob in context.scene.objects:
print(ob)
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Simple Popup User Interface"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'}
bool: bpy.props.BoolProperty(name="Alone to View ?")
name: bpy.props.StringProperty(name="Enter the name: ")
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale: ")
@classmethod
def poll(cls, context):
return context.active_object is not None
def invoke(self, context, event):
return context.window_manager.invoke_props_popup(self, event)
def execute(self, context):
main(context)
return {'FINISHED'}
def register():
bpy.utils.register_class(UIdemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(UIdemo)
if __name__ == "__main__":
register()
bpy.ops.object.simpleui('INVOKE_DEFAULT')
Bien, este es el resultado de panel:
Así ha quedado el código visualmente
En versiones recientes de Blender, ya no se declaran así:
Eso era válido en Blender 2.7x.
En Blender 2.8+ y actuales, hay que usar anotaciones de Python (:
) en vez de asignación (=
).
bool: bpy.props.BoolProperty(...)
bool: bpy.props.BoolProperty(name="Alone to View ?")
name: bpy.props.StringProperty(name="Enter the name: ")
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale: ")
Bueno, para el siguiente ejercicio, se borra esa línea porque es la declaración de valores.
Esto es bastante práctico, que hacer código y que ChatGpt lo comente, será malo haciendo código desde 0 sin guías, pero entiende lo que le das.
import bpy # importa la API de Blender (permite controlar Blender desde Python)
def main(context):
# Recorre los objetos de la escena y los imprime en la consola
for ob in context.scene.objects:
print(ob) # imprime la representación (nombre) del objeto en la consola del sistema
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui" # identificador único para llamar al operador: bpy.ops.object.simpleui
bl_label = "Simple Popup User Interface" # texto que aparece en menús y la búsqueda (F3)
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'} # REGISTER: guarda en el historial; UNDO: permite deshacer cambios
# → Propiedades que aparecerán en el popup. En Blender 2.8+ se usan anotaciones (:) en vez de asignación (=).
bool: bpy.props.BoolProperty(name="Alone to View ?") # casilla True/False
name: bpy.props.StringProperty(name="Enter the name: ") # campo de texto
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale: ", size=3) # vector de 3 enteros (x,y,z)
@classmethod
def poll(cls, context):
# Comprueba si el operador puede ejecutarse ahora.
# Aquí devuelve True solo si hay un objeto activo (algo seleccionado).
return context.active_object is not None
def invoke(self, context, event):
# Se llama cuando el usuario "invoca" el operador (p. ej. desde el script o F3).
# invoke_props_popup muestra una ventana emergente con las propiedades para que el usuario las edite.
return context.window_manager.invoke_props_popup(self, event)
def execute(self, context):
# Se llama cuando el usuario confirma el popup (pulsa OK).
# Aquí va la lógica principal: en este ejemplo llamamos a main().
main(context)
return {'FINISHED'} # indica que el operador terminó correctamente
def register():
bpy.utils.register_class(UIdemo) # registra la clase en Blender (hace el operador disponible)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(UIdemo) # desregistra la clase
if __name__ == "__main__":
register()
# Llama al operador inmediatamente (útil para probar).
# 'INVOKE_DEFAULT' hace que Blender ejecute invoke() en lugar de execute() directamente.
bpy.ops.object.simpleui('INVOKE_DEFAULT')
No consigo activar la consola de información interna
Voy a cortar esto por aquí
No me lo creo ni yo :vvvv
Ya me gustaría
Esto me recuerda, estos mensajes hubo una chica que comentó que trabajó para una de estas programó un script para generación de frases automatizadas
Tenía más chicha, porque las secuencias de lenguaje debían de ser lógicas
Y supongo que funcionaban en tablas de correlación
Algo como
No sé programar, pero si tuviese que apostar
Serían comandos de if con condiciones
Chapter Text
El camino fácil era aprender los shorcuts de Blender, por qué tuve que elegir hacer una configuración personalizada
Vamos con Cubase para hacer unas pruebas genéricas
Qué es una masterización
Me duele el cerebro
Yo solo quiero quitar ruido hacer cropts y probar algunos Midi
Abandono por hoy
4 días debo de empezar mi turno
Para qué entré en este lado del charco, cuando crees que vas bien hay un tryharder más tryharder que tú para todo
Ohno
Me voy a jugar al lol de móvil :v
La temporada pasada fui jungla, creo que esta voy a ser support
Mi ex empeoró en adc, juega con las patas
EN SERIO NO ME VOY A LIBRAR DE PYTHON HOY?
BIEN, TUTORIAL NUEVO
How to Install FFmpeg on Windows (2025)
La instalación desde git, el paquete ffmpeg-master-latest-win64-gpl-shared.zip
Bien, lo movemos a disco local, renombrado
C:\ffmpeg\bin
ahí está
Se añade la variable del path, bien
Después se abre cmd
Se pone el comando
C:\>cd ffmpeg
Bien, el archivo input, o archivo seleccionado, lo que sea :v
Perfecto 🚀
Si ya tienes ffmpeg instalado, solo necesitas abrir la terminal (cmd o PowerShell), moverte a la carpeta donde está tu video o darle la ruta completa.
En tu caso el archivo está en:D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lolcito.mp4
Ejemplo de comando para convertirlo a GIF:
🔎 Te explico:
-
-i
→ archivo de entrada. -
fps=15
→ frames por segundo (ajústalo, 10–15 es bueno para gifs). -
scale=480:-1
→ ancho en 480px, mantiene la proporción automática. -
flags=lanczos
→ mejor calidad de escalado. -
-loop 0
→ hace que el gif se repita infinito.
👉 Si lo quieres hacer desde la carpeta D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS
, primero entras con:
y luego:
¿Quieres que el gif ocupe menos peso (optimizado para compartir), o prefieres que se vea con la máxima calidad?
ChatGPT Plus
Paso de estar lanzando comandos
Sí, hay un modo de optimizar, que es haciendo un script, pero es que paso, dejo esto como recordatorio por si algún día en mi absoluta demencia e insanidad mental tengo delirios de ffmpeg, pero dudo suceda en un futuro próximo
Te entiendo 👀, usar ffmpeg
puro desde consola puede ser un poco tedioso si solo quieres convertir rápido un video a gif.
👉 FFmpeg en sí siempre es por comandos (no tiene interfaz gráfica oficial). Peeero… existen programas con interfaz gráfica (GUI) que usan ffmpeg por detrás:
-
FFQueue → interfaz sencilla para armar comandos de ffmpeg con botones.
-
Avanti GUI → un frontend para ffmpeg con más opciones, pero un poco viejo.
-
Shotcut o Avidemux → editores de video que integran ffmpeg y exportan directo a gif.
-
LosslessCut → para cortar/convertir videos de forma directa y simple (aunque para gifs es más limitado).
Otra alternativa:
👉 Puedes crear un script .bat (un archivito ejecutable de Windows) que convierta en un clic. Ejemplo:
-
Abres el bloc de notas.
-
Escribes:
@echo off ffmpeg -i "%~1" -vf "fps=15,scale=480:-1:flags=lanczos" -loop 0 "%~dpn1.gif" pause
-
Lo guardas como
mp4_a_gif.bat
.
Así, solo arrastras tu video MP4 encima del .bat
y te saca un gif en la misma carpeta, sin escribir comandos.
¿Quieres que te prepare el .bat
para que conserve resolución original (sin escalar ni bajar fps), o prefieres que sea una versión optimizada ligera?
Probé muchas opciones, todas son más lentas y quiero algo rápido. Dejo esto aquí, ahora bien, estuve mirando el manual de ffmpeg y hay más opciones.
En algún momento quizás intente hacer un archivo para introducir el vídeo con el preajuste
Perfecto, quieres convertir lol.mp4
a un GIF usando FFmpeg, manteniendo las medidas originales y limitando a 15 frames por segundo. Aquí tienes el comando para Windows:
ffmpeg -i "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.mp4" -vf "fps=15,scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2" "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.gif"
🔹 Explicación del comando:
-
-i "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.mp4"
→ ruta de tu archivo de video. -
-vf "fps=15,scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2"
→ filtro de video:-
fps=15
→ ajusta a 15 frames por segundo. -
scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2
→ mantiene las dimensiones originales pero asegura que sean pares (requisito de FFmpeg para GIF).
-
-
"D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.gif"
→ ruta de salida del GIF.
💡 Consejo: Los GIFs pueden ser muy pesados. Si quieres reducir tamaño sin perder mucha calidad, puedo darte una versión optimizada que lo haga más ligero.
¿Quieres que haga esa versión optimizada también?
Literalmente lo que me va a dar es un comando scale Xd, apuesto
Perfecto 😎, para hacer un GIF más ligero y optimizado podemos usar paleta de colores y reducción de frames temporales con FFmpeg. Esto mantiene buena calidad pero reduce tamaño. Aquí tienes el procedimiento en dos pasos:
Paso 1: Crear la paleta
ffmpeg -i "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.mp4" -vf "fps=15,scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2,palettegen" "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\palette.png"
-
palettegen
genera una paleta de colores óptima para tu video.
Paso 2: Generar el GIF usando la paleta
ffmpeg -i "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.mp4" -i "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\palette.png" -filter_complex "fps=15,scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2[x];[x][1:v]paletteuse" "D:\Almacenamiento_pc\VIDEOS\lol.gif"
-
paletteuse
aplica la paleta para reducir tamaño y mantener calidad. -
fps=15
mantiene los 15 frames por segundo. -
scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2
mantiene las dimensiones originales (con ajuste de pares).
✅ Con este método tu GIF será mucho más ligero y con buena calidad visual.
Si quieres, puedo escribir una versión de un solo comando, que haga todo el proceso automáticamente sin crear archivos intermedios. Esto es más limpio para Windows.
¿Quieres que haga esa versión?
Aquí hay algunas cosas que no explica como el dithering, que es como se organiza el color, por eso digo que no me gusta como hace los scripts :v
No te explica los temarios con todo en cuenta, solo hace lo que le pides a secas, y a veces lo hace mal, no entiende los entornos de desarollo
Igualmente, esta tarea es una tontería, ahora bien, si en algún momento quiero entrar al mundo de los archivos bash, es mejor ver los tutoriales y las guías de variables :v
¡Ah, perfecto! Ahora entiendo: te refieres al dithering o tramado de color que usan los GIFs para simular colores que no están en la paleta. Ese “punteado” que ves es típico de GIFs cuando la cantidad de colores es limitada. Sí, en FFmpeg se puede controlar de manera similar a otros programas que dan varias opciones de tramado.
1️⃣ Tipos de tramado (dithering) en FFmpeg
El filtro paletteuse
permite varios métodos de tramado:
Método | Descripción | Efecto visual |
---|---|---|
none |
Sin tramado | Colores puros, muy punteado si hay degradados |
floyd_steinberg |
Tramado clásico, mejora degradados | “Difumina” colores, reduce punteado |
sierra2 , sierra2_4a |
Variante de Sierra, más suave | Granulado fino, menos punteado que Floyd-Steinberg |
bayer:bayer_scale=N |
Tramado por matriz (N=escala de intensidad) | Punteado ordenado, más “patrón de rejilla” |
heckbert |
Tramado más artístico | Bordes suavizados, útil en degradados |
2️⃣ Cómo aplicarlo en FFmpeg
Ejemplo usando sierra2_4a
:
ffmpeg -i "lol.mp4" -i "palette.png" -filter_complex "fps=15,scale=trunc(iw/2)*2:trunc(ih/2)*2[x];[x][1:v]paletteuse=dither=sierra2_4a" "lol.gif"
-
Cambiando
dither=sierra2_4a
a otro tipo (floyd_steinberg
,bayer:bayer_scale=5
,none
) puedes ver cómo cambia la apariencia del tramado. -
Cada método afecta cómo se organizan los píxeles para simular colores que no están en la paleta.
Si quieres, puedo armarte un comando maestro con 3 opciones de tramado como en otros programas, para que puedas elegir rápido cuál queda mejor en tu GIF.
¿Quieres que haga eso?
Bueno, mira, me da igual esto, este post se va a quedar, pero mi gif final va a quedar en el siguiente post
Lo que me cabrea, a parte de tener que correr ffmpeg por comandos, que no es complicado, es que es molesto que las aplicaciones de Windows como Clipchamp haya que pagar para convertir un gif
Ffmpeg es al final una librería, es muy rápida, y eso se valora, sin embargo, es molesto tener que recurrir a eso para cosas que perfectamente se podrían resumir en un panel
Hay varios proyectos, los puedes buscar por Google normal o por chatGpt
Entonces, cuál es problema
:v
Este es el problema
Luego quizás en algún foro dicen "noo, es un error porque utiliza el módulo XXX", pero seamos sinceros, muchas aplicaciones vienen con virus que actúan como herramientas de software.
Así que bueno, tirar comandos es lo más práctico para hacer conversiones desde un ordenador
Si tienes wifi, lo más práctico es ir a una web de conversión de gif, ahora bien, estando la cosa como está, a mí no me importa, pero tened en cuenta que toda la información actualmente se está difundiendo a terceros y que mantener un servidor es caro, por lo que una herramienta que sube tus archivos para transformalos en .gif no sabes si está clonándolos en su nube ni con qué propósito
Los propósitos suelen ser la venta de infomación a terceros
Quería hacer pruebas de esto, no hoy, solo se dio el caso
El tema es que Davinci puede convertir todo rápido
Menos los gifs, tardan una cantidad de tiempo exagerada y es un tiempo que quería optimizar
Considero que hay métodos más óptimos para utilizar el ffmpeg como plugin
Pero me faltan conocimientos, así que lo dejaremos para un posible futuro
Y por ahora se va a quedar en una herramienta más
Compila rápido, lo hace bien, hay que saber lanzar los comandos y tendría que leer el manual porque no tengo una preview
Quizas, si en algún momento vuelvo a hacer pruebas con el entorno de XXwidgets, sea con esta librería, aunque también cabría tener en cuenta cuál es la licencia del ffmpeg
https://stackoverflow.com/questions/31358284/is-there-any-safer-way-to-include-ffmpeg-in-commercial-applications
hablaron de esto
Es parecida, por no decir igual, a lo que leí sobre la licencia de Qt, solo que QT tiene más explicaciones
En resumen, "se puede" --- es complicado, pero sí puedes hacer productos comerciales de una manera específica. Lo más pr
áctico viene hacer un link a la librería, pero como recuerdo que mencionaron, el problema viene siendo que para entornos multidispositivo las librerías pueden generar problemas y la decisión más prudente desde mi punto de vista es mantener en cualquier proyecto una consistencia legal o puede haber problemas a largo plazo
Chapter Text
Lo primero es el resultado de un gif ffmpeg
Lo segundo es porque estoy feliz de conseguir una triple kill como support
Se nota mucho el entramado de color, creo que es mejorable
A pesar de eso, no es desagradable
Chapter Text
Uhm
Cómo decirlo
Me gustó el último disco de Le sserafim; Crazy
Ahora bien
Las letras dan cringe a ratos y la coreo quiere remarcar eso. Me gusta que sea así, incluso, porque es justamente lo que quiere decir el disco. La sensación está en sintonía con el significado.
Hay canciones que son muy disfrutables, la música estuvo bien lograda. Me recuerda a la música de pasarela de modelos.
Pese a ese factor, sigue siendo un concepto fresco y muchas secuencias son disfrutables
Esta fue de mis favoritas. Porque convierten algo genérico (una tienda) y hacen algo fuera de lugar que hace a la escena muy original. Tiene vfx, pero al final supongo que es algo como un chroma con una máscara en los bordes.
Lo siento, de verdad, pero la línea "I'm a otaku bestie" no lo puedo superar, no lo puedo digerir y no puedo definir la razón, no sé si es la frase o la nota aguda que lo hace más raro, pero me da grima
Esta es bastante genérica, sinceramente
LE SSERAFIM (르세라핌) 4th Mini Album 'CRAZY' HIGHLIGHT MEDLEY 'Pierrot'
Ojalá hubiesen mantenido este trailer como punto principal
O sea, sé que a mucha gente no le gustará el concepto
Pero fue original
Esta parte de aquí no tiene por donde cogerse, literalmente no tiene que ver con el concepto que plantrearon antes, y siempre tienen la manía en todos los MVs de combinar cosas que no tienen que ver unas con otras
Y no tienen la excusa del lore porque no cuentan el lore de manera clara, si no me lo cuentas no existe
Además, si tu concepto visual tiene 50 cortes de cámara con conceptos diferentes supuestamente interconectados, no sirve porque tu narrativa no se está contando de manera precisa al espectador, y es muy estresante
No va por Le Sserafim, va en general
Mi ex:
"Es como interrumpir cualquier escena y empezar otra completamente nueva y no saber qué esta pasando
No sé qué está pasando aquí, pero está bien"
Yo: Si te enseño esto, ¿qué ves?
Mi ex: eeeeeeeee
Mi ex: eeeeeeeeeeee
Mi ex: ESTO VA MUY RÁPIDO NO VEO NADA
Mi ex: ¿TÚ TE ENTERAS DE ESTO?
Yo: A ver, qué hay de este clip
Mi ex: Hay que tener valor para no pasar vergüenza haciendo ese paso, pero sí se ve bien
Mi ex: Es arriesgado...
Mi ex: Lo apruebo por ser arriesgado, pero lo desapruebo porque no veo un carajo
Estos dos sí que están más conectados en concepto
Bueno
Cabe decir
Que quizás, no es para el gusto de todos, pero cumplieron sus propósitos
El gif está un poco sobrecargado, es parte del MV de Crazy
En el MV cabe decir que va todavía más rápida la secuencia xd
El concepto de la fila caminando todos como zombies lo veo más conectado
El concepto de las lámparas también lo veo conectado al concepto surreal
Pero cuando llega a las revistas, luego a la sala a bailar y después al acuario. Entiendo que lo que quisieron hacer que entrasen en el cuadro de la sala, si te fijas en el fondo, pero me parece que queda muy cargado, muy rápido y saltan entre escenas muy rápido
Rompen el concepto de fantasía, también, porque están metiendo demasiadas cosas
Puedes contarlo todo, no digo que no, pero las transiciones deben de estar justificadas, y en este caso lo considero un desperdicio porque podría haber sido uno de sus mejores discos a nivel visual :v
También me gustó el concepto "girly" "girl", se repite varias veces durante las letras
Como tal, el enfoque más importante en terminología era
"crazy-dumb-free"
Yo he visto estos discos en tiendas, el brillo es muy bonito y está muy bien logrado
Pero como packaging es un error con el concepto del disco, otra cosa es que todos los álbumes deban de ser una secuencia en conjunto lógico
Son una megacorporación con diseñadores gráficos, y se nota que el grupo empresarial falla mucho a la hora de manejar una unificación
Se nota que hay diferencias creativas, que hay muchos equipos haciéndose responsables de varias tareas diferentes y que la gestión no da a basto para unificar todos los productos :v
Y eso no es porque no puedan, sino porque no entienden muchas veces lo que están haciendo :v
Teóricamente, muchos de los productos y la producción es perfecta a nivel profesional, pero el resultado está vacío
Los consumidores deciden donde poner el dinero, si queremos mejorar productos que nos gustan los fandoms tienen la capacidad de presionar constructivamente :v
Los fandoms también tienen la capacidad de presionar destructivamente, la línea es fina :v
Por el tema de Crazy, hubo muchos conceptos, y creo que el EP fue muy corto, un álbum entero progresivo con un poco de narrativa, que todo estuviese ordenado y más tiempo hubiese sido más
No pido que hagan una película entera, ni efectos especiales, creo que hay cosas interesantes que se pueden hacer con un bajo nivel de producción y ser más significativas
DPR Ian siendo de una empresa independiente de manera relativa, porque sí que tienen un nivel de producción y contactos en la industria, hicieron con menor cantidad de personas Miito, que tiene un concepto claro, entendible, que se desarolla y además está conectado al disco entero.
Chapter Text
Volviendo a esto, lo estuve pensando un poco, voy a hablar un poco a ciegas.
Se ve muy limpia la transición. Veo dos formas de hacerla.
1. Grabaron a la chica con todo el plano varias veces. Tipo, ve, haz esto, vuelve, repite.
Son dos clips en repetición, lo hicieron un poco asimétrico para que se viese más orgánico. Es un buen detalle.
En el MV original obviamente no puedes apreciar el loop porque hay muchos cortes.
Esto volviendo a ver el MV de crazy. Me gusta el concepto de sauna, me gusta el equipo de bailarines de fondo. Es una lastima que metiesen tantos conceptos...
Una sauna no es lo mismo que un acuario.
Bueno, ya estoy en el MV de la tienda. Está mejor hecho, el concepto conecta mejor con Pierrot.
En el MV original se repite 5 veces y luego entra la otra chica al centro para ponerse en el centro del pasillo.
Esto se puede hacer haciendo la misma toma sin mover la cámara y mantiendo todo exactamente igual en colocación e iluminación. En sets cerrados como el del MV es posible.
2. Chroma. Grabaron en Chroma y luego añadieron el fondo por separado y lo que vemos son 2 clips.
3. Choma, pero en vez de 2 clips son 3. El fondo, la chica y los objetos delante como PNG.
En el caso 2 y 3 el enfoque es hacer una integración de elementos.
En el caso 1, creo que es el que se usó, es hacer un juego de máscaras.
En el caso 3 también sería necesario hacer unas máscaras para cuando pasa la chica.
Es una buena idea como ejercicio práctico.
El programa que más me gusta es el sistema nodal de Nuke. Pero Nuke es una suscripción así que...
Hay dos opciones. Natron, que es open source, podría hacer unas pruebas de ese estilo, y la segunda sería probar Fusion en Davinci. He escuchado que se hacen vfx en Davinci pero todavía no puse a prueba ese entorno. Podría estar bien, voy a dejar la propuesta de concepto posteada :v. No es una idea prioritaria, solo una idea.
Estoy descansando :v, lo que sí debo de hacer es terminar la configuración de Blender, pero quiero airear los post con otros temas para que no todo sea Python Python Python
Chapter Text
Blender ingresos, problemas, etc.
A ver, suele ser normal que hagan vídeos para recordar, que, bueno, hay que donar. Es dramático, sí, pero bueno, es entendible.
Comentan los usuarios, a parte de los donadores, que están enfados con los bugs de Blender, pero no sé a qué se refieren.
Estuve investigando en el foro, al parecer también están enfadados con que pongan funciones nuevas y no arreglen las funciones viejas con bugs :v
Uhm, entiendo su punto :v, pero no quita que la fundación haya trabajado
Otra cosa es que la gestión puede fallar en definir los objetivos :v
Stray Kids "MANIAC" (Mixtix Remix)
Este remix es buenísimo
Siguiente punto
Maniac es de los mejores tracks de Stray Kids
Tanto como track como concepto visual, todo en el MV es perfecto
Stray Kids "CHARMER" M/V (Mixtix Remix)
Esta canción merecía MV oficial
ポリゴンモデルの関節の分割線 [肘と膝や指など一方方向に曲がる関節の分割方法]
【blender】アバター制作における肘関節の位置について【キャラクターモデリング】
[Blender] ¡3 maneras de aplicar capas UV de forma espectacular! [Consejos]
Chapter Text
"En el tutorial de Blender, que al parecer es de una versión anterior de Python, esta persona escribe en la consola bpy. y le salen enlistadas todas las variables simplificadas en una lista tipo
- app "
Chat GPT;
¡Ya entendí lo que dices! 🙂
En versiones anteriores de Blender (y por lo tanto de bpy), cuando escribías en la consola de Python integrada dentro de Blender (Scripting > Console
) y ponías:
bpy.
Blender mostraba automáticamente una lista desplegable con todos los submódulos y propiedades disponibles, por ejemplo:
-
app
-
context
-
data
-
ops
-
types
-
utils
Eso se llama autocompletado (auto-completion) o introspección.
👉 Lo que pasa es que:
-
Si el tutorial es antiguo, probablemente usaba una versión de Blender donde la consola tenía el autocompletado activado por defecto.
-
En versiones recientes, el comportamiento puede variar:
-
Si estás en la Consola de Blender, deberías seguir teniendo autocompletado al escribir
bpy.
y presionar Tab. -
Si estás en la consola de sistema (cmd, terminal, PowerShell, etc.), no tendrás ese autocompletado.
-
En editores externos como VS Code, necesitas instalar la extensión de Blender o un stub de
bpy
para obtener autocompletado.
-
Además, puedes listar los atributos disponibles con Python estándar usando dir()
:
import bpy
print(dir(bpy))
Esto te dará exactamente todos los submódulos y propiedades que están colgados de bpy
.
¿Quieres que te muestre cómo activar el autocompletado en la consola de Blender moderna o prefieres un listado actualizado de todos los submódulos (bpy.app
, bpy.context
, etc.) que existen en la versión actual?
GRACIAS A DIOS
Vale, lo que no veía en el tutorial el chico no tenía la función de ver sus comandos de teclado y no podía saber que estaba dando TAB
Todo este tiempo pensé que le estaba dando a ENTER y que estaba escribiendo mal el comando o era otra versión :v
Nota: si hay un error, revisar la versión de comandos Blender. No ha ocurrido todavía, pero es probable que algún shorcut del keymap genere algún imprevisto.
Chapter Text
El traductor en español en este momento cada vez que escribo un determinante, preposición o adverbio que contenga una S o una H
Ese = Ishmael
Se = Ishmael
H—= Heathcliff
Demasiada explotación del corrector en el fanfic hace que se carguen en el historial :v
Chapter Text
Tenía muchas ganas de publicar esto después de terminar el Camino De Santiago de la ruta portuguesa :Y
Es una ruta de senderismo popular en España. Se puede hacer desde varios puntos o rutas. Originalmente era una ruta que hacían los peregrinos cristianos, actualmente lo siguen haciendo cristianos y también senderistas por el reto físico. El camino está guiado por símbolos de conchas tanto en monumentos como porque te permite tomar descansos. No es recomendable ir sin entrenamiento previo.
La duración depende del punto de comienzo. Por otro lado, la cosecha de mejillones no fue buena este año y fue afectada por el incendio. Galicia es muy recomendable para comer mariscos.
No es un destino de playa, porque es de las zonas más frías de España, el clima es caótico, pero ofrece muchas cosas que ver.
Chapter Text
https://www.reddit.com/r/MotionDesign/comments/1cr467c/any_alternative_to_adobe_after_effects/
WTF
"Nuke es mucho mejor para componer. Estoy encontrando que las nuevas herramientas de Motion Graphics de Unreal Engine son MUCHO mejores que After Effects. Todo es en tiempo real. After Effects es dolorosamente lento y desperdicia el 50-75% de mi tiempo de desarrollo por eso."
¿ESO SE PUEDE?
Chapter Text
Aquí vamos
Estoy de viaje
Así que no tengo todo mi equipo de trabajo
Esto va a ser algo molesto
Mi ex leyendo las galletas de la suerte:
Mi ex: Tú no admites tus debilidades
Yo: ¿Cómo que no?
Mi ex: No lo haces
Yo: Admito mis errores
Mi ex: Tus errores no son tus debilidades, eso es muy diferente
Yo: Es lo mismo
Mi ex: No es lo mismo
Mi ex: Y por qué estás hoy feliz
Yo: ¿No puedo estar de buen humor por un día?
Mi ex: Sí puedes, pero debes de haber un motivo detrás
Yo: No hay motivo
Mi ex: SÍ HAY UN MOTIVO, ESA RISITA ME DELATA QUE SÍ LO HAY
Yo: No lo hay
Mi ex: Sí lo hay, tú y yo sabemos que lo hay
Yo: ¿No puedo estar de buen humor contigo por un día o qué?
Mi ex: Puedes, de hecho me alegra, me alegra que estés feliz conmigo por una vez por un día
Yo: ¿Por primera vez? ya lo arruinaste
Mi ex: POR PRIMERA VEZ EN LA SEMANA
Mi ex: ME GUSTA CUANDO ESTÁS DE BUEN HUMOR (/inserte halago genérico)/)
Yo: Creo que te cuelgo
Mi ex: NONONONO
Mi amiga: No sé cómo se usa la máquina expendedora, ven aquí, este pan con jamón está muy seco y quiero agua.
Honestamente, me daba pereza y no quería perder mi sillón de descanso.
Yo: Si vas a la izquierda, al fondo detrás de la escalera, verás un pasillo que parece que no tiene salida, luego giras a la derecha, sigue recto, parece que no tiene salida, luego gira a la izquierda.
Encontrarás una sala de descanso, en el fondo a la derecha hay un baño y más al fondo hay una fuente que es la única de todo el aeropuerto. Está aquí al lado.
Mi amiga: 🤨🤨🤨💀💀💀 ???? ¿Y tú como sabes eso?
---
Mi amiga se fue a revisarlo solo por las instrucciones especificas.
Vuelve.
Mi amiga: 🗿🍵 ERA VERDAD 🤨
Mi amiga: Tienes buen ojo, te quiero mucho cariñito 💋
Yo y mi amiga nos confundimos de pastillas
🗿🗿
Mi amiga: EHM, PERDÓN, LO PUSE EN TU BOLSA SIN QUERER Y LUEGO ME CONFUNDÍ-
Yo: Qué me acabo de tomar
Mi amiga: Antidepresivos 😅
Yo: 💀
Mi amiga: Qué era lo tuyo
Yo: Anticonceptivos
Mi amiga: ESPERA—
//Cuenta los huecos//
Mi amiga: POR QUE TE TOMASTE 17, QUÉ
//Comentario censurado //
Mi amiga: NECESITO EXPLICACIONES
Yo: Yo no me he cogido a nadie, primero—
Mi amiga después de ponerse a hacer teorías locas a gritos
[>>>]
Mi amiga: ENTONCES, DIME , NO TE JUZGARÉ
[>>>]
Mi amiga: HABLA
Yo: Tengo hormonas duplicadas, PARA YA
Mi amiga: aah
Yo: Me acabas de romper el equilibrio hormonal de un mes
Mi amiga: 🗿🗿🗿 te tomas una ahora y se arregla
Yo: No puedo
Mi amiga: Por qué
Yo: Porque me acabas de romper el ciclo hormonal y eso no se puede revertir hasta el mes que viene.
Mi amiga: PERO TÓMATELA Y YA
Yo: Dime, ¿puedes desenchufar la menstruación con un interruptor?
M amiga: //procesando, procesando// Pues no
Yo: Pues yo menos
Mi amiga: Y eso que tiene que ver
Yo: Qué parte no entendiste
Mi amiga: Qué tiene que ver una cosa con la otra
Yo:...
Yo:...
[>>>]
Mi amiga después del silencio incómodo: AHH, YA LO ENTENDÍ
Mi amiga: Te quiero mucho 💕 , lo siento
Yo:
Mi amiga:
Mi ex reacción: JAJAJAJA PENSÓ QUE ERA NINFÓMANA JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJA
Mi ex: Chistoso
Mi ex: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
Yo: Si quieres cuento... [>>> momentos vergonzosos de mi ex >>>]
Mi ex: NONONONO, TE DOY PERMISO PARA PUBLICAR CONVERSACIONES PORQUE ES RELATABLE Y ME PRESTAS ATENCIÓN, PERO ESO SÍ QUE NO
Este es el tamaño de la letra, por cierto, es aplicable en web
Contexto Int Ciclo
Básicamente es aumentar letra y minimizar letra con un
Ctrl Rueda Abajo
Ctrl + rueda del ratón arriba y abajo para aumentar el tamaño de la letra
Al parecer se cambiaron durante las configuraciones de otra cosa, lo comprobé al activar el mapa de teclado original :v
Progresivamente se completará
No sé si subirlo como Addon gratuito :v, solo lo haré si, efectivamente, funciona, y no las tengo todas conmigo
NO SE USA =
SE EE. UU.:
nombre: bpy.props.StringProperty(nombre="pajamental")
importar bpy
def main(contexto):
para ob en contexto.scene.objects:
print(ob)
clase UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Interfaz de usuario emergente simple"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'} # bool: bpy.props.BoolProperty(name="¿Solo para ver?")# # name: bpy.props.StringProperty(name="Ingrese el nombre: ")# # scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale: ") #
#Este es el ejemplo de la sesión pasada que queda borrado~#
nombre: bpy.props.StringProperty(nombre="pajamental")
#ESTE ES EL EJERCICIO ACTUAL#
@classmethod
def poll(cls, contexto):
return context.active_object no es None
def invoke(self, contexto, evento):
return context.window_manager.invoke_props_popup(self, evento)
def execute(self, contexto):
main(contexto)
return {'FINALIZADO'}
def register():
bpy.utils.register_class(UIdemo)
def registro anular():
bpy.utils.anular_class(UIdemo)
si __nombre__ == "__principal__":
registrarse()
bpy.ops.object.simpleui('INVOKE_DEFAULT')
Siguiendo
importar bpy
def main(contexto):
para ob en context.scene.objects:
imprimir(ob)
clase UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "objeto.simpleui"
bl_label = "Interfaz de usuario emergente simple"
bl_options = {'REGISTRAR', 'DESHACER'}
nombre: bpy.props.StringProperty(nombre="pajamental")
@método de clase
def encuesta(cls, contexto):
devolver context.active_object no es Ninguno
def invocar(self, contexto, evento):
devolver contexto.window_manager.invoke_props_popup(self, evento)
def ejecutar(self, contexto):
principal(contexto)
devolver {'TERMINADO'}
def registro():
bpy.utils.register_class(UIdemo)
def registro anular():
bpy.utils.unregister_class(UIdemo)
si __nombre__ == "__principal__":
registro()
bpy.ops.object.simpleui('INVOCAR_PREDETERMINADO')
:v
nombre: bpy.props.StringProperty(name="ingrese su nombre")
edad: bpy.props.IntProperty(name="ingrese su edad")
Vale, ahora vamos a la consola
Parece como que en el tutorial le da a un seleccionar raro, porque se le escribe automáticamente, sé que le aprieta una pestaña, pero parece como si hubiera algún comando más.
Esto sí lo voy a ignorar porque no me parece tan práctico
bpy.props.IntProperty (
Esto no lo pongas en el fanfic
Esto no se puso en el fanfic
Mi ex: ¿Vas a poner mis anécdotas en tu fanfic? :]
(Orgulloso de recibir atención)
Mi ex, cuando habla mal, su tono chirria
Cuando habla como una persona decente es cuando está relajado :v
Cuando quiere ponerse por encima de alguien pone un tono de voz que parece ser serio, pero definitivamente da vergüenza por lo forzado que le sale.
Cuando está orgulloso, suena más agudo y las comisuras de sus labios que generalmente están rectos, suben, eso es que está moderadamente feliz, y puede ser agradable.
Este es el caso
Y cuando es cursi, habla como un adolescente de un c-drama
Cuando quiere sonar cordial, da miedo, es horroroso.
No se puede definir, pero cuando pone la voz de engreído su voz es insoportable, y es tan chirriante que desde que lo pone ya me cabrea por la intención del acto independientemente de lo que vaya a decir
En su caso, él aplica la misma norma de los tonos conmigo, así que las conversaciones no es lo que se dice, sino como se dice.
No pienso volver con él, por descontado.
Y: Todo menos cuando me dices que me quieres
Mi ex : AYYyyy por qué//cursi//
Mi ex : Quería que lo pusieses
Mi ex: Pero también entiendo que quieras reservarlo solo para ti
Y: Quiero borrarlo de mi mente
Mi ex : No lo parece
Y: Quiero desaparezca la idea de estar contigo, fuiste mi momento más humilde
Mi EX : Básicamente todavía tienes la idea de estar conmigo
Y: Ya te gustaría
Mi EX : Yo también te amo
Y: Si sigues diciendo esas cosas corto el diálogo y ya no transcribo más
Mi EX : Esta telenovela le va a gustar a tus fans
Y: Ni que tuviera visitas
Mi ex: Las pocas que tienes
Y: ¿Y si te funo y acabamos más rápido?
Mi ex: ¿Que me quieres fumar?
Y: Escuchas mal
Mi ex: Yo entendí fumar
Y: Dije...
Y: Mira, déjalo
Mi ex: Ahora estoy viendo tu pantalla
Mi ex: Hola
Mi ex: Whehe
// Comentarios cursis, aburrido, mentira, aburrido, mente, descarado, cursi //
Mi ex: EH, ESTOY VIENDO ESO Y DIGO LA VERDAD
(mentira)
Mi ex: Por qué escribes con arrobas
Y: Porque el método es más rápido
Mi ex: ¿Escribir con arrobas?
Y: colocado en el teclado del área óptima
Y: ¿Sabes?
Mi ex: Ajam
Chapter 56: String - INT
Chapter Text
Mi ex no se sabe hacer una cuenta de AO3 para comentar
Veamos cuánto tarda en lograr descubrirlo por su cuenta
Apuesto que 2 meses
Perfecto 👌, lo que pegaste es la documentación cruda de bpy.props.IntProperty
, pero está un poco caótica. Vamos a ordenarlo y explicarlo como una ficha clara:
📌 bpy.props.IntProperty
Sirve para: definir una propiedad entera (int
) dentro de clases registrables de Blender (como Operator
, Panel
, PropertyGroup
, etc.).
🔹 Sintaxis general
bpy.props.IntProperty(
name="",
description="",
translation_context="*",
default=0,
min=-2**31,
max=2**31-1,
soft_min=-2**31,
soft_max=2**31-1,
step=1,
options={'ANIMATABLE'},
override=set(),
tags=set(),
subtype='NONE',
update=None,
get=None,
set=None,
)
🔹 Parámetros principales
-
name
(str
) → Nombre que aparece en la interfaz de usuario. -
description
(str
) → Texto del tooltip y documentación. -
translation_context
(str
) → Contexto para traducciones (usualmente no lo tocas).
🔹 Valores
-
default
(int
) → Valor por defecto. -
min
(int
) → Límite duro mínimo. Si asignas menos, lo clampa. -
max
(int
) → Límite duro máximo. Si asignas más, lo clampa. -
soft_min
(int
) → Límite suave mínimo (para sliders en UI). -
soft_max
(int
) → Límite suave máximo (para sliders en UI). -
step
(int
) → Paso de incremento/decremento en UI (entre 1 y 100).
🔹 Opciones y control
-
options
(set[str]
) → Flags como{'ANIMATABLE'}
,{'HIDDEN'}
, etc. -
override
(set[str]
) → Flags de override (para librerías linkadas). -
tags
(set[str]
) → Tags definidos por la clase padre. -
subtype
(str
) → Tipo especial de entero (NONE
,PIXEL
,PERCENTAGE
, etc.).
🔹 Callbacks (avanzado)
-
update(self, context)
→ Función llamada cuando el valor cambia. -
get(self)
→ Función para leer el valor. -
set(self, value)
→ Función para escribir el valor.
⚠️ Si usas
get
yset
, la propiedad deja de tener almacenamiento interno → debes manejar tú el valor.
🔹 Ejemplo práctico
import bpy
class DemoOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.demo_int"
bl_label = "Demo IntProperty"
my_int: bpy.props.IntProperty(
name="Entero",
description="Un número entero de ejemplo",
default=5,
min=0,
max=10,
soft_min=2,
soft_max=8
)
def execute(self, context):
self.report({'INFO'}, f"Valor elegido: {self.my_int}")
return {'FINISHED'}
def invoke(self, context, event):
return context.window_manager.invoke_props_dialog(self)
def draw(self, context):
self.layout.prop(self, "my_int")
def register():
bpy.utils.register_class(DemoOperator)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(DemoOperator)
if __name__ == "__main__":
register()
bpy.ops.object.demo_int('INVOKE_DEFAULT')
👉 En este ejemplo aparece un popup con un slider de enteros entre 0 y 10 (suave 2–8), con valor inicial 5
.
Ese Script lo voy a tomar con pinzas
Vamos a seguir con el Scripting del tutorial del capo
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Simple Popup User Interface"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'}
name: bpy.props.StringProperty(name="enter your name")
age: bpy.props.IntProperty(name="enter your age")
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Simple Popup User Interface"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'}
name: bpy.props.StringProperty(name="enter your name")
age: bpy.props.IntProperty(name="enter your age: ",
default = 1,
min = 1,
max = 100)
Me gusta más la separación por comas que vi en el script de ChatGPT, se ven los valores más claros
Todo puede entrar técnicamente en el mismo renglón
El default se añadió porque si no a pesar de que el mínimo era 1 se asignaba como 0
Con esto el contador solo puede ir de 1-100
Chapter Text
alive: bpy.props.BoolProperty(name="Alive or Not?")
TODO ESTO ES UN EXTRA REFERIDO A CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN
EL LENGUAJE ES C# , NO PYTHON
Aprende a programar en Unity en 10 minutos || Tutorial 2025
Este vídeo es buenísimo, aunque en este caso es de C# (que es el lenguaje de Unity)
Explica muy bien las funciones básicas, creo que si no fuera por él no habría entendido nada :v
Desde que vi este vídeo empecé a entender los conceptos
El chico no sacó a penas más vídeos, o por lo menos, no de manera constante, pero tiene talento para hacer diapositivas, voy a mostrarlas aquí, pero quiero que Dev Ritch quede como referencia del contenido porque valoro mucho las diapositivas y me sacó de apuros
EJEMPLOS
Este código da error en la consola
Es necesario definir si la variable es pública o privada, si no estás declarando un símbolo vacío
Esta parte no la puedo explicar como tal
Tampoco la entiendo del todo
Aquí le da a play
Se ejecuta de manera constante
COMO 1,2,3,4,5
La variable segundos sube en el contador sin parar durante todo el play
El 0.5f
en la línea:
Segundos += Time.deltaTime * 0.5f;
es un número en coma flotante (float) que representa medio segundo (0.5).
La f
al final es importante en C#:
-
Sin la
f
,0.5
se interpreta como undouble
(doble precisión). -
Con la
f
,0.5f
se interpreta como unfloat
(simple precisión), que es el tipo que Unity usa en sus cálculos de tiempo (Time.deltaTime
también es unfloat
).
En cuanto a lo que hace:
-
Time.deltaTime
devuelve el tiempo en segundos que pasó desde el último frame. -
Multiplicarlo por
0.5f
significa que estás contando el tiempo a la mitad de la velocidad real.
👉 Ejemplo:
Si Time.deltaTime = 0.02
(50 FPS), entonces:
Segundos += 0.02 * 0.5f = 0.01;
En vez de aumentar 0.02 segundos por frame, aumentas 0.01, haciendo que el contador vaya al 50% de la velocidad del tiempo real.
¿Quieres que te muestre cómo cambiarlo para que el contador vaya más rápido o más lento de forma configurable desde el Inspector?
JAJAJAJA ESTÁ EXPLICANDO ACENTOS DIACRÍTICOS EN ESPAÑOL XDD
Tremendo
Cada vez que da click da puntos
Define el porcentaje de victoria para que cuando sea superior a <100 sea true
Ese es el tutorial
En serio, fuera de sus explicaciones, que son más visuales y es recomendable ver el vídeo para ver la aplicación de los scripts y cómo funcionan, los conceptos se entienden solo con las diapositivas, la organización es muy buena.
Es un crack.
Chapter Text
Quiero terminar el tutorial de Blender ya estoy muy cansada y este temario no me gusta porque no lo entiendo :v
heigh: bpy.props.FloatProperty(name="Enter your height")
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale:")
Por qué no hay Ctrl + F para buscar en la consola
...
No, por favor, no
>>> bpy.props.IntProperty(
IntProperty(*, name="", description="", translation_context="*", default=0, min=-2**31, max=2**31-1, soft_min=-2**31, soft_max=2**31-1, step=1, options={'ANIMATABLE'}, override=set()
.. function:: IntProperty(*, name="", description="", translation_context="*", default=0, min=-2**31, max=2**31-1, soft_min=-2**31, soft_max=2**31-1, step=1, options={'ANIMATABLE'}, override=set(), tags=set(), subtype='NONE', update=None, get=None, set=None)
Returns a new int property definition.
:arg name: Name used in the user interface.
:type name: str
:arg description: Text used for the tooltip and api documentation.
:type description: str
:arg translation_context: Text used as context to disambiguate translations.
:type translation_context: str
:arg min: Hard minimum, trying to assign a value below will silently assign this minimum instead.
:type min: int
:arg max: Hard maximum, trying to assign a value above will silently assign this maximum instead.
:type max: int
:arg soft_min: Soft minimum (>= *min*), user won't be able to drag the widget below this value in the UI.
:type soft_min: int
:arg soft_max: Soft maximum (<= *max*), user won't be able to drag the widget above this value in the UI.
:type soft_max: int
:arg step: Step of increment/decrement in UI, in [1, 100], defaults to 1 (WARNING: unused currently!).
:type step: int
:arg options: Enumerator in :ref:`rna_enum_property_flag_items`.
:type options: set[str]
:arg override: Enumerator in :ref:`rna_enum_property_override_flag_items`.
:type override: set[str]
:arg tags: Enumerator of tags that are defined by parent class.
:type tags: set[str]
:arg subtype: Enumerator in :ref:`rna_enum_property_subtype_number_items`.
:type subtype: str
:arg update: Function to be called when this value is modified,
This function must take 2 values (self, context) and return None.
*Warning* there are no safety checks to avoid infinite recursion.
:type update: Callable[[:class:`bpy.types.bpy_struct`, :class:`bpy.types.Context`], None]
:arg get: Function to be called when this value is 'read',
This function must take 1 value (self) and return the value of the property.
:type get: Callable[[:class:`bpy.types.bpy_struct`], int]
:arg set: Function to be called when this value is 'written',
This function must take 2 values (self, value) and return None.
:type set: Callable[[:class:`bpy.types.bpy_struct`, int], None]
Estaba convencida de que Scale era un comando, me equivoqué, lo que definía los tres valores era el IntVectorProperty
Muy buena observación 👌, vamos por partes:
1. ¿Qué es
IntVectorProperty
?En Blender, cuando defines una propiedad de tipo vector (como
IntVectorProperty
,FloatVectorProperty
, etc.), por defecto no es un único valor, sino un array de varios componentes (normalmente 3, como un vector 3D).Por eso, aunque tú escribiste solo:
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale:")
internamente Blender crea algo así como una tupla de 3 enteros, equivalente a
[0,0,0]
.
2. ¿Por qué son 3 valores?
Porque Blender por defecto interpreta los vectores como 3D (x, y, z).
Si no indicas el tamaño consize=
, toma3
automáticamente.Ejemplo:
scale: bpy.props.IntVectorProperty( name="Scale:", size=3, # <--- puedes cambiarlo default=(1, 2, 3) )
Eso te da exactamente 3 casillas en la UI para rellenar.
Si pusieras:
size=2
tendrías solo dos casillas.
3. ¿Por qué no lo ves en la consola?
Porque en tu execute()
solo llamas a:
main(context)
y esa función lo único que hace es listar objetos en la escena:
for ob in context.scene.objects:
print(ob)
👉 Nunca imprimes tus propiedades, por eso no aparecen.
Para verlas deberías añadir algo como:
def execute(self, context):
print("Name:", self.name)
print("Age:", self.age)
print("Alive:", self.alive)
print("Height:", self.heigh)
print("Scale:", self.scale) # <-- Aquí verías el vector
return {'FINISHED'}
✅ En resumen:
-
IntVectorProperty
crea un vector (array) de enteros, por defecto de 3 valores. -
Tú lo ves en la UI como 3 casillas porque Blender lo asume como vector 3D.
-
No aparece en consola porque nunca lo imprimes en
execute()
.
¿Quieres que te muestre cómo modificar tu script para que cada vez que cierres el popup te imprima todos los valores de las propiedades (incluido scale
) en la consola?
Uhm, esto me deja pensando en que en Unity había una variable llamada Vector...
¿Y si quisiese definir un vector 4?
Exacto, puedes hacerlo sin problema 🚀.
Cuando defines tu propiedad, basta con indicar el tamaño del vector usando el parámetro size
.
Ejemplo con 4 valores:
scale: bpy.props.IntVectorProperty( name="Scale:", size=4, # <-- aquí defines que tenga 4 componentes default=(1, 2, 3, 4), # <-- opcional, default debe tener 4 valores min=0, # <-- también puedes limitar valores max=10 )
Con esto, en la UI del popup te aparecerán 4 casillas en fila para editar.
Y en la consola, si haces:
print("Scale:", self.scale)
verás algo como:
Scale: (1, 2, 3, 4)
👉 Lo mismo aplica para FloatVectorProperty
, que también puede ser de 2, 3, 4… incluso hasta más dimensiones.
El default siempre debe coincidir con el size
(si no, Blender lanza error).
¿Quieres que te adapte tu script para que el popup ya tenga scale
en 4 valores y te los imprima automáticamente al ejecutar?
Con esto en cuenta voy a seguir con el tutorial, ya queda poco
En este caso copia la línea y la modifica :v
Voy entendiendo progresivamente todo, pero si tuviese que empezar de cero me costaría mucho todavía
Es verdad, vi un vídeo que no me gustó del todo por el enfoque en el portafolio que, no es que sea malo, es que me harta el hiperfoco en el arte como medio formal y estilístico que debe de cumplir patrones para recursos humanos
Cómo Encontrar Trabajo como Artista 3D Más Fácilmente
La narrativa del inicio no me gusta... Es un enfoque de trabajador asalariado deprimido :v
No me gusta ese mood xd, es cansino
Y voy a decir algo funable
Sinceramente
¿Sabéis que el arte IA es a día de hoy un patrón reconocible?
BIEN, pues el arte de Art Station también es un patrón reconocible.
Todo está enfocado de una manera específica, otra cosa es que los enfoques puedan ser diferentes, sin embargo, lo que vas a ver a nivel de
- cómo te presentan los props
- personajes hiperralistas
- giros de cámara
- objetos low poly
- texturas, etc.
- Personajes
- Environments
Siempre cumple un formato muy específico
Ahora bien, los artistas suelen aplicar técnicas profesionales para todos los works que hacen y se pueden considerar perfectos a nivel técnico y tienen una dificultad muy elevada
Pero...
Por ejemplo, acabo de entrar ahora a recientes
Este
Es un trabajazo
Mi problema es que el plano medio con fondo de degradado de color plano que hace teóricamente contraste para hacer un uso de las luces, etc.
Es que podrá tener muchas cosas que pueda analizar
Pero es algo que... Por ejemplo, busquemos otro personaje
Me encanta el shader, por cierto
Uhm, lo que quiero decir
Entiendo que estén presentando modelos en T Pose para mostrar habilidad
Pero me hace desear que las cosas sean más dinámicas, más rápidas y se vean peor, justamente porque es lo contrario a lo que me piden :v
Quiero una idea más pasional, si se puede decir así
Y que evolucione hasta tomar forma
Igualmente, también valoro muchos estos trabajos por el enfoque técnico, y muchas de las técnicas las voy a tener que aprender :v
Especializarse en una sola cosa es repelente :v, pero considero que también es la decisión más prudente a nivel consciente
:vvvvvv
Por dónde me había quedado
boolvectors: bpy.props.BoolVectorProperty(name="Bool Vectors")
import bpy
def main(context):
for ob in context.scene.objects:
print(ob)
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Simple Popup User Interface"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'}
name: bpy.props.StringProperty(name="enter your name")
age: bpy.props.IntProperty(name="enter your age: ",
default = 1,
min = 1,
max = 100)
alive: bpy.props.BoolProperty(name="Alive or Not?")
heigh: bpy.props.FloatProperty(name="Enter your height")
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale:")
rotation: bpy.props.FloatVectorProperty(name="Rotation:")
boolvectors: bpy.props.BoolVectorProperty(name="Bool Vectors")
@classmethod
def poll(cls, context):
return context.active_object is not None
def invoke(self, context, event):
return context.window_manager.invoke_props_popup(self, event)
def execute(self, context):
main(context)
return {'FINISHED'}
def register():
bpy.utils.register_class(UIdemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(UIdemo)
if __name__ == "__main__":
register()
bpy.ops.object.simpleui('INVOKE_DEFAULT')
ESO ES TODO, VAMOOOOOOOOOOOOOOOS
Chapter Text
Blender Addon #3(b) - UI Properties and Layouts
La tortura no acabó, ahora hay que completar un menú toggle de otro tipo, estaba en alguna captura pasada que no recuerdo pero sé que existe
Blender Addon #3(a) - User Interfaces [UI Layouts and UI Properties]
Este es el que ya está finalizado
Blender Addon #4 - Complete Addon [Create UI for Operator]
Yo me voy a dormir, mañana voy a por este, tenía la intención de spedrunearlo si es que era muy similar y solo ver el código final, pero vi los conceptos que escribió y voy a tener que hacer otra sesión completa porque el enfoque es muy diferente
The EASIEST Way to Make Addons for Blender! (Serpens + EasyBPY)
Este no lo he visto todavía pero le debo de echar un ojo, para más tarde
Chapter Text
Chapter Text
Otro día
XXX leyendo el fanfic en este momento intentando apostar quién es cada persona mencionada
Curiosamente, acertó todas hasta ahora, menos a las personas que no conocía
Me gustó mucho el MV, es muy simple, pero el concepto es claro y lo mejor son los movimientos de cámara.
Parece una revista de Zara hecha un MV
Sinceramente, toda la parte en el set blanco no tiene perdida, hay algunas tomas en el exterior que no me gustan tanto.
Lo que tiene de especial es el juego con el espacio y las poses.
La letra es simple :v, el beat es bueno, pero dentro de todo es promedio porque es muy repetitivo.
Ahora bien, ser repetitivo entra bien en el concepto de música de pasarela electrónica, así que no se hace tan pesado.
Esto es un gif que no está en el mv, o por lo menos no me suena, puede que sea de un fan. Pero creo que representa el concepto muy bien :v
El juego con los planos de la cámara es lo mejor que tiene el vídeo, y que el propio concepto sea una cámara.
El set es parte del concepto xd
Muy buena idea, sencilla y bien ejecutada.
Aespa este año se renovó :v, el álbum de rollo terror analógico también fue interesante como concepto, pero no estuvo ejecutado de manera clara xd
Los planos son muy ambiguos y la narrativa les sigue fallando :v
Imagine Dragons - Llévame a la playa (con Ado) (Video oficial con letra)
La colaboración está bien, aunque es genérica, Imagine Dragons porque cantó lo que siempre canta, los mensajes y la producción es lo mismo que otros tracks antiguos, Ado no está mal, pero ya está estancada en su modo de cantar.
Ahora bien, Ado me gustó su colaboración y por lo menos hizo algo que le falló mucho en sus canciones: no gritó en exceso.
Tiene un problema en sus canciones y es que en todas está gritando...
Y sabe cantar bien, los tracks que más me han gustado de ella son en los que no grita y suena más melódica
Además, tiene el problema de que todas sus composiciones son muy similares :v
Complemento n.° 3(b) de Blender: Propiedades y diseños de la interfaz de usuario
Tengo miedo
Bueno, viéndolo por encima, teniendo en cuenta que me acabo de despertar de una siesta y mi cerebro no coopera...
Ehm, diría que viéndolo por encima hace falta poner : para los =
Pero lo que no sé es == si debo de poner :=
Por el resto, no entiendo nada en este momento.
Voy a escribir el código directamente aquí porque no tengo mi segundo monitor para ver y codificar en diferentes pestañas.
importar bpy
clase DummyUIDemo(bpy.types.Panel):
bl_label: "Mi demo de interfaz de usuario ficticia"
bl_idname: "Diseño de ESCENA_PT"
bl_space_type: 'PROPERTIES' #Wtf por qué pone el ' #
bl_space_type: 'VENTANA'
bl_context: "material"
def draw(self, contexto):
escena: contexto.objeto
def registro():
bpy.utils.register:clase(DummyUIDemo)
def anular registro()
bpy.utils.unregister_class(DummyUIDemo)
si _nombre_ == "_principal_":
registro ()
Está escrito mal, lo voy a ir a corregir a la consola para espaciarlo correctamente porque aquí no puedo usar los tab y el texto no se autogestiona :v
Solamente se autogestiona el texto si lo pegas de la consola a AO3, y aun así queda bien feo porque no tiene colores
Si no tiene colores cuesta diferenciar el tipo, solo entiendo relativamente los conceptos cuando los veo en colores de diferenciación de categorías,
ESTO ESTÁ MAL, estoy escribiendo a ojo
Me trajeron comida
No sé que hice para merecerte
Gracias por tanto y perdón por tan poco
import bpy
class DummyUIDemo(bpy.types.Panel):
bl_label: "My Dummy UI Demo"
bl_idname: "SCENE_PT_layout"
bl_space_type: 'PROPERTIES' #Wtf por qué pone el ' #
bl_space_type: 'WINDOW'
bl_context: "material"
def draw(self, context):
scene: context.object
def register():
bpy.utils.register:class(DummyUIDemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(DummyUIDemo)
if _name_ == "_main_":
register ()
Estoy revisando
Bien, las asignaciones de bl_cosasrandom son con un "="
bl_cosa = "variable"
Asigné mal los nombres porque no los leí bien
Había un bpy mal asignado con un punto en vez de una barra baja normal _
ChatGPT:
El doble guion bajo en Python son dos caracteres de guion bajo seguidos (_ _
), sin espacio entre ellos:
En el teclado, el guion bajo se escribe con la tecla Shift + - (la tecla del guion normal) → _
.
Entonces:
-
Para escribir
__name__
, tecleas dos veces Shift + - →__
, después escribesname
, y otra vez dos guiones bajos__
.
Me faltaban dos puntos
Bueno, aquí está
import bpy
class DummyUIDemo(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Dummy UI Demo"
bl_idname = "SCENE_PT_layout"
bl_space_type = 'PROPERTIES' #Wtf por qué pone el ' #
bl_region_type = 'WINDOW'
bl_context = "material"
def draw(self, context):
scene = context.object
def register():
bpy.utils.register_class(DummyUIDemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(DummyUIDemo)
if __name__ == "__main__": #el doble guion son dos guiones#
register ()
Debo de analizarlo, si no entiendo esto luego no voy a poder hacer nada por mi cuenta
Mi ex:
Lo lograste a medias, si te dijo eso es porque estás exageradamente rígido cada vez que actúas con formalidad
Vuelvo a lo mío, no le voy a dar vueltas
No te voy a halagar porque si no lo veo no lo creo
Y tampoco te voy a criticar porque luego soy quien tiene mentalidad negativa todo el tiempo
Solo diré lo que me dijiste exactamente hace 2 días a las 0:49, con faltas de ortografía incluidas
"Pero que es hacer algo bien a tus ojos?
Porque no se si para ti durante esta última semana hice algo bien bajo tu criterio" 0:46
"No lo digo por ganas de joder sino porque no se realmente que y cuando lo consideras bien" 0:48
Te felicito inmensamente por tu memorable y titánico esfuerzo , digno de ser tallado en mármol y enseñado en las academias como ejemplo supremo de dedicación. Realmente, el mundo debería detenerse un segundo para aplaudir tu hazaña inigualable.
Chapter Text
Seguimos
import bpy
class DummyUIDemo(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Dummy UI Demo"
bl_idname = "SCENE_PT_layout"
bl_space_type = 'PROPERTIES'
bl_region_type = 'WINDOW'
bl_context = "material"
def draw(self, context):
scene = context.object
def register():
bpy.utils.register_class(DummyUIDemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(DummyUIDemo)
if __name__ == "__main__":
register ()
SUPER JUNIOR 슈퍼주니어 '쏘리 쏘리 (SORRY, SORRY)' MV
Me gusta mucho
vamos a ver, qué falta por hacer
El bl:context llama al menu donde va a ser invocado.
Los menus ya tienen asignadas variables
Si cambias el nombre de la variable bl_context se invocará en el respectivo menú
Aquí me estoy perdiendo un poco pero básicamente crea un
layout = self.layout
layout.lbael(text="JUST A LABEL")
row =layou.row()
row.label(text="This is a row 1")
row.label(text="This is a row 1")
row.label(text="This is a row 1")
row.label(text="This is a row 1")
Se van apilando uno detrás de otro
le pone un alinear
Añade las variables de location y scale que quedan ancladas con sus variables al label
Lo estoy pasando seriamente muy mal porque no entiendo todos los conceptos
Ah, con que con dos layout.row ha creado dos paneles
Vale, los ejemplos los entiendo relativamente
Vale, esto se pone peor
Okay
Lo ha cambiado todo
El split no sé ni para qué sirve, supongo que es un dividr
No sé por qué le deja nombrar como tal las variables row1 y row2
Esto se pone peor
Vale, creo que lo entiendo mirando el play
row 1 y 2 no importa como se nombren, creo que solo es el nombre de la variable
Siguiente, creo que el split lo que hace es definir una división de columna
Dentro de la división de columna se define una segunda columna
split= split.colum()
La pregunta es .label que hace
Linkin operators
vale, ahí tiene los operadores que hacen cosas ya definidas en el programa
tengo miedo
acaba de activar el modo wireframe wtf
okay, copia el código del bpy de la consola y lo enlinka como
tabla2.operator("mesh.wireframe")
Hay una parte que no entiendo y es por qué no nombra el bpy.ops.mesh.wireframe entero
Y si eso tiene algo que ver con la nomenclatura del operator
No lo entiendo
La sesión de hoy debe de terminar porque lo que me falta ahora mismo es tiempo :v
Por lo menos ha quedado enlistado, así que directamente en este caso recomendaría copiar el código y agregar variables randoms a ver qué tal, si se rompe o cómo está el tema, si se pueden colocar en otro lado
Probar con las variables int :v
Probar a ligar cosas específicas del bpy de la consola para ver los problemas que van a saltar y analizar por qué suceden
Como por ejemplo ligar todos los modos de wireframe, etc
Y de paso ver si se puede añadir un wireframe que se vea a la vez que con la subdivision, pero tal y como lo veo a parte de complicado es que conceptualmente me imagino que debe de hacer un print del objeto en maya 1, luego dejar la visibilidad en 2 y que ambos estén a la vez
Para cimentar esa idea lo más recomendable es enlistarla en un esquema de funciones tipo "si pasa" "si no pasa"
Chapter Text
Sé que he seguido los tutoriales de forma desordenada
Ahora bien
No explicó como hacer el drag que era el menú que quería xd
Por lo menos con la base que ha dado es buenísima, creo que si no está en los vídeos de iniciación que voy a revisar ahora podré intentarlo
Blender Addon #1 - Python Programming Introduction [Bpy Module, Data, Context and Types]
vale, arriba, en scene, creo que le está pidiendo el nombre a la consola
no sé qué es eso
No tengo volumen y no escucho el contexto xd
No puedo ir haciendo capturas de todo, literalmente tendría que sacarlo y hacer gifs porque las explicaciones son con ejemplos
Ya vi todo el vídeo por encima, básicamente explica los operators y les da a run desde la consola para hacer acciones simples
Diría que ya con los ejercicios se pone más a prueba eso, pero viéndolo por encima se me ocurren unas ideas :v
Porque eso significa que si pongo la consola y voy revisando acciones específicas al quedar loggeadas podría copiarlas con más facilidad en el scripting, así que eso me llevo, en todo caso, diría también que es más práctico revisar todo desde el manual
https://docs.blender.org/api/current/index.html
Chapter Text
Hay que organizar las funciones que se quieren hacer, tirar capturas de nuevo para que todo quede en un mismo post
Ahora bien
El edit mode quiero que sea un botón de panel entero, hay que buscarse las castañas porque eso no lo ha explicado, pero intuyendo en base al script del 4 lo más probable es que defina una variable para 'Window'
tipo 'create new window'
Darle a run al script hizo que se me creasen cosas en los paneles, hay que encontrar el modo de borrarlo desde el scriptings, sí que es cierto que voy a hacer un default porque ya tengo toda la configuración guardada por si se rompía algo, pero el hecho es que hay que aprender a quitar variables porque en un punto no voy a querer tirar para detrás o habrá un mal guardado de proyecto, lo que sea, y es más recomendable saber cómo se hace :v
Me hago pese a todo una idea de cómo se puede montar, hay que sacar los modulos bpy
Veo más fácil el de arriba que el segundo, porque son dos tipos de paneles definidos dentro de uno xd
Empezaría por el drag normal, luego ya se va extendiendo
Por cierto, dependiendo del tipo de select en el que se esté aparecen unos paneles u otros :v
tipo, select object
Luego select faces salta otra cosa, etc
Con el drag me podré quejar todo lo que quiera de que no encuentro tutoriales, de que ChatGpt programa mal o cualquier excusa que diga por la frustración, dependiendo del caso
Ahora bien, este sí se puede hacer empezando desde ya
Es easy peasy, por cierto, quiero los iconos, pero eso es fase final
Primero programar las funciones por tablas, que ya se ha visto, que se enlinke con el operador y que si es que ese operador dentro de Blender tiene más funciones que en Maya ya veremos, la cuestión es que es viable
Primero los botones
Hay dos formas de hacerlo
Botón verde que active el panel general y los intercambie
No es difícil del todo, es como meter una categoría dentro de la otra...
pero sí, tiene mucha complicación, la parte buena es que el Addon quedaría como en el Maya
Si se pone directamente como el botón amarillo, primero termino un addon, luego "AY, ES QUE ME ESTRESA NO TENER ESTA FUNCIÓN", y como vea un botón apilado uno sobre el otro y luego sobre el otro también me voy a estresar sabiendo que se pudo haber hecho como un panel que al seccionarle me de window 2 y eso me va a estresar más a largo plazo
Así que sí, empezaría por el verde
Luego cuando el verde funcione, estará todo vacío, okay, ahí hay que añadir un botón normal para hacer el comprobante de add panel
Luego de eso hay que hacer uno personalizado, ahí ya entramos en crear un botoncito que sea una pestaña dentro del window2
Okay, dentro del primer panel se va a poner el modelling :v
ahora bien, planteo otra duda
Estra distribución también para el addon está mal, o sea, ese panel verde va a tener
window default blender
channel layer editor
Attribute Editor
Modelling tools
Así que quizás interesa que botón rojo sea Blender normal
Botón negro Maya mode
Y así todo irá en Maya Mode
O, en otro caso, se podría hacer una pestaña de Workspace y que todo "Maya" vaya ahí dentro
Así no debo de pensar en si estoy modificando el layout original, sino que todo quedaría en un mismo workspace que va a ir extendiéndose
A partir de ahí, surgen más dudas
Porque si se busca hacer más replicas, hay que pensar
"quiero Blender o quiero Maya"
Y quizás dentro del workspace de maya se pueda definir un maya workspace que vaya cambiando la pestaña de workspace
Y quizás, dentro de ese workspace quiero que cuando entre se quite todo lo que es de Blender hasta que se presione un botón y entrar en modo general, para que el workspace de Maya se pueda extender con literalmente todo Maya
En el hueco vacío poner un símbolo tipo "change to Blender"
y volver al modo general Blender
Suena complicado, es complicado, pero creo que la idea del workspace puede llegar a ser la más limpia
Esa es la idea que había que definir
Quizás, haya que intentar primero crear un workspace con pestañas vacías tipo paneles y luego ya ir metiendo cosas a los paneles
Eso es todo por hoy
Y con eso resuelto me puedo ir a dormir
Chapter Text
Terminé mi turno
https://fab.com/s/08ff90befd71
Sports Broadcast: Motion Design Sample
Dejo esto por aquí porque me interesa, para más tarde
Seguiré con Python esta noche
Da igual si este post debe de durar 300 capítulos, esto se va a terminar
Chapter Text
Encontré la documentación oficial sobre los Drag menus, al parecer no los llamaron Drag menus sino
"Menús circulares"
Este es un tutorial de YouTube. Hay que cambiar las variables :v
Después de desplazarse en el manual oficial, encontré todos los tipos de menú.
https://docs.blender.org/manual/es/latest/interface/controls/buttons/menus.html
https://youtu.be/pim5YIfWv-M?si=KQGqzAA1jjXwP5hA
YouTube
https://blenderartists.org/t/crear-un-menu-personalizado-con-scripting-de-python/575602
Blog
https://docs.blender.org/api/current/bpy.types.Menu.html
https://docs.blender.org/api/current/bpy.types.Menu.html
https://docs.blender.org/api/current/bpy.types.UILayout.html?utm_source
Me estoy durmiendo
A vee qué dice la máquina
Perfecto 🚀 Si lo que quieres es programación avanzada de menús en Blender con Python (en inglés, con base en la documentación oficial), aquí tienes un desglose con enlaces y puntos clave:
Referencias oficiales de la API
-
bpy.types.Menu
– La clase principal para crear menús personalizados.- Documentación: bpy.types.Menu
- Define una subclase con un
draw(self, context)
método. - Los menús normalmente se invocan con:
bpy.ops.wm.call_menu(name="MY_MT_Menu")
-
Sistema de dibujo de menús (API UILayout)
- Documentos: UILayout
- El
layout
objeto interiordraw()
es donde agregas:layout.operator()
→ botones para operadoreslayout.prop()
→ propiedades (con controles deslizantes, casillas de verificación, valores de arrastre)layout.menu()
→ submenús
-
Tutorial del complemento (oficial)
- Muestra cómo registrar menús, operadores y agregarlos a la interfaz de Blender.
- Tutorial del complemento de Blender
🔹 Técnicas avanzadas
-
Menús emergentes
bpy.ops.wm.call_menu(name="MY_MT_Menu")
- Crea menús emergentes instantáneos.
- Útil para operadores sensibles al contexto.
-
Menús circulares (menús radiales)
- Usar
bpy.types.Menu.bl_label = "My Pie Menu"
- Llamado con:
bpy.ops.wm.call_menu_pie(name="MY_MT_PieMenu")
- Docs: Ejemplo de menú circular
- Usar
-
Menús dinámicos (crear contenido en tiempo de ejecución)
- Ejemplo: rellenar los elementos del menú según el tipo de objeto seleccionado.
- Adentro
draw(self, context)
:if context.object.type == 'MESH': layout.operator("mesh.subdivide") else: layout.operator("object.duplicate")
-
Añadir a menús existentes
- Puede inyectar sus entradas personalizadas en los menús existentes de Blender usando:
def menu_func(self, context): self.layout.operator("object.my_operator") bpy.types.VIEW3D_MT_object.append(menu_func)
- Puede inyectar sus entradas personalizadas en los menús existentes de Blender usando:
-
Integración compleja de UI
- Combine menús + paneles + ventanas emergentes + mapas de teclas.
- Ejemplo: registrar un menú y asignarlo a una tecla de acceso directo.
wm = bpy.context.window_manager km = wm.keyconfigs.addon.keymaps.new(name='3D View', space_type='VIEW_3D') kmi = km.keymap_items.new('wm.call_menu', 'Q', 'PRESS') kmi.properties.name = "MY_MT_Menu"
🔹 Tutoriales de alto nivel (avanzados)
-
Documentación oficial para desarrolladores de Blender (Guía de scripts de interfaz de usuario)
Scripts de interfaz de usuario -
Menús circulares personalizados con Python (ejemplos de StackExchange)
Blender StackExchange -
Tutoriales avanzados de YouTube
- Blender Python: Menús circulares personalizados
- Desarrollo de complementos para Blender: Menús, paneles y mapas de teclas
👉 Esto es la base sólida para crear menús avanzados, desde contextuales hasta menús dinámicos, integrados con mapas de teclas y operadores personalizados.
Creo que también ha asociado los manuales de la API oficial.
No voy a revisarlo ahora, lo voy a dejar para mañana tener contexto
Si lo que quieres es profundizar en programación avanzada de menús en Blender con Python, lo dividimos en conceptos clave + tutoriales avanzados + patrones de diseño que usan los devs de addons grandes.
---
🔹 Conceptos Importantes en Programación de Menús
1. Herencia y sistema de clases
Todos los menús heredan de bpy.types.Menu.
Métodos principales:
draw(self, context) → define qué aparece en el menú.
bl_label, bl_idname → nombre y referencia interna.
Ejemplo base:
clase MY_MT_Menu(bpy.types.Menu):
bl_label = "Mi Menú"
bl_idname = "MI_menú_MT"
def draw(self, contexto):
diseño = self.layout
layout.operator("mesh.primitive_cube_add")
layout.prop(contexto.escena, "fotograma_actual")
---
2. API de diseño de interfaz de usuario (núcleo)
Todo se construye con el diseño del objeto.
Tipos más usados:
layout.operator("...") → añade botones que ejecutan operadores.
layout.prop(obj, "property") → muestra controles deslizantes, casillas de verificación y valores de arrastre.
layout.menu("MY_MT_Submenu") → añade submenús.
layout.separator() → separadores visuales.
layout.label(text="...") → texto estático.
---
3. Contenido dinámico
Puedes condicionar el contenido al contexto:
def draw(self, contexto):
diseño = self.layout
si context.active_object y context.active_object.type == 'MESH':
layout.operator("malla.subdividir")
demás:
layout.operator("object.shade_smooth")
---
4. Menús circulares
Heredan también de Menu, pero usan call_menu_pie.
Distribuya opciones en radial.
Ejemplo:
clase MY_MT_Pie(Menú):
bl_label = "Mi menú de tarta"
def draw(self, contexto):
diseño = self.layout
pie = diseño.menu_pie()
pie.operator("object.mode_set", text="Editar").mode = 'EDITAR'
pie.operator("object.mode_set", text="Objeto").mode = 'OBJETO'
---
5. Ampliación de menús existentes
Puedes inyectar tus entradas a los menús nativos:
def my_menu_func(self, contexto):
self.layout.operator("objeto.duplicado")
bpy.types.VIEW3D_MT_object.append(mi_función_de_menú)
---
6. Integración de mapas de teclas
Atajos que invocan tu menú:
wm = bpy.context.window_manager
km = wm.keyconfigs.addon.keymaps.new(nombre='Vista 3D', tipo_de_espacio='VISTA_3D')
kmi = km.keymap_items.new('wm.call_menu', 'Q', 'PULSAR')
kmi.properties.name = "MI_Menú_MT"
---
7. Menús emergentes
Son como paneles flotantes → se usan para propiedades complejas.
Invocados con bpy.ops.wm.call_panel.
---
8. Mejores prácticas de interfaz de usuario
Usa submenús si hay demasiadas opciones.
No sobrecargues un menú con más de 8 a 10 artículos.
Menús circulares → para acciones rápidas.
Popovers → para propiedades largas.
---
🔹Tutoriales Oficiales y Avanzados
Documentación Oficial
Menús — Manual de Blender
Menús circulares — Manual de Blender
bpy.types.Menu (Referencia de API)
UILayout (Referencia de API)
Tutorial del complemento (oficial)
YouTube (avanzado)
CG Cookie: Scripting de Python en Blender (lista de reproducción)
Blender Python: Menús circulares personalizados (integración avanzada de mapas de teclas)
Desarrollo de complementos para Blender: Menús y paneles
Blogs / Foros
Blender StackExchange: Preguntas sobre scripts de menú
Artistas de Blender: Hilos de menús personalizados
---
🔹 Patrones avanzados (usados en complementos reales)
1. Combo Operador + Menú → Menú solo invoca operadores.
2. Menús contextuales → Cambian según selección.
3. Funciones de Menú de Fábrica → Crear menús dinámicos desde listas.
herramientas = ["transformar.traducir", "transformar.rotar", "transformar.redimensionar"]
para herramienta en herramientas:
layout.operator(herramienta)
4. Interfaz de usuario híbrida → Menú emergente con propiedades.
5. Sistema de inyección de menú → Los complementos grandes usan .append() para colarse en Múltiples menús oficiales.
---
👉 Con esto tienes un mapa avanzado de cómo funcionan los menús en Blender, cómo extenderlos, y hacia dónde mirar
si quieres pasar de scripts pequeños a addons profesionales.
¿Quieres que armes un mini-proyecto avanzado completo (ejemplo de complemento con menú normal + menú circular + popover + mapa de teclas, todo integrado)?
No me fio, pero mañana hay que revisar la documentación.
Diría de ver el primer enlace de YouTube, lo vi por encima y tiene buena pinta.
Me voy a dormir
Chapter Text
Tengo un descanso
Sí, encontré esto, este es el menú que necesito modificar
https://docs.blender.org/manual/es/latest/interface/window_system/topbar.html
Creo que la traducción al inglés era Topbar
Es el bpy que debo de llamar
Hay que hacer un botón switch topbar 1 y Topbar 2
Eso es todo por ahora
El cómo se va a cambiar no tiene por qué estar en la topbar, me gustaría que fuese un símbolo de flechas genérico con símbolo Unicode. Se puede hacer un png de symbol, pero no sé cómo se hace todavía un ícono.
Antes de hacer un icono es mejor programar la función del botón
Eso es todo
Cuando tenga tiempo lo haré
Chapter 71: 3B recopilado - Blender Addon #3(b) - UI Properties and Layouts
Chapter Text
import bpy
class DummyUIDemo(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Dummy UI Demo"
bl_idname = "SCENE_PT_layout"
bl_space_type = 'PROPERTIES'
bl_region_type = 'WINDOW'
bl_context = "material"
def draw(self, context):
scene = context.object
layout = self.layout
def register():
bpy.utils.register_class(DummyUIDemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(DummyUIDemo)
if __name__ == "__main__":
register ()
import bpy
class DummyUIDemo(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Dummy UI Demo"
bl_idname = "OBJECT_PT_dummy_ui"
bl_space_type = 'PROPERTIES' # Aparece en las propiedades
bl_region_type = 'WINDOW'
bl_context = "object" # Pestaña "Object"
def draw(self, context):
obj = context.object
layout = self.layout
layout.label(text="JUST A LABEL!")
row1 = layout.row()
row1.prop(obj, "location")
row2 = layout.row()
row2.prop(obj, "scale")
split = layout.split()
col1 = split.column()
col1.label(text="This is Column 1")
col2 = split.column()
col2.label(text="This is Column 2")
col2.operator("mesh.wireframe")
col3 = split.column()
col3.label(text="This is Column 3")
# --------- Registro ---------
def register():
bpy.utils.register_class(DummyUIDemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(DummyUIDemo)
if __name__ == "__main__":
register()
Detalles del wireframe
No funciona en Object mode general
Hay que seleccionar el objeto y luego ir a edit mode
Por gusto de poner el link y solo venir aquí en caso de que quiera encontrar específicamente los scripts y el resto de cosas
Blender Addon #3(b) - UI Properties and Layouts
Chapter 72: 3 A recopilado - Blender Addon #1 - Python Programming Introduction [Bpy Module, Data, Context and Types]
Chapter Text
Blender Addon #1 - Python Programming Introduction [Bpy Module, Data, Context and Types]
import bpy
def main(context):
for ob in context.scene.objects:
print(ob)
class UIdemo(bpy.types.Operator):
bl_idname = "object.simpleui"
bl_label = "Simple Popup User Interface"
bl_options = {'REGISTER', 'UNDO'}
name: bpy.props.StringProperty(name="enter your name")
age: bpy.props.IntProperty(name="enter your age: ",
default = 1,
min = 1,
max = 100)
alive: bpy.props.BoolProperty(name="Alive or Not?")
heigh: bpy.props.FloatProperty(name="Enter your height")
scale: bpy.props.IntVectorProperty(name="Scale:")
rotation: bpy.props.FloatVectorProperty(name="Rotation:")
boolvectors: bpy.props.BoolVectorProperty(name="Bool Vectors")
@classmethod
def poll(cls, context):
return context.active_object is not None
def invoke(self, context, event):
return context.window_manager.invoke_props_popup(self, event)
def execute(self, context):
main(context)
return {'FINISHED'}
def register():
bpy.utils.register_class(UIdemo)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(UIdemo)
if __name__ == "__main__":
register()
bpy.ops.object.simpleui('INVOKE_DEFAULT')
Chapter Text
Blender Addon #4 - Complete Addon [Create UI for Operator]
Falta este último que juraría haberlo comentado y visto, pero que por alguna razón no lo encuentro en el fanfic y como no le di a ctrl S hoy no tenía guardado ni el 3b :b
Así que si lo vi o no da igual, porque como no apunté nada no me acuerdo
Generalmente, solo me acuerdo de las cosas a las que hago captura
El resto se me olvidan
La diferencia es que por lo menos lo que apunto lo recuerdo en plazos largos
La desventaja es que en plazos cortos salgo perdiendo :v
El problema que siempre he visto con el modelo español, es que a parte de que siempre tienen la mala costumbre de poner todas las deadlines en la misma semana y dejar un montón de fechas vacías donde nadie hace nada :v
A parte de eso, no manejan bien el concepto de aprender y practicar, ni siquiera en los fp que en teoría son prácticos, porque orientan todo a explicar rápido y aplicar rápido :v
Por tanto, si quieres participar en esos rangos cortos no puedes estudiar, pero si quieres estudiar no te da tiempo a cumplir los plazos porque siguen sin estar organizados en conjunto
En parte también se debe a que el profesorado no se va a comunicar todo el tiempo, esperar que haya comunicación de grupo suena muy fácil y generalmente es la parte que nunca se cumple :v
Lo más práctico es cortar el problema de ráiz y que todos deban de llenar un calendario colectivo modo admin y que tengan visibilidad de todas las tareas, pero quedando reducidas a un prompt automático :v
Yo me entiendo, lo que quiero decir es que, la gente no va a rellenar tablas, así que mejor automatiza lo que hagan para que sea intuitivo de hacer y ver para todos :v
El trabajo para vagos es más productivo que trabajar mucho de manera poco eficiente en tareas que no aportan valor :v
Chapter Text
Aquí no pude traer el mate y me estoy muriendo y más de una lata de Monster no me sienta bien :v, porque es mucha cafeína de golpe y luego da bajón :v, además de que no deja dormir bien :v
Prefiero dosis pequeñas de cafeína constantes durante todo el día :v
La parte mala del mate es que no es transportable, no por el agua, sino por la hierba. La bolsa de mate me petó en la mudanza, por cierto. No es la primera vez que me peta una bolsa, ni ha a ser la última.
Debería de pensar en donde la debo de guardar, porque los envases de cristal pesan mucho, y los envases de plástico no son recomendables :v
Luego, el vaso de mate me gustaría conseguir una tapa tipo café portable porque es un peligro trabajar con mate y que se caiga :v
El envase del mate debe de ser de metal o de madera, o en todo caso de calabaza, pero de plástico no puede ser, eso es un atentado.
Eso es lo que pienso
Estoy divagando
Dormí 14 horas y estoy peor que si hubiese dormido 5 la madre de dios
Chapter Text
https://youtu.be/X1IKkRxkaz0?si=OZAf55RFBUNbBAJv
Mostrar y ocultar en Blender
https://youtu.be/2_QPbQlppsQ?si=sWBB9GSQDkFHbi4g
Cabello
Chapter Text
La vieja confiable
Isotónica + té helado de melocotón + té helado de limón
Si la teina no funciona, los azúcares sí
Y si los azucares fallan
Tranquilo, la mayoría de bebidas solo contienen un 0,3% -5% de lo que supuestamente son :y
Té de melocotón: 0,4% de concentrado de té de melocotón, wow
Lo mismo pasa con los yogures para beber :v
Está gracioso xdxd
Ehm, diría que el mate es la bebida más sana y práctica que uno puede hacer de forma casera
Si quieres que un té te salga bien lo mejor es hacer el proceso entero con la hierba y hervirla bien
Receta de té marroquí
Un par de vasos y una tetera típica árabe ( una bandeja no es obligatoria pero sí bastante recomendable)
Preparación tradicional:
- Si nuestra tetera es de 1/2l por ejemplo, ponemos 3 cucharadas de té en el interior.
- Ponemos el agua hirviendo y dejamos reposar durante 1 minuto.
- Servimos este té en el vaso o vasos y volvemos a poner agua hirviendo en la tetera.
- Dejamos reposar 15-20 segundos y tiramos ese agua, siempre se suele tirar la segunda infusión.
- Ponemos el té de los vasos de nuevo en la tetera y añadimos una cantidad MUY generosetera.
- Hacemos la misma operación desde la tetera a los vasos y ya podemos beber el té.
Realmente, es una cantidad de tiempo y esfuerzo diario :v, y además de eso, la cantidad de azúcar que hay que poner es bastante elevada :v
Cómo Preparar y Tomar el Té de Jazmín
La preparación del té de jazmín puede variar según el producto que se utilice, ya sea en bolsitas de té o en hojas sueltas. Sin embargo, los pasos básicos para prepararlo son sencillos:
- Calienta agua entre 70ºC y 80ºC.
- Añade alrededor de 2-3 gramos de té de jazmín, aproximadamente una cucharada y media, en una taza o tetera.
- Infusiona el té durante 1,5 minutos.
- Si lo deseas, puedes reinfusionar el té varias veces, obteniendo diferentes matices de sabor en cada infusión.
Es importante no exceder la temperatura del agua ni el tiempo de infusión para evitar que el té de jazmín se vuelva amargo. Para una experiencia más completa, evita añadir edulcorantes que puedan alterar el delicado sabor del jazmín. También puedes conocer más a fondo sobre cómo se prepara el té verde y cómo tomarlo para distintos beneficios.
Esta es relativamente fácil :v, pero no quita que la hierba de infusión necesite mediciones
Quiero decir, realmente muchas bebidas están hechas para echar azúcar, el mate no
Y quien le eche azúcar al mate no es un ser humano
No sé quién es peor
Quienes le echan azúcar al mate
O quienes llaman "paella" a su arroz con cosas...
Es como la paella de los madrileños, es arroz, al que llaman paella, pero lo único que merecen es un exorcismo para que el pobre diablo tenga la oportunidad de salir de esa cárcel :vvvv
La cuestión
El mate será todo lo amargo que quieras, pero le coges el gusto
Ahora, al té amargo es más complicado cogerle el gusto :v
Además, pierdes un porcentaje de tiempo considerable haciendo una preparación correcta
Con el mate echas agua y bebes
Es práctico
Blender Addon #4 - Complete Addon [Create UI for Operator]
Empieza la sesión de entender esto :v
import bpy
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10
return {"FINISHED"}
bpy.utils.register_class(MyOperator)
Em
Como decir esto
He mandado entre este y otros manuales que tengo en otros documentos :v se acaba de caer el servidor de imágenes de una manera donde sí tengo mi contenido, pero no puedo ni entrar en la galería ni tampoco incluir más imágenes
Así que bueno
No quiero seguir sin poner imágenes porque yo solo stiúo mis blogs por las imágenes
Usaré otro host
import bpy
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10
return {"FINISHED"}
bpy.utils.register_class(MyOperator)
import bpy
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10
return {"FINISHED"}
bpy.utils.register_class(MyOperator)
import bpy
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
def draw (self, context):
layout = self.layout
row = layout.row()
row.label(text:"My Simple Blender Addon")
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10
return {"FINISHED"}
bpy.utils.register_class(MyOperator)
bpy.utils.register_class(MyOperatorUI)
bl_region_type = "WINDOW"
bl_context = "scene"
que me corrija el código
import bpy
# ---------------- Panel ----------------
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Simple Blender Addon UI" # ❌ tenías un paréntesis de más
bl_idname = "SCENE_PT_my_simple_ui" # ❌ estaba mal escrito "bl_idnmae"
bl_space_type = "PROPERTIES"
bl_region_type = "WINDOW"
bl_context = "scene"
def draw(self, context):
layout = self.layout
row = layout.row()
row.label(text="My Simple Blender Addon") # ❌ usaste ":" en vez de "="
row.operator("mesh.mycubeoperator") # ✅ botón para ejecutar tu operador
# ---------------- Operador ----------------
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
# Task 1: create cube
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
cube = context.active_object
# Task 2: apply wireframe modifier
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
# Task 3: rotate cube along z and y axis
cube.rotation_euler.z += 10.0 # ❌ recuerda usar radianes
cube.rotation_euler.y += 10.0 # 10.0 rad = 572° aprox
return {"FINISHED"}
# ---------------- Registro ----------------
def register():
bpy.utils.register_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.register_class(MyOperator)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.unregister_class(MyOperator)
if __name__ == "__main__":
register()
lo de los radiales lo ha mejorado, probablemente haya una explicación lógica
-----------------------------------
🔎 Errores que corregí:
-
bl_label = "My Simple Blender Addon UI")
→ paréntesis de más. -
bl_idnmae
→ debe serbl_idname
. -
row.label(text:"My Simple Blender Addon")
→:
debe ser=
. -
Rotaciones: en Blender son en radianes, no grados. Si quieres exactamente 10°, deberías usar
math.radians(10)
.
Ejemplo:
👉 ¿Quieres que lo deje en grados (más intuitivo) y que internamente lo convierta a radianes automáticamente?
Exacto 👍 hay una explicación muy lógica:
En Blender (y en casi todas las librerías 3D/geométricas), las rotaciones internas se almacenan en radianes porque son más naturales para las matemáticas:
-
En trigonometría, las funciones seno/coseno trabajan directamente en radianes.
-
Un radian equivale a la longitud de un arco igual al radio → relación directa entre ángulo y círculo.
-
360° =
2 * π
radianes.
Por eso, cuando tú escribes:
cube.rotation_euler.z += 10
en realidad estás rotando 10 radianes ≈ 572 grados 🤯.
Lo ves como “mucho más de 10°” porque Blender interpreta ese valor en radianes.
✅ Forma correcta para trabajar en grados (más intuitivo)
Usar math.radians()
para convertir:
import math
cube.rotation_euler.z += math.radians(10) # 10 grados
cube.rotation_euler.y += math.radians(10) # 10 grados
🔎 Entonces:
-
Lógica matemática → radianes son más eficientes y directos para las operaciones internas.
-
Lógica de usuario → usamos grados normalmente, por eso Blender ofrece utilidades como
math.radians()
para que no tengas que hacer la conversión mental.
¿Quieres que te prepare el script usando grados en vez de radianes para que sea más amigable de leer, o prefieres dejarlo en radianes como lo maneja Blender internamente?
Esto se me hace interesante, pero lo investigaré más tarde, lo que veréis es solo el tutorial :v
import bpy
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Simple Blender Addon UI"
bl_idname = "Mi Simple Ui"
bl_space_type = "PROPERTIES"
bl_region_type = "WINDOW"
bl_context = "material"
def draw (self, context):
layout = self.layout
row = layout.row()
row.label(text="My Simple Blender Addon")
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10.0
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10.0
return {"FINISHED"}
bpy.utils.register_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.register_class(MyOperator)
lo mismo, pero con un unregister
El ChatGPT en este momento: Unusual activity has been detected from your device. Try again later. (983cf6241d9ca32b-IAD)
JAJAJAJAJA
Tremendo
Esto lo usa de ejemplo
"name": My Blender Addon
"author": TestingAuthor
"description": A simple dummy Addon of no use
"version": (1,0,0)
"location": "Properties > Scene > My Simple Blender Addon",
"category": "Scene",
"support": "Community"
"blender": (2,83,1)
le salta error
import bpy
#Addon info
bl_info = {
"name": "mi_panel",
"author": "TestingAuthor",
"description": "A simple dummy Addon of no use",
"version": (1, 0, 0),
"blender": (4, 5, 0),
"location": "Properties > Scene > My Simple Blender Addon",
"category": "Scene",
"support": "COMMUNITY",
}
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Simple Blender Addon UI"
bl_idname = "Mi Simple Ui"
bl_space_type = "PROPERTIES"
bl_region_type = "WINDOW"
bl_context = "material"
def draw (self, context):
layout = self.layout
row = layout.row()
row.label(text="My Simple Blender Addon")
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10.0
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10.0
return {"FINISHED"}
def register():
bpy.utils.register_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.register_class(MyOperator)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.unregister_class(MyOperator)
if __name__ == "__main__":
register()
Chapter 77: Blender Addon #4 - Complete Addon [Create UI for Operator]
Chapter Text
Blender Addon #4 - Complete Addon [Create UI for Operator]
import bpy
#Addon info
bl_info = {
"name": "mi_panel",
"author": "TestingAuthor",
"description": "A simple dummy Addon of no use",
"version": (1, 0, 0),
"blender": (4, 5, 0),
"location": "Properties > Scene > My Simple Blender Addon",
"category": "Scene",
"support": "COMMUNITY",
}
class MyOperatorUI(bpy.types.Panel):
bl_label = "My Simple Blender Addon UI"
bl_idname = "Mi Simple Ui"
bl_space_type = "PROPERTIES"
bl_region_type = "WINDOW"
bl_context = "material"
def draw (self, context):
layout = self.layout
row = layout.row()
row.label(text="My Simple Blender Addon")
#task1: create cube
#task2:apply wireframe modifier
#task3: rotate cube along z and y axis
class MyOperator(bpy.types.Operator):
bl_idname = "mesh.mycubeoperator"
bl_label = "My Operator"
def execute(self, context):
bpy.ops.mesh.primitive_cube_add()
bpy.ops.object.modifier_add(type='WIREFRAME')
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.z +=10.0
bpy.context.selected_objects[0].rotation_euler.y +=10.0
return {"FINISHED"}
def register():
bpy.utils.register_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.register_class(MyOperator)
def unregister():
bpy.utils.unregister_class(MyOperatorUI)
bpy.utils.unregister_class(MyOperator)
if __name__ == "__main__":
register()
Chapter Text
Con eso están todos los tutoriales del chico
Mañana voy a empezar los testeos del menú Drag
Después del menú Drag van a venir los testeos del Topbar
¿Se podria hacer con Chat Gpt de una tirada?
Teóricamente sí
¿Ese código funcionar?
Probablemente no
¿Podría funcionar? Sí
Pero sí funciona, cuando parte de 0 desde su mega base de datos se confunde con variables de todos los tipos, mete cosas por meterlas
Trabaja mejor dándole texto para corregir, porque busca bases de datos con correlación, y a partir de ahí ayuda más a corregir el código y a veces hace recomendaciones útiles
Ahora bien, no merece la pena vaguear porque si algo lo hace mal y no lo puedo corregir, va a ser insalvable :v
Por ahora mejor seguir tutoriales. Debo de revisar los links de uno de los días pasados.
Por ahora, me siento conforme con haber completado los tutoriales básicos, porque por lo menos he entendido cómo se estructuran.
Lo que sí que no sé hacer es partir desde cero con la idea :v
No tengo la lógica de sintaxis y soy dependiente de mirar otras estructuras
Por eso no quiero depender de los scripts de Chat Gpt porque no confío en las estructuras que me da y quiero tener una base de datos en la que sí puedo confiar para aprender :v
Chapter Text
Hasta ahora las secciones están desordenadas por ser sesiones randoms.
Diría de hacer una recapitulación
De toda la información sintetizada
Eso sí, antes de publicarla es mejor terminar algunos dibujos para por lo menos tener un poco de decencia
La decencia durará poco, de todas maneras
Chapter Text
Bueno, llevo los últimos días hablando positivamente a mí ex
Y voy a seguir haciéndolo
🗿🍵
Al parecer, le encanta
Chapter Text
Lo estoy revisando
Hay dos ejemplos que estaría bien tener a disposición. Creo que estos dos los voy a copiar para comprenderlos.
Son menús circulares tipo drag. Empezaría por aquí.
Para repetir el concepto, luego de esto hay que buscar tutoriales para la topbar :v
Sinceramente, creo que es mejor antes de lanzarse a hacer la UI general entender cómo funciona todo y tener ejemplos estables.
Cuando se terminen varios ejemplos se pasa a la IA para que dé más opciones a tener en cuenta. En base a lo que diga hay que buscarlo en el foro o YouTube para ver qué comentan :v
Al final es ver qué comentan todos :v
Chapter 83: Archive.org audio
Chapter Text
No se subió el borrador, supongo que se perdió en las notas.
HTML on the Archive
Allowed HTML
a, abbr, acronym, address, [align], [alt], [axis], b, big, blockquote, br, caption, center, cite, [class], code, col, colgroup, dd, del, details, dfn, div, dl, dt, em, figcaption, figure, h1, h2, h3, h4, h5, h6, [height], hr, [href], i, img, ins, kbd, li, [name], ol, p, pre, q, rp, rt, ruby, s, samp, small, span, [src], strike, strong, sub, summary, sup, table, tbody, td, tfoot, th, thead, [title], tr, tt, u, ul, var, [width]
How Do We Format Your HTML?
When you enter HTML into the archive, we do some cleanup on it to make sure that it is safe (so spammers and hackers cannot upload badness) and try and do some basic formatting both for your convenience and for accessibility reasons. Here are the formatting steps we take:
- If you leave a blank line between two paragraphs, we will put paragraph tags in for you around the two paragraphs.
- If you have a single carriage return between two lines of text, we will put in a break tag for you.
- If you have two break tags in a row (<br /><br />) with nothing between them, we will turn that into paragraph tags.
- If you have two blank lines in a row between paragraphs, we will add extra whitespace in for you (with <p> </p>)
- If you have mis-nested tags like this: <em><strong>text!</em></strong> we will fix the mis-nesting (so it would become <em><strong>text!</strong></em>).
- If you have forgotten to close a formatting tag, it will be closed at the end of the paragraph for you.
- If you open a formatting tag in one paragraph and close it several paragraphs later, we will reopen/close it within each paragraph.
- If you have put in some custom HTML (eg a list of items inside a <ul>) and you don't want break tags or paragraphs inserted, just put it all on one line (sorry, this is the inconvenient tradeoff for automatically doing the paragraph/break tags).
- If one bit of your text shows up larger than the rest, probably our formatter couldn't figure out to put paragraph tags around it. You can fix this by manually putting in the paragraph tags around that one bit.
When you edit your HTML after you first put it in, you will see the results of our formatting work, so you can correct any mistakes our formatter might have made. Please note that the best way to get good results is to put in good HTML -- that is how you can be sure your story will look right across various browsers, screen readers, mobile devices, and downloads.
Good HTML means HTML that labels what the text is supposed to be -- so if you have paragraphs, they should be inside paragraph tags, not just separated with break tags. If you have emphasized text, it should be inside em tags. If you have a list of items, each item should be inside list tags. If you don't have a list of items, you shouldn't have list tags. :) (We are putting together a set of more detailed helpful references about this, but this is the basic idea.)
If you find yourself putting in HTML that doesn't mean the right thing, in order to get a particular visual effect, please resist! The work skin feature allows you to apply custom CSS to works, and that lets you make them look just about any way you want them to (and is easier if you are starting from good HTML).
Some specific recommendations:
- For headings, use heading tags:
h1, h2, h3, h4, h5, h6
-
-
<h1>Title<h1>
-
<h2>Subtitle<h2>
-
<h3>Chapter title<h3>
-
<h4>Scene title<h4>
-
<h5>Subtitle<h5>
-
<h6>Footnote title<h6>
-
- For emphasis, use emphasis tags
em, strong
-
-
<em>Rodney</em> McKay
-
I will <strong>never</strong> understand you!
-
- To quote poetry, phrases or titles use quote tags:
blockquote, q, cite
-
- <blockquote>
To quote a block of text
-
Use q to <q>
To quote a phrase
</q> -
Try cite to cite <cite>a phrase or title</cite>
- <blockquote>
Bien, voy a intentarlo. Yo qué sé, la armónica tenía algunas grabaciones por ahí sueltas. No sé tocar la armónica, por cierto, solo estaba haciendo pruebas de configuraciones :v
¿Funciona?
No tiene pinta, le doy al play y no va.
Ah, si me lo da la app si le doy a embed
se autoborra, funciona, pero se autoborra
🎵 Escuchar *Armonica1* en Bandcamp
conchetumadre
<p align="center">
<strong>
<a href="https://albaris.bandcamp.com/track/armonica1" title="Escuchar en Bandcamp">🎵 Escuchar *Armonica1* en Bandcamp</a>
</strong>
</p>
https://archive.org/upload/
Ahh, tenían esto, vaya cosas
Al parecer, me detecta como spam, probé con otras cuentas de gmail para ver si era por no añadir descripción, pero creo que es por no tener cuentas con antigüedad
A ver si entiendo esto, ya lo tengo arreglado, solo que se borran los códigos que no sean aceptados por el html de ao3
FUNCIONA
VAMOOOS
<iframe src="https://archive.org/embed/armonica3" width="500" height="30" frameborder="0" webkitallowfullscreen="true" mozallowfullscreen="true" allowfullscreen></iframe>
Ya se me hizo muy tarde y no puedo seguir
Ehm, siguiente punto, que tengan imagen, esto se ve muy cutre
Chapter Text
Se va a mameluco, pero aquí vamos.
Me da rabia verlo y que no se suba
No funciona
Error
Chapter Text
YouTube, Vimeo y BAM Video Vault
Están en la lista blanca de código incrustado.
Espera
Podía poner enlaces de YouTube funcionales todo este tiempo y he estado matándome a poner enlaces que nadie va a apretar
Increíble
Esta está perfecta
los porcentajes parecen funcionar mejor
Chapter Text
Chapter 87: Insertar video html
Chapter Text
YA ESTÁ
El padding limitando la pantalla...
Porqué hace estos saltos el texto wtf
Al postearlo se arregló
Aquí va el código
<iframe src="https://www.youtube.com/embed/Xpf5P7X0sNo" frameborder="0"allowfullscreen=""></iframe></div>
Simplificar era la solución
No, no era la solución
Estoy mirando el reproductor y no se ajusta como quería
Muy grande en móvil
No está mal
Me quedo con el chiquitín, simplemente porque se ve bien en móvil
En pc se me ve mal, porque es muy pequeño, pero los usuarios de pc le dan al botón de pantalla completa :v
Mediano pequeño
<p><iframe src="https://www.youtube.com/embed/Xpf5P7X0sNo" width="400" height="225" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
El pequeño:
<p><iframe src="https://www.youtube.com/embed/Xpf5P7X0sNo" width="320" height="180" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
Chapter Text
Ahora puedo spammear más y mejor
Gracias, HTML limitado
Me has dado la posibilidad de ser más insoportable de lo que ya era
Chapter Text
Bueno
Tengo que asistir a una cita con la burocracia :v
Tengo 10 minutos
Bien
Quería comentar algo que se me olvidó ayer
El audio thumbail quiero que tenga portada
SoundCloud creo que lleva suscripciones
Cómo de intrusivas son no lo sé
Puede que haya alternativas emdebidas de audios
Y como tal la White list no es oficial, solo la comentan en el foro
Chapter Text
Ya me acordé
Quiero una extensión que automatice el link emdebido
Para el móvil sería desde el teclado :v
Para el pc no sabría si se puede con la extensión de Stylus
Chapter 91: Audio soundcloud, barra de audio simplificada
Chapter Text
Antes de hacer ningún script
Hay que arreglar el audio porque no me gusta como ha quedado
Pruebas que si fallan se van a ver vacías cuando se suba el post
Hostia esto tiene mala pinta
Prefiero que no se suba, era feo
Esto tiene pinta de que no se va a subir
Ah, pues sí se subió
A ver qué tal
Ehm
No me gusta la parte de la marca de Soundcloud
Ni el botón de Share
Ni siquiera la parte de creador :v
---
Pues nada, que eso es lo que hay :v
----
A ver si funciona
---no
-------
<p><audio controls="controls">
<source src="https://archive.org/download/armonica3/armonica3.mp3" type="audio/mpeg" />
</audio></p>
Esta es interesante, me gusta como queda, era la que no funcionó al inicio, creo que esta vez si va a correr
Chapter Text
Bueno, ya he terminado los testeos que había pensado
Probé las extensiones para Android
No me gustaron, no son caras, pero son incómodas
Fijé un comentario en el portapapeles y ya
Luego me di cuenta de que a pesar de que mi código estaba bien en el blog, se tradujo por el corrector a español
Siguiente
Uhmmm
Cómo decirlo
No me apetece hacer extensiones porque ya he me he estresado suficiente hoy arreglando cosas
Se me olvidó que era el último día de evento ptm
joder macho no me compré el id, la estética me da igual
A ver, entre que está esto de fondo
Porque sí, el Limbus tarda mucho entre las animaciones :v
Ehm, sí, sobre lo de la extensión
No voy a explicar el proceso entero, quizás, en otro momento, porque es lioso
No funciona
Prueba 2
No tiene buena pinta esto
Se borró
Prueba 3
" width="400" height="225" frameborder="0" allowfullscreen="">
Qué coño acaba de pasar
Prueba 4
Ehm, a ver, están haciendo actualizaciones en el servidor, se me hace muy raro, porque estoy viendo el código y sí funciona, lo he modificado manualmente, he visto que todo hubiese en orden de varaibles, links y tal y no funciona el reproductor
Prueba 5
Ahora sí que sí que no lo entiendo
Quizás es por la duración?
AAA, es por el ID, es verdad, que hay que borrar parte del link
https://youtu.be/Mez1H1530GE?si=4eKHnsP-3OHdab54
https://youtu.be/Mez1H1530GE?si
Ahora
Pues tampoco
No, no va así
Aaah, ya lo entendí
https://youtu.be/Mez1H1530GE?si=4eKHnsP-3OHdab54
https://www.youtube.com/embed/Mez1H1530GE
Tampoco...
Joder, pues ahora que sí que no lo entiendo
Nao
AHORA
<p><iframe src="https://www.youtube.com/embed/Mez1H1530GE" width="400" height="225" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
https://youtu.be/Mez1H1530GE?si=4eKHnsP-3OHdab54
el original tiene el https://www.youtube.com
Luego /embed/
Y el código ID
Mez1H1530GE
A ver con otro si me sale
Estos son los embed generados automáticamente por Youtube
Voy a comparar
Esta canción no era
Bueno, da igual, pues eso, que sí funciona
Chapter Text
Probando extensión
Funciona
Ya estamos
Todavía tiene el error de insertarse el código de la plataforma xd
https://youtu.be/kTlv5_Bs8aw?si=uhuC-Ke-I9Fjh6cl
Funciona dentro del Html, ya no hace cosas raras con el bloquedor, pero no me deja escribir en el rich text porque no lo detecta como área
"Selecciona un campo de texto editable (textarea, input o editor enriquecido)."
Ahora funciona
Tengo que modificar unas variables que me molestan
A ver qué tal
Creo que la acabo de fastidiar xd
Me lo he cargado
Bueno, ya mañana quizás le hecho un ojo porque no tengo ganas xd
Chapter Text
Hoy soñé que publicaban un fanfic
Fui a revisarlo porque en el sueño aparecía toda la web de manera lógica
Y no habían publicado nada
Me quedé tipo "si esto lo vi ayer"
Chapter Text
Hay que volver a lo principal
El addon de Blender
Hay que dejar por ahora lo de los links de lado, se hace por manual y ya está ahora que entiendo cómo funciona
Por dónde me había quedado
Mañana la Topbar
Ahora bien, no tendré tanto tiempo, porque las jornadas de integración han terminado y voy a tener una temporada intensa :v
Hay unos tutoriales por ahí regados, me debo de acordar
Chapter Text
Se va a hacer este, es corto, directo
Y luego este
No sé si el servidor estará caído mañana, igualmente se puede avanzar esto porque lo que importa es organizar las tablas de contenido.
Todo está bien mientras se haga al final una recapitulación de conceptos.
Hay que juntar el ejemplo del vídeo de la rana con el tema del ID de youtube.
El audio diría que quedó bien en su versión estándar cutre, porque es más flexible
Ahora bien, la verdadera pregunta es si se puede cambiar de color :V
Me equivoqué de... Pero bueno, el manual funcionó, pero no como quería.
Se veía en la previsualización, al postearlo se ha ido toda la propiedad.
No, esto se va a qutiar
Prueba 2
También se quitó
https://archiveofourown.org/admin_posts/14125
Este es el manual oficial
🎵 Escucha: Armónica 3 🎵
No funcionan
🎵 Escucha: Armónica 3 🎵
No funciona tampoco
Quizás en el archieve se puede poner una portada
No funciona
Casi pero no
Tampoco funcionó
No funciona
Mañana se harán pruebas en MySpace, de paso
Chapter Text
Bueno
Ya tengo tiempo
Hoy el día estuvo muy cargado y no tengo ganas de estar en el pc porque debo de armar una documentación por mí cuenta que esté ordenada y no tenga margen de error.
Además, quiero compartir ese manual y debe de estar en condiciones.
Lo que hago aquí es basura a nivel de documentación, está desordenado, ni se puede organizar adecuadamente.
Debería de encontrar el método de índice, estaría bien.
Pero bueno, que no quiero ponerme a hacer el script porque tengo el cerebro muy fundido para enterarme de algo, no voy a copiar por copiar.
Quiero decir, he estado utilizando los fanfics para testear y la calidad es deficiente :v, pero el objetivo es más bien entender patrones de generación de texto e intentar trabajar de manera eficiente a partir de eso manteniendo ciertas pautas.
Cuando tenga tiempo, me gustaría meter ambos fanfics en detector personalizado de patrones de repetición.
Es un proyecto que tenía pensado, pero ahora mismo me considero incapaz de elaborarlo tal y como lo imagino.
No me gustó nunca programar, pero si lo necesito, debo de hacer testeos hasta que progresivamente lo entienda y se me haga más llevadero :v
Como decía
Hoy me voy a tomar un descanso
Así que vamos a otro tema
Las guitarras tienen, al parecer, varios modos de afinación y todas las aplicaciones son de pago para las afinaciones personalizadas
Me da igual si es Android o Pc, esta sesión es para poder seguir una partitura en la afinación de Feel Good Inc
Así que idk
A ver si lo encuentro, si no lo encuentro, prefiero comprar un dispositivo de afinación porque me rehuso a pagar una suscripción de una aplicación de Android, lo considero un modelo abusivo para el producto que ofrecen
Chapter Text
Documental sobre Sci-Hub
La portada es clickbait, va del dominio de piratería a favor de la difusión científica gratuita
:
Uhm
En serio, estoy buscando lo de la afinación, hay unos productos que no tienen mala pinta :v
Pero no sé, es que justamente es del Temu, y no me fío del Temu
Eso sí, me voy a comprar un remo porque me pilló una ola, y bueno, se me fue a tomar por culo, lo intenté buscar, pero nada, al final volver nadando, así que bueno, no lo quise contar hace un mes porque me hirió el orgullo
A ver
Ay dios, qué horror es buscar en internet 2025 la madre lo que parió
Bueno, al final me tiré unas partidas de lol de móvil
Me tocó jungla :v, fedeé a la Gwen, ganamos la partida :v
Llegué a Diamante 4, no es mucho pero el tema en el juego es ganar las partidas, si no entras en un ganar perder ganar perder
En lol de pc... Bueno, sí, el gameplay está bien pero el modo de ganar rango no es por calidad de partidas, sino por cantidad de partidas, y bueno, sí, tiene su encanto, pero no es práctico que las partidas duren una hora y media, y que además en esa hora
Bueno, me tocó adc en esta
Ah, un español no sabe jugar jungla, bueno, ahora soy jungla, no me dio tiempo a pickear y de milagro cogí a Vi
Un Nunu
Espera, creo que le hacía counter mecánico :v
Bueno, no sé
Debería de irme a dormir antes de la 1 hoy, así que creo que no debería de hacer script, a lo máximo unas partidas y ya
Ah, y debo de publicar en Wattpad porque al parecer hubo gente que le gustó la trama
En la actualización actual se ha devaluado el
Bueno, ya gané
Bien, por lo menos para hacer algo de lo que dije que haría mañana, o sea hoy, se va a hacer la prueba de Myspace
Ya hice la prueba, y esto sí que no depende de mí porque la carga de archivos se ha quedado trabada de forma indefinida en Processing for optimal playback
Yo no puedo modificar la nube ni la codificación de esta web, si se queda trabado, ni modo
Myspace is gettin' down.
Sorry, we're just experiencing some technical difficulties right now. Nothing major. Our developers are working on it and Myspace will be back up very soon.
Ah, con razón, supongo que por eso no puedo acceder, no toda la web está afectada, pero quizás cuando se solucione eso sí se puede intentar, pero bueno, creo que Myspace sí tiene buena pinta en temas de embed
Me gustaría usar bandcamp, pero bueno, si no se puede, no se puede
Prueba fallida con Soundclcik
Bueno, voy a explicar la situación
Obviamente, antes de todo esto pensé que la mejor opción era Spotify
Total, voy a subir mi archivo basura
Vaya linchamiento más abusivo
Soundcloud será un poco... Ehm, desagradable, sí, porque tiene cosas que no me convencen.
Ahora bien
Spotify no puedes subir nada
sin distribuidor
Bien, vas a distribuidores, no pasa nada
Paga
En serio, paga
Da igual lo que quieras suhir, da igual si vas a generar beneficios o no, porque vas a tener que pagar por subir un archivo que ni siquiera pesa
Yo entendería que si fuesen vídeos te pidiesen ese dinero, okay, de hecho, me sorprende a veces que Youtube sea gratis
Pero es que un mp3 o un wav promedio no es nada, incluso concierto, no pesa prácticamente nada en la consideración actual de "peso"
Raro sería que pese un giga, pero bueno
El tema
Te cobran por subirlo
Y no tienen suficiente con eso, sino que esa distribuidora es como una discográfica, literalmente te quita un porcentaje
WTF
O sea, la discográficas serán una mierda, pero por lo menos tienen la decencia de dar formación, recursos, a veces no dan recursos, pero por el menos el sello tiene canales de Youtube oficiales tipo "Canal empresa entreteiment"
Okay
Pero es que esta gente no tiene pinta de que promueva nada, porque es que el algoritmo es muy aleatorio
De verdad
No tuvieron suficiente con el modelo de pago de upload, sino que de paso roban, porque es que es un robo que en internet hagan estos modelos cuando hay tanta aleatoriedad
Entiendo que abuses de tus usuarios, de verdad, lo entiendo
¿Pero de tus creadores?
O sea, yo no soy nadie, pero me parece una estafa de modelo y me parece muy abusivo para gente que sí vive de eso
Aquí vamos
ffmpeg -loop 1 -i imagen.jpg -i audio.wav -c:v libx264 -c:a aac -b:a 192k -shortest output.mp4
Ese es el comando porque no voy a estar yendo a Davinci para poner esto, sinceramente, es mucho más cómodo el ffmpeg
Otra cosa es que en Davinci se haga bien edición, eso sí
Esto se va a caer, no tengo pruebas, pero tampoco dudas, voy a postearlo a ver qué tal
Sí, no funcionó
No depende de mí, porque el iframe depende de lo que decide aceptar el html de Ao3
Esto se rompe, seguro
Ah, pues no se rompió, pero no hay imagen
No es óptimo, el archivo pesa más y el play no lo puedo modificar, que yo sepa
se rompe seguro, se va a ver el audio y ya está, es que lo tengo claro
WTF
Joder macho
Propongo
Tabla imagen split audio normal
Qué remedio
Chapter Text
SÁBADO
Bueno, bien
Actualicé el capítulo anterior, porque hice doble borrador y al final dejé los testeos y se borró lo otro, da igual
En fin
Hoy dormí 14 horas, por fin
Uhm, debo de comprar mate
Que la sangre me circule por favor
Bueno, esta semana ha habido muchas, pero son buenas, por lo menos
Entre otras pruebas que no están aquí
Mira por dónde, aprendí a compilar código de Github por este borrador basura de fanfic
Así que bueno, al final he podido un script de keypresser para mejorar mis manuales de vídeo que a veces incluyo en documentos
Tengo un tema de que no me gusta ni World y Google Drive me gusta mucho, de hecho, pero tengo 30 cuentas de Drive petadas, tuve años que me tenía que hacer cuentas solo por el Drive, porque sí, la nube es muy conveniente, pero solo tiene 15 gigas :v
Los documentos no están mal en Drive, o sea, los docs
Tienen cosas que me gustan, el índice es muy muy práctico
Poner comentarios no
Compartir documentos es muy fácil
Eso sí, el tema de Excel de Drive... Es complicado, le faltan cosas
No me acuerdo ahora de que era exactamente, pero había algo que le faltaba que era muy estúpido
No sé si era el tema de los links, de crear documentos links... No era eso, pero tenía que ver con algo de links o una extensión matemática, no sé
Pero era algo que era muy útil y que le faltaba
Ya no me acuerdo, lo único que recuerdo era que el mercado de extensiones para documentos no es muy estable y funciona muy regular, o directamente no funciona :v
Ya compré Mate
Marca Amanda
Me voy a hacer un mate frío, que conste
Bien
Primera
Sabe a agua
Segunda
Sabe a agua
Tercera
Hay un poco de sabor
Cuarta
No está lo suficientemente amargo
A ver, tiene una parte de gusto le da un poco profundidad, que es como un regusto más similar al té
Tengo UNA idea
Uff
Bueno, este mate si agarra sabor si lo dejas un rato pero sabe a... ¿té verde?
Tiene un punto que es interesante porque sí que sabe bien, porque sí que es verdad que a veces el mate deja un regusto que es ácido, y no es tan agradable :v
Pero este en vez de dejar una acidez que a veces no es del todo agradable, en el caso de este mate está muy bien trabajado porque llega a ser, no dulce, pero sí agradable
Diría que es lo mejor que tiene
Para alguien que no haya probado nunca mate, sí recomendaría esta marca
Pero le falta ser más fuerte
Yo suelo hacer montaña, pero lo que veo quizás este mate esté mejor directamente combinando el agua entera , pero eso sería mate lavado y todos critican el mate lavado
El tema que luego te dicen que tu mate es una mierda por estar lavado, así que no le puedes tirar una foto porque lo consideran una aberración
Mira, yo no tengo nada en contra de mate lavado, ni el mate frío, y considero que lo de beber mate hirviendo es una lucha de egos muy rara :v
Lo que no acepto es el mate azucarado; tómate un té, tómate un refresco con taurina, un café del starbucks, pero no le pongas azúcar al mate, por favor.
Además, es que antiéstico
ESTO NO ES MÍO, QUE CONSTE, ESTÁ COGIDO DE GOOGLE
¿Es que lo véis?
Es desagradable de ver
Solución al error de no poder agregar amigos en el Wild Rift
Un random:
SOLUCIÓN:
pero necesitas descargar LOR (Legends of Runeterra)
el problema ocurre debido a que hay un límite en las solicitudes de amistad pendientes
no sé por qué Wild Rift no te muestra tu lista de pendientes
pero en LOR: puedes ver y eliminar tus pendientes y el problema se resuelve porque ahora tienes más espacio después de borrar/minimizar tus pendientes
Yo tengo el problema que no puedo agregar a nadie, pero me pueden agregar a mí
Voy a echarle un vistazo en el pc a ver si puedo
Es que me acaba de tocar un equipo que lo ha hecho TODO BIEN
Es que es increíble, nunca había tenido una partida tan limpia, literalmente, TODOS ROTABAN y miraban el mini mapa
VAMOOH
Vale, ya puedo volver a enviar solicitudes, joder macho, por fin
Ehm, digamos que el problema era que en el juego de Wild Rift tienes un límite de solicitudes pendientes, puedes enviar hasta 50 solicititudes, pero el problema es que no te las acepten
Porque si no te las rechazan, sino que se quedan pendientes, se guarda, y no puedes quitarlo que se sepa, quizás se puede y no lo sé
LLuegué a esas 50 pendientes, por eso no podía agregar a nadie
Entré al juego al cartas, y lo único que tiene de especial es que puedes ver esos pendientes y quitarles la solicitud, ya con eso se arregla
Tenía muchas ganas de arreglar esto, por fin
Gané mis partidas, en una y estoy en Diamante 3
Vale, hoy es mi día libre, me dispongo a llegar a Maestro, que de todas formas se ha devaluado porque ahora hay pluses de dos marcas
Wiwiwi
Bang chitty bang bang bang chitty bang bang
Perdí mi racha de victorias, le fue mal al top
A parte e ir mal, pudimos haber ganado, pero si se ponen a flamear en el chat literalmente están perdiendo tiempo apretando botones y es muy estúpido
Literalmente pierdes tiempo para ver el mapa, o incluso para ver lo que tienes delante porque estás centrado en los errores del resto de líneas o como tiran mal los compañeros las cosas
En el lol de pc por lo menos tienes tiempo para flamear porque estás muerto y el mapa es grande, el Wild Rift es un juego mucho más dependiente de la rapidez de reacción
Qué buen día para huevear
Nos tocó un troll, o una persona que de verdad no sabía jugar
Al final el jungla carreó
Estuve jugando con el jungla, ganamos todas las partidas
Ya soy Diamante 3
Ya lo dejo por aquí, me aburrí
Ehm, qué más debería de hacer hoy
MIERDA, CERRÉ EL CMD Y AHÍ TENÍA EL CONVERTIDOR A MP4 DE FFMPEG CON PORTADA SELECCIONADA DE ARCHIVO JPG Y MP3
Bueno
Tendré que volveré a revisar el manual.
F
Siguiente punto
Qué me apetece :v
Sí, dije que haría Blender, y lo pienso terminar, por eso lo reitero, sin embargo, ahora no me apetece, pero no me quiero olvidar
Sinceramente
Está bien, me gusta como habla
A mí me gustaría ver un franquicia de la batifamilia que no deseche todo en el lapso de 4 años.
Hablando de la Batifamilia, dicen que van a hacer una nueva adaptación de los Teen Titans
Sinceramente, me preocupa el tema de Dick Grayson, ha habido muchas interpretaciones de Dick Grayson tanto en cómics como en las series animadas, y una cosa que no me gusta del tema de Nightwing es que lo han sexualizado mucho :v, antes era meme, pero es que a veces lo convierten en un fuckboy y eso es un desperdicio.
Realmente, hay muchas interpretaciones canon, no es como que haya a estas alturas un canon más canon que el otro. Por ponerlo de algún modo, tienes al personaje Manolo, el cual tiene 10.000 comics/series/películas que han coexistido juntas a lo largo de 100 años. Entonces, de esas 10.000, tienes a elegir 10 tipos diferentes de Manolo. Como tal, si eliges Manolo4, puede contradecirse con el Manolo9 que era una interpretación que hicieron en, por ejemplo, los cómics de 2015. El tema es que todos los Manolos son correctos, por tanto, el verdadero dilema es cuál es el mejor Manolo. Y esa decisión es muy subjetiva, tanto para ti, como para el resto del público.
Lo que quiero decir, es que Nightwing tiene muchas interpretaciones, y yo, si tuviese que escoger a un Grayson, las características más importantes que elegiría para mi Grayson sería un enfoque en su liderazgo. Ahora bien, que esto ha pasado mucho en algunas series animadas de Teen Titans, y es que desechan la calidez y empatía que desarolla Nightwing. Porque si tienes a un Nightwing que es solamente un "líder", se tiende a crear un líder serio, que es más similar a un Batman. Nightwing debe de diferenciarse de Batman, Batman es un legado que Grayson respeta, valora y forma parte de su vida, pero él decide tomar su propio camino, no seguir sus pasos y no cometer los mismos erroers de Batman... Entonces, el legado de Batman es un componente en su vida que de forma pasiva le da valores que él como Nightwing hereda, por lo que un buen Nightwing comprende esos valores, y decide ser más flexible con ellos.
Así que un buen Grayson es aquel que, a parte de mantener sus responsabilidades y valores de justicia, decide hacer algo que no pudo hacer Batman; conectar con las personas. Por eso, el enfoque que debe de tener, y un conflicto muy importante es elegir entre su responsabilidad como líder de cumplir objetivos, pero mantener la convivencia, que todos se sientan bien. Y un dilema interesante que tiene Nightwing con estas características es que podrá ganar "misiones", pero si esos objetivos rompen la moral del grupo él está fracasando como líder. A su vez, si decide ser excesivamente empático con el grupo, puede suceder que el equipo en el terreno de combate fracase.
Lo que hizo relevante a Nightwing de la batifamilia, fue su capacidad de tener conversaciones personales con cada miembro de la batifamilia y mediar conflictos actuando como un mediador, no como un protagonista, sino como secundario. Actúa como un apoyo, por algo lo consideran como un hermano mayor.
Así que sí, Nightwing no es un buen protagonista, porque lo que debe de hacer es secundar a todos. Convertir a todos los integrantes del equipo en protagonistas. La trama no lo debe de inflar, no debe de ser el más poderoso, sino que es mejor que haya aliados y enemigos más fuertes que él, porque de esa manera no le basta con iniciar una pelea, sino hacer una estrategia para mediar con todas las partes y mantener todo bajo control. Si hay un aliado muy fuerte, más que él, si se desboca va a necesitar a otros aliados, del mismo modo que si hay un enemigo muy fuerte él no debe de ganar, sino que debe de necesitar al equipo. Por tanto, un buen NIghtwing es débil por su humanidad, pero esa humanidad es su mayor fortaleza.
Es empático y muy amable, pero no es estúpido, porque comprende a las personas y el entorno, no es simpático por serlo, porque mantiene la racionalidad. Batman no es empático, sino que se enfoca en sus valores personales a toda costa, lo cual hace que muchas de sus decisiones sean demasiado extremas y su mentalidad esté más cerrada, sumado a que Batman le cuesta mucho "hablar" cuando hay conflictos personales, depende de la versión, pero nunca termina de conectar con ninguna persona debido a su paranoia.
Lo que pasó en muchas versiones, fue que convirtieron a Nitghwing en un héroe capaz de solearse a enemigos demasiado fuertes, lo convierten en un protagonista que no es un humano, solo un súper héroe más.
Han inflado mucho sus capacidades de combate y el equipo pierde valor. Su humanidad pierde valor porque prácticamente es un un humano con súper fuerza, velocidad, reflejos y acrobacias. Esto no ocurre en todas las versiones, en algunas sí que es más débil.
El tema de las acobracias es que se deben de centrar en su supervivencia, para poder manejar a un equipo. Básicamente, un buen Nightwing no puede ir a la ofensiva, sino que debe de mantenerse cerca de sus aliados para hablarles. Nighwing solo evoluciona como personaje cuando sus compañeros maduran con él.
Su poder es la comunicación, no ser un Spiderman, y ese es un error que ha habido en algunas interpretaciones.
Por otro lado, sí puede combatir con amenazas más fuertes en ofensiva, solo si no hay otra opción o es necesario por un plan específico, porque sí, si pelea solo podría ser para que, por ejemplo, sus compañeros avancen por otro sector y él se encargue de un enemigo o zona específica. El tema es que él puede perder, y es justamente ese sacrificio / riesgo el que le da valor.
Ahora vamos al combate en solo, si es que ocurren todas esas condicionales. No debe de poder exceder la capacidad humana acrobática, de hecho, debe de fallar de vez en cuando, eso sí, debe de seguir siendo un profesional. Si pelea, no debe de ir a puño limpio, sino rotar, moverse. Por ejemplo, va a esconderse, okay, el enemigo lo busca, entiende cómo ataca el enemigo, observa, y cuando baja o es encontrado, improvisa un plan para ser lo más eficiente posible y maneja sus propios limites. Si le pega, será por atrás, como suele ir generalmente con una barra metálica o diferentes gagdets (como Batman) debe de bloquear y aprovechar que la mayoría de sus enemigos van a ser muchísimo más fuertes que él, pero van a carecer de técnicas. Así que en resumen, el enfoque que tiene es similar al del judo, que es buscar oberturas aunque seas más débil, solo que en su caso es más complejo porque debe de hacer planes con armamento reducido y adaptarse al entorno.
Otro tema con Nighwing es que hay que respetar que no es tan inteligente. Ese problema lo han tenido muchas versiones. Siempre es un Gari Stu que sabe hackear, y no, no debe de ser así porque lo convierten en un Deus Ex Machina. Prefiero que no tenga conocimientos tecnológicos ni sea hacker, sino que su inteligencia sea emocional y más centrada en el combate en equipo / terreno. Tiene los conocimientos de un comandante, así que debe de poder entender a su equipo, las capacidades y limitaciones de su equipo e investigar al enemigo para encontrar la mejor opción.
Así que bueno, eso de hackear bases de datos es una conveniencia de guión, es preferible que otro personaje se encargue de eso y que él simplemente se enfoque en hacer estrategias, de hecho, es mejor que él tenga que mediar con el hacker/persona inteligente del equipo (Tim Drake / Cyborg / Barbara lisiada).
Además, eso le daría la oportunidad a un Tim Drake de brillar. Tim tiene un problema muy grande y es que lo pusieron en la categoría de "Robin más listo". ¿Cuál es el problema? Que como siempre todos son capaces de hackear y crear tecnología de primer nivel, Tim no puede destacar. Así que sí, si en algún equipo de titanes hay un Nigtwing, interesa que esté limitado en inteligencia para darle un espacio a Tim, dejar a Tim brillar es justamente lo que haría un buen Nigthwing.
Otro tema, Grayson sí puede ser un Gary Stu, pero una cosa es ser perfecto, y otra cosa es estar desbalanceado. Grayson puede ser perfecto como persona, porque sí, Nightwing con todo lo que he dicho y todas sus limitaciones, aun así destacaría en todo a nivel general.
Esto es como en el trabajo.
O sea, tú tienes muchas ramas entre las que elegir. Hay dos caminos. El primero es enfocarte en ser el MEJOR en una sola cosa, eso te dará trabajo de por vida en esa sola cosa, todos dependen de ti para eso, y te buscan justamente porque dominas ese tema: un especalista. El segundo camino es ser un generalista, donde haces de TODO, por tanto, no destacas por ser el mejor en algo, sino en poder adaptarte a TODO.
La debilidad de un especialista es que no es flexible, y que al enfocarse en una sola cosa, depende de más personas que se dediquen al RESTO, si puedes hacer una sola cosa a la perfección, no puedes hacer el resto de tareas. Un especialista al final de su camino, cuando llega al límite de conocimientos, puede seguir extendiéndose, es decir, sigue estando enfocando, pero cuando domina todo el tema a la perfección puede desarollar habilidades en otras ramas.
Un generalista no brilla en nada, pero puede hacer todo, y justamente es un conductor.
Por decirlo de algún modo, puedes tener a 5 generalistas como equipo, y tendrán el problema de que si aparece un obstáculo muy específico, van a tener problemas para solucionarlo, o para hacer un trabajo que funcione al 100%... Esto quiere decir que van a sacar un resultado que esté bien en todo pero no destaque en nada.
Un especialista tiene el problema de la falta de visión, si juntas a 5 especalistas, puede ocurrir que puedan crear un producto funcional al 100%, pero no destaque justamente porque no tuvo en cuenta más factores fuera de su sector.
Ah, sí, un problema común de los especialistas es que al ser técnicos de una sola cosa, suelen tener el ego muy subido, por tanto, les cuesta más enfrentar fracasos, y también es común que fallen en el aspecto de la comunicación :v
Así que bueno, diría que irónicamente, a veces es mejor tener un equipo de generalistas porque son más flexibles. Otras veces un equipo de generalistas es un problema porque no se enfocan en nada y están desubicados.
Los especialistas suelen hacer kaboom.
Literalmente explotan :v, y cuando lo hacen se desbordan :v
Es un perfil volcánico. Un volcan puede estar inactivo de forma indefinida, pero si hay una erupción genera estragos a su paso en toda un área.
Esa es mi interpretación.
Ahora bien, que puede ser subjetiva y estar sujeta a mi experiencia y no se aplica a toda la realidad
Pos zi
Pero bueno, después de explicar, diría de que Nighwing debe de funcionar como un generalista, o sea, alguien que puede adaptarse a todos, pero no destaca en nada específico. Eso le da la capacidad de liderar bien sus equipos.
Así que también genera que los equipos se estructuren en personas que destaquen en un apartado específico, y tengan carencias en otros.
Por eso todos los titanes deberían de ser más poderosos que él. Eso sí, que por ejemplo Starfire sea buena en tirar rayos a larga distancia y haga mucho daño destructivo, pero que Raven tenga el tema de que funcione como un mago, que es débil a nivel físico y que necesita TIEMPO para cargar ataques muy poderosos. En este caso, chico bestia se enfocaría en controlar la parte física.
Hay muchas sistemas.
Uno podría ser que chico bestia sea muy bueno en ofensiva física, pero sea débil contra enemigos mágicos, que Starfire haga la mayor cantidad daño, pero tenga que apuntar, o bien que genere demasiados daños y tenga problemas por ser demasiado destructiva. Que Raven no destaque tanto en poder, sino en área mágica / especialista, los ataques de ese tipo no son poderosos, sino que se deben de poder romper, lo que los hace fuertes es que te pueden estrangular, obstaculizar el camino, etc. Así que el enfoque es de un trampero mágico.
Cybgorg depende, como todo el resto puede volar :v, lo cual es muy injusto porque abarcan mucho terreno, diría de que justamente Cyborg tenga la mejor capacidad de ofensiva física en tierra. Que en tierra funcione como el más fuerte, pero tenga problemas con las largas distancias.
Eso lo convertiría en un luchador de rango medio, así que su comparación sería Starfire. Starfire debe de poder ganarle a larga distancia, pero Cyborg debe de poder ganarle a corta distancia. Starfire debe de tener menor resistencia que Cyborg, porque sí, Cyborg debería de ser un tanque, y debe de poder ir tanto a daño físico como lanzar rayos de área focalizados, los cuales no van a ser tan destructivos, pero sí ser mucho más fáciles de acertar.
Ah, sí, chico bestia es un problema muy grande para equilibrarlo. Porque o haces a todas sus formas muy fuertes, pero si las haces muy fuertes no se puede convertir en todo. Porque sí, un chico bestia incluye todas las transformaciones animales y con ese concepto abarca hasta microorganismos o cosas que son enormes. Así que no sé, hay que limitarle las formas, o bien que directamente no las domine todas y sus problemas vengan por justamente ser débil si el enemigo es un cazador y tiene conocimientos.
O incluso, que chico bestia cometa errores al transformarse en cosas que no sabe que son débiles a cosas específicas de ese animal, por ejemplo, yo qué sé, un animal que tenga una barriga muy débil, al golpean en esa parte puede morir, o un animal que sufra con cierta sustancia... Y así hasta con todas. Que cuando se transforme se haga daño a sí mismo de manera literal por consumo de energía, porque está rompiendo su estructura física y eso puede doler hasta que desarolle experiencia con esas formas.
Ese es un enfoque para aunque pueda transformarse en todo se deba de enfocar en practicar todas las formas una a una, porque es que si no está desbalanceado.
Luego el problema de que si no se trabajan esos apartados lógicos, hay muchas incoherencias.
Yo diría que el poder sea muy fuerte, pero dependa de eso, de limitaciones lógicas, porque de ese modo al hacerlo un poco subnormal va a perder por imbécil.
Como tal, Nighwing sería el encargado de que ellos se enfoquen en pelear de esta manera que digo, o sea, pelear siendo lo más eficiente posible y que hagan buenas formaciones que se mantengan durante el combate.
Así que los errores vendrían de, por ejemplo, Raven echando hechizos muy fuertes, pero que falle porque no está en compañía de alguien le pueda defender de un ataque sorpresa, ahí chico bestia y Starfire serían un complemento para que ella pueda atacar al 100%
Ah, sí, Starfire debe de poder ir a físico, pero el tema es que si quieres que sea muy destructiva debes de limitar alguna cosa, o hacer que sea tan fuerte que sea un problema que use sus poderes. También digo una cosa, quizás, hacer a Starfire el personaje más fuerte del equipo no es mala opción. Lo que pasa es que si haces eso, irónicamente, debes de bajar su nivel de comunicación con el equipo por el problema cultural :v, así que bueno, sí, se podría hacer más fuerte que Cyborg.
En la serie de Teen Titans animada, hicieron un capítulo dedicado a esto, y bueno, estuvo bastante bien, pero no tiene por qué ser la norma. Considero que lo hicieron muy bien, pero no todos los Teen Titans deben de ser exactaentes iguales a la serie animada para ser buenos.
Ah, sí en la serie animada xd, inflaron a mucho a Robin, tant que rompieron toda la escala de poder a su favor.
Será una serie buenísima, pero no quita que también tuvo errores con la humanidad de Robin. Porque Grayson no debe de poder carrear.
Con esta biblia finalizada, esa es mi opinión corta de cómo me gustaría que se estructurase una versión de los Teen Titans.
Ah, sí, una cosa con Limbus Company que tiene correlación...
Hostia, esta opinión puede problemática. A ver, cómo decirlo.
Tienen un problema de tener tantos personajes que cada vez que acaba un Canto tienen que echar a varios personajes a un lado.
Ha habido algunos problemas de coherencia.
Yo entiendo que, por ejemplo, a Meursault lo echen a un lado, porque claramente cuando toque su canto pueden aprovechar eso para justamente abordar la trama del extranjero, que debería de ser más o menos un personaje que observa, pero no se integra.
Eso sí, Meursault lo han convertido en un bot :v, así que literalmente dice sí a todo, así que no sé cómo van a abordar su individualidad.
Faust y Yi Sang sufren muchísimo, Faust se entiende porque estará ocultando un plan maestro de algo o una trama que llegará al final. Estoy teorizando, ¿vale? No sé nada, pero si sigue a nivel simbólico el tema de Fausto, creo que va tirar por tener un plan que genere un plot twist que desemboque en el día del juicio final.
Así que creo que va a pasar de ser un personaje neutral a que en su canto de repente sea mala, pero luego resulte que no dijo todo el plan y era buena o el objetivo es coherente porque ha visto todas las líneas y posibles futuros y por eso hizo lo que hizo
Creo que va a dirigirlos a un destino muy cuestionable que luego va a tener sentido, básicamente, y se va a romper emocionalmente porque en el fondo sentimientos, pero debe de manejar su personalidad planificadora y ausente de sentimientos :v
Así que entiendo que Faust se mantenga como un misterio.
¿Pero Yi Sang? Literalmente lo echaron a un lado porque se supone que creó el sistema del espejo, pero sin embargo no ha dado explicaciones de cómo funciona ese multiverso, lo cual deja vacíos.
Yo no entiendo bien inglés y me cuesta entender la trama, que conste, pero algo que noto es que Yi Sang a pesar de ser un inventor, no se desarolla más esa faceta de él ni tampoco ha habido más avances.
Los que menos sufren, irónicamente, son los más simples, por ejemplo, creo que si se hiciera un conteo de diálogos, no por cantidad de texto, sino por participación, ganaría Ishmael :v, por el simple de que es relativamente neutral en todo, así que interactúa con los pendejos y también puede más o menos interactuar con los más "calculadores", si se puede decir así, del equipo.
Por otro lado, Dante no tiene mucha personalidad a pesar de ser el protagonista porque desconoce todo y es entedible que haya perdido la memoria, pero nunca pensar "por qué estoy aquí, ¿me han secuestrado? ¿De donde viene este poder? ¿Realmente debería de ser el gerente de este grupo de locos?". Como líder no tiene mucha profundidad, solo le dijeron "aguanta este trabajo con estos locos del cerro" y él dijo que sí, además de que empatiza con todos, pero le falta opinar sobre cada uno de ellos. Por ejemplo, realmente nunca se ha explicado que piensa de Outis, nunca dijo si le disgustaba o no su actitud, solo la aceptó sin procesarlo. Entiendo que una persona sea positiva, pero eso no quita que por lo menos tenga opiniones específicas, o bien que esconda parte de sus verdaderos sentimientos por ser agradable con el resto, no sé, algo que le de un poco de profundidad.
Ahora que lo pienso, sí, Dante a pesar de protagonista está muy dejado de lado.
Otra cosa es que el equipo tiene mucha y no interactúan todos, o por lo menos Rodion ha perdido mucha atención en los últimos Cantos (para mi gusto), también está el tema de que faltan interacciones que no sean un grupo, y estaría bien que fuesen cotidianas.
Además de eso, faltan conflictos de convivencia, por mucho que puedan revivir, les falta opinar sobre muchas cosas, en uno de los capítulos me suena que mencionaron de repente que sí sufrían todas las veces que morían, pero al final todos lo aceptaron. Por muy locos que estén, no sé, quizás deberían de un momento donde se rompan por el sistema de muertes y haya problemas.
El juego se ha estancado por la estructura de: CAPÍTULO DE PECADOR 1, CAPÍTULO DE PECADOR 2, CAPÍTULOS DE PECADOR 3.
A pesar de que hay intermedios, es como que siempre están como congelados, esperando el turno, y eso deja vacíos, además de que como cada capítulo aborda a un personaje, suele pasar que toda la atención se va a uno, y el resto está como de fondo comentando. Desde el Canto 1-5 estuvo todo muy bien justificado, pero el bajón lo empecé a notar personalmente en el canto VI, Heathcliff tuvo una trama muy aislada y falto mucha participación del equipo. Quiero decir, se quedaron todos en T Pose hasta el final xd, y fue solo Heathcliff en su trama de la mansión, flashbacks y momento culminante. Como tal, no hubo pecadores que cambiasen el rumbo de la historia.
Quiero decir, Heathcliff participó en el Canto de Ishmael y cambió su destino. Porque sí, no me enteré en la primera lectura, pero releyendo por el fanfic diría que fue muy relevante con tu participación, y claro, esto hace que veas los cantos no como hechos aislados, sino como eventos donde todos pueden brillar. El canto de Heathcliff es solo Heathcliff... Luego viene Don Quijote... Que es solo Don Quijote... Hong Lu.... que es solo Hong Lu. Aunque bueno, Hong Lu sí tuvo más en cuenta a todo el equipo, pero no voy a dar spoilers. Así que no sé, diría que también se enfocan mucho en hacer flashbacks.
Una cosa interesante que tenían los primeros cantos, por ejemplo el de Rodion, fue que había muchas escenas, como Sinclair tocando las maracas :v, tuvo su momento de brillar, o como cuando Don Quijote jodió el plan.
Quiero decir: sí tenían plan, pero todos los personajes estaban más vivos, cambiaban el flujo de las tramas y no sabías que iba a ocurrir porque ellos eran un factor aleatorio que influía en el resto. Sí, Rodion tendrá su trama, pero todos estuvieron presentes en ella.
Eso sí, quizás doy algún dato mal y resbalo.
Sinclair sí que estuvo más aislado en su canto, porque fue deficiente en varios aspectos, pero aún así introdujo cosas importantes.
Lo único que sí que tiene importancia del canto del Heathcliff en general, es el tema de abrir la puerta al multiverso.
Don Quijote sí tuvo una trama muy interesante por solitario, pero se acumularon todos los errores del resto de cantos. Tiene el tema de que está muy aislado, y una vez pasa su canto no tiene tanta importancia en el resto, solo es un evento que ocurre y luego el siguiente y el siguiente. Así que bueno, falta interacción de equipo ahora que se conocen entre todos, porque están pecando (sí, pecando) de convertirse en personajes planos que se convierten en secundarios. Últimamente la estructura es: protagonista (personaje externo o un pecador) enfócate en 4 pecadores, echa al resto a un lado y haz que aparezca el resto para tener alguna escena graciosa, loca o rememora su canto.
No sé, me faltan viñetas del grupo haciendo cosas en grupo, lo que sí me llama la atención son algunos diálogos, porque ahí tienen más margen para poner algunas cosas interesantes, lo que falla es ponerles es escenas tipo ilustraciones para darle profundidad visual :v
Mi opinión no cuenta, porque soy shitposter, escucho kpop, juego al lol, uso IA y más cosas. Perdí mis derechos humanos. Fin.
Digo, yo no lo haría mejor, probablemente no haya tenido cosas en cuenta, porque no entiendo toda la trama desde que quitaron los mods de traducción xd, además a veces voy muy rápido leyendo las cosas para entrar en combate y hacer spedrun para tirar :v
Sí, el tema de hacer las cosas muy rápidos es un problema, y sí, mi contenido es mediocre, así que tampoco quiero actuar como que digo la verdad :v
Una canción de kpop, el título es "EX".
Wtf están hablando en español.
A ver, se les entiende, pero no hablan fluido.
Tienen un problema pronunciando las palabras tónicas, no todos, hay uno que sí.
No quiero postearlo ahora porque va a parecer que me refiero a mi ex, pero no lo estoy haciendo, si lo hago, lo diría directamente, pero en este caso es que sí quiero postear la canción xd. No es una indirecta :vvvv !
Qué buen día improductivo :v
No sé, tengo una idea, a ver qué tal
Multimedia HTML en ao3 (Twine)
Uff, vine encontrando cobre y encontró oro
Nunca lo he intentado, pero alguien logró que Doom funcionara (más o menos)
También hicieron un pequeño juego de aventura en cueva basado en texto , por así decirlo
Quizás quieras investigar cómo lo hicieron
WAHAHA
TENGO UNA IDEA
Chapter Text
"Podré no tener cerebro, caballeros, pero tengo una idea"
Chapter Text
Suena muy bien, lástima que dure menos de dos minutos
Ha mejorado mucho desde que empezó
Cuando se acaba es muy frustrante porque justamente es donde se debería de lanzar la repetición del coro :v
Sigue durando poco.
Creo que el momento donde soy verdaderamente feliz, es cuando pienso en esa idea
De algún modo, sigo pensando en eso, no tiene mucho sentido, de todas formas :v, o por lo menos, se debe de considerar estúpido :v
Es como buscar un significado en todas partes, algo así
No debería de pensarlo mucho, si es que quiero hacerlo
De todas formas
EN QUÉ MOMENTO SE HICIERON LAS 2:40
Mañana quiero un San Jacobo para desayunar, sí
Bueno, ah, sí, eso
<>
Espera, ¿hay opciones?
Show Creator Style
Okay. A ver qué hizo exactamente esta persona.
Todos los testeos se van a pasar al nuevo, por ahora esto dejo esto aquí y el testing se pasa a los siguientes caps o va a estar más desordenado de lo usual.
Chapter Text
AUTOR ORIGINAL DEL CÓDIGO EN AO3
Si queréis una explicación entendible, lo leéis a él
Yo voy a intentar entenderlo
Copio el código, no funciona
Causa posible, el work skin, muy probablemente
Este es el contenido de la tercera pestaña.
Esto ya ha pasado antes, estas banderas son algo que no se activa.
Tampoco
Eso de Work Skin debe de estar algún lado.
Fin de la primera prueba.
Chapter Text
#workskin .tabbed { display: none; padding-top: 150px; top: -150px; position: absolute; } #workskin .tabbed:target { display: inline; text-decoration: none; border: none; } #workskin .tab { padding: 5px; border: thin solid black; position: relative; z-index: 2; } #workskin .displaybox { border: thin solid black; width: 100%; min-height: 5em; position: relative; } #workskin .displaybox p { margin: 0; }
Este se ha roto directamente
Esto no va tirar, pero bueno, por intentarlo no pierdo nada :v
Prueba Work Skin:
#workskin .tabbed {
display: none;
padding-top: 150px;
top: -150px;
position: absolute;
}
#workskin .tabbed:target {
display: inline;
text-decoration: none;
border: none;
position: relative;
}
#workskin .tab {
padding: 5px;
border: thin solid black;
position: relative;
z-index: 2;
background: #f0f0f0;
margin-right: 4px;
text-decoration: none;
}
#workskin .displaybox {
border: thin solid black;
width: 100%;
min-height: 5em;
position: relative;
padding: 10px;
}
#workskin .displaybox p {
margin: 0;
}
He probado a copiarla y pegarla directamente del creador original (Gitbot), para ver si runea
Lleva a su blog original, ejem, así que no es funcional
----------------- OTRA VEZ, VA
-----------------
Estás en el tab 1
Estás en el tab 2
Estás en el tab 3
Chapter 109: Chapter no me acuerdo del número
Chapter Text
VAMOOOS
By using the :target
CSS selector, we can apply a style to whichever element has an `id` that matches the current URL fragment (that's the part that comes after the # sign). In this case we toggle the display style between `none` and `inline`. We use links that target #someid, and we also make <a> elements with a `name` attribute that matches.
AO3 doesn't allow you to assign `id` attributes, which is what :target matches on. However, if the <a> has a `name` attribute, AO3's parser will auto-create an `id` attribute that matches the a-tag's `name` when you publish, so it works!
We also make the hidden/revealed element Very Tall via `padding-top: 150px` and shift it back into position with `position: relative` and `top: -150px`. All that height over the element helps us make sure that the fragment link points to a location several pixels above the tabs instead of directly on the revealed element itself. We also add a `z-index: 2` to the tab buttons to ensure they aren't covered up the the very tall tab content.
Below, `tabbed` refers to the content of each tab ("This is the first tab"), while `tab` refers to the tab buttons themselves. `displaybox` is the rectangle that holds all the tab content.
#workskin .tabbed { display: none; padding-top: 150px; top: -150px; position: absolute; } #workskin .tabbed:target { display: inline; text-decoration: none; border: none; } #workskin .tab { padding: 5px; border: thin solid black; position: relative; z-index: 2; } #workskin .displaybox { border: thin solid black; width: 100%; min-height: 5em; position: relative; } #workskin .displaybox p { margin: 0; }
//Sí, esto ha sido un problema, ahora lo arreglo, creo que el código de la tabla se extiende y hay que cerrarlo
Chapter Text
------------------------------
By using the :target
CSS selector, we can apply a style to whichever element has an `id` that matches the current URL fragment (that's the part that comes after the # sign). In this case we toggle the display style between `none` and `inline`. We use links that target #someid, and we also make <a> elements with a `name` attribute that matches.
AO3 doesn't allow you to assign `id` attributes, which is what :target matches on. However, if the <a> has a `name` attribute, AO3's parser will auto-create an `id` attribute that matches the a-tag's `name` when you publish, so it works!
We also make the hidden/revealed element Very Tall via `padding-top: 150px` and shift it back into position with `position: relative` and `top: -150px`. All that height over the element helps us make sure that the fragment link points to a location several pixels above the tabs instead of directly on the revealed element itself. We also add a `z-index: 2` to the tab buttons to ensure they aren't covered up the the very tall tab content.
Below, `tabbed` refers to the content of each tab ("This is the first tab"), while `tab` refers to the tab buttons themselves. `displaybox` is the rectangle that holds all the tab content.
#workskin .tabbed { display: none; padding-top: 150px; top: -150px; position: absolute; } #workskin .tabbed:target { display: inline; text-decoration: none; border: none; } #workskin .tab { padding: 5px; border: thin solid black; position: relative; z-index: 2; } #workskin .displaybox { border: thin solid black; width: 100%; min-height: 5em; position: relative; } #workskin .displaybox p { margin: 0; }
Chapter Text
//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //
//Notas de la versión actual
//El código CSS fue atualizado para que se adapte a la automatización
//Los Work Skin de prueba: Está la versión original, del creador, luego la 11 funciona bien, es simple
Prueba 8 tabbing / Original de Gitbot
Prueba 11 tabbing
Y ya la que funciona actualmente, ignora los espacios para no generar ese vacío y es la versión
Prueba 18 Tabbing //falla, estoy ahora
AHORA, Prueba 19, esta sí funciona
Tabbing experiment (280 words) by gifbot
Chapters: 1/1
Fandom: Original Work
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Experimental Style, HTML, CSS, how to ao3, tutorial, HTML Tryhard
By using the :target
CSS selector, we can apply a style to whichever element has an `id` that matches the current URL fragment (that's the part that comes after the # sign). In this case we toggle the display style between `none` and `inline`. We use links that target #someid, and we also make <a> elements with a `name` attribute that matches.
AO3 doesn't allow you to assign `id` attributes, which is what :target matches on. However, if the <a> has a `name` attribute, AO3's parser will auto-create an `id` attribute that matches the a-tag's `name` when you publish, so it works!
We also make the hidden/revealed element Very Tall via `padding-top: 150px` and shift it back into position with `position: relative` and `top: -150px`. All that height over the element helps us make sure that the fragment link points to a location several pixels above the tabs instead of directly on the revealed element itself. We also add a `z-index: 2` to the tab buttons to ensure they aren't covered up the the very tall tab content.
Below, `tabbed` refers to the content of each tab ("This is the first tab"), while `tab` refers to the tab buttons themselves. `displaybox` is the rectangle that holds all the tab content.
#workskin .tabbed { display: none; padding-top: 150px; top: -150px; position: absolute; } #workskin .tabbed:target { display: inline; text-decoration: none; border: none; } #workskin .tab { padding: 5px; border: thin solid black; position: relative; z-index: 2; } #workskin .displaybox { border: thin solid black; width: 100%; min-height: 5em; position: relative; } #workskin .displaybox p { margin: 0; }
-------------------
Bien, aquí dejo el código de la tabla, ahora que todo funciona
<p><a class="tab" href="#tab1" rel="nofollow">Tab 1</a> <a class="tab" href="#tab2" rel="nofollow">Tab 2</a> <a class="tab" href="#tab3" rel="nofollow">Tab 3</a></p><div class="displaybox">
<p><a class="tabbed" name="tab1" rel="nofollow">Estoy en tab 1</a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab2" rel="nofollow">Estoy en tab 2</a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab3" rel="nofollow">Estoy en tab 3</a></p></div>
<p><em>//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //</em></p>
Bien, voy a explicar qué pasó, y es que los a son importantes para mantener el texto, y faltaban al inicio tanto en la parte de los tabbed names, como en la parte de los tab
<p>
<a class="tab" href="#tab1" rel="nofollow">Tab 1</a>
<a class="tab" href="#tab2" rel="nofollow">Tab 2</a>
<a class="tab" href="#tab3" rel="nofollow">Tab 3</a>
</p>
<div class="displaybox">
<p><a class="tabbed" name="tab1" rel="nofollow">Estoy en tab 1</a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab2" rel="nofollow">Estoy en tab 2</a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab3" rel="nofollow">Estoy en tab 3</a></p>
</div>
<p><em>//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //</em></p>
Ao3, por defecto, remueve esas características si se edita la página, hay que tenerlo en cuenta para hacer backups si se quiere modificar el original, ahora la pregunta es, ¿hay alguna forma de mantenerlo sin que se modifique, ¿quizás hay que ponerlo todo en una misma línea?
Creo que se da esta modifcación al apretar Rich Text, estoy haciendo comprobaciones.
Sí, era específicamente eso.
Voy a probar span
<p>
<a class="tab" href="#tab1" rel="nofollow"><span>Tab 1</span></a>
<a class="tab" href="#tab2" rel="nofollow"><span>Tab 2</span></a>
<a class="tab" href="#tab3" rel="nofollow"><span>Tab 3</span></a>
</p>
<div class="displaybox">
<p><a class="tabbed" name="tab1" rel="nofollow"><span>Estoy en tab 1</span></a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab2" rel="nofollow"><span>Estoy en tab 2</span></a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab3" rel="nofollow"><span>Estoy en tab 3</span></a></p>
</div>
<p><em>//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //</em></p>
Chapter Text
Todo funcional más o menos
Se ha adaptado el código css para que entienda la sintetación del html de ao3 que reordena todo el código, qué pasa, que puedo utilizar el método de esta persona, pero en algún momento voy a querer modificar y el html se va a romper, y si no hay copia sería un desastre, así que eso
Luego, comenta el código, como se estructura el html de ao3 para estas cosas, simplemente se copia el código normal, que es el segundo del blog anterior, y luego se recarga con html rich text html.
Así que eso, mañana será otro día para ver todo en detalle, con eso, me voy a dormir
Se borró la referencia del creador, añadir mañana.
Chapter Text
Espera, que ayer publiqué la versión en inglés de P1Harmony y no a española
Espera, por qué no está en youtube
Espera qué
Pensé que era de un fan
Vale, originalmente me sorprendieron por cantar en español
Pero que el MV Lyric Video esté subtitulado con esta edición parece de un fan, es muy raro
Bueno, pues eso, que me confundí
Ahora otra cosa
Qué tocaba hoy
Ah, sí, la nota
Bueno, no sé, me voy a tomar mi primer mate del día porque si no no soy persona, siguiente capítulo, taggear todos los links
Esa zona va a ser HTML AO3 REFERENCES
Chapter 114: TABBING COMPLETADO / ORIGINAL / MOD
Chapter Text
BUENO, BUENO, YA ESTÁÁÁÁÁÁÁ
Con mis escasos, escuetos y cuestionables conocimientos de programación en CSS, se logró que esta patata de código espagueti funcionase a duras penas, pero aquí la TENEMOOOOOS
//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //
//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //
//Notas de la versión actual
//El código CSS fue atualizado para que se adapte a la automatización
//Los Work Skin de prueba: Está la versión original, del creador, luego la 11 funciona bien, es el mod que creo funcionaba pero no me acuerdo porque lo hice a las 4 am
Prueba 8 tabbing / Original de Gitbot
Prueba 11 tabbing
Y ya la que funciona actualmente, ignora los espacios para no generar ese vacío y es la versión
AHORA, Prueba 19, esta sí funciona
Tabbing experiment (280 words) by gifbot
Chapters: 1/1
Fandom: Original Work
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Experimental Style, HTML, CSS, how to ao3, tutorial, HTML Tryhard
Todos mis reconocimientos a este usuario, que es la polla en vinagre
//Espero que nadie traduzca al inglés porque las frases españolas están hechas para ser halagos o insultos en ciertas secuencias, y podría a sonar muy mal todo este post sin contexto o una traducción literal :v
Work Skin original
#workskin .tabbed { display: none; padding-top: 150px; top: -150px; position: absolute; } #workskin .tabbed:target { display: inline; text-decoration: none; border: none; } #workskin .tab { padding: 5px; border: thin solid black; position: relative; z-index: 2; } #workskin .displaybox { border: thin solid black; width: 100%; min-height: 5em; position: relative; } #workskin .displaybox p { margin: 0; }
Bien, qué problemas me dio, que funciona perfectamente, pero debes de hacer un código con
<p>
<a class="tab" href="#tab1" rel="nofollow">Tab 1</a>
</p>
<div class="displaybox">
<p><a class="tabbed" name="tab1" rel="nofollow">Estoy en tab 1</a></p>
Qué sucede, que esto está bien como código, pero se rompe porque la </a> lo que hace es funcionar como ocultación del código "Estoy en Tab 1", entonces, si eso sale de la ecuación, todo en el display box (la caja de mensaje) sale visible, porque no lo calcula.
Vamos a ponerlo en términos simples, porque no sé cómo explicarlo.
-----------
Display Box / MENSAJE 1 / MENSAJE 2 / MENSAJE 3
-----------
El problema que hubo que estos mensajes no deben de salir, o sea, la caja displaybox debe de estar vacía al inicio, y cuando cambie entre MENSAJE 1 / MENSAJE 2 / MENSAJE 3, cuando aprieto al botón TAB 3, quiero el Mensaje 3, pero el error era
Aprieto Mensaje 3
---------------displaybox
MENSAJE 1
MENSAJE 3
---------------
Después hubo otro problema, donde todo funcionaba, creo que era la prueba 11, pero claro, entendí el código sintetizado de html que hace Ao3, no el que le das, sino el que hace a partir del código
<p>
<a class="tab" href="#tab1" rel="nofollow">Tab 1</a>
<a class="tab" href="#tab2" rel="nofollow">Tab 2</a>
<a class="tab" href="#tab3" rel="nofollow">Tab 3</a>
</p>
<div class="displaybox">
<p><a class="tabbed" name="tab1" rel="nofollow">Estoy en tab 1</a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab2" rel="nofollow">Estoy en tab 2</a></p>
<p><a class="tabbed" name="tab3" rel="nofollow">Estoy en tab 3</a></p>
</div>
<p><em>//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //</em></p>
Lo convierte en
<p><em>//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //</em></p>
<p> <a class="tab" href="#tab1" rel="nofollow">Tab 1</a> <a class="tab" href="#tab2" rel="nofollow">Tab 2</a> <a class="tab" href="#tab3" rel="nofollow">Tab 3</a></p>
<div class="displaybox">
<p> </p>
<p><a class="tabbed" rel="nofollow" name="tab1"></a>Estoy en tab 1</p>
<p> </p>
<p><a class="tabbed" rel="nofollow" name="tab2"></a>Estoy en tab 2</p>
<p> </p>
<p><a class="tabbed" rel="nofollow" name="tab3"></a>Estoy en tab 3</p>
</div>
<p><em>//----- Esta es mi nota personal, no afecta a la caja //</em></p>
Claro, qué pasa, qué es lo que vemos aquí, que las <a/> no están donde deben de estar, que es al final de "Estoy en tab 1" <a/><p>
Así que aparecen visibles, en vez de invisibles, porque se reordenan así
</a>Estoy en tab 1</p>
El CSS modificado:
/* ===== Workskin: tabs robusto (general + sin huecos) ===== */
/* botones (estilo usual) */
#workskin .tab {
padding: 5px;
border: thin solid black;
position: relative;
z-index: 2;
text-decoration: none;
}
/* caja */
#workskin .displaybox {
border: thin solid black;
width: 100%;
min-height: 5em;
position: relative;
padding: 8px;
}
/* colapsar los <p> "fantasma" por defecto (evita huecos causados por ) */
#workskin .displaybox p {
display: none;
margin: 0;
font-size: 0 !important;
line-height: 0 !important;
overflow: hidden;
}
/* mantener el comportamiento original .tabbed por compatibilidad */
#workskin .tabbed {
display: none;
padding-top: 150px;
top: -150px;
position: absolute;
}
#workskin .tabbed:target {
display: inline;
}
/* ---------- Mostrar SOLO el párrafo activo ---------- */
/* Caso A: <p><a name="x"></a>Texto</p> (anchor dentro del mismo <p>) */
#workskin .displaybox p:has(> a[name]:target),
#workskin .displaybox p:has(> a[id]:target) {
display: block !important;
font-size: 16px !important;
line-height: 1.4 !important;
overflow: visible;
}
/* Caso B (fallback): <p><a name="x"></a></p><p>Texto</p> (anchor en su propio <p>) */
#workskin a[name]:target + p,
#workskin a[id]:target + p {
display: block !important;
font-size: 16px !important;
line-height: 1.4 !important;
overflow: visible;
}
/* Caso C: si el texto está dentro del propio <a class="tabbed"> */
#workskin .tabbed:target {
display: inline !important;
}
/* ---------- Mostrar el primer bloque SOLO cuando NO hay ningún target presente ---------- */
/* Si .displaybox NO tiene un anchor target dentro, mostramos el primer <p> */
#workskin .displaybox:not(:has(a[name]:target, a[id]:target)) p:first-of-type {
display: block !important;
font-size: 16px !important;
line-height: 1.4 !important;
overflow: visible;
}
/* evitar salto brusco al hacer click (offset del ancla) */
#workskin a[name],
#workskin a[id] {
display: block;
height: 0;
margin-top: -120px;
visibility: hidden;
}
Y pues eso, no os fiéis de mí mucho, pero esa la solución que he encontrado para que comprenda la sintetización del código
Igualmente, voy a pedirle que lo explique más detalladamente función por función porque a veces copio cosas del foro o de manuales que no entiendo :v
/* ========================
Tabs AO3 — CSS general
- Pégalo en tu Workskin (solo CSS).
- Diseñado para la estructura que AO3 suele generar:
<p><a class="tabbed" name="foo"></a>Texto</p>
(y también soporta otras variantes)
======================== */
/* ----- 1) Estilo de los botones (arriba) ----- */
/* .tab son los enlaces que el usuario pincha (href="#algo") */
#workskin .tab {
padding: 5px;
border: thin solid black;
position: relative;
z-index: 2;
text-decoration: none;
cursor: pointer;
}
/* ----- 2) Caja que contiene el contenido de las pestañas ----- */
#workskin .displaybox {
border: thin solid black;
width: 100%;
min-height: 5em;
position: relative;
padding: 8px;
}
/* ----- 3) Colapsar por defecto todos los <p> dentro de la caja (evita huecos) ----- */
/* Esto colapsa visualmente los párrafos que AO3 deja como "espacios" (ej. ). */
#workskin .displaybox p {
display: none; /* oculto por defecto */
margin: 0; /* sin margen extra */
font-size: 0 !important; /* colapsa el espacio si solo hay */
line-height: 0 !important;
overflow: hidden;
}
/* ----- 4) Compatibilidad con la versión original .tabbed (texto dentro del <a>) ----- */
/* Mantengo la regla original del autor para quien use <a class="tabbed">Texto</a>. */
#workskin .tabbed {
display: none;
padding-top: 150px; /* truco para evitar salto visual al apuntar anchor */
top: -150px;
position: absolute;
}
#workskin .tabbed:target {
display: inline;
}
/* ----- 5) Mostrar SOLO el párrafo que contiene el anchor target ----- */
/* Caso típico: <p><a name="algo"></a>Texto visible</p> */
#workskin .displaybox p:has(> a[name]:target),
#workskin .displaybox p:has(> a[id]:target) {
display: block !important; /* hacerlo visible */
font-size: 16px !important; /* restaurar tamaño de letra */
line-height: 1.4 !important; /* restaurar espaciado */
overflow: visible;
}
/* ----- 6) Fallback: anchor en su propio <p> y texto en el siguiente <p> ----- */
/* Caso: <p><a name="x"></a></p><p>Texto</p> -> mostramos el siguiente <p> */
#workskin a[name]:target + p,
#workskin a[id]:target + p {
display: block !important;
font-size: 16px !important;
line-height: 1.4 !important;
overflow: visible;
}
/* ----- 7) Mostrar el primer bloque SÓLO cuando NO hay ningún target en la caja ----- */
/* Esto evita que el primer bloque permanezca visible *a la vez* que otro target. */
#workskin .displaybox:not(:has(a[name]:target, a[id]:target)) p:first-of-type {
display: block !important;
font-size: 16px !important;
line-height: 1.4 !important;
overflow: visible;
}
/* ----- 8) Evitar el salto de página (offset de ancla) ----- */
/* Hace que los anchors no provoquen un scroll visible al situarlos en la página. */
#workskin a[name],
#workskin a[id] {
display: block;
height: 0;
margin-top: -120px; /* ajusta si ves que el ancla posiciona mal */
visibility: hidden;
}
User wants a very detailed explanation of every CSS property in their skin, like what padding
, position
, etc. actually do in their case.
The user wants a very beginner-friendly explanation of every CSS rule in their current skin. I should explain what each selector targets, and then for every property (e.g. display
, padding
, position
, z-index
, etc.) describe its meaning and its effect in this code specifically. Keep it practical and clear, with examples if needed.
#workskin .tabbed {
display: none; /* Oculta todos los elementos con clase .tabbed por defecto.
Así no aparecen todos los mensajes al mismo tiempo. */
padding-top: 150px; /* Añade 150px de espacio por encima del contenido oculto.
Sirve como “truco” para que, cuando el navegador salte al
enlace con #, el scroll quede un poco más abajo y los botones
no queden tapados. */
top: -150px; /* Mueve el bloque 150px hacia arriba (en negativo),
compensando el padding-top anterior.
En conjunto, padding-top + top = posición normal,
pero permite el truco del desplazamiento de scroll. */
position: absolute; /* Saca el elemento del flujo normal de la página.
Esto es necesario para que el truco anterior funcione
y no desplace otros elementos. */
}
#workskin .tabbed:target {
display: inline; /* Cuando un .tabbed coincide con el hash (#tab1, #tab2, etc.),
lo mostramos en pantalla. /
text-decoration: none; / Evita que el texto tenga subrayado, como un enlace. /
border: none; / Quita bordes posibles. */
}
#workskin .tab {
padding: 5px; /* Espacio interior en cada “botón” de tab para que no se vea apretado. /
border: thin solid black; / Línea alrededor de cada botón para que se note. /
position: relative; / Permite que z-index funcione sobre el flujo normal. /
z-index: 2; / Hace que los botones estén por encima de la caja de contenido. /
text-decoration: none; / Quita subrayado de los links que actúan como botones. */
}
#workskin .displaybox {
border: thin solid black; /* Caja visible alrededor del contenido de pestañas. /
width: 100%; / Ocupa todo el ancho disponible. /
min-height: 5em; / Garantiza que tenga al menos 5 líneas de altura,
aunque el contenido sea poco. /
position: relative; / Necesario para el posicionamiento interno. /
padding: 8px; / Espacio interno entre el borde y el texto. */
}
#workskin .displaybox p {
display: none; /* Oculta todos los dentro de la caja por defecto. /
margin: 0; / Elimina márgenes automáticos de los párrafos
que podrían añadir espacios vacíos. */
}
/* Cuando un contiene un con :target → mostramos ese . */
#workskin .displaybox p:has(> a[name]:target),
#workskin .displaybox p:has(> a[id]:target) {
display: block;
}
/* Alternativa de compatibilidad: si el :target está justo antes de un ,
mostramos ese . */
#workskin a[name]:target + p,
#workskin a[id]:target + p {
display: block;
}
/* Asegura que, si no se ha hecho clic en nada aún,
el primer bloque aparezca visible por defecto. */
#workskin .displaybox p:first-of-type,
#workskin .tabbed:first-of-type {
display: block;
}
/* Quita de la vista los que están vacíos o solo tienen un espacio/br.
Esto evita que aparezca un “hueco” vacío en la caja. /
#workskin .displaybox p:empty,
#workskin .displaybox p:has(> br),
#workskin .displaybox p:has(> [style=" "]) {
display: none;
}
🔎 Resumen de funciones clave:
-
display: none/block/inline
→ muestra u oculta cosas. -
padding
→ espacio interior entre borde y contenido. -
margin
→ espacio exterior entre elementos. -
position: absolute/relative
→ controla cómo se coloca el elemento respecto al flujo normal. -
z-index
→ controla qué va por encima si se solapan. -
:target
→ selecciona el elemento cuyoid
oname
coincide con el#
del enlace. -
:has()
→ selecciona un padre que contiene algo específico (ej: un hijo en:target
). -
:first-of-type
→ selecciona el primer elemento de ese tipo, aquí sirve para que Tab 1 sea visible al inicio.
¿Quieres que te lo reescriba en versión comentada directamente dentro del CSS, como si fueran notas para principiantes?
/* === CONFIGURACIÓN DE LOS ENLACES INVISIBLES (anclas) === */
#workskin .tabbed {
display: none; /* Oculta estos enlaces por defecto para que no se vean. */
padding-top: 150px; /* Añade un espacio invisible arriba. Truco para el scroll:
cuando haces clic en Tab 1, Tab 2... la página baja lo
suficiente para que el contenido no quede tapado. */
top: -150px; /* Mueve el enlace hacia arriba lo mismo que el padding.
Así, visualmente queda en el mismo sitio pero el scroll
funciona mejor. */
position: absolute; /* Lo saca del flujo normal del documento para que no ocupe espacio. */
}
/* === CUANDO UN TAB ESTÁ ACTIVO (clicado) === */
#workskin .tabbed:target {
display: inline; /* Muestra el contenido de esa pestaña cuando coincide el #. */
text-decoration: none; /* Quita subrayados, para que no parezca un enlace. */
border: none; /* Asegura que no aparezca ningún borde raro. */
}
/* === LOS BOTONES DE PESTAÑA (Tab 1, Tab 2, Tab 3) === */
#workskin .tab {
padding: 5px; /* Espacio dentro del botón (se ve más grande y legible). */
border: thin solid black; /* Borde negro fino alrededor, para que parezca botón. */
position: relative; /* Permite controlar la posición respecto a otros elementos. */
z-index: 2; /* Asegura que los botones se vean por encima de la caja de contenido. */
text-decoration: none; /* Quita el subrayado típico de los enlaces. */
}
/* === LA CAJA QUE CONTIENE EL CONTENIDO DE LAS TABS === */
#workskin .displaybox {
border: thin solid black; /* Dibuja un borde alrededor, para marcar el área. */
width: 100%; /* Ocupa todo el ancho disponible de la página. */
min-height: 5em; /* Altura mínima de 5 líneas de texto, aunque esté vacío. */
position: relative; /* Necesario para manejar posiciones internas. */
padding: 8px; /* Espacio interno entre borde y texto. */
}
/* === LOS PÁRRAFOS DE DENTRO DE LA CAJA === */
#workskin .displaybox p {
display: none; /* Ocultamos todos los párrafos por defecto. */
margin: 0; /* Quitamos márgenes externos para evitar huecos vacíos. */
}
/* === MOSTRAR EL PÁRRAFO QUE CONTIENE LA ANCLA ACTIVA === */
#workskin .displaybox p:has(> a[name]:target),
#workskin .displaybox p:has(> a[id]:target) {
display: block; /* Si un <p> contiene un enlace con :target → mostrarlo. */
}
/* === MÉTODO ALTERNATIVO PARA COMPATIBILIDAD === */
#workskin a[name]:target + p,
#workskin a[id]:target + p {
display: block; /* Si el :target está justo antes de un párrafo, mostrarlo. */
}
/* === VALOR INICIAL (SIN HABER CLICADO NADA) === */
#workskin .displaybox p:first-of-type,
#workskin .tabbed:first-of-type {
display: block; /* El primer mensaje se ve por defecto al cargar la página. */
}
/* === EVITAR ESPACIOS VACÍOS === */
#workskin .displaybox p:empty,
#workskin .displaybox p:has(> br) {
display: none; /* Si el párrafo no tiene texto (solo o <br>), no mostrarlo. */
}
Eso sí, esto Chatgpt ya digo que no lo hace solo ni de coña, hay que darle muchísimas referencias, luego hay que estar modificando, buscando el problema manualmente de entender qué está pasando :v, porque no puede ni encontrar el problema que causa cada línea, y bueno, primero tuve que leer el código original, luego revisarlo, y al final salió en la prueba 19, así que pues eso, que comente todo, ya para finalizar y se acabó :v
Perfecto ✨, vamos a comentar línea por línea todo tu CSS como si fuera una guía.
Así lo tendrás todo explicado con detalle 👇
/* === ESTILO DE LOS BOTONES DE PESTAÑAS (Tab 1, Tab 2, Tab 3) === */
#workskin .tab {
padding: 5px; /* Espacio interno del botón (entre borde y texto). Hace que se vea más grande. */
border: thin solid black; /* Un borde negro delgado alrededor, para que parezca un botón. */
position: relative; /* El botón se mantiene en su flujo normal, pero puede usarse como referencia para otros elementos. */
z-index: 2; /* Se asegura de que el botón esté por encima de otros elementos (como la caja de contenido). */
text-decoration: none; /* Elimina el subrayado típico de los enlaces. */
}
/* === CAJA QUE MUESTRA EL CONTENIDO DE CADA TAB === */
#workskin .displaybox {
border: thin solid black; /* Dibuja un borde alrededor de la caja. */
width: 100%; /* La caja ocupa todo el ancho disponible. */
min-height: 5em; /* Altura mínima de la caja (aunque esté vacía). */
position: relative; /* Permite posicionar elementos hijos de forma controlada. */
padding: 8px; /* Espacio interno entre borde y contenido (aireado). */
}
/* === PÁRRAFOS DENTRO DE LA CAJA DE CONTENIDO === */
#workskin .displaybox p {
display: none; /* Todos los párrafos se ocultan por defecto. */
margin: 0; /* Se quita el margen para evitar huecos extra. */
font-size: 0 !important; /* Se fuerza el tamaño de fuente a 0 → invisibles. */
line-height: 0 !important; /* La altura de línea también se reduce a 0 → sin espacio vertical. */
overflow: hidden; /* El contenido oculto no genera scroll. */
}
/* === ENLACES INVISIBLES QUE HACEN DE ANCLAS === */
#workskin .tabbed {
display: none; /* Ocultos por defecto. */
padding-top: 150px; /* Truco: añade espacio extra arriba para compensar la barra fija de AO3. */
top: -150px; /* Mueve el enlace hacia arriba la misma cantidad. */
position: absolute; /* Los saca del flujo normal (no ocupan espacio visible). */
}
/* === CUANDO UNA PESTAÑA ESTÁ SELECCIONADA (target activo) === */
#workskin .tabbed:target {
display: inline; /* El ancla seleccionada se vuelve visible (para funcionar con la navegación). */
}
/* === MOSTRAR EL PÁRRAFO QUE CONTIENE LA ANCLA ACTIVA === */
#workskin .displaybox p:has(> a[name]:target),
#workskin .displaybox p:has(> a[id]:target) {
display: block !important; /* Ese párrafo se muestra (rompe la regla anterior). */
font-size: 16px !important; /* Restaura el tamaño de texto legible. */
line-height: 1.4 !important; /* Altura de línea estándar (más cómodo de leer). */
overflow: visible; /* Ahora sí se ve el contenido normalmente. */
}
/* === MÉTODO ALTERNATIVO (COMPATIBILIDAD PARA NAVEGADORES) === */
#workskin a[name]:target + p,
#workskin a[id]:target + p {
display: block !important; /* Si el target está justo antes del párrafo, se muestra. */
font-size: 16px !important; /* Texto legible. */
line-height: 1.4 !important; /* Buena separación de líneas. */
overflow: visible; /* Se muestra todo el contenido. */
}
/* === REDUNDANCIA: FORZAR QUE EL TARGET SE VEA === */
#workskin .tabbed:target {
display: inline !important; /* Se asegura de que nunca se quede oculto. */
}
/* === MENSAJE INICIAL (POR DEFECTO) === */
#workskin .displaybox:not(:has(a[name]:target,
#workskin a[id]:target)) p:first-of-type {
display: block !important; /* Si no hay ningún tab seleccionado → se muestra el primero. */
font-size: 16px !important; /* Texto visible. */
line-height: 1.4 !important; /* Separación cómoda entre líneas. */
overflow: visible; /* Contenido normal. */
}
/* === ESTILO DE LOS ENLACES INVISIBLES (los anclajes) === */
#workskin a[name],
#workskin a[id] {
display: block; /* Ocupan espacio como bloque (para que funcionen con el scroll). */
height: 0; /* No tienen altura visible. */
margin-top: -120px; /* Ajusta la posición de scroll (corrige la cabecera de AO3). */
visibility: hidden; /* Son invisibles, pero siguen siendo funcionales como ancla. */
}
📌 Resumen rápido de funciones importantes:
-
padding → espacio dentro de un bloque.
-
margin → espacio fuera del bloque.
-
font-size: 0 y line-height: 0 → hacen que un párrafo no ocupe espacio visible.
-
overflow: hidden/visible → controla si lo que se sale del contenedor se ve o se corta.
-
position: absolute/relative → cambia cómo se coloca en la página.
-
:target → selecciona el elemento cuyo
id
oname
coincide con el hash de la URL. -
:has() → selecciona un elemento padre si dentro contiene cierto hijo.
-
z-index → define qué se dibuja por encima cuando dos elementos se solapan.
Sinceramente, me gusta que haga guías ChatGPT, me ahorra mucho tiempo, aunque la calidad exactamente como lo haría yo, sirve para acelerar mucho
Por otro lado, aquí no porque es mi área de testing, pero la documentación importante me gusta más hacerla en documentos privados y que esté estructurada en imágenes, flechas y secciones dependiendo de la dificultad de cada cosa.
Ahora bien, esto sí que me ha pasado, que es queriendo hacer guías de todo en años anteriores me quedaba sin tiempo hábil para poner en práctica la ejecución de las cosas, y perfectamente para sacar una buena guía era necesario, a parte de buscar en intenet, se tardaban como 4 horas por sección, y sinceramente, es mucho tiempo, y cosas simples bien hechas pueden tardar 1 mes entero recolectando infomación y ordenándola. Lo que sí puede pasar por estas guías de ChatGPT es que tengan un porcentaje de error, aleatoriedad y secciones que no aporten nada.
Por otro lado, creo que poco a poco, si voy entendiendo y consigo buenos ejemplos, en algún punto tendré más control :v, o por lo menos, creo que entiendo algunas cosas mejor que antes
También es necesario hacer ejercicios sin asistencia de los mismos temarios para poner en práctica cada cosa :v y ser capaz de escribirlo de manera humana
Así que eso, por ahora, seguirán los testeos
Chapter Text
Blog de descanso
A ver
De las mejores collabs de ese año, no solo por ser una collab, sino porque la formación solo tenía una chica. En esos años no había grupos mixtos con figuras relevantes en la industria.
Por cierto, estos son los chicos de NCT
Giselle es de Aespa
En retrospectiva, si bien es cierto que hay muchos grupos que les cuesta mantenerse, Aespa ha tenido muy buena calidad a lo largo de los años y ha tomado decisiones arriesgadas :v
Me gusta la canción, es energética, la coreo se adapta muy bien a la canción y todavía se ve fresca
Este qué programa es
Aah, Unity, Godot y Unreal, okay
Es una Database
Textures for VFX Database
¿Serán de pago?
Ah
Pos son gratis, qué cool
https://leluvfx.gumroad.com/l/freeTextures
https://simonschreibt.notion.site/Textures-for-VFX-Database-2c72eccccfa84a0eae927d778ad746cc
Es mucho, no lo voy ahora, pero lo voy a tener en cuenta, el material es de muy buena calidad, cantidad y está bien estructurado :v
Para un futuro está bien
// VFX Texture Creation //
Voy a echarle un vistazo a la biblioteca gubernamental digital :v
Fotogramas - 26/9/2025
Ah, que no me he dado de alta en la biblioteca de la comunidad autónoma
Bueno, lo encontré con mi carnet de biblioteca digital de otra comunidad
Por alguna razón, están separados :v
Esta edición es de Guillermo del Toro
El contenido es algo irrelevante, no por ser malo, sino porque sigue siendo revista de farándula
Me gusta mucho la fotografía, se ve muy bien, inlcuso los anuncios son un buen ejemplo de diseño
Hay muchas portadas de películas, está bien para analizar cómo se estructuran diseños con marcas, tipografía, color y espacio.
Sí, muy acertado.
Todo está muy bien hecho, aunque personalmente aunque en versión electrónica se pueda apreciar todo, la lectura no es cómoda y la tipografía tiene el temaño adecuado para lectura en papel, no en web. Y eso que estoy en pantalla grande :v
Sobre la versión impresa, hay una cosa con las revistas y es el pliegue
Tipo
página / página
Y en esa línea hay una grapa, u otros métodos de cosido, por lo que no es recomendable poner imágenes en medio, porque si quieres apreciarlo debes de intentar aplanar la revista y eso la daña.
Me gustó mucho
Aprobada y una buena referencia
La portada no llama la atención, si hablo con honestidad, pero el interior es interesante :v
Entre otros temas
Captura de keyboard / teclas
https://github.com/brookhong/KeyCastOW
Este programa es para capturar teclas
Está algo limitado, hay que hacer un run en Debug para compilarlo en Visual Studio, y le di revisión es seguro, igualmente, si es por algún hay alguien revisando mis testeos, recuerden, revisen todos los archivos, hagan verificaciones de seguridad y no os fiéis de nadie.
Mucha piratería lleva virus, pero la comunidad ha normalizado desactivar el antivirus para instalar archivos tipo "Juego X, crack tutorial", no quitéis jamás eso.
Hay piratería que sí es lícita, pero que las personas que la distribuyen lo hacen en grupos privados y cuando llega a webs / internet general, están infectados por las personas que suben el contenido. Se puede piratear en la actualidad, pero hay que ser precavidos.
Algo muy gracioso, es que las IAs, incluso las que se promocionan como sin filtros, tienen como término prohibido la piratería y a pesar de tener acceso a esas bases de datos no las distribuyen.
Ninguna lo permite y es de los filtros que más arraigados están en todas las inteligencias artificiales :v
Uhm, bueno, volvamos al punto.
Partes malas, que no tiene botón de cerrar y se debe de desactivar desde la lista de tareas
Me gusta como queda :v, todavía es algo mejorable en cuanto captura, pero para los tutoriales de vídeo lo veo muy bien. Falla sobre todo en capturar el rango de la ruedita del ratón, porque los detecta en un bucle, y no captura algunos comandos como alt + rueda ratón, por ejemplo.
Esa es la única deficiencia que le veo :v
Para la documentación que estoy haciendo para un temario nuevo que sí quiero que se vea bien, me gustó mucho cómo quedó en las capturas de vídeo.
No es mentira :v
Bueno, el siguiente post va a venir cargado, y voy a tener que hacer algo que no me gusta hacer, que es modificar un post pasado para añadir más categorías, no me gusta hacerlo con blogs públicos, en documentos sí, pero modificar algo que hice en el pasado me da toc, prefiero resubirlo. No sabría definir la razón exacta.
Chapter 116: HTML AO3 REFERENCES
Chapter Text
Tabbing experiment (280 words) by gifbot
Chapters: 1/1
Fandom: Original Work
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Experimental Style, HTML, CSS, how to ao3, tutorial, HTML Tryhard
How to Create Notebook Lined Paper on AO3 (575 words) by La_Temperanza
Chapters: 1/1
Fandom: No Fandom
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Fanwork Research & Reference Guides
Series: Part 7 of AO3 Work Skins/Tutorials
Summary:
This is a live example of my AO3 skin that allows the author to recreate the look of lined notebook paper in their work. To learn more about it, you can find the tutorial here.
Colossal Cave Adventure (1805 words) by gifbot
Chapters: 2/2
Fandom: Colossal Cave Adventure
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Adventure, Reader-Interactive, Interactive Fiction, Interactive, HTML Tryhard
Summary:
This is it: a sort-of-playable, interactive instance of the Colossal Cave Adventure, here on AO3. Yowza.
But can it run Doom? (85 words) by gifbot
Chapters: 1/1
Fandom: Doom (Video Games)
Rating: Teen And Up Audiences
Warnings: Graphic Depictions Of Violence
Relationships: Doom Slayer | Doomguy/You
Additional Tags: Reader-Interactive, Crack Treated Seriously, HTML Tryhard
Summary:
AO3 is great, but can it run Doom? Of course!!
do you believe in coincidences? (2746 words) by mystyrust
Chapters: 1/1
Fandom: Danny Phantom
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Characters: Danny Fenton, Reader, Amity Park Residents (Danny Phantom), Wes Weston
Additional Tags: POV Outsider, POV Second Person, Identity Reveal, Reader-Interactive, Interactive Fiction, Experimental Style, some world building, in universe memes, HTML Tryhard, Epistolary, no seriously you have to participate in the story for anything to happen, dont actually go thru a strangers stuff though pls, HTML, CSS, Social Media, Wes Weston name drop, Reader-Insert, game fic, Unconventional Format, Breaking the Fourth Wall
Series: Part 3 of #html_cinematic_universe
Summary:
What kind of person would litter instead of properly disposing of a phone?
You know you shouldn’t be looking at the contents of the phone… but… you could find the owner of this phone and then yell at them for littering! Yeah…
Or maybe they lost their phone by accident, and you’d be helping them by giving their phone back. Yeah…
You sit down on a chair by the wall, and pull out your little flip-notebook from your bag.
Time to solve the mystery of this phone’s owner.
[INTERACTIVE GAME FIC]
Tiene más funciones, hay tres caminos posibles.
El móvil tiene más funciones en las que se pueden indagar, el scroll funciona regular, pero es posible moverse en el teléfono.
There are 3 endings total (2 regular endings and 1 secret ending) -- can you get them all?
Click here (or, the back button on your browser) to play again and try for any of the other endings!
While the narrative only requires you to visit any 5 apps before making you choose an ending,
there are 17 total apps you can visit and scroll through! Please check them all out!
I obviously didn't make all the html mocks for them, so here are the credits:
- Lined notebook paper effect by La_Temperanza
- Snapchat mock by RATTLEBONES
- Another Snapchat mock by Azdaema Codes (i tried mixing both skins together lol)
- Discord mock by wovenstarlight
- iOS text messages mock by CodenameCarrot and La_Temperanza
- Hypothetical map of Amity Park by ghostgothgeek on tumblr
- Reddit mock , Youtube mock , and Chrome history mock by jihnari
- Tumblr mock by phyripo
- Twitter profile mock, Calculator mock, Gallery mock, Gmail mock, Alarm clock mock, Notes app mock, made by: me!
and also
- images for the app shortcuts came from iconfinder and other misc icon images came from icons8
- quite a few transparent stock images came from google -- including but not limited to kindpng, pngwing , pngjoy etc etc
- Lunapic for quick image edits
- good old stackoverflow for coding help
thank you to the folks on discord for testing this on devices i dont own and finding any weird bugs + the countless unnamed ppl for direct and indirect inspo (sry this is getting too long)
(join said discord if you want to scream with me about coding and html nonsense)
This was
- an excuse to use as many ao3 skins as possible in 1 work -- a bunch that I saw and wished I could use but hadn't yet, a bunch that I wanted to reuse/make, etc
- partially inspired by outsider POV stories and "Danny has been kidnapped!" oneshots from phic phight 2021
- an experiment in story telling, with the whole 2nd person thing
- an attempt to out do myself after my last html fic with something even crazier
If there are werid bugs / display issues / things that don't make sense, please let me know!
Anyway, for the morbidly curious, I have dumped all this code on github if you want to see how it was put together.
And lastly, thank YOU (yes you) for reading and making it this far!Series this work belongs to:
Snapchat Template for AO3 (942 words) by starskin
Chapters: 1/1
Fandom: No Fandom
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Fanwork Research & Reference Guides
Summary:
This is a tutorial on how to create Snapchat templates for AO3.
Snapchat Skin (938 words) by Azdaema Codes
Chapters: 3/3
Fandom: No Fandom, AO3 fandom
Rating: Not Rated
Warnings: Creator Chose Not To Use Archive Warnings
Relationships: AO3 Skins & You
Additional Tags: Fanwork Research & Reference Guides, Metafiction, Ao3 skins, Work Skin
Series: Part 4 of Azdaema's AO3 Messaging Skins
Summary:
Got a fic where characters message each other?
En este referencian el siguiente.
so cut the headlights (summer's a knife) (4057 words) by flibbertygigget
Chapters: 1/1
Fandom: Merrily We Roll Along - Sondheim/Furth
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Characters: Original Characters, Charley Kringas, Mary Flynn
Additional Tags: Blanket Permission, Post-Canon, POV Outsider, Social Media, Implied/Referenced Character Death, (frank's dead but he was like 78 it's fine), Humor, In-Universe RPF
Summary:
In 2016, a 4 minute segment of Pulitzer and Tony Award-winning playwright Charles Kringas's infamous breakdown interview is uploaded to Youtube. Since Charley is 81 and notoriously reclusive, he remains blissfully unaware of this fact.
In 2018, a Broadway revival of Musical Husbands and an off-Broadway revival of Take a Left bring the Kringas-verse to social media's attention. Charley's still dodging all the socials he can manage, but he can't dodge the grandkids in the family groupchat.
Hay muchos ejemplos
Discord Work Skin (318 words) by unpredictableArtist
Chapters: 2/2
Fandom: No Fandom
Rating: General Audiences
Warnings: No Archive Warnings Apply
Additional Tags: Fanwork Research & Reference Guides, Work Skins, CSS, HTML
Series: Part 2 of work skins
Summary:
A work skin for mimicking Discord messages. Works on both mobile and desktop, with the creator's style enabled or disabled. Code is linked in the fic notes.
Hay muchísimos tutoriales
- Hypothetical map of Amity Park by ghostgothgeek on tumblr
- Reddit mock , Youtube mock , and Chrome history mock by jihnari
Chapter Text
Me voy a support, me apetecía ser adc, pero literalmente las últimas 3 partidas que he perdido es porque el support dice: I'M DONE solo por fallar una jugada y se ponen a flamear
Bueno, no fueron las últimas 3, ahora que lo pienso, de las que sí ganaron, en las últimas 6 flamearon todos los support
Uno se fue de la línea, a pesar de que llevábamos diferencia de oro, porque él se murió, yo no me morí, se murió dos veces, me dijo que jugaba de la mierda, y me abandonó en la línea
Que por cierto, gané la línea
Después, otro support se puso a trollear, no sé si era verdad o no que dijese "estoy aprendiendo" porque fue a lo kamikaze, pero luego sí pareció que intentó matar, muy raro.
Después, otro support se puso a flamear porque no fue bien el inicio de la partida, y se quedó insultando toda la partida y medio afk, tipo, vas a la jungla, como no hay support son 4 VS 5, sale mal, y luego el support, que está por ahí tirao en el mapa adrede va diciendo "no sabéis jugar" y es como wey, si quieres manda al adc al carajo, pero por lo menos ayuda, no sé.
Después, otro support, le fue mal y se marchó de mi línea para irse con el top, que por lo menos es algo.
No sé qué pasa esta temporada con los support, porque es la primera que se comportan así.
Para que haces de apoyo si no soportas jugar en equipo, nmms, que se vayan a top
Chapter Text
Bien, son suficientes referencias. Añadir más satura, por el hecho de que es información que hay que ligar una con otra y la utilidad no se va a poder poner a prueba hasta que haya un proyecto en mente.
Bocetos de cinco segundos vavava
Tengo pereza, me voy a hacer ejercicio un rato :v
Sigo sin encontrar los discos de mis pesas, solo tengo 6 kg y es muy molesto
A ver, sobre el tema de los programas
Diría que ya está completada la lista, y sinceramente, diría de hacer una lista porque me estoy olvidando.
Dios, este cover es tan horrible como lo recordaba
Y si termino el fanart nsfw que dije que iba a hacer
Clip studio paint, cambiar el cursor de la pluma
Partitura guitarra Feel Good Inc
Hay que encontrar el modo de afinar
Tono: F#Afinación: Eb Ab Db Gb Bb Eb
Sion salvaje me apareció en el feed, se va a directo aquí
Por fin le pusieron un buen peinado y outfit, menos mal
Yo entiendo que la empresa a Zior Park, que es muy exagerado con todo lo que hace y sus outfits son desagradables y fantasiosos de manera intencionada, pero Sion no es eso, merece su propia estética y me alegro de notar un cambio de enfoque más centrado en él. Destaca mucho en el acústico, y también le sienta mejor una escenografía indie más cálida.
Ah, sí, quiero que saque canciones nuevas :v, pero bueno, entiendo que al empresa sea pequeña. Por ahora, sus discos son muy consistentes y valen la pena escucharlos enteros. Las letras pueden llegar a ser un poco pretenciosas, pero merece la pena darle una oportunidad.
La verdad, la canción del EX suena horrible, no la soporto, me está doliendo el cerebro del autotune y los juegos de palabras con Ex-ploración, ex-plicación, al inicio era gracioso, pero ahora me está dando una embolia
Bien, se va a cortar este post por aquí, y ya pasamos al siguiente para publicar lo que se está haciendo :v
Chapter 119: Referencias fuego / fire / vfx / references
Notes:
(See the end of the chapter for notes.)
Chapter Text
Lista de referencias de fuego, prefiero analizar esto y entender cómo funciona el color, así que bueno, literalmente solo van a ser referencias :v, y se a extender el listado
Advertencia: este contenido contiene colores intensos que pueden afectar a personas con epilepsia fotosensible.
Qué lindos
Espera, esto es de Yi Sang
Faltan referencias con más forma tipo vfx de videojuegos
Notes:
Sinceramente, me gusta poder centralizar el contenido de varias plataformas en un solo blog
Este listado se irá extendiendo a conveniencia
Chapter Text
Debo de pensar un poco
Me cuesta mucho encontrar una brocha de dibujo que tenga una fuerza y buena forma.
Me gustan las cuadradas pero fallan mucho en las puntas, pero las circulares no son consistentes
Es algo que me genera mucho toc
Estoy intentando hacer unas personalizaciones de material de pincel.
Crear activos en clip studio es contraintuitivo
Esto es VectorStyler, lo estuve probando un poco y el programa es buenísimo como alternativa a illustrator, eso sí, tiene problemas con la selección, debería de estar fijada y no lo está :v, imaginamos que tengo que seleccionar 20 puntos, no se puede tirar el seleccionar con ratón y ya, es probable que se pueda hacer de algún modo, pero es raro
Lo que me gusta es la versatilidad procesal / matemática de los puntos
Tiene deformadores que son muy agradables y prácticos de usar.
Lo uso junto con Affinity
Sinceramente, Affinity Photo está muy bien, pero Affinity Designer (el Illustrator de Hacendado) es un poco... Cómo decirlo.
No es que sea malo, pero sí es deficiente, depende de para qué lo quieras usar y cómo lo desees usar.
La última vez quería crear un secuenciamiento de líneas desde entre dos puntos, para poner poner un repetidor de instancias, y no existen deformadores matemáticos :v
Estuve buscando muchas alternativas, y VectorStyler me gusta el enfoque que tiene. No lo recomiendo para nadie con dos dedos de frente.
Affinity Designer es más para ilustrar con vectores, es cómodo para estar en modo manual de creación de puntos
Pero lo que sucede es que yo en este tipo de casos priorizo las funciones. Casi nunca entro en modo manual. Además, el tipo de vectores que generalmente creo es para complementar otros programas, y por tanto lo que busco son archivos que se puedan modificar de formas específicas con números.
Ya entendí todo en Clip Studio
Color en escala de grises / derecha del programa encima de capas, es un panel
editar material de registro
Mañana hay que hacer una anotación, se me ha hecho muy tarde
Sobre la brocha, para comentar un poco
El rombo me interana por las puntas finales, creo que es una buena idea
Pero no funciona
Lo que más interfiere con los pliegues de los giros con la brocha, no son fluidos y hacen una cosa feísima
Con esto en cuenta
El bode horizontal debe de ser plano, por eso el cuadrado funciona bien
El centro debe de ser cuadrado y luego debe de cerrar con fuerza en las puntas.
incluso dirías de alargar más la forma si es necesario
El segundo factor a tener en cuenta es la configuración súper necesaria de la presión
La presión decide la forma
Y hay algunos ajustes más, que hay que quitar, que son los valores de punteado que hacen trasquilones
Chapter 123: Agregar material clip studio / rombo
Chapter Text
VectorStyler está buenardo, definitivamente
Las modificaciones de párametros están muy bien, por ejemplo
Este es el tutorial de las brochas
Yo solo veo los tutoriales una vez, y me molesta repetirlos, así que voy a explicar un por encima
Dibuja unas rayas que quiere su pincel. Después las pega, hace una especie de borrado donde queda transparencia pero la parte del dibujo se queda el dibujo sobre blanco, para hacer la máscara lo que hace es coger ese espectro de blancos y negros
Con esto hace los blancos más blancos, luego utiliza el filtro de Convertir luminosidad a opacidad, que convierte al blanco en transparente
Luego hace el proceso de registro de material
Esto es más para explicar el tutorial, porque en mi caso no voy a utilizar ese apartado
Primero, el tema del rombo
No sé por qué se descentra
Encontré el modo de arreglarlo
Resetear artboard
Zoom to artboard
Se puede crear un cuadrado, la primera opcióm, o un poygon, ambos sirven para lo mismo
Con la diferencia de que el polygon se debe de configurar
Opciones de alinegment / alineado / alinear
Los tres puntitos son un desplegable, si se quiere cambia en algún punto el panel, se puede arrastrar
Para convertir en un botón (porque por default será un panel), simplemente es la brecha de abrir y cerrar grupo, un desplegable
Qué es lo bueno de estos manipuladores
Que a diferencia del control de vértices normal, sus valores son modificables y es un flujo de trabajo no destructivo
Porque si vuelves a abrir el archivo porque resulta ser que necesitas otras propiedades, modificas un número, no rehaces todo el trabajo :v
Siguiente punto importante, convertir una shape a curve para tener control completo manual
Eso sí, yo personalmente prefiero las shapes
Importante, hay converts a otros tipos como lines o quadratic
Aquí te explico las diferencias:
1. Convert to Curves (Bézier / Cubic)
-
El más común y el que se usa por defecto (Ctrl+Q).
-
Cada segmento se describe con curvas cúbicas de Bézier (2 manijas de control por nodo).
-
Es el estándar en programas como Illustrator y CorelDRAW.
-
Máxima flexibilidad, pero puede generar más puntos que otros métodos.
2. Convert to Quadratic Curves
-
Los segmentos se convierten en curvas cuadráticas de Bézier (solo 1 manija de control por nodo).
-
Es el formato que usan las fuentes TrueType.
-
Menos puntos de control, pero menos flexibilidad que las cúbicas.
-
Se usa mucho si piensas exportar para tipografía o para ciertos motores gráficos.
3. Convert to Lines
-
Todos los segmentos se convierten en líneas rectas entre nodos.
-
Útil para geometría técnica, iconos "pixel-perfect" o simplificación extrema.
-
Pierdes toda curvatura, queda como un polígono.
4. Convert to Arc / Circle Segments
-
Convierte segmentos curvos en arcos circulares reales en vez de Bézier.
-
Muy preciso para trabajos geométricos, CAD o logotipos que requieren círculos perfectos.
-
Más limitado para formas libres.
✅ En resumen:
-
Curves (cubic Bézier): lo más flexible para dibujo libre.
-
Quadratic: útil en tipografía y gráficos optimizados.
-
Lines: simplificación en rectas.
-
Arc/Circle: precisión geométrica.
Sinceramente, creo que está bien resumido en este caso, sí me fío
En fin, no tengo tanto tiempo hoy, pero el tema es el siguiente
Una interfaz no universal :v
Prefiero una interfaz que funcione igual que el estándar
El estándar es Illustrator, sí, Adobe
Por mucho que aborrezca Adobe, sus programas son el estándar, y eso significa que es mejor adaptarse a ese flujo de trabajo
Esto es una tabla de comandos de vector de Styler
¿Por qué se modifica desde aquí?
Porque no se pueden poner comandos alt / shift desde el customize keyboard
Así que bueno, no sé, esto no lo voy a tryhardear tanto por ahora
Simplemente que el modificador de anclas esté igual
Conversiones:
El atajo para la herramienta de conversión de punto de ancla en Illustrator es: Shift + C
Bien, he tardado un rato largo en entenderlo, pero los shorcuts en script se modifican por carpetas, hay que seleccionar el tipo de variable y luego darle a guardar para abrirlo en Notepad++
Tuve que irme a investigar al foro
Los desarolladores todavía están un poco en el ay :v
Eso quiere decir que como tal se puede modificar desde las keys
Funciona con alt gr :v
Y pasa que es mejor entrar en modo quadratic, lo estuve comprobando y por alguna razón el alt gr va lentísimo, y sin embargo el modo quadratic apretando el 2 va bien
Eso es lo que va bien, para el modo manual
:v
Igualmente, digo una cosa, yo creo que en el aspecto de ilustración manual de curvas prefiero quedarme en el Affinity Designer, justamente ese apartado está mejor
Ahora bien
El Vector Styler me gusta mucho más que el Illustrator en cómo está diseñada la UI y funciones, porque sinceramente, el Illustrator brilla más por sus deformadores que están semi ocultos
Las funciones de Illustrator tienen muchísimos años de desarollo, por lo que siendo honestos destaca en que todo lo que tiene lo hace bien... Si sabes dónde está.
Algo que me ha gustado más de V.S es que tiene todo muy visible, y eso lo hace más intuitivo para hacer pruebas
Ahora bien
Le falta pulir
Y a largo plazo considero que si arregla la fluidez de la interfaz, puede ser una alternativa profesional real para Illustrator :v
Affinity me gusta mucho como concepto de alternativa a Adobe, pero sinceramente, todavía tienen bugs que arrastran desde hace 2 años. Les faltan muchas funciones de presets de valoers automatizados.
Lo único bueno de Affinity que sí que valoro, es que actualizan mucho el programa periódicamente y se nota que el equipo de desarrollo está activo.
Affinity Designer
Tiene una edición de curvas muy intuitiva, funciona con Alt :v. La UI tiene las opciones disponibles, como el snapping. Es muy cómodo para seleccionar vértices y no se traba. No tiene deformadores.
Vector Styler tiene todos los deformadores que puedas imaginar. Igualmente, probaré los límites con algunas ideas de secuencias de líneas que tenía, cuando consiga tiempo. Tiene muchas opciones accesibles en la UI y el diseño de interfaz es bueno. Su debilidad es que el apartado de edición manual está incompleto y no es fluido :v, como cambiar entre modos y que las selecciones hagan parpadeos por ese cambio.
Tiene una comunidad pequeña, descubrí el programa en unos meses que me enfoque en buscar alternativas. Hay tutoriales, pero ya digo yo que si faltan tutoriales complejos de Illustrator, faltan tutoriales de VectorStyler.
Es dependiente del manual.
Ah, sí, todavía no he visto como está el sistema de degradados. Si tiene eso bien, sería el peak.
No tiene prácticamente atención en la comunidad, fue un golpe de suerte encontrarlo :v
Este embed no se va a poder usar, lo más probable es que desaparezca :v
Esto ha sido un dolor de cabeza
Bien - Object - Transform - el segundo transform de más abajo
No voy a contar todo lo que he tenido que leer
Ha sido espantoso
Se lo he enseñado a mi ex para compartir sufrimiento enseñándole el foro en cuestión
Mi ex: HOSTIA
---- procesando
Mi ex: HOSTIA
Sí, lleva un rato procesando
No es que le haya leído algo malo, ni nada estridente...
Solamente
Mi ex: AY POR DIOSSS
Mi ex: IIUGGGH, esto me trae recuerdos
Mi ex: Ay, me encanta
¿qué?
Yo: ¿Qué se supone que pasa ahora? ¿eh?
Yo: ¿Cómo te encanta?
Mi ex: Para evitar sobrecargar mi cerebro me puse a ver otra cosa
Mi ex: Y esa otra cosa me trajo recuerdos de algo que tiene que ver con los dos a mitad de estar procesando lo otro :Y
Ahora se está riendo de la manera más desafinada posible. Se ríe así cuando algo le da risa
Mi ex: Esto me recuerda a mucho a ti
Yo: A ver
Mi ex: Me recuerda tanto a ti porque tu comportamiento es muy similar a los chinos que se encuentran en el noreste de chino
Yo: Eh
Mi ex: Sí, te comportas como en esa zona
Yo: ¿Okay?
Mi ex: Qué pasa
Mi ex: ¿Quieres verlo?
Yo: ¿Okay?
Mi ex: Te voy a compartir pantalla
Mi ex: ¿Desde el inicio o desde aquí?
Yo: Está en chino :vvvv
Mi ex: Tranquila, lo entenderás
TOP 1
KJAAJAJAJFDLKJADKFSJDAÑLKFSJJFDSÑLKJ
SÍ, LO ENTIENDO ANJAJJAÑJAJA
Top3
JAJAJAÑLKFDJJDF
EY
Registrar material
Convertir a escala de grises
Registrar material
Registrar material
Por fin, un pincel de entintado
Por fin puedo echarle mods a esto
Ah, sí, he tardado un huevo, pero ya puedo hacer materiales personalizados para clip Studio :v
Quiero una brocha que maneje bien las puntas finales muy muy lisas y que tenga grosor
Ahora bien, esta da el pego pero diría que faltaría alguna que sea más redondeada para los bordes lisos
El tema del modo circular vs el cuadrado
Es que el cuadrado tiene mejor sensibilidad para unas cosas, para otras es mejor que sea redondo :v
Chapter Text
Mi ex comentando las brochas predeterminadas del programa:
Mi ex:Parece una avispa
Mi ex: Tiene el culo muy gordo y el aguijón muy fino.
Honestamente, es acertado
Mi ex comentando otras brochas definidas: Se siente raro. Hay algo que no encaja... Los trazos son poco naturales... poco dinámicos....
Si no le gustase algo, no se contendría
JAJALKJJAJA LE OFENDIÓ LO QUE LE DIJE
Ya era hora :v
Bueno, para la próxima, hay que crear una brocha que se diluya bien.
Pero no se me ocurre la forma exacta
En el sentido de que no sé lo que quiero
Debería estar diluida en los bordes o no, empezando
O bien calcular la presión
Estuve probando mi preset, pero si bien sirve para hacer lineart de caligrafía, no sirve para colorear :v
Chapter Text
Tengo una idea
La brocha acuarela se debe de diluir con opacidad
Son molestas las circulo opaco porque el centro se marca y el resto queda como... Demasiado soft
Diría de hacer algo como
🔳
Bien, un cuadrado diluido
Lo importante no es la punta, sino que desparezca en cada extremo
En los bordes horizontales no sabría si optar por algo plano o un semi diluido
Chapter Text
**Asimetría riggings ojos
Chapter Text
Mierda, se borró todo
Qué había hecho hoy...
Un poco de Vector Styler y Affinity
Bien, esto se me hizo curioso, porque estaba creando una forma de polígono.
La razón de esto es que el valor se puso en vez de un número entero, por ejemplo, lados en 14,4
Lo que hace este efecto, por alguna razón, son los valores float
incógnita
Se pueden poner paneles de ajustes especiales
Pero no todos son iguales
La razón por la que se hace en esa área del programa (Appareance), es porque se aplica específicamente al fill
En este caso es el relleno, pero también tiene modificadores de efectos para el trazo, es específico del color.
Ahora bien, hay otra modalidad que son los clásicos Efectos, eso se aplica a toda la forma.
Ah, sí, si no se ven los resultados es porque hay que activar la vista previa :v
Esto sí me dio un poco de dolor de cabeza, porque no encontré documentación y tuve que trastear.
Para ver los efectos extendidos, porque cuando se crean sale la versión default, hay que darle a la cámara
No lo esperaba porque el ícono no es el típico fx xd
También abrí una nota en el foro de sugerencias de VectorStyler acerca de que dejen modificar los números de los degradados, porque el hecho es que existe pero no son modificables :v
Los desarolladores contestaron bastante rápido, son muy atentos y de los dos post que hice de diferentes apartados dicen que los mandaron a secciones específicas :v, también me comentaron un procedimiento alternativo
La sensación de que el equipo técnico sea atento me genera mucha confusión, porque dicen que lo harán y no tanto el mensaje típico de "Gracias por su solicitud, ¡lo tomaremos en cuenta para futuras actualizaciones!", estos dicen "lo estamos haciendo YA de ESTA manera"
Lo que me hace preguntarme si será verdad :v
Por otro lado, la comunidad del programa es muy pequeña y los que hacen la mayoría de post son los mismos.
Me gusta mucho el enfoque que tienen en ui, pero reitero que le falta pulir
Van por la versión 1.2
Por lo menos, se mantendrán en desarrollo unos años.
(Esperamos)
Solo quiero que mantengan el modelo de suscripción perpetua :v
El problema es que la empresa sea comprada por una corporación
No sería la primera vez que pasa.
Por ejemplo, Affinity fue adquirida por Canva, y la gente se asustó en su tiempo, por ahora no hay movimientos raros.
Zbrush /originalmente de Pixologic/ fue adquirido por Maxon, las licencias perpetuas, que creo que originalmente costaban 3000 usd, pasaron a costar 1000usd anuales sin posibilidad de compra :vvv
Que Adobe esté presente lo dice todo
Me gusta mucho cómo están enfocados los degradados en Vector Styler, muy práctico, muchas funciones. Presenta algunos defectos todavía, y hay partes que se podrían hacer mejor... Sobre el tema de la transparencia... Y también quizás algunas cositas específicas.
Ahora, para compararlo con Affinity...
Affinity tiene un problema con los degradados, y es que los tiene, pero hay que añadirlos de manera manual. No puedes rellenar una capa escalable con un degradado ni con un relleno de fondo. No me gusta rellenar la capa con un relleno, por lo que suelo prefiero poner una capa de relleno vectorial de forma cuadrada blanca.
Lo que sucedió, es que encontré que sí se pueden hacer degradados... Que, sí, existen en el programa, pero tienen un problema y es que al insertarlos manualmente no puedes estar seguro de que la simetría esté en el punto justo, ni tampoco puedes regenerar ese apartado de manera idéntica en un archivo nuevo con otras medidas.
Es muy interesante cómo lo hace. Básicamente, utiliza la función de agregar capa.
Qué sucede, esto ya lo tengo arreglado, pero-
Originalmente dio un error la proyección de la capa matemática donde no se veía... Se veían las líneas de acción como opacas, como si estuviese intentando cargar pero no diese el resultado final.
Total, que era el renderizado.
Me costó mucho dar con la solución, porque no lo sabía ChatGpt, nadie había comentado en el foro de Affinity ni tampoco estaba en Reddit.
En resumen, lo que hay que hacer para aplicar fórmulas es ir a
Configuración - Rendimiento y cambiar la configuración Alta calidad (más lenta)
Ah, también tuve que añadir quitar aceleración de gpu
Depende de cada ordenador, a mí esto me funciona, pero como no lo entiendo, no lo recomiendo
Bueno, pues eso, está muy bien el tutorial.
Ahora bien, es una introducción, porque la parte final es él promocionando sus activos de degradados procesales complejos.
Parte buena, se puede intuir viéndolos por encima qué efectos usa, a pesar de que no lo explique
Ah, sí, y añadiría unos parámetros más de escala :v, sinceramente
Para nada mal
Entre otras cosas que comentar... Diría que me gusta este apartado bastante, hay que indagar un poquito más
Tengo dos ideas que pueden funcionar para el tema alfa.
Bien, hay dos modos de hacer transparencia.
ONU png
Y un mapa de grises
Donde se mide del 1 al 255, blanco es positivo, negro negativo... Gris medio.
Esto en cada programa funciona diferente
Entonces, estuve pensando que hacer una conversión de esos pinceles de zbrush sería posible
Pasar ese mapa de grises a mapa de transparencia
Y el hecho es que es posible con ffmpeg
Comando ffmpeg
básico
Si tienes un PNG o JPG que es tu mapa de grises ( brush.png
):
Explicación:
-
format=rgba
→ asegura que la imagen tiene un canal alfa. -
geq
→ filtro de ecuación de generación de canales :-
r='r(X,Y)'
→ copia el rojo al canal rojo (lo mismo para G y B si quieres mantener la tonalidad) -
a='r(X,Y)'
→ usa el rojo (o la luminancia) como alfa
-
-
Resultado: el gris determina la transparencia.
Si tu mapa de grises es realmente solo una capa de luminancia , también puedes hacer:
-
Aquí
lut=a='val'
toma la luminancia como alfa directamente.
Consejos
-
Si el negro en tu pincel representa positivo y blanco negativo , puedes invertirlo con:
-
Puedes hacer la conversión en lote si tienes muchos pinceles:
Si quieres, puedo escribirte el comando exacto listo para convertir cualquier pincel de ZBrush a un PNG con transparencia , manejando inversión y mapeo exacto del gris a alpha.
Esto me lo guardo como concepto, ponerlo a prueba es otra cosa :v, porque depende del contenido
Por otro lado :vvvv
Eh
Recuerdo que hace como... 6 años vi algunos tutoriales de creación de brochas alpha con soft mod de blanco y negro, no era pegar un brochazo y ya, sino que me suena que hacían algo con dos objetos, dos capas supespuestas y luego un ajuste
Pero ese tutorial debe esta perdido por cualquier lado :v
Así que nada.
El problema con la brocha de pintura es que si se diluye mucho no marca los bordes, y lo ideal es que marque los bordes horizontales y por donde esté diluida sea arriba
No puede ser punteada porque en coloreado se gira mucho la brocha y si tiene forma debe de ser redonda, diría que hace punta diluida
Y luego también que sea algo como... redondo pero algo cuadrado, pero no puede ser muy cuadrado ni muy redondo :vvvv
Estoy pensando
Lo dieal es que sea un color duro pero se que pueda mezclar entre un punto y el otro
Así que no sabría decir si es mejor una forma lisa...
Chapter Text
When están tirando una bronca al compañero
Pero dicen tu nombre como buen ejemplo
Me ponen de los nervios cuando hacen eso :v, porque paso a sentirme mal por el otro wey y ya no puedo ignorarlo
Y: Me apetece chocolate salado, no lo he vuelto a ver desde hace años
Mi ex: ¿ESO EXISTE? Suena asqueroso.
Y: Fue el mejor chocolate que probé en mi vida, lo vendieron en una edición limitada del Lidl hace como... 7 años.
Mi ex: UN CHOCOLATE NO PUEDE SER SALADO Y DULCE
Y: Es un chocolate amargo... y está bueno.
Mi ex: No puede estar buena esa cosa... Como va a a ser dulce si es salado, cómo
Y: Sabe a las dos cosas a a la vez
Mi ex: Los lectores están leyendo tus obras por el chisme, ¿no crees?
Mi ex: Solo digo
Y: Yo digo que no :vvv
Mi ex: Sabías que el café de buena calidad no sabe amargo, sino dulce. Y no es de color negro, sino de color café transparente.
Y: Lo has visto en un short, ¿verdad'
Mi ex: En un vídeo de un colombiano, ASÍ QUE NO CUENTA COMO SHORT
Mi ex: Probar no lo he probado porque no es como si fuese rico para esas cosas
Mi ex: Y como sabía que a XXX le gusta el café se lo pasé por Whatsapp
Y: Por qué siempre dices los lectores eso o aquello.
Y: O sea, literalmente se deben haber aburrido a partir capítulo 20, más o menos.
Mi ex: Por que me perguntaste eso hace como 2 horas, TAL VEZ SEA POR ESO
Y: ES VERDAD JAJAJAJ
Mi ex: NO SÉ, SABES, NI QUE FUESE ALGO QUE ME HUBIESE SURGIDO MÁGICAMENTE EN LA CABEZA
Y: Es verdad, nada te surge en la cabeza
JAJAJA
Mi ex: ESO ES MENTIRA
Mi ex: Surge a través mi cabeza mi amor por ti
Mi ex: Mis sentimientos sentimentales por ti y solo por ti
Mi ex: Y si no fuese por ti... [CENSURADO POR SER CURSI]
Mi ex: AYYYY
[censurado por ser cursi]
[censurado por ser cursi]
[censurado por ser cursi]
[censurado por ser cursi]
Y: NO
Mi ex: VENGAA, porfi [censurado por ser cursi]
Y: BIEN
>>>>
Estoy pensando en la siguiente sección
No puedo seguir por hoy porque se me ha hecho muy tarde
- Addon Blender, hay tutoriales por ahí tirados
- Brocha de coloreado
Eso es lo que quiero hacer en la próxima sección :vv, a ver si sale algo
Estoy pensando, sobre todo, en qué forma debe de tener la brocha y calculando posibilidades del trazo que quiero :vvv
Por otro lado
Tengo unas cosas importantes que quiero finalizar esta semana :v
Entre tanto mis fanfic: revíveme wey
Uhm
No sé, es que realmente hice lo que quería esta semana y ahora puedo pillar cosas que se me hacían pesadas antes
Porque lo que pasa es que no me gusta hacer una misma cosas en plazos, porque es que se hace muy pesado :vvv, por eso voy haciendo manuales de cosillas y programillas que quería cacacharrerar :vvv
Hay uno que no voy a postear, ni quiero tocar porque, dios, mira que lo compré barato en Ashampoo, pero es que es horroroso, dios mío
Estaría guay también ver algunas cosillas stl y el Freecad
Freecad es un sowtare de tipo... geometría pura. Sirve para muchas cosas, parecido a Autocad... Incluso Solidwords o... cómo se llamaba... ah, Rhinoceros.
Rhinoceros me interesa comprarlo cuando consiga ahorrar, pero a su vez, incluso si tengo el dinero ahorrado, también una parte de mí me está diciendo "pa qué coño quiero eso"
Porque sí que tiene muchas funciones, pero a su vez vi un poco el programa por encima, pero no le vi nada para decir "waos"
Incluso que está un poco inflado para lo que es :vv
Solidworks cuesta bastante, pero le veo más utilidad, dentro de todo, pero tampoco es algo que me urga
Así que quizás... Estaría bien algo como Houdini...
Rhinoceros lo veo bien para algún echarle un vistazo y tratar hacer alguna cosita espécifica, porque es verdad que es Open Source, y que quizás por la falta de presupuesto el mantenimiento es un poco escaso, además de que tiene errores y esas cosas, pero por lo que probé yo, y lo que vi, me sorprendió mucho la versatilidad que tenía. Primero; tien un montón de acciones matemáticas. Segundo, la interfaz aunque sea un poco engorrosa, tiene todo lo que es necesario. Las funciones, no sé qué hice la última vez, me gusto mucho el control paramétrico.
Yo hace muchos años ya, realmente me empezaron a gustar estas cosas por el 3Ds Max. 3Ds Max no se lo recomiendo a nadie que valore su salud mental, pero la verdad el enfoque del programa es una pasada, no he visto un software que tenga tan bien aplicadas las coordenadas, y que eso que he probado un chorro de programas. Sinceramnete, 3Ds max es buenísimo para todo lo que debe de ser simétrico, y todos los modificadores serán complicados, pero tienen un montón de funciones.
El problema: Autodesk
Que mira, por lo menos, a pesar de su modelo de suscripción, tienen la decencia de dar una licencia educacional para todos los que lo quieran estudiar. O sea, pones cualqueir de tipo de documento estudiantil y lo puedes usar gratis.
Ahora bien, el problema es que no puedes comprar el programa.
Y tampoco puedes comercializar con una licencia educacional nada de lo que crees con ese programa.
Eso sí, lo que sí disfrutaría de sacar un manual entero de 3Ds Max. Es un programa que me gusta mucho, está muy bien y el enfoque que tiene se puede replicar en Blender, probablemente, aunque a costar :VVV
Maya / Blender tienen una cosa que me molesta, y es el tema de la simétrica y las coordenadas. Se pueden muchas cosas con números y hacer flujos de trabajo más sencillos simplemente aplicando fórmulas.
Maya es una cosa... complicada. A ver, lo único que tiene relevante para simetría es el snapping y luego tirar mirrors. Ahora bien, puedes hacer unos deformers que crean un punto intermedio entre dos vértices y eso suele ayudar mucho para la colocación de pivotes completamente simétricos.
Ahora bien, no sé si eso puede hacer en Blender.
También, deberían de tener por lo menos modificadores universales, aunque no lo he comprobado todavía.
Ah, sí
El tema de los ojos
Perdí ese documento, me dio muchísima rabia, pero bueno
El tema es que hay que encontrar el procedimiento del ojo separado por secciones de modelos
Era uno para la iris, otra para la parte interna... Me suenan tres shapes, y luego la textura que se hacía con un nodo procedural.
Esa metodología es muy práctica, y además se debe poder hace.
Así, como experimento para no seguir los tutoriales y solo copiar, diría de hacer ojos de serpiente, que suelen tener como una raya, para buscarse un poco la vida y no solo copiar el tutoiral.
El otro tema es que encontrar un tutorial con toda la sección que recuerdo va a ser complicado :v
El programa da un poco igual, porque lo principal es la metología de simetría y los nodos procedurales suelen ser los mismos en todos los programas, o por lo menos son similares
Sobre Freecad, eso, está muy bien, muy potente, tendrá errores, no es intuitivo, pero no es nefasto
Uff, el programa más nefasto que probé cómo se llamaba
LibreCad
Quizás lo pruebo algún día y digo "ah, es que no lo entendí"
Pero me dejó muy mala sensación
Luego estaba el...
Inkscape
Es horroroso, en serio, es de vectores, Open Source también, pero ya solo el hecho de exportar un archivo entre programas es una cosa... Que dices "cómo has complicado tanto esto"
Que tendrá muchas virtudes, no digo que no
Pero ya simplemente dificultar tanto el importar archivos SVG y el tema de que encima, ya no solo el artboard, sino que no se importa en el centro es horroroso, porque tú puedes tener un diseño con todas las medidas y establecidas, y luego lo llevas a Inkscape....
Mira, no lo puedo describir pero porque fueron tantas cosas una detrás que salieron mal, que era solucionar una cosa y luego otra y otra y otra y otra.
Si quiesese expresar todos los quebraderos de cabeza que genera el inskcape, debería de hacer una recolección de gifs enseñando los putadones que da el programa
Porque ahora me imagino que quizás haciendo un cuadro svg y metiendo dentro quizás y solo quizás sea posible...
Pero también pienso que pensé eso en su momento, y que probablemente tampoco funcionó
Encontré Vector Styler solamente porque Inkscape me dio unos problemas y a partir de ahí encontré mejores opciones
Eso sí, sería perder el tiempo :v
Es más útil aprender el Vector Styler que hacer un recorrido por Inkscape
Es más, es más recomendable hacer un registro en el foro de V.S, tiene más utilidad :vvvv
Qué más, había una cosa que se me está olvidando
Qué era
Estoy pensando
La brocha ya lo he dicho
El addon, Blender
Ah, sí, hay un tutorial interesante de VFX que dejé por ahí tirado
Y el tema de los ojos... Sí también lo he comentado...
Uhm, así que considere interesante para un testeo, no se me ocurre nada ahora
Más que nada porque ya he acabado varias cosas y ahora tengo un poco más de tiempo :v
AH
Ya me acuerdo
Replicar la layer texture procedural en Vector Styler
Y lueego también, sí
Ir replicando los ejercicios de HTML de Ao3 que hicieron los usuarios, más que nada porque aunque sea un copy, poner a prueba las cosas es importante también para comprobar :v
Eso sí, una cosa que va a pasar
Es muy fácil poner código copypasteado en skins de Ao3, pero ahora ponerlas todas en un mismo documento es más complicado porque va a haber cosas que choquen entre ellas y no funcione
Por ahora el planteamiento sería
Imagen - botón - siguiente imagen
botón- opción 1 - opción 1.2, opción 1.3
botón opción 2 - opción 2.2, opción 2.3
Y eso, un diagrama de flujo.
Solo que en este caso, empezar con tres ramas y 2 opciones para cada una. Y de esa manera se comprueba que todo funcione correctamente
Esa es la idea más o menos
Una cosa que sí me viene es terminar cosas pequeñas, dejar otras en espera, y ir saltando hasta llegar a tareas más complejas, porque se hace menos estresante
SI no, tienes ideas muy ambiciosas que no terminan nunca, y eso al final es peor
Hostia, ya me he acordado
Ah, sí, el Blender debe de estar funcional
Sí o sí hay que terminar un proyecto
Problems de Mother Mother lo veo una buena opción, pero no me gusta nada el coro a gritos
Respeto es metal puro
Pero el metal en rock alternativo, okay, queda dramático, sí, pero no suena bien, porque rompe canciones que podrían tener versos más... ¿armónicos? No sé cómo se dice.
Sí podría ser interesante hacer alguna cosa con el Cubaes
Ya me he acordado
El modificador
Ah, sí, eso es peligroso de compartir, no porque sea malo, sino porque en malas manos puede ser desastroso :v
Pero bueno, eso, quizás, lo intento y el resultado se enseña, pero el procedimiento no
Igualmente, hacer ese tipo de ejercicio depende de hacer una programación con librerías muy específicas, así que tampoco es algo que se pueda intuir, o que el usuario promedio pueda hacer
Pensándolo en retrospectiva, sí que es verdad que los fanfics se hicieron muy rápido y que la automatización se salió un poco de las manos, porque al final sí que hay gente que quiere leer eso de manera seria y le sacará de honda ver un texto raro, por ahí suelto
Y no voy a mentir, me gusta hacer testeos de cosas, y muchas veces son basura :v, pero el tema es que es más analizar unos apartados específicos
ChatGpt está bien, pero obviamente el texto generado con IA para el usuario no es agradable :v, ni tampoco para el resto de personas haciendo un contenido normal
Pero bueno, me ha gustado Ao3, así que bueno, por ahora diría de ir poniendo todos los testeos por aquí, y ya luego hacer limpieza
Es como los testeos con arquetipos, dan pena ajena, por son testeos, ya cuando se haga bien se hará bien, pero hay que ponerlos en práctica, aunque el resultado sea cutre, para por lo menos tener una idea de cómo es hacer ese tipo de contenido, porque ya la idea está establecida :vvv
En resumen, diría de tener esto por aquí, porque los dibujos se van a terminar
Luego postear los dibujos en un fic nuevo
Y luego tirar a una colección privada, creo que ese es el plan más sensato :v
Chapter Text
Se puede hacer un Pacman con la raíz cuadrada
:√
No es lindo
Desechado
Chapter Text
Qué pereza tengo hoy :v
Hoy haré unas tareas más prioritarias
A parte de eso, estoy pensando en lo que quiero hacer aquí
O más bien, cómo se va a hacer
Y cómo se va a organizar
Espero que todo vaya bien :v
Chapter Text
Un poco de jazz hoy estaría bien
Uhm, quizás... Un poco de Blues
Calma Vladimir
A veces escucho al Cuarteto de Nos, es una banda uruguaya
Es un 50/50
Las canciones son... En significado... ¿Nihilistas? Son muy negativas y tocan temas tabú en la sociedad.
Es una banda que considero buena, pero a veces se me hace un poco pesado, o por así decirlo, ese enfoque crudo no es positivo para mi día a día
Me recuerda un poco a lo que me pasa con Sub Urban, con la diferencia de que Sub Urban aunque pueda parecer oscuro... Realmente las letras son simples en significado.
Les puedes dar vueltas, pero se nota que se abstrae, por tanto es ficción, por ser conceptual en cierto grado.
Por otro lado, Cuarteto te grita a la cara de manera muy directa
En parte, me recuerda un poco a cuando tenía 16 años
Uhm, quiero decir, no me gusta darle muchas vueltas, de todos modos, a lo que pasó en ese entonces, diría que me libré de varios problemas idk
Quiero desprenderme de ese entonces :v, darle vueltas a lo que dijeron o lo que pasó con cada quien es contraproducente. Hay cosas que no se pueden controlar, de todas formas.
Hablando de otros artistas
Me gustó mucho estre track de Zior, no ha vuelto a sacar nada similar
El estilo desenfadado es muy agradable
Uhm
A veces tiene su encanto
¡Tiempo libre!
Quiero jugarme unas partiditas al lol de móvil
You twist my arm
I′m twisting fate
You'll leave alone, or crazy great
Or break into a million pieces, all your reasons
Lets live alone
And out of state
Lets make up everything and wake up breathing
Don′t give a damn about the wreck you leave in
You can use my friends, but that depends
On what their for
And while we're laying on the floor
My mouth is sore
I'm keeping score
A million reasons but i need a million more
You believe in love
I believe in faith
They′ll believe in anything, you make up villains
A trillion legions of the damned and william
It was really me
It was really you
There was really nothing i could do
Until then
Let′s use our magic powers with the children
You don't understand, we don′t hold hands
Come catch me, run
Cuz i'm not having any fun
I think you′re sore
I think i'm done
A million reasons
Can i be your number one?
Yeah. yeah
Can i be your number one?
But I need a million more.
We are something, we are of use somehow
Diría que la canción específicamente, no significa nada
Menuda petada me ha hecho el ordenador
Creo que, al final del día, lo que más feliz me hizo en su día fue Gerard Way
O por lo menos, era la mejor compañía que tenía en aquel entonces
Creo que sigue siendo así
No por él específicamente, sino porque es fácil conectar con las letras, no porque sean oscuras, sino porque todas hablan de "tú" y "yo".
Uhm
No es algo romántico, diría que más bien dice que huyas lejos sin importar lo que pase, el resto de cosas no tienen importancia :v, independientemente de quién muera o de cualquiera que sean tus circunstancias :vv, no importa si te quedas solo en punto, o cual sea el futuro, porque tú debes de alcanzarlo por tu cuenta :v
Es estúpido, siguiente tema
POR FIN PUEDO HACER UN BLEND DE INTERSECCIÓN
Es bellísimo
Ehm
No ha funcionado
Hay un valor que no cuadra, que es el negro del centro, creo que se puso mal, o yo qué sé, pero de ir no va porque hay un valor intermedio raro
Segundo, la brocha en la configuración no va a 90 grados, porque queda tal que así
La idea, como tal, se debe de reformular
Esta es la mejor brocha, de las más cómodas, degrada muy bien
Así que nada, cuál es la diferencia
Que va en vertical, por el motivo el borde debe de quedar fino, pero lo imaginé invertido, y de ahí venido el diseño fallido, porque no me fijé en la posición y pensé que era la punta el problema
No, el problema es la sección horizontal
por qué, tienes esto, ¿no?
Dos trazos
Ese blend, es el puto problema, los bordes deben de ser diluido, pero ser durillos en el centro para que dé tono, porque una cosa muy molesta de las brochas aerografo es que tienen un motón de rango, pero no son prácticas porque no se marca el sombreado, y lo mejer tener colores fuertes y ya al final diluir más
Es que es feo, no es práctico, hay gente que lo sabe usar, pero a mí no me gusta el concepto
Vale, entonces, con esto se queda en el borde debe de ser el que tenga el degradado horizontal de opacidad
Ahora el tema es la punta
Yo diría que debe ser punta pero punta pequeña, porque si no va a hacer esto
Estoy calcuando la putna que se supone que hace
Más que forma circular, yo diría un cuadrado biselado
es más
Que sea cuadrado, no rectangular, en todo caso, porque un problema es que la brocha esa es muy alargada y por eso los giros los calcula tan mal
Chapter Text
Lo he estado pensando
Sí quiero que la brocha sea dura debería de ser solo por os bordes horizontales y que haga un abanico, pero si hace ese abanico lo que va a pasar es que las puntas van a dejar un valor muy alto, así que quizás es mejor un óvalo porque de ese modo el círculo se puede diluir desde el extremo
O quizás interesaría engordarlo
<0>
Algo así, pero redondo
Chapter Text
waoz
Valoraron mi documentación
Por una vez en mi vida
Increíble
Normalmente me ignoran
:vvvvvvv
Chapter 140: Vector Styler - Brochas clip
Chapter Text
Estoy intentando jugar de support
Jugar de support no es lo mío
Bueno, siguiente punto, cómo fue que apliqué un rombo al gradient, porque obvié ese detalle y ese botón no existe :v
Yo del pasado, cómo coño hiciste esto
Me siento muy confundida
//HOSTIA PUTA DESBLOQUEÉ LOS RECUERDOS
Ehm
No me gusta ese borde, me va a fastidiar
a ver qué tal
Me gusta mucho
Ahroa no le he cogido el tranquillo, porque es la primera brocha que tengo que funciona xdX
Es un juego de presiones
Ya con esta base puedo ir configurando algunas cosas más
Quizás una versión más alargada estaría bien
No está mal
Lo que es el efecto, se logra :v
Pues eso
Quizás estaría bien una que esté más punteada, pero en el momento en donde haces que la forma pinche y giras el pincel para un coloreado hace unas puntas asquerosas, incluso diría de coger el modelo de la primera brocha, que estaba perfiliada, ponerle un círculo en la punta y hacer algo así
Generalmente, no sueño, y si sueño, son tramas enteras :v
El tema es que hace tiempo que no sueño como tal :v
Con lo único que llego a soñar, cuando se da el conjunto de factores
Son con testeos, soñar manejar un programa, o hacer algún tipo de tarea, he llegado a soñar con los patrones como si los estuviese haciendo :vv
En el sueño petaban, como es frecuente
Chapter Text
A ver, esto ha sido completado :v
En la siguiente sesión se puede seguir con el addon de Blender
Tengo ganas de tenerlo todo bien configurado
Entre otras cosas
El bocata de hoy llevaba pan de sésamo circular, aguacate, tortilla de dos huevos y jamón
Mañana diría de llenar la despensa de té :vvv, quiero decir, las bebidas energéticas tienen su función, pero tomar lo mismo todo el tiempo es aburrido
Lo único que faltaría sería una brocha más suave a la hora de hacer lineart, porque actualmente el tema está en elegir entre la brocha de lineart o la de degradado, una neutral no estaría mal
La experiencia con el programa me ha gustado muchísimo, tiene todos los efectos que priorizar el suelo y cumple todas las funciones que necesitaba.
Si tengo que hacer algo con vectores, me centraré más en este, sinceramente.
Se puede hacer todavía algunos efectos
Probar a poner ruido es uno de los más útiles quizás
Lo que vi en la brocha original rectangular es que tenía una capa de configuración de textura
Si en algún momento se busca algún efecto concreto, empezaría por allí
Clip Studio tiene como brochas interesantes también las blend, las cuales configuraría con el cuadro de degradado a ver qué tal queda, creo que puede quedar muy bien
Luego también están las acuarelabels que esparcen tinta, a mí me funcionan bien con el ordenador nuevo, en el antiguo consumían mucho y se petaba :v
Igualmente, creo que se pueden llegar a resultados muy similares con capas de ruido.
Otra cosa es que quizás haya personas que busquen simular al 100% procesos de trabajo en lienzo
Ahí sí que considera que las brochas con ajustes especiales destacan más
Uhm, en el tema de brochas predefinidas
El que más me ha gustado de default es Krita, funciona súper bien, consume poco y todo está muy bien calculado
Es el que mejor sensibilidad considera que tiene
Ahora bien
No tiene tantas funciones en comparación con Clip Studio
Lo que sí diría que tiene de negativo Clip Studio como programa
Es que tiene muchísimos ajustes, funciones y modos de uso, pero a pesar de estar enfocado en el dibujo... No brilla en todo.
Ah, sí, hay unas funciones de espejo y de patrones de tipo formas que se expanden en función de los ajustes, que son muy curiosos.
Para este caso, tomó los pinceles de Krita, convirtió los paquetes en .zip.
Hay muchos patrones, creo que los pinceles no son importables.
🔹 1. Identificar la punta de pincel en Krita
-
Cada
.kpp
usa una punta de pincel (generalmente un.png
o.gbr
). -
Si abres el
.bundle
, dentro verás una carpetabrushes/
con esas imágenes. -
Localiza la que corresponde al preset que te interesa.
🔹 2. Exportar la punta
-
Copia ese
.png
(o conviértelo si está en.gbr
→ Krita puede abrir.gbr
y guardarlo como.png
). -
Esa será la imagen base de la punta.
🔹 3. Crear un pincel en Clip Studio
-
Abre CSP.
-
En la paleta de herramientas, duplique un pincel básico (por ejemplo un “Lápiz” o un “Pincel redondo”).
-
Haz clic derecho → Configurar subherramienta .
🔹 4. Importar la punta en CSP
-
En Forma de la punta (Brush Tip) selecciona Material → Imagen .
-
Importa el
.png
que sacaste de Krita. -
Ajusta espaciado , rotación , tamaño mínimo , etc., hasta que se comporta parecido al de Krita.
🔹 5. Ajustar dinámica
Los .kpp
definen muchas cosas:
-
Opacidad por presión → en CSP, “Dinámica → Opacidad por presión del lápiz”.
-
Tamaño por presión → en CSP, “Dinámica → Tamaño del pincel por presión del lápiz”.
-
Espaciado → en CSP, “Pincelada → Espaciado”.
-
Dispersión / rotación aleatoria → en CSP, “Trazo → Efecto de pulverización / Jitter del ángulo”.
👉 Aquí es donde tendrás que “traducir” lo que hacía el preset de Krita.
Bueno, pues esto es lo que hay, la siguiente temática será seguir con otras cosas que se hicieron en otras pruebas.
La carpeta de Krita me va a venir muy bien porque tiene algo que sería un dolor de cabeza hacer
De poder, se puede
En Clip Studio no es cómodo, optaría antes por Affinity Photo
Es coger, poner filtros sobre la capa de píxeles, blanco y negro, contraste
Quitar el blanco
Hasta el momento no sé si existe un quitar valor blanco /negro gris por rangos como en los fx de Photoshop, era un ajuste que me gustaba mucho
Chat Gpt:
Sí, en Affinity Photo puedes hacer prácticamente lo mismo que con el “Blend If” de Photoshop, solo que allí se llama Blend Ranges (Rangos de Fusión).
📌 Cómo hacerlo en Affinity:
1. Selecciona la capa sobre la que quieras trabajar.
2. En la parte superior del panel de Capas haz clic en el icono de engranaje ⚙️ (Efectos de capa/Opciones).
3. Se abrirá la ventana de Efectos de capa y verás la pestaña de Rangos de mezcla.
4. En “Source Layer Ranges” puedes mover los deslizadores de Negros y Blancos para ocultar progresivamente valores de luminosidad de la capa (exactamente como “Blend If”).
Si mantienes Alt (o ⌥ en Mac) y arrastras, separa los triángulos para hacer la transición suave.
5. También puedes hacerlo por canal (R, G, B) para aislar valores específicos.
✨Resultado:
Si bajas el deslizador de los blancos, la capa empezará a desaparecer en las zonas claras.
Si bajas el de los negros, ocurre lo mismo en las sombras.
Puedes afinar el rango gris intermedio igual que en Photoshop.
Así que sí: en Affinity no solo se puede, sino que es uno de sus puntos fuertes.
Esto tiene buena pinta, lo deberé de probar algún día
Lo que más me genera dudas ahora mismo es elegir el siguiente paso.
Diría de terminar de configurar Blender por prioridad.
Uhm
Hablando de sueños
Chapter Text
El amigo de mi ex leyendo los extractos de mi ex.
XXX: está demasiado blanqueado
XXX:Esto es propanga pro(nombre de mi ex)
XXX:deje de hacerle propaganda a (nombre de mi ex)
XXX: que estas haciendo conchetumadre
XXX: tú y yo sabemos que eso no es la mitad de lo que hace el hombre
XXX:Lo cual es preocupante
XXX: pero weno
En resumen, ha sido demasiado benevolente.
Mi ex leyendo esto: AJAJAJAJA
Y: Qué más quieres decir en tu defensa
Mi ex: UFF, esto no puedo decirlo, es demasiado.
Mi ex: Lo que se me está cruzando por la cabeza es demasiado para decirlo
Mi ex: incluso para ti
Mi ex: Me vas a matar si lo digo
Mi ex: Mejor me callo la boca y no digo nada
Mi ex: Es una jugada más inteligente
Y: Dilo, ya me decepcionaste lo suficiente
>>>
Mi ex: NO ME MATES, AÚN QUIERO VIVIR
No voy a hacer comentarios al respecto de lo que acabo de escuchar
A poner las brochas a prueba
Crear máscara de recorte / máscara hacia abajo
Las llamas son con las brochas default, el reloj son las brochas nuevas
Las llamas están feas, no se han trabajado
Me ha gustado mucho la fluidez, es mucho más cómodo que la primera vez que usé el programa
Como detalles técnicos, hay algunas brochas que no estaban configuradas para seguir guías, es abrir ajustes y encontrar el botón, ya no le puedo echar captura porque me voy a dormir.
Entre otras cosas, el relleno de color funciona mal. Honestamente.
Se hicieron algunas variantes de brochas nuevas en Vector y luego se transformaron en materiales.
Vector Styler hoy recibió una actualización. Le echaré un ojo en otro momento.
Falta una brocha con ruido o un modo de haberlo rápido.
Vale la pena echarle horas a los ajustes. No sabría si publicarlo o no en los materiales de clip, porque en este caso sí que se ha hecho un trabajo enteramente manual. Igualmente, no sé, he hecho tantas reversiones de la misma brocha que diría de hacer una versión final estándar.
Una cosa que me molesta de Clip son las miniaturas de brocha, me gustaría poner íconos porque no se ve nada si se escala la brocha a tamaño pequeño.
El tema de Blender no ha quedado en el olvido, pero el tema de los fanarts lleva olvidado por 100 capítulos :v
La parte mala de terminar configuraciones técnicas es que solo te queda enfocarte en un trabajo específico
Me gustó mucho la experiencia de este basurero de fanfic. De todo mi contenido basura, este fue muy enriquecedor.
Uhm, pensándolo un poco
La opacidad de la presión no se mantiene muy consistente
Se puede modificar la presión, que es lo que se ha hecho en este caso, pero recomendaría también mirar si hay algún panel de blend del color de la brocha sobre ella misma
Chapter Text
Ejemplo de HTML5
Texto normal con resaltado, fecha
y un <tag>
.
Texto preformateado que debería mantener su espaciado exacto.
Haz clic para expandir
Contenido oculto dentro de <details>.
Chapter Text
Estoy fuera de casa ahora. Voy a usar ChatGpt, si funciona o no, ya veremos. Profundizaré en otro momento.
¡Genial! 🙌 Te prepara un kit de prueba HTML5 dividido por secciones, para que copias y pegues en AO3 y veas cómo actúa el sanitizador. --- 📝 1. Texto y formato
Este es untexto resaltadoy unejemplo de fecha.
Probamos también HTML y una cita .
--- 🔤 2. Preformato y código
Texto con espacios y saltos de línea que deben respetarse.
function prueba() { return true; }
--- 📑 3. Estructura semántica
Sección de prueba
Artículo dentro de la sección
Texto de ejemplo dentro de un artículo HTML5.
--- 🖼️ 4. Imagen con pie de figura
--- 📂 5. Contenido ampliable
Haz clic para expandir
Esto es un bloque oculto que se puede mostrar.
--- 🎵 6. Multimedia (para probar la sanitización) --- ⚡ Estos bloques cubren formatos de texto, semántica, multimedia y accesibilidad. En AO3 lo normal es que bloquee
,
Chapter 146: Comunicado oficial de Ao3 y HTML 5
Chapter Text
https://archiveofourown.org/admin_posts/33176
Buenas noticias, están actualizando el HTML a HTML 5 :Y
Con esto se van a poder hacer muchas más cosas sin tener que depender de CSS
Chapter Text
Bueno, esto es una prueba. Debería de leer la documentación oficial porque según lo que veo ChatGpt falla mucho en los atributos restringidos. Por tanto, no funciona y tiene mucho rango de error para tareas más complejas.
Esa es la nueva noticia, hay más funciones que no van a tener en cuenta los blogs antiguos, así que está bien tenerlo en cuenta.
No puedo hacer ahora mismo tareas más complejas xd, desde el móvil lo voy a dejar por aquí.
Simplemente, eso, tenerlo en cuenta, taggear el link, poner el título para que quede la idea resaltada como posibilidad.
Estoy fuera, creo que el Lidl tenía ofertas de pepinos y aguacates
Bueno, termino este post rápido ahora que he llegado a casa.
Chapter Text
Perfecto 😎 vamos con el kit de prueba de atributos especiales y “raros” en HTML5. Esto sirve para ver hasta dónde llega el sanitizador de AO3.
---
🔖 1. Atributos data-* (datos personalizados)
Este párrafo tiene atributos data-*
.
---
👻 2. Atributo hidden
Este texto está oculto con el atributo hidden
.
Deberías ver solo este texto si AO3 respeta hidden
.
---
📝 3. Atributo contenteditable
Si AO3 lo permite, deberías poder editar este texto directamente en la página.
---
🎨 4. Atributo draggable
Arrástrame si AO3 mantiene el atributo draggable
.
---
🌐 5. Atributo lang y dir
Ceci est un texte en français.
Este texto debería aparecer de derecha a izquierda.
---
🧩 6. Combinación experimental
Caja experimental con múltiples atributos raros.
---
⚡ Qué observar al probar en AO3:
¿Se conservan los atributos data-* o los borra?
¿Respeta hidden (desaparece el texto) o lo muestra igual?
¿El contenteditable funciona o lo eliminan por seguridad?
¿El draggable funciona en el navegador?
¿Mantiene lang y dir para accesibilidad/multilenguaje?
👉 ¿Quieres que después arme una tabla de resultados esperados vs posibles (según AO3) para que compares fácilmente qué pasa con cada atributo?
Chapter 150: Brochas
Chapter Text
Detalles sobre las brochas
Las acuarelas tienen permitido el modo de Mezcla de color, que el hecho es que es el más conveniente para un pincel
Ah, sí
El tipo de pincel promedio se llama "Pen"
Y el tipo de pincel acuarela "Watercolor"
Esto sería una obviedad que podría permitirme ignorar
SI no fuese porque usan un motor diferente
Varias conclusiones
El plumilla por ahora es el más suave
Estuve probando muchas, y quedaban unos bordes como pixeleados, era por esto, en parte
Esos grumos están rarísimos
No sé por qué los genera, honestamente
Ya ha habido tantas cosas que han aparecido sobre la marcha que a este punto necesito hacer una nueva carpeta de resultados finales
Ya le he echado el ojo
Bien, es la dirección de lapiz, que es el mejor modo, si no fuese porque no calcula bien los giros esquizofrénicos :vvv
Bien, si ya sabemos que funciona así, partamos desde esta idea: el problema son el calculo de los bordes
Si se redondean los bordes, se suaviza automáticamente
Bien, después de leer un poco algunas opciones, encontré la opción correcta
En punta de pincel, donde se poenn las texturas cuadradas de forma que se han configurado, se debe de activar la casilla
---- Densidad de Pincel -----
---Ajustar la densidad de pincel por espacio
Ha quedado bien
Por fin
Estoy haciendo un traspaso genera a esta configuración
Hay más modos de colot, la parte mala es que no se puede traspasar
La configuración de presión se pierde xd
Se puede volver a configurar, pero es molesto
Por otro lado, ya con esto diría que todo está funcional :vvv
Funcional
El proceso ha sido muy rápido y ligero
Eso sí, el reloj se hizo originalmente con las brochas personalizadas no diluidas, y sinceramente, estaría bien conservar algunas, o bien quitar la opciónd e mezclar color de vez en cuando para tener brochazos más fuertes.
Chapter Text
El apartado de brochas era con mucha diferencia lo que más me molestaba de Clip Studio Paint
Los assets básicos, los default e incluso algunos de pago no tuvieron todas las opciones en cuenta :v
También se entiende que mucha gente sabe dibujar en digital con las default :v
Las configuraciones no te hacen aprender a dibujar de manera mágica :v
Por otro lado, hay un tema con clip y es que los tutoriales de brochas no te enseñan todos los parámetros
Se suelen enfocar más en el uso de patrones
Entiendo que a la gente le guste el tema de los patrones, pero personalmente los pinceles de repetición para mí son mejor cuando están hechos por partes
Entonces, en vez de tener un cesped o agua, tienes los componentes de luz, agua, oleaje, etc. por separado. Organizas tu workflow para que el proceso sea limpio y luego tiras el patronaje para que no quede como un copypaste :vvv
Yo entiendo a la gente que hace copypaste en trabajos iniciales, porque están en proceso, por lo que les interesa muchas veces aprender a dibujar bien a los personajes y luego ya extenderse a otras áreas
Ahora bien :v, cuando ya dominas una cosa es recomendable mejorar la otra
Se puede orientar de dos modos, y no, no tiene nada que ver con la IA
Puedes elegir el camino de indagar en el software para hacer el proceso lo más eficiente posible, en base a las posibilidades que ofrece el programa
O puedes elegir aprender toda la parte manual y dominar el proceso de creación de viñetas enteras :v
Ambos perfiles tienen sus ventajas y carencias. El que indague más en software suele tener el problema de que le falta revisar los fundamentos, y el artista completamente manual tiene el problema de que puede hacer más eficiente su trabajo, pero desconoce cómo, o bien sus acabados a pesar de ser buenos tienen problemas con tareas complejas :v
Quiero decir, puedes optar por hacer un mixto, no digo que no, es más una cuestión de cada quien :v
Uno de los problemas de no saber hacer configuraciones que te vuelves dependiente de entornos de pago porque llega un punto donde necesitas esos assets xdxxdxd
Entre medias, hice mal la exportación y se me borraron los pinceles xdxdx
No pasa nada, porque tengo los recursos de todas las texturas
Me fue bien y todo que se borrasen :vvv
Porque se unificaron todos los ajustes finales
Ahora hay que hacer una nueva brocha de presiones
En este caso la opacidad es muy rara porque depende tanto del mezclar colores como de la opacidad, parece :vv
Entre otros ajustes importantes, se encuentra la cantidad de pintura
La cinta va bien especialmente para mantener la forma cuadrada de bordes duros al final, se valora mucho, sinceramente, porque lo echaba a faltar
Queda más cuadrado, está bastante bien
Este ajuste sirve mucho para las puntas de plumilla
Bueno, esa sería toda la sección
Ahora bien, considero que los pinceles de tipo normal tienen mejor viabilidad para ciertas cosas como... la presión constante
En el caso de las acuarelas, se diluye sobre sí misma y hace degradados fluidos pero poco convenientes en algunos casos
Hay que arreglar unas configuraciones del pincel del lineart, porque el pincho se extiende demasiado
Eso queda para mañana
Chapter Text
A todo esto, se me ha hecho tarde por unas cosas, pero ahora que lo pienso
Sería útil poder calcular la luz de los materiales
Me suena que había una especie de sheets de eso
Eso me hace recordar los valores específicos que debían de tener los materiales en 3D, había una tabla...
Creo que era de Arnold, a saber
Debe de estar en algún documento del año pasado
Por otro lado
Me quedo mucho tiempo pensando en que esté todo alineado, pero necesito un proyecto más estable
Ahora bien
Si tengo que optar por algo, quiero que sea colorido
Unas interacciones diarias se valoran mucho
Quiero un sistema estable — para la configuración del Blender.
Me voy a dormir
Chapter Text
Esper
Ñlkb
Multiplicación
Dormir
Chapter Text
Lo malo del contenido generado por IA, es que no está filtrado en el internet general, ya que hacerlo haría que muchos algoritmos diesen la opción de desactivarlo :v, entonces, generas un efecto que es gracioso.
1. Los usuarios quieren quitarlo del medio, porque los hace sentir agredidos.
2. La polarización social. Quienes sean partidarios de la IA van a dar el mensaje de que es un complemento, pero no van a dar las bases teóricas manuales para hacer las cosas. O sea, te van a enseñar IA, no el procedimiento complejo. Por tanto, a pesar de admitir que el resultado necesita una revisión objetiva, ellos no dicen el procedimiento o los estándares para hacer esta revisión.
Para ponerlo en un ejemplo tangible. Hay muchos tutoriales de IA que te enseñan a hacer... ¿imágenes? Y no te enseñan el procedimiento para corregirlas.
Y el hecho es que... A veces el proceso de corrección puede ser muchísimo más complejo que generar esas imágenes de 0.
Otro problema grande que tienen los usuarios de IA es que no conocen los términos. Por ejemplo, crean un logo, pero como tienen conocimientos no saben ni siquiera que su png no es escalable. Así que cuando lo vayan a imprimir a gran escala pueden tener el problema de los cuadros de pixelado.
Ese es el problema más sencillo que pueden tener, y aún así, puede costarte la fiesta entre 20-1000 euros porque hacer impresiones a gran escala es caro. No solo de publicidad, sino de cosas como decoración para locales.
Este ejemplo es sencillo, porque puedes evitarlo con los conocimientos básicos. Es una cuestión de desconocimiento. Este un ejemplo fácil, pero el tema es cuando los problemas son complejos y acumulativos.
Por tanto, en la época actual, definiría que un uso de IA puede estar bien para tomas de contacto, pero los conocimientos personales deben ir adaptándose al mismo nivel gradualmente.
Hacer un fanfic, puede tener un rango de error, por ejemplo, pero no produce ni pérdida ni beneficio. Por tanto, es un entorno seguro para hacer pruebas.
Ahora bien, vamos a definir una cuestión. Los que más debate les genera la IA, son a las personas de más de 16 años, más o menos. Principalmente porque su sociedad había estado en funcionamiento relativamente estable por esos 16 años y el entorno digital ya se había estabilizado. Porque internet en sí ha tardado muchos años en comprender a sí mismo. Por tanto, es lógico que a los usuarios no les guste un recambio repentino en un entorno que se puede romper. Por ejemplo, no sería descabellado que haya usuarios en el entorno de texto generados por IA. Ya que podrían leer el contenido y responder de una manera orgánica.
Quiero decir, la mayoría de comentarios siempre se van a definir por frases de... 3 palabras. Muchos comentarios que llenan sección son líneas de 3-10 palabras. Ese es el comentario promedio masivo. Tanto si te vas a Youtube, Tik Tok o X, es la medida genérica. Si hay algo más complejo de definir, se hará uso de imágenes.
Por tanto, la única manera más sencilla para diferenciar a usuarios humanos, es tener una conversación, y aún así no sería tan sencillo diferenciarlos en conversaciones de tú a tú.
Existen modelos conversacionales como Character.Ai, que, sinceramente, es donde se encuentran muchos usuarios que quizás hace diez años hubiesen consumido fanfics escritos, y aún así sucede que esos modelos conversacionales se han estancado por consumir datos del propio usuario.
Así que Character.Ai es un modelo que no se ha entrenado correctamente en términos humanos, sino más bien para cumplir papeles ficticios... subidos de tono.
Hugging face tomó bases de datos de AO3, por ejemplo, pero... sinceramente, ¿cómo decirlo? El contenido que se genera en los fanfics es muy específico. Muchas veces se da por hecho información de los personajes como su apariencia y contexto. Así que son historias que no dependen de introducciones, ni descripciones físicas más allá de quizás algún momento romántico y los elementos complejos de las obras originales se dan por hecho. Por tanto, los fanfics están bien, pero recolectar información de todos los fanfics puede generar un modelo de escritura deficiente. No porque los fanfics estén mal escritos, sino porque a ese modelo le faltaría toda la información exterior de la que dependen los fanfics (las obras originales).
Así que bueno, no creo que alguien lea esto, pero si os han expropiado el contenido... Si os complace saberlo, el machine learning no podría hacer mucho con esa base de datos sin contexto.
Los modelos de IA también tiene sus dificultades.
Entonces, fuera de los fanfics, vamos a ver otro plano de la IA. Esto está basado en mi opinión y la información que he investigado.
- Los modelos grandes, a parte de necesitar datos, actualmente tienen un problema de que si roban datos indiscriminadamente se canibalizan a ellos mismos. Eso quiere decir, que roban información del internet actual o de usuarios. Como la IA ha generado muchísimo contenido basura o contenido que es un paso medio porque tiene manipulación humana. La IA si se entrena con ese tipo de datos termina consumiendo datos de otras IA. Por tanto, eso estanca los modelos en calidad porque consumen errores de otras máquinas, por lo que podrían llegar a haber hecho una copia de seguridad de todo el 2022, y procesar esos datos como estables y de buena calidad, pero a futuro no pueden diferenciar el contenido humano de calidad.
- Además, en muchos entornos de individuos, como portales de noticias, estudios, tesis, matemáticas, etc. Han usado la IA como la vía fácil. Por tanto, aunque sean discretos, siguen con ese margen de error. Si una IA se entrena con esos datos, va a tener muchos problemas durante la generación.
Por tanto, a los modelos actualmente les interesa que su contenido sea verídico. Ahora bien, ¿realmente están enfocándolo así? Probablemente no del todo, porque muchos modelos al ser generales están sufriendo porque no se especializan en nada y dependen de los datos exteriores que pueden conseguir al momento para generar una respuesta.
¿Le interesaría a un modelo de IA grande realmente la base de datos? Incluso si filtrase la mejor calidad... Tampoco lo podría usar porque no cumple sus políticas. En este año, 2025, el dilema de esas empresas ha sido limitar sus modelos para que no den respuestas que incumplan sus políticas. Por tanto, lo que ahora están haciendo es que las IAs respondan de manera concreta y con mucho tacto a temas sociales, como el suicidio.
También el drama de la propiedad intelectual. Tienen esas bases de datos internas, pero están bloqueadas. Por ejemplo, pueden tener toda la base de datos de un libro, pero no les puedes pedir piratería, ni que te faciliten esos enlaces. No de forma directa.
Es similar a esta imagen, obviamente, los términos no son los mismos.
Así que entre el filtrador general, las políticas de empresa y los filtros específicos de datos, respuestas para el usuario, prompts prohibidos, prompts validados e incluso información verídica prohibida por ser peligrosa... Como el temario de química o también temario de programación/ciberseguridad.
La IA no puede hacer mucho con vuestros datos.
Pero pueden usar esos datos para crear algoritmos personalizados para toda la población :D
Así que ahora mismo controlar a los usuarios individuales es posible, con un entendimiento mucho más complejo de sus actividades, ideas personales y su modo de interactuar con cada tipo de contenido ;V
Entonces, vamos al siguiente punto.
La IA local.
Supuestamente es pública, ¿no? En algunos casos tiene modelos de pago. La puede usar cualquier individuo.
"https://www.reddit.com/r/developersIndia/comments/146mqg1/what_is_the_size_of_gpt4_model_in_gb
Y no es tan sencillo como descargarla, porque es más complejo.
Bien, 16 gb se puede cumplir.
https://www.reddit.com/r/LocalLLaMA/comments/1iigodb/how_to_download_the_full_version_of_deepseek_r1
Bien, necesitas al menos 700 gb. Mínimo. Pero eso solo es el modelo, si quieres instalar el entorno de desarollo y además quieres específicamente entrenar a tu modelo con datos de Hugging Hub, que fue el servidor al que se subió el learning machine de ao3, creo que basta con 20 gb... Más o menos.
Quizás lo pruebo algún día :vv
Ese testeo me va a costar la torta en pan, pero bueno.
Chapter Text
Así ha quedado la librería de pinceles
JAJAJAJA
EL GATITO DE GUERRA JAJAJAJAJA
Siempre he tenido dudas con las lágrimas
Son partículas
Planos
Parte del shader
:v
Quiero decir, cuántos modos hay de hacerlas, y cuál es el más optimizado, el que mejor queda a nivel gráfico o el que más sirve para replicarlo en masa.
Bueno, no sé mucho pero...
Quizás, solo quizás, el SEO de Google y muchos buscadores es deficiente calidad y cantidad de resultados de calidad y por hay gente usando IA como buscador :vv
Estoy haciendo pruebas, cuesta manejar la fuerza de la opacidad y me da rabia :v
Mi ex: El fuego va por detrás
Mi ex: Imagina que es un calvo que solamente tiene pelo detrás, debes de volver a dibujar el reloj, no va por delante
Chapter Text
Cuando hay invitados y la familia se dispone a descorchar el licor cremoso
Estuve esperando la ocasión
No rechazo invitaciones
La inspiración ha vuelto a mí...
A las dos de la mañana.
Han pasado 5 meses desde la última vez
Chapter Text
Yo: Revivir a Catherine fue un error en el fanfic.
Mi ex: TE LO DIJE
Mi ex: TE DIJE QUE ERA UN ERROR EN EL MOMENTO
Yo: Me lo dijiste tarde
Mi ex. Me lo contaste tarde
Mi ex:¿No crees?
Yo: Puede ser, pero una cosa no quita la otra.
Yo: ¿Ahora como sigo esta basura?
Mi ex: Tendrás que matarla otra vez.
Yo: JAJAJAJAJA
Mi ex: AJAJJAJAJAJA
Chapter Text
Mañana habrá muchas cosas que hacer
Idk
Entre medias se puede terminar el dibujo
Pero recomendaría seguir con el addon
Y comprar chuletas de pavo
Umm
Qué más
Crema de calabacín estaría bien
Si es que encuentro la picadora
Lechuga iceberg
Pimiento amarillo, aunque no lo suelen vender por unidades
La avena está bien pero es cansina, diría de unos huevos fritos y carne
Bacon para la pasta
Diría de comprar sobres de nata :v
Una sopa de fideos estaría bien, pero no he localizado un local de productos especializados
Recuerdo un lugar
Pero eso estaba muy lejos, creo que es más conveniente esperar a conseguir el carnet de bus, porque mi compañera se llevó ios billetes fijos ayer
Me los traerá de vuelta en una semana
Por ahora :v, no sé
Unos garbanzos estarían bien con caldo picante y embutidos, pero el embutido no es precisamente sano
Estoy pensando
Diría una sopa picante, pero veo complicado encontrar los ingredientes
Una salsa también estaría bien
Siguiente punto
Entre que se termina el addon
Diría de hacer testeos con el HTML nuevo
Un indexado de página estaría bien
Después
El sistema nuevo puede que permita más funciones, pero seguirá estando limitado :v
Ahora que lo recuerdo, fui yo quien subió la etiqueta de Limbus Company a FanFiction.net
Pero todavía no subí a los personajes, porque se debe de mandar un burofax de contacto :v
El Heathmael está bien, pero me aburrí un poco, ahora bien, no sé qué me gustó de ellos
Solo he seguido dos ships en 10 años. Me gustaría que fuesen más, pero me aburren la mayoría de conceptos.
Para los testeos de las telas, estaría bien echarle un vistazo a los outfits de la tripulación del MV
A todo eeto, nunca he sabido como se hace una tela con el proceso moderno.
Se pueden simular con Houdini profesionalmente, pero no he escuchado de otro programa
Las partículas también son un temario que nunca se indaga por ser más complejo. La mayoría de información está bajo muros de pago.
El shader necesita una revisión, el del esqueleto. Porque ese tiene las características de ser calculado a tiempo real.
El obstáculo es que primero se debería de finalizar el addon
Y hacer que los controles de curvas se seleccionen con un click
Chapter Text
Se petateó el ordenador, me mandó un reinicio forzado, y perdí mis pinceles, ahora solo tengo la mitad y debo de volver a generar los pinceles pincel/pen.
Bueno, por otro lado. Cabe tener en cuenta que estoy haciendo una parte con la textura. Y se puede poner ruido sobre una textura con un mapa de blanco y negro para que reproduzca dentro del trazo de la pluma de forma general.
Forma 1 trazo
Forma 2 ruido
Bueno, esta ya es toda la librería arreglada
Parte buena
Que en el archivo perdido se testearon cosas de los ajustes internos y se decidió una cosa importante que es la nomenclatura
Porque todo esto tiene la misma apariencia.
El tema es que la zona de Pen son los pinceles pen, porque tienen una cosa que sí me gusta y es el manejo de la opacidad
No sé dónde está, y esta vez sí que creo que no se puede modificar, que es el tema de la mezcla de color
Las brochas pen no mezclan, se superponen entre ella y al final como un zigag de colores un poco raro
Ahora bien, las brochas acuarelables, tienen un probelma de que el ingreso de tinta siempre va a ser acuarelable y a veces se diluye mucho
Al final se le puso volumen
El boceto del fuego está en proceso, pero la forma base ya casi está
Y ahora iría bajando porque hay que cambiar la postura a una un poco más orgánica
Ah, sí los pinceles pen tienen un poco más de fuerza, eso viene muy bien para líneas y retoques específicos
Las acuarelas tienen un tema de la cantidad de pintura y de la densidad de pintura
El ajuste 1, que es el que deja disponible todos los parámetros, hay que bajarle el extender, pero sigue diluyendo mucho, o la opacidad al tener dos variables es difícil de entrar el punto exacto de presión cómoda para un pincel fuerte que se pueda diluir :v
Otro tema, el modo de combinación
Lo encontré
Vale, el mejor modo es el segundo de mezcla de color
Y lo que hay manipular es el desenfoque que era la cosa que estaba tan rara
Con ese parámetro, debería de quedar perfecto
El modo normal es 2.5
Sigo viendo el mismo problema de que los colores no se degradan bien
Ah, pues sí
Era la cantidad de pintura, hay que ajustarla a la presión, la dejaré en modo extendido porque es lo más lógico poder controlar el desenfoque
Y ahora el tema es si hay que poner los dos valores, cantidad y densidad, en modo de presión, o qué
A ver
Hay un tema con las brochas de dibujo como tal
Y es que una brocha cuando detecta que está en el mismo trazo, lo que hace no sumarse en valores tipo brochazo brochazo, porque generas medias tintas súper oscuras, sino que lo haces es degradarse progresivamente
Bien, estoy leyendo el manual
Los cabrones literalmente se han marcado un
"Dibuja a carboncillo y luego échale el difumino"
Literalmente es el concepto, no tiene más misterio
Es ir a puro difumino nmms we
Ehm
Yo no es qué esté en contra
Pero el difumino tiene un problema de que no respeta bien lo bordes
Mira, al final del día, está bien saberlo :v
Pero me sigue chocando que no se puedan hacer brochas mid porque no se autodegradan
Mira, esto me parece que lo tienen los programas open source
Ni siquiera Photoshop, sino que Krita lo tiene en el programa
Esto es un problema de motor
Debo de decir que la nueva configuración de brushes ha quedado muy bien
Una cosa que sí más o menos esta guay es que la brocha de degradado cuadrado, sí que degrada bien, pero hay que cogerle el ángulo, por eso hay dos versiones, por cierto, y quizás incluso diría de hacerla más grande porque se queda un poco corta
Desde grosor se puede configurar automáticamente, o se puede hacer un degradado personalizado en otro V.S
Lo bueno de editar tus degrados es que puedes poner el punto central más grueso que el que te da el programa, y eso está bien para manejar los puntos de presión
Se arregló de un problema de opacidad de una de las formas, creo que por ahora deben de estar todas
Si hay nueva sección, diría de tirar por degradados, pero que sean de un solo lado de tipo cubo
Y luego se puede intentar una circular degradada justo por la mitad también
Hacer 4 ángulos de rotación
arriba abajo derecha izquierda
Y con eso quedaría unos pinceles simuladores de degrado,
El único problema que tienen, que de ese sí no me puedo librar, es que al ser cubos, o líneas definidas, el ángulo de repasar obviamente queda bien en todos los casos, y hay que ir con la idea de qué se va a hacer y cómo se va a hacer antes de pasar brocha, porque si no va a quedar superposición :v
Para repasar, porque aquí se ha repasado una misma línea, sin usar blend, creo que el resultado es bastante limpio
Yo creo que esta librería está bastante completa ya y lo único tuneable todavía serían los cambios
O por ejemplo, añadir un extensor del móvil para seleccionar
Creo creo que el modo smarthphone puede, y me lo invento, puede que sirva
Ahora, quizás mi pinceles no son los mejores, pero ya con la base de analizar las funciones, puedo modificar algunos pinceles de la comunidad sabiendo por qué se ven así, y que están haciendo
He disfrutado más esto que el addon
Pero bueno, el addon ya debe de llegar como sesión porque aunque se haga pesado vale la pena tener control sobre todas las herramientas, porque da más visión sobre el programa general
Ah, sí, el testeo de los Midi, eso puede estar cool
Chapter Text
Bueno, antes de irme a dormir
Hay en el historial un short que aplicó en una fan animation de arcane un... efecto de difusión de imagen?
A ver, veo un modo donde es posible con edición de imagen que es con los passthrought raros en Nuke/Natron
En Davinci no sé si puede hacer eso
¡Ah, ahora sí entiendo mejor! Lo que describes es un workflow de composición “pura” tipo 3D/CG: tener un render por capas —normales, albedo, iluminación, specular, etc.— y recombinarlo con control total, casi como si estuvieras haciendo passes en Nuke o Fusion 3D. Vamos a desglosarlo:
1. DaVinci Resolve – Limitaciones
-
Fusion dentro de DaVinci puede trabajar con capas separadas y hacer compositing, pero no es tan flexible como Nuke para passes 3D.
-
Puedes importar:
-
EXRs con canales separados (RGB + AOVs).
-
Secuencias de imágenes por capas.
-
-
Luego puedes usar nodos
Merge
,Multiply
,Add
,Channel Booleans
, etc., para recombinar tus passes.
Pero hay limitaciones:
-
No tiene un sistema de passthrough tan natural como Nuke.
-
No puedes “conectar” directamente una normal map y que automáticamente afecte la iluminación: tienes que recrearlo con nodos de corrección (Color Corrector, Transform, Blur) y blending manual.
-
No hay easy relighting como en Nuke o un compositor 3D real; todo es “fake lighting” si quieres tocarlo después.
2. Cómo se haría en Fusion
-
Importas EXRs o secuencias: albedo, normals, specular, emission, etc.
-
Para simular diffusion o relighting:
-
Separas la normal map → conviertes a vector (con
Vector Blur
oNormal Map
node). -
Combinas con diffuse y light passes usando
Multiply
/Add
. -
Ajustas intensidad de cada pass con
Merge
oBrightness/Contrast
.
-
-
Esto te da algo aproximado al workflow de Nuke, pero menos flexible, especialmente si quieres cambiar la dirección de la luz después.
3. Conclusión
-
Sí se puede en DaVinci, pero:
-
Es más manual.
-
No hay passthrough “inteligente” de normals → lighting.
-
Lo más cercano a Nuke sería usar Fusion con Channel Booleans + Merge nodes y crear tus efectos paso a paso.
-
Si quieres, puedo armarte un diagrama de nodos en Fusion que simule un workflow completo de AOVs tipo Nuke, con normal maps, light passes, albedo, y cómo recombinarlos para diffusion. Eso te daría
Hasta que no revise esto personalmente, no voy a darlo por perdido :v
Básicamente es usar la parte del programa que todavía no he probado, que es Fusion, que es un modo nodal :v
Habría buscar un tutorial de AOVs en Davinci, a veces es cuestión de que no es un workflow normalizado por la comunidad, pero de poder se puede hacer
Nuke lo voy a eliminar de mi workflow, porque no he profundizado tanto, sí que es verdad que tiene mucho control sobre el color, las máscaras y las cámaras. Pero a no ser que sea para algo muy concreto, no lo veo viable.
Chapter Text
Esto es para organizar mañana
https://youtube.com/shorts/qYpzd4MOXeM?si=-c6cPgegIi6mtXyT
Animación arcana de fan
Debería echar un vistazo a cómo se puede hacer esto
Encontré el canal original
https://youtube.com/shorts/3fDunXksnN4?si=Iu1CuOFq0gNRIcV0
Utiliza Davinci para cargar los canales del cuerpo, luego hace las sombras y después añade el pelo como una capa a parte.
https://youtu.be/MxMxqZv4910?si=JC9p94cxDu8ITstp
Un bajo cilíndrico a pedal
https://youtube.com/shorts/m0GOU_Q67wQ?si=r6k8zBSdaCnFCiWw
El maquillaje está bien para analizar degradados faciales.
https://youtube.com/shorts/9b390cyxQV4?si=MARpxOEmkjmHnugj
Los movimientos a comparación son más fluidos, estaría bien tenerlo de referencia
Chapter Text
Qué aburrimiento
Cuando llegas a un punto de aburrimiento donde el country se escucha novedoso es preocupante
No tiene pinta de que vaya a funcionar esta prueba, si no se va nada, es que no funciona
Se borró, así que bueno, la comprobación del iframe sigue igual antes :vvvvv
Ah, sí, hubo un fallo crítico de seguridad en Unity, y Limbus Company está hecho en Unity xdxdxd
Supongo que harán un parche de seguridad de emergencia en general :v, si es que no lo han hecho ya
No es nada grave, en teoría, a no ser que vuestros dispositivos estén infectados previamente...
Chapter Text
https://youtube.com/shorts/_XxtOO4ARrA?si=YfL5Gy3juAuA6LcJ
Rig, analizar más tarde
Se me hace algo raro el mecanismo
Igualmente, sigue siendo la fórmula que le hayan puesto en los nodos
Chapter Text
Va a petar, va a petar el pc
Está petando
Ay no...
No, por favor
Sacó una barra de carga
SE TRABÓ LA PANTALLA DEL MONITOR DEL PROGRAMA
Ah, no se petó
NO SE PETÓ
Uhm
Sigo pensando cuál es la opción correcta
Es clickbait en parte, pero el contenido es bueno
https://youtube.com/shorts/2pQrVF3TnW0?si=vNuO70xEiovcyW79
Es un tutorial de pelo en Blender, está muy bien
Ahora bien
El tema con ese pelo, a parte del peso
Es aplicarle luego físicas encima
Tengo que poner esto a prueba
Bueno, debo de dejar el post por aquí porque hoy acordé con mi cerebro que iba a dormir a una hora menos inaceptable de lo normal
Así que bueno, hice las pruebas, no voy a ponerme a mostrar los testeos porque la grabación la debería de traspasar, o bien debería de subir los extractos
Bueno, esa fue mi muestra, probé a ver una pista normal
Tengo el problema de que no me aparece el ajuste de escalas y los tipos, no sé por qué
Hostia puta que era yo la imbécil
Que es un desplegable
Pues muy bien
Se termina la sesión, desplegable encontrado
Con esto me conformo por hoy
Chapter Text
Estuve pensando
¿Vale la pena comprar cantar y ver?
Me gusta mucho como está diseñado
Pero no tiene tantas funciones.
Y lo más interesante es el gráfico de voz.
Pero yo no lo voy a aprovechar
Por ahora diría de usar webs gratis que hacen lo mismo de piano y voz
Porque el objetivo como tal es aplanar las notas
No he probado el programa
Pero si no realiza ejercicios, no considere que valga la pena.
Por ahora lo que quiero se puede hacer :v
El Cubase lo tiene disponible pero no es práctico
A no ser que organice una tabla de información de notas y asociaciones
No sé si Cubase permite complementos sobre el programa
Pero tampoco lo veo rentable en el tiempo
Diría de simplificar porque no es mi área
Sobre Cubase
Poner un teclado en vertical es un crimen
Honestamente
Chapter Text
Oh, volví a entrar en el bug de Ao3 donde el post no se sube
No me importa porque es contenido de ideas rancias
Igualmente, como recordatorio
Lo único que hay que hacer es borrar los borradores sucios acumulados y se debería de arreglar
Es mejor que se hunda este post para no molestar a la gente en el algoritmo de búsqueda
Al final no estaba bug
Ahora bien
¿Puedo regenerar ese bug poniendo un post delante vacío y luego los posteos nuevos detrás?
Ah, sí, hay que buscar detectores de piano y guitarra que no sean suscripciones :v
O bien hay que organizar las tablaturas
Si se organizan las tablaturas personalmente quiero que sean un blend de instancias
Y hagan uns wave en la linea de tiempo
De la 1-6 deben de estar de grueso a fino
Con las letras asignadas en orden
Después, las transiciones hay 3 posibilidades.
Comprobar si Vector Styler las soporta, yo me atrevería por hecho que no
En caso de que no, Davinci
Si no es Davinci, se puede probar el editor de Unreal o Natron
Esas son las opciones
Y si se usa Unreal se puede probar el scripting para armar asociaciones de notas, detección de micro
Para empezar por la interfaz, debería aplicarse un efecto de animaciones en una mezcla que se active y desactive si...
Esa es la idea
Sobre el proyecto de sensores
Tengo una placa y componentes
Es suficiente para hacer pruebas de funcionamiento
Pero poniéndolo en perspectiva
Es mejor empezar por algo simple e ir escalando por un solo lado, ese proyecto llevaría demasiado tiempo y muchos problemas de fundamentos.
Por lo menos, se deben hacer ideas que sean posibles a corto plazo.
Luego ya saltar a lo otro
Chapter Text
Blend de degradó cuadrado
Después textura de prueba a ver si conserva el ruido
Sin pintura
Textura doble
Chapter Text
Bien
Uhm
Ha salido mal
Diría de empezar por aquí, es lo más lógico
Esto se deja aquí, el siguiente post va a ser contundente y es mejor dejar este como nota
Chapter Text
Qué aburrimiento
Hoy se hicieron muchas cosas
Nada salió especialmente bien
En otras palabras, todo salió mal
Llegué a Maestro III
Bien
Al final sí conseguí SingAndSee
Está bien
Muy ordenado y con toda la información :v
No doy pie con bola
Tengo una idea, pero ni la mejor máquina puede hacer milagros si no pones de tu parte :vvv
Vale, el blog que originalmente se iba a hacer se desplaza a un borrador para mañana porque quedó incompleto
Chapter Text
Crear un menú circular en Blender
Este se va a hacer
Me voy a dormir ya
Mañana se hace sí o sí
Luego este
https://youtu.be/41fXtvzJ3Ik?si=OQ2BebHUlmR3kdlY
Chapter Text
Aquí lo tenemos
Ya dio una template
La voy a modificar para que tenga unos módulos extra
No entiendo mucho, honestamente
No me jodas
Que ya lo han actualizado a la versión 5.1
Mira, este script no me va a llevar tanto trabajo porque ya viene hecho
Para este punto, no me entero bien de nada en específico
https://docs.blender.org/manual/en/latest/advanced/scripting/addon_tutorial.html#your-first-add-on
Este es el manual LTS oficial de Blender, enseña a hacer el primer addon en Python
Ehm
Quería terminar esto
Pero mi ordenador estuvo crasheando :v
Así que pues
No sé, voy a reabrir la escena de Blender esperando que se arregle
A más gente en el foro le pasó lo mismo con este modelo :v
Pero idk
Tengo la sospecha de que es un problema de los drivers de Nvidia
Entre esto y que tuve que buscar entre todas las bolsas de cableado se me ha ido lo que iba a comentar :v
Quiero decir, realmente tenía una explicación en mente y solamente ya lo di por hecho y no me acuerdo porque se murió el borrador en el crasheo
La template viene modificada, no es la misma que la del tutorial
Otro tema, el addon del manual LTS de Blender tiene un problema en su default de que se registra pero al darle al play de nuevo en la consola de código (porque se usa para testear), como no se sobreescribe a sí mismo se duplica porque sigue registrado en la memoria
Bien
Debo de ver primero el pie menu que debo de replicar de Maya
Cuando esté seleccionado
Hay un pie menu y un menu cuadrado
No me acuerdo de la nomenclatura
Primero la parte de pie
No ha quedado bien posicionado
Pero funciona solo cuando hay un objeto seleccionado
Chapter Text
Originalmente tenía el código explicado del addon
Pero se perdió por el crasheo
Es mucho texto y muchas capturas
Sinceramente, me da flojera
Voy a dejar este pie como captura de que se ha hecho, pero no lo voy a dar por finalizado ni voy a poner el código porque no entiendo todavía cuál es la diferencia entre cosas como la diferencia entre un kmi.edit y kmi.obj
Es código espagueti en toda regla del tutorial, otro tutorial, el manual e intentar runearlo hasta que tire
Por ahora
Hay que conformarse
Hay que organizar una nueva documentación de funciones
Algo que me enferma del manual LTS es que está todo distribuido por viñetas, en este caso
Diría de ir taggeando funciones tanto de Python como de Blender hasta que por lo menos quede enlistado
Rompí el código
Ya lo arreglé
Bueno, ahora hay que ver cómo distribuir
Ya encontré cómo, no me salió, la sesión debe de finalizar ya
Chapter Text
Hay tres caminos
Quedarse con el addon como está
Por lo menos, funciona
Me genera estrés que no esté alineado
Por lo menos eso se puede arreglar
Se me está agotando el tiempo
Me da pereza poner más cosas en los post
Porque sí tengo cosas que comentar
La documentación de Python quizás es mejor que espere
La quiero hacer
Ahora bien
Con este tema
Solo faltaría el...
Pivote de vértices edges, etc.
Sí
Y luego
El modo Maya Mode se puede hacer, no digo que no
Pero diría que no se va a poder hacer en un plazo aceptable para que se alinee con el resto de objetivos
Por tanto
Se sacrifica el modo Maya
Se deja lo que sí se debía de terminar, que era el addon
Se continuará en enero
Siguiente
Quiero a alguno de mis chicos
Qué puedes hacer con un solo personaje
Sinceramente
No es nadie
Se deberían de hacer dos al mismo tiempo para que se alineasen los procesos
Quiero una trama nueva
Con algo que no conozca
Ni haya pensado antes
En otras palabras
Los arquetipos quedan oficialmente
Desechados
Una idea como esa
Creo que nunca morirá del todo
Sin embargo
Debo de convencerme de que no puedo reciclar
El concepto se debe de desarrollar en privado para que por lo menos haya un mínimo de sorpresa, aunque no sea mucha
En otra cosa
El trend ese de Oc y Autor con la canción de Army Dreamers
Estuve pensando en la transición del fondo pasa que sea fluida, de manera seria, creo que es lo que más le falló a los meme animation
Chapter Text
Bueno, hoy tengo tiempo para publicar
Voy a tomar clases de música por vía online
Considero que se pueden aprender muchas cosas de software por internet, pero para el tema de música quería un profesor porque es una cuestión teórica y práctica
Soy rango medio de voz, mezzosoprano
El temario estoy por organizarlo de manera previa el sábado antes de la clase
También voy a tomar clases de doblaje
Mi ineptitud natural solo se puede arreglar haciendo documentación y ejercicios prácticos
Ya casi me puedo abrir de piernas
Es una habilidad que no me sirve para absolutamente para nada, pero estuve practicando porque era un ejercicio fácil
Ehm
Ahora qué hago en Blender
Estuve pensando y no quiero hacer un Heathcliff porque cometer un atentado
Chapter Text
´ El mapa de normales es muy potente para ilustración.
Valle
Hay una herramienta para Davinci Resolve que genera nodos intermedios
No lo he probado, no puedo decir nada a favor o en contra porque no sé usar Fusion y creo que es para Fusion.
Ahora bien, se ve muy similar a una plantilla.
Es como decir que ahora tienes plantillas ilimitadas
Pues
El minuto 8 inicia el vídeo
¿Repintado?
Eso no parece inspirándose
https://www.comfy.org/
Implementado en Houdini / Nuke
No sé si se podrá usar en Davinci
Lo que tiene de especial es que es una herramienta nodal, por tanto, es modificable
Hay muchas actualizaciones, me satura, sinceramente.
No las nuevas noticias
Me satura la cantidad de funciones
No es cómodo saltar de idea en idea de manera continúa
Es la primera herramienta de IA que realmente me ha impactado
Porque es una herramienta de software
No es una IA
Es una plantilla personalizada no me jodas
Bueno, probablemente para mucha gente se vea igual que el resto de IAS.
Pero en este caso sería una especie de generador de algoritmos al que puedes modificar números.
Solo que los números son valores de mapas de AOV
Esto quiere decir que una imagen se forma con varias capas.
Entonces, tú lo que haces es generar capas y fusionarlas para poder hacer efectos y modificaciones.
Si te metes más en integración vfx... Serie trackeo, lo cual es complicado, además....
No puedo contar esto, es que, me sabe mal, pero no puedo contar esto porque es muy específico.
La cuestión es que es complicada, y la experiencia que he tenido con Nuke ha sido un poco...
Cómo decirlo...
Es que no quiero decir un insulto, porque tampoco lo considero una desgracia, o algo que me genere rabia.
Es más bien una sensación de incompresión, o de alejamiento de algo que pudo a llegar a ser
Y tampoco fue algo que fuese conmigo, sino que con mucha gente de ese momento, no es algo que diga "solo fui yo", sino que pasó algo muy específico.
Total, que queda en ambigüedad
La cuestión es que hacer mapas de AOVS y tener un control sobre ellos es muy complicado, pero realmente merece la pena.
Solamente que parece que no merece la pena, cuando sí que implica que se puedan resolver muchos problemas.
Si el vídeo sale mal, no debes de renderizar todo, sino volver a renderizar ese mapa, y quizás te ahorras 100 horas de render para un proyecto de... ¿20 minutos?
Me lo invento
El tema es que quizás, de un proceso que tarde 40 horas, lo divide en 1/3, un 1/5 porque el programa no debe de calcular todo otra vez
Y puedes hacer cosas muy específicas para cada cosa...
Puedes modificar colores también separando capas de componentes.
Entonces
Diría que también es una cosa que tiene mucho poder, pero también el tema de que se debe planificar con mucha antelación porque no es intuitivo, un modelo 3D no está hecho siempre para ser completamente texturizable en tantos sentidos, y se deben planear por secciones.
Quizás divide la maya intencionalmente, quiero decir, depende de lo que quieras hacer
Depende también del entendimiento que tengas sobre el propio funcionamiento, quiero decir, no es solo dominar el programa, sino dominar la tubería entera.
Y además de eso, saber dividirla para que el resultado final llegue a buenos canales también es muy complicado.
Hay animaciones que son profesionales, que se ven regulares, tirando a horribles, porque no están bien renderizadas o no manejan a profunidad la iluminación y la textura.
Porque también de saber cómo grabar
También debes tener conceptos de diseñador gráfico, para definir que esa luz funcione no solo de manera realista, sino a nivel artístico.
Además, debes tener un nivel de composición de alto de fotografía, para controlar esos valores y generar armonías dentro de los parámetros medibles objetivos de como medir imágenes.
Como la proporción auréa
O la división de cuadrícula por puntos
Hay tantas cosas en el temario, que me satura, porque no depende de un manual, ni de una documentación, depende de un control muy grande sobre todo lo teórico, todo lo práctico y además muy general la cantidad de conocimientos que hay recolectar y practicar.
Porque es teoría y es práctica. Los materiales son medibles por valores, de, por ejemplo, especulares, o metálicos, y un generador fotorealista debe de manipular todos esos nodos combinados.
Además, también le sumas que no todo debe de ser realista, sino que muchas veces los materiales no van a ser planos, sino que se deben aplicar a cosas como el pelo, o materiales que cuestan muchísimo de procesar y que no vas a ver hasta el render final, y luego debes de tirando renders hasta que queden bien esos valores.
Pero no hay valores que sean objetivos, sino que lo debes de adaptar a cada escena.
Y luego también el general :v
Puedes texturizar fácilmente, oa nivel intermedio
Aprender a texturizar no es complicado
Aprender a renderizar tampoco es complicado
Lo realmente complicado es tener dominio sobre la iluminación y la textura, porque va más allá.
Hay modelos que son horribles, que renderizando, iluminando y texturizando bien hacen milagros :v
Y modelos que se ven muy bien que peude matar un mal render
Así que bueno, ese es el tema.
Hay muchos modos de modificar canales, no es necesario para la gente saber esa teoría para hacer procesos generales, pero el hecho es que existe y marca mucho la diferencia.
Por eso un generador de plantillas es poderoso
Quiero decir, muchos templates genéricos pueden tener 200 nodos si te quieres tryhardear esa parte
Luego además es complicado combinarlos, o tener en cuenta cómo funciona el conjunto
Así que con que un nudo de talle, te jodiste
Así que eso :v
Los templates están orientados a muchos de los programas dedicados a ese flujo de trabajo.
Que por cierto, la integración del pelo de ese corto de Arcane, aunque sea de un artista pequeño, lo dividió justamente por eso.
E igualmente se nota que pueden faltarle partes a su flujo de trabajo y que puede mejorar ese manejo :v
Porque solo usamos 4 canales, o por lo menos, solo enseñó eso, quizás tenga más capas que no enseñó por ser un short :v
Así que bueno
Una herramienta nodal es muy potente, simplemente con que funcione su plantilla (que no se rompe) ya ofrece mucho
Yo solo especulo, no me tomen de referencia, antes, tomaría de referencia a Chatgpt para seguir unos pasos específicos :vvv
Ah, otra cosa
El mercado de los nodos es literalmente puro paga para ver nodos
No suele ser gratis, te buscas la vida
Los proyectos son muy caros
Cuando comparten información encima las capturas están rotísimas y no puedes leer nada de la pantalla porque no cabe .-.
Los tutoriales no puedes ver el conjunto tampoco porque debes de seguirlo paso a paso, también por el problema de calidad.
No ves las letras
Muchas veces tampoco pone que tipo de mapa es cada cosa, sino que lo debes de intuir por el tipo de imagen de 2 pixeles y el patrón que tiene
Si quieres un proyecto debes de pagarlo
SI quieres clases, no hay gratis tampoco, o no a profundidad
Así que también es de los tutoriales más caros y abusivos que hay en temario de 3D.
Y no suele haber vista previa tampoco
O quiero decir, ni siquiera los tutoriales más desarrollados suelen dar los proyectos subidos, y encima de todo están rotísimos dependiendo del año porque justamente es los apartados que más actualizan a la larga :v
Así que bueno
Depende mucho
Pero o pagas por eso
O debes de buscarte la vida
O comparte activos, también es una opción, porque en teoría viene con ese trabajo, pero tampoco se puede decir que puedas aprender de eso :v
Así que bueno
A mí me da hasta grima, porque es muy fácil quedarse trabado.
O estar haciendo un proyecto y pensar en que existen esas funciones, se están usando en la industria profesional, pero no existe referencia, simplemente debes de el resultado mirar e intentar analizar las capas :v
Además de que no puedo aprender algo que no sé existe, o cómo funciona, sé qué existe, pero no me imagino cómo funciona exactamente y solo me hago una idea general que tiene muchos vacíos :v
Yo en el cerebro no me imagino los valores números diferentes mapas que existen en las imágenes ni cómo funciona cada uno :vv
Además de eso, tampoco sé cómo se divide el flujo de trabajo exactamente
Se podría hacer por capas, como el pelo, cabeza, cuerpo, ropa, dentro de una misma escena, ir muestreando y por eso el tío hizo eso así.
Y quizás se pueda hacer como lo imagino
pero no hay una forma objetiva de hacerlo, hay muchas maneras y depende de cómo decidas segmentar las capas y que quizás están, por ejemplo, en proyectos diferentes incluso, porque ya has planificado qué vas hacer exactamente :v
Creo que es el tema que me causa más dudas existenciales solo por haber tenido un pequeño contacto
Te trauma de por vida
Mi ex: TE ESTUVE LLAMANDO POR 20 MINUTOS
yo: ESTUVE DISOCIANDO POR 20 MINUTOS
Mi ex: A ver, te voy a comentar todos los problemas de la ranking de lol
Mi ex: Me lance como un pendejo
MI ex: Y los únicos personajes que podrían ser funcionales son ///
//NO ENTENDÍ//
Phanteon, Olaf y Maestro Yi
Mi ex: Tú ya conoces a SSS, que juega súper agresivo, pero YYY es súper pasivo, y no supo aprovecharlo como tú como adc.
Mi ex: Eres una Miss Fortune, aprovecha tu temprano
Mi ex: El fallo de YYY es que no se adaptó a cómo juega SSS, se disposiciona y juega de la forma en la que juega para que el adc juegue de la misma forma, sea agresivo como SSS
Mi ex: ¿Recuerdas que cuando tú juegas con SSS juega agresivo y tú sacas ventaja?
Yo: Yo gané todas con SSS por algo
Mi ex: YYY pidió congelar la línea, para sacar ventaja en temprano con dos personajes de temprano, tanto él como yo vamos de temprano, POR QUÉ ME PIDIÓ QUE NO LE GANKEASE PORQUE IBA A CONGELAR LA LÍNEA, cuando claramente lo que busca SSS es ventaja en temprano
Mi ex: Pyke da 400 de oro de extra
Yo: Bueno, vamos a hablar de otra cosa.
Mi ex: NO, AÚN NO HE TERMINADO
Mi ex: Y MORDEKAISER QUÉ
Yo: QUÉ
Yo: YO FUI MVP
Mi ex: EL ÚNICO PROBLEMA ES QUE AAA NO SUPO BUILDEARSE, así que no tiene daño, así que solo estábamos tú y yo, pero tú no estabas ahí, por lo que no teníamos nadie en el equipo.
Yo: YO ME MORÍ 4 VECES, y cuando me morí perdistéis automáticamente, no es mi culpa
Mi ex: PORQUE ERA QUIEN IBAS MEJOR, POR ESO TE NECESITABAMOS
Yo: ¿Sabes que gané ese oro tirando la build y que la razón que me morí fue porque la Morgana predijo que yo iba a tirarle la ulti a la Tristana, y la Tristana adelantaba con el escudo para específicamente a por ir por mí con la recibir?
Mi ex: QUE NO HABÍA NINGUNA MORGANA
Yo: Y QUÉ ERA ESE ESCUDO
Mi ex: PERO NO HABÍA MORGANA
Yo: HABÍA UN ESCUDO MORADO, ESO ES UN ANTI STUN
Mi ex: ESO ES DEL ITEM LLAMADO MALMORTIUS
Mi ex: QUE TE DA UN ESCUDO MORADO PERO NO TE QUITA EL STUN
Mi ex: ERA UNA TRISTANA, DÓNDE VES EL NOMBRE DE MORGANA
YO: ¿TÚ CREES QUE PIENSO CUANDO AL LOL?
Mi ex: DEBERÍAS
Yo: Y AÚN ASÍ VOY MEJOR QUE VOSOTROS
Mi ex: PERO TE FUISTE MUY LEJOS
Yo: OYE. MIRA, TE EXPLICO, SI HUBIESES SABIDO SER JUNGLA HUBIESES IDO A POR DRAGON, PORQUE SOLO PUDISTEIS HACEROS OBJETIVOS PORQUE YO ESTABA CONTRA CUATRO PERSONAS, POR ESO GANASTE TU ORO CONCHETUMADRE, NO POR OTRA COSA
Mi ex: Y YYY QUÉ QUE ESTABA CERCA PARA TIRAR LA ULTI
Mi ex: LA IDEA ES QUE MANTENGAS AL SALVO EL OBJETIVO HASTA QUE YO TERMINE
Yo: OYE, MIRA, TE DEJÉ UN DRAGÓN REGALADO, NO TENÍAN JUNGLA, Y ADEMÁS MATÉ AL JUNGLA, Y CUANDO SALÍ DE MI ÁREA DE MORDEKAISER NO ESTABAS TÚ
Yo: TÚ ERROR, FUE NO MIRAR EL MINI MAPA
Mi ex: EL BARÓN APARECE ANTES QUE EL DRAGÓN
Yo: ENTONCES SE TU PROBLEMA DE JUNGLA, NO EL MÍO, PORQUE YO SÍ MIRÉ EL MAPA
Mi ex: Despareciste en todos los teamfight, literalmente estabas en la otra punta del mapa
Yo: Literalmente por mí os quedabáis en 4 vs 3, POR ALGO ME FUI, PORQUE PENSÉ QUE SABIÁIS JUGAR
Mi ex: ERA PREFERIBLE QUE TÚ QUEDARAS Y DEJASES A OTRO PENDEJO, PORQUE ERES LA ÚNICA QUE SABE JUGAR Y LOS OTROS NO SABÍAN JUGAR
Yo: LITERALMENTE SON LOS COMPAÑEROS QUE ELIGISTE
Mi ex: Yo quería jugar solo contigo y SSS, pero YYY se metió ahí en medio
Mi ex: Quién IBA A PENSAR QUE AAA BUILDEBA ASÍ
Mi ex: ¿TÚ CREES QUE AAA CONSTRUYE UN PERSONAJE, JUGÁNDOLO PARA EL ORTO Y BUILDEÁNDOLO PARA EL CULO?
Yo: Oye, mira, habalndo de Swing, jugué con Swings mejores que el tuyo, que aguantaban más que tú, y encima eran randoms incomunicados.
MI ex: ESO NO LO DECÍAS CUANDO JUGUÉ DE SUPPPORT PARA TI Y TE GUSTÓ MÁS
Yo. Tú das por hecho muchas cosas que no son ciertas
Mi ex: SÉ QUE TE GÚSTO MÁS, SALIDO DE TUS LABIOS DE TU SUCIA BOCA
Yo: CÓMO TE ATREVES A USAR ESE VOCABULARIO
//ESTO QUEDA CENSURADO, PORQUE SON COMENTARIOS TAN ESTÚPIDOS QUE NO MERECEN SU LUGAR, ENCIMA, QUÉ CURSI ES MI EX, HIJUEPUTA
Yo: Vale, vamos a ver
Yo: Si juegas con discapacitados, por lo menos confirma que sean como yo
Mi ex: Y YO CÓMO IBA A SABRE QUE UN PUTO GRAN MAESTRO IBA A SER MÁS DISPACITADO QUE TÚ, QUE ERES UN MAESTRO, Y QUE MECÁNICAMENTE JUEGAS MEJOR QUE ELLOS
Mi ex: QUIÉN SE LO IBA A IMAGINAR
Yo: Yo sí me lo imaginaba, porque nunca gano con vosotros, solo juego porque sois amigos, no por otra cosa.
Mi ex: También juegas conmigo porque sabes que sé jugar
Yo: AAAA
Yo: Bueno, realmente jugaba contigo porque eras mi novio y me obligaste juego de mierda.
Mi ex: Juego de mierda que te llegó a enamorar
Yo: Me enamoró, no como tú
Mi ex: Yo te enamoré aún más, qué crees, ¿que no sé que tu corazón todavía tarde por mí?
Yo: NO DESPERDICIAS UNA SOLA OPORTUNIDAD PARA HACERME VOMITAR
//comentario censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: QUIERO LLORAR CADA VEZ QUE DICES COSAS DE ESAS
Mi ex: QUÉ TE PARECE SI CADA VEZ QUE DIGO ESTE TIPO DE COSAS ENCIENDES LA CÁMARA A VER QUÉ CARA TIENES
Yo: WEY, LLÁMATE YA
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: VAMOS A VOLVER AL LOL
Yo: Yo jugué perfectamente
Mi ex: yo no me morí casi nada
Yo: Porque eres un cagón
Mi ex: CÓMO QUE SOY UN CAGÓN, SI ME TIRABA MÁS QUE TÚ, SOLO QUE PODÍA SOBREVIR POR EL BLOQUEADOR DE DAÑO DE PHANTEON, MENOS TORRES Y CHARCOS
Yo: A lo único que le echas ganas de estudiar al lol, no me jodas
Mi ex: QUÉ VA, SI ESTOY ESTUDIANDO TODOS LOS DÍAS
Yo: ESO DADOS
Mi ex: PORQUE ESO HAGO
Yo: No sigamos con esta conversación.
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: ESE COMENTARIO FUE MUY GRATUITO, no tenía nada que ver con el contexto
Mi ex: No tenía nada que ver, pero me surgió
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: No por favor
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Mi ex: BUENO, QUE TE QUIERO MUCHO, pero necesitas estar más presente en las partidas
Yo: SE SUPONE QUE SOMOS UN EQUIPO Y QUE DOY POR HECHO QUE JUGÁIS
Mi ex: QUE YO JUEGUE NO SIGNIFICA QUE EL RESTO SEPA JUGAR
Yo: Pero tú tampoco juegas bien
Mi ex: JUEGO BIEN, OTRA COSA ES QUE TOMÉ MALAS DECISIONES EN ESTA PARTIDA, EN LAS PARTIDAS DE AYER NO TOMÉ LAS MALAS DECISIONES Y FUI CAPAZ DE ROBAR TODOS LOS OBJETIVOS
Yo: Si fuese así te hubieras robado ese dragón
Mi ex: NO PUDE PORQUE VINO A AYUDARME UN PERSONAJE QUE NO TENÍA DAÑO, EN VEZ DEL ADC
Yo: A VER
Yo: Te debo de decir algo
Mi ex: Que me amas
Yo: TE DEBO DE DECIR ALGO QUE SEA VERDAD
Yo: Eres un ego player
Yo: LIteralmente solo parasitas el mapa
Mi ex: COMO QUE PARASITO EL MAPA, SI ESTUVE PRESENTE EN TODO EL MAPA PARA AYUDAROS, COMO FORZANDO QUE DARIUS UTILIZASE EL FLASH
Mi ex: YYY NO QUISO ME AYUDA, CUANDO LE PREGUNTÉ SI QUERÍA UN GANKEO
Mi ex: No es mi culpa, para después de ser gankeaddo por el jungla enemigo, pero bueno, y morirse, claro
Yo: Vamos a ver, solamente te estás lavando las manos
Mi ex: Le ayudé a AAA a conseguir su primera muerte también
Mi ex: Le forcé el flash al jungla enemigo
Yo: Tuviste que haber estado en la línea de dúo, más que nada porque justamente el meta actual se centra en destruir la... cómo se llamaba
Mi ex: TORRES
Yo: No
Mi ex: Línea
Yo: NO
Mi ex: Enemigo
Yo: No. Se centran en la línea de duos en no solo la torre, sino especialmente en el adc, tratan de matarlo para conseguir mucha diferencia de oro gratis cuando son débiles.
Mi ex: CUANDO QUISE HACER ESO YYY ME MANDÓ PA CAGAR
Yo: Ese vocabulario
Mi ex: A ver, es cierto, incluso cuando apareció Shin Zao dijo no vayas no vayas
Yo: Eso es porque YYY es orgulloso, aunque diga que no, no le gusta recibir ayuda, le gusta tener su mérito, pero no toma buenas decisiones porque siempre cree que sus decisiones son las buenas.
Yo: Por eso... Él en general tiene razón para todo, y se ha acostumbrado a tener la razón y ponerse por encima porque suele la razón. Pero no la tiene siempre, y en este caso se ve que realmente se ha acostumbrado que no puede jugar bien, aunque él cree lo hace, es el que juega peor desde el inicio. En teoría diría que es el peor jugador mecánico y solo se salva por saber los tecnicismos del juego.
Mi ex: Y el macro
Yo: Y el macro... Pero no sabe jugar bien, porque se ha estancado en el macro y nunca se coloca bien, solo se coloca como técnicamente lo debe de hacer, y eso no funciona en la mayoría de partidas, por ese tiene sentido que haya subido hasta ese rango, pero que sea de los peores jugadores competitivos de grupo.
Mi ex: Llego a Maestro, llegó muchísimo más tarde que nosotros dos
Yo: Porque juega mal
Mi ex: Llegamos nosotros 3 veces a maestro antes que él
Yo: Pero es que te lo estoy diciendo, está cerrado en su juego, y su juego no puede funcionar para equipos prefabricados, solo para random.
Mi ex: El problema es que en estos niveles, por la actualización donde las partidas son más rápidas, necesitas ser bueno mecánicamente para el temprano.
Mi ex: Solo por jugar bien mecánicamente le sacaste 4000/5000 al Darius, solo por jugar bien los primeros cinco minutos, que era una diferencia muy exagerada
Yo: Por qué crees que iba a otras líneas para farmear oro, porque los minions spammean más rápido que antes y gano más objetos, si hubiera terminado mi build sí que podría haber ganado, lo que yo tuve que hacer fue no hacerle caso a los enemigos y solo limpiar, pero estaban defeados que si no atacaba se iban a dividir y ahí no podría haber hecho nada.
Yo: Si hubiera sabido que el escudo morado
Mi ex: Y Shivana no es tan fuerte como dice YYY, y no es tan fuerte
Yo: Yo no quiero tirar mierda, pero no buildea, y cree que lo hace, tú tampoco sabes buildear bien, ni tampoco estudias tanto todos los objetos
Mi ex: No estudio los objetos de suppport, pero sí estudié objectos de personajes de otras líneas
Yo: A ver, muchas de tus builds las haces una vez y siempre repites el mismo patrón, no encuentras patrones nuevo de juego
Mi ex: DE HECHO NO ES ASÍ, en esta última temporada, antes sí fue así, donde hacía una build por cada temporada, en esta temporada empecé a adaptarme cada vez
Yo: Yo lo que he visto es que no me gustan los premade españoles, porque su estrategia es todavía la de meterse en jungla y ahora lo de robar objetivos no funciona
MI ex: Eso es todavía peor, por ejemplo, Vel Croz ///mucho texto de builds ///
Yo: La cuestión es que no podemos escalar a más compeitivo porque no tenemos dos jugadores más, y necesitamos a alguien que por lo menos cubra la parte mecánica, basta con que tú sepas buildear para mantener a un equipo, pero no indagas
Mi ex: Por mucho que buildee no sirve de nada si el equipo no sabe jugar bien
Yo. Yo no te digo eso, te digo que también te estancas, aunque luego digas que todos juegan menos tú, te sobrevaloras mucho
Mi ex: Por muy bien que juegue tomo decisiones de mierda varias veces, es por eso que suelo morirme en las partidas
Yo: Entonces tienes el mismo problema que YYY
Yo: Yo no sé jugar en macro, porque no puedo perder mi tiempo haciendo builds y no sé donde están todas las actualizaciones de métrica, yo lo leo y son descripciones que no dicen nada, porque el anticuras no dice porcentajes
Mi ex: SÍ LO DICE
Mi ex: En la pasiva pone anticuras, PROVOCA 50% DE HERIDAS GRAVES POR 3 SEGUNDOS
Yo: BUENO, SÍ, NO SÉ JUGAR TÉCNICO, Y QUÉ ME IMPORTA
Mi ex: DIRECTAMENTE NI LEES LOS ITEMS
Yo: PA ESO ESTÁS TÚ
Mi ex: YO SÍ ME TRAGO EL TEXTO TODOS LOS DÍAS
Mi ex: El item de Orbe infinito le nerfearon hace poco, de 35% a 20% de daño crítico
Mi ex: También nerfearon Lyandre, ahora solo hace daño mágico
Yo: La cuestión es que no quiero leerme el manual de un juego
Mi ex: Que buildee para el orto supports es una cosa, para el resto sí sé
Yo: BUENO, tus builds funciona, porque las uso yo y funcionan, esa es la única lógico que necesito entender de este juego
2 horas después
En resumen, yo no sé buildear, pero él no sabe jugar
Mi ex: PERO SÍ SÉ JUGAR, CÓMO QUE NO, QUÉ MENTIRA ES ESA
Yo: Bueno, sigues con el problema de parasitar líneas
Mi ex: QUÉ SE SUPONE QUE ES ESO, NI QUE TE FUESE A QUITAR MINIONS
Yo: ¿Sabes que robas muchas veces cuando no debes de ayudar solo para sacar diferencia, y realmente debes de ir a dónde puedes perder, por eso yo gano en jungla, y cuando pierdo saco como 1/13. Se supone que cuando vas mal en el mapa, debes de ayudarlos, por lo menos, aunque jueguen para el culo, son tus aliados
Mi ex: AYUDO A TODOS, QUE YO TERMINE MATANDO AL ENEMIGO, ÑO ES MI KULPA, ESO ES UNA FORMA DE AYUDAR TAMBIÉN
Yo: No es la decisión correcta, la decisión correcta es
Mi ex: Y QUE CULPA TENGO DE QUE TARDEN TANTO EN MATAR A ALGUIEN, ELLOS A PENAS QUITAN UN CUARTO DE VIDA
Yo: Te voy a contar un secreto del Brawl Stars, a veces debes de darle oportunidades al resto para que se coloque mal enemigo, y que los jugadores débiles puedan usar sus habilidades, porque muchas veces dependen del posicionamiento en el que están. Qué pasa, si tú te vas a antes y no insistes tanto, te vas a farmear, para yo con el daño que has hecho, aunque sea la mitad, un adc/support lo usan para mantenerse en juego con ventaja, con que generes un ventaja pequeña
Mi ex: Tengo mala experiencia respecto a esa estrategia, es una buena para un equipo preformado, pero tengo mucho trauma con esa estrategia cuando son randoms, me regalaron el culito bastante bien
Yo: A VER, tu problema es que siempre das por perdido a los inútiles que te tocan en el equipo, la razón por la que yo me voy de línea y a mi bola, es porque sé que genero oportunidades
Mi ex: que es mejor, QUE TU EQUIPO SE VA A COMPORTAR COMO CERDOS Y EL ENEMIGO COMO DIOSES, O QUE TU EQUIPO VA A TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS
Yo: PUES YO CONFÍO EN QUE VAN A TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS, y gano más que tú
Mi ex: POR DESGRACIA NO LO SUELEN HACER, MIRA POR DÓNDE
Yo: Mira, guapo, siempre que veis mis partidas me decís que mis randoms son mejores, yo entiendo a los randoms como la neurona del Brawl Stars, no juegan bien, pero existen, saben lo mínimo
Mi ex: BÁSICAMENTE, LOS TOMAS COMO ESTÚPIDOS, SUENA DE PEOR FORMA QUE YO, LTIERALMENTE LOS TRATAS DE "estás pendejo, pero qué le vamos a hacer, es literalmente lo que estoy escuchando"
Yo: MIRA, acabas de dar en el clavo sobre lo que pienso de ti
Yo: Palabra por palabra
Mi ex: AMBOS SABEMOS QUE NO PIENSAS ESO
Yo: SÍ, CLARO
Yo: DIOS MÍO DAME PACIENCIA PORQUE NO AGUANTO A ESTA COSA
Yo: Lo que te estaba diciendo
Yo: No doy por hecho que vayan a jugar como quiero, doy por hecho lo que van a hacer mal, entonces me coloco en los puntos donde sé que les facilito que actúen mal y se puedan salvar, por eso me separo de línea o me junto
Mi ex: HASTA QUE TE ENCUENTRAS AL JUNGLA DE LA ÚLTIMA VEZ, JAJAJA
Mi ex: QUE ERA TAN MALO QUE NO TE DIO GANAS DE SEGUIR JUGANDO, PERDÍA TODOS LOS OBJETIVOS
Yo: Mira, yo no me he rendido en ninguna partida en todo lo que llevo de lol
Mi ex: EN CHAT DE VOZ, CONMIGO PRESENTE, DIJISTE "PREFIERO RENDIRME ANTES QUE SEGUIR JUGANDO ESTA PARTIDA BASURA QUE ESTOY TENIENDO", POR LO QUE SÍ, TE RENDISTE EN UNA PARTIDA PORQUE NO SOPORTABAS A TU EQUIPO DE LO MALO QUE ERA, Y NO SABÍAS COMO PUTAS HABÍAS GANADO
Yo: Bueno
Yo: Hay momentos para todo en la vida
Yo: Pero ese es el peor jungla que he visto en 2 años enteros, no he visto algo peor ni siquiera en el Brawl Stars, por lo menos ahí tienen decencia
Mi ex: TE QUERÍA SACAR LOS OJOS AJAJAJA
Yo: BUENO, no me lo recuerde
Mi ex: Pero no solo ese jungla, un adc recuerdo bien que dijiste "por qué te tiras contra cinco enemigos, PERO QUE ESTÁS HACIENDO", también recuerdo esa escena, QUE SE TIRÓ CONTRA CINCO TIPOS CON LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD COMPLETAMENTE ALTERADA, AJAJAJJA
Yo: Solo te acuerdas cuando yo sufro o qué
Mi ex: No, me acuerdo de las cosas.
Yo: Ya, ¿quieres que recordemos tus cosas?
Mi ex: NO GRACIAS, ESTOY BIEN COMO ESTOY
Yo: Qué cara más dura tienes
Mi ex: Soy feliz, eso es lo importante, lo importante es ser feliz en la vida
Yo: Bueno, yo soy más feliz sin ti como novio.
Yo: Jamás había estado más feliz
Mi ex: PERO NO LO ESTÁS, PORQUE...
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Mi ex: ESTAREMOS JUNTOS PARA SIEMPRE
Yo: CÁLLATE Y PONTE A TRABAJAR
Mi ex: ESO HARÉ, PARA
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: TE RECHAZARÍA DEFINITIVAMENTE, EL DINERO NO TE QUITA LO PENDEJO
Mi ex: PERO LO PENDEJO SE ME QUITA CON AMOR Y TERNURA
Yo: Te traté con amor y ternura y no funcionó
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: Si por lo menos fueses guapo podría ignorar tu estupidez
Mi ex: DE HECHO NO, SI FUESE MÁS GUAPO SERÍA PEOR, PORQUE TRATAS A LOS GUAPOS PEOR DE LO QUE PARECE
Yo: Porque son guapos, ¿cómo quieres que los traten?
Mi ex: NO LO SÉ, LOS TRATAS RARO, BASTANTE PEOR QUE A MÍ
Yo: PORQUE NO QUIERO QUE PIENSEN QUE PIENSO QUE SON GUAPOS
Mi ex: ES COMO SI LOS QUISESES ALEJAR PORQUE NO TE INTERESAN, JAJAJA, SI TUVIESES ESAS INTENCIONES LOS TRATARÍAS DE OTRA FORMA, PERO BUENO
Yo: OYE, PERDONA...
Mi ex: TE PERDONO, PERDONADA, PERDONADA POR TUS PECADOS SUSIOS
Yo: CÓMO TE ODIO CONCHETUMADRE
Mi ex: Yo también te amo :D
Mi ex: Me pregunto qué soñaré hoy :D
Yo: NI TRANSCRIBIENDO TUS DIÁLOGOS PASAS VERGÜENZA O QUÉ
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: DEVUÉLVEME MI ERIZO DE CROCHET
Mi ex: CUANDO LLEGUE A //CENSURADO/ TE LO DARÉ
Mi ex: EL ERISO TIENE LOS MISMOS COMPORTAMIENTOS QUE TÚ
Mi ex: TE LO DEVOLVERÉ
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: Me vas a hacer caer en depresión
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//CENSURADO POR SER VULGAR/
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: Sobre el tema del lol, no gano porque sepa jugar, sino porque doy por hecho como vais a jugar vosotros. Qué opinas.
Mi ex: También extraño mucho estar contigo esencialmente, poder tocarte las manos...
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
//Censurado por ser cursi//
Yo: SI NO VOLVEMOS AL TEMA CUELGO
Mi ex: A cuál tema
Yo: La razón por la que llevamos discutiendo 2 horas antes de esto
//Se petateó y se durmió //
En resumen, no hables con mi ex, no sirva para nada.
En otro tema, mañana quiero organizar una sesión de temario musical para ir más rápido :vvv
Este wey tiene una apnea del sueño porque no es normal roncar tan fuerte, literalmente aspira hacia dentro y el aire se le muere en un sonido que no es normal.
Lo voy a grabar para que mañana no diga que me lo invente
Chapter Text
Bien
Qué debería de hacer hoy
En una hora empiezo mis clases de doblaje
Hacer un MIDI suena bien
No sé si leer un libro esta semana
Creo que sería más útil leer la documentación del Blender a este paso
Cómo se llamaba
Coplas del diablo a su sobrino, cartas... Algo así
Para que luego digan que los clérigos no son cancheros, qué buen libro
Debería de darme el tiempo de analizar el formato estilístico
Hace mucho tiempo que no lo hago y noto las repercusiones negativas
Creo que centrarte solo en la modalidad formal a veces es contraproducente
Quiero decir, el lenguaje es adapta a la sociedad día a día, cada uno habla como quiere
Pero hay formatos que están hechos para todos, que ayudan a distribuir un mensaje adecuadamente
De otra forma, caes en el error :v
O puedes divertirte con el lenguaje, no es malo sonar mal
Ser casual está bien, supongo que me aburriré en algún punto
Recuerdo que lo usaban los estudiantes de infraestructura y arquitectura seriamente
https://lagaleriaazul.com/1-3-el-dibujo-sombras-y-degradados/
A ver qué tal es comfy
Tengo miedo
Me requemé de tanta teoría
No basta con una cosa, son cuarenta mil
Ricardo: tierra X es mejor
El amigo de ricado: PERO EN ESA TIERRA GANÓ EL SEÑOR DEL BIGOTE CHISTOSO
Ricardo: POR ESO
JAJAJAJAJA
RICARDO
RICARDITO
ERES MORENO
TU SEGUNDO NOMBRE ES CUAUHTÉMOC JAJAJAJAJA
ERES MO-RE-NO
EL ÚNICO VÍNCULO QUE TIENES CON TU ROPA ES QUE LAVAS TU ROPA CON- JABÓN ROMA
AKAJAJAJAJAJ
RICARDO: "NO SOY MORENO WE, ES QUE ME QUEMÓ EL SOL"
YA LLÉVAME SEÑOR
JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
DIOS MÍO HABER CONOCIDO A GENTE QUE DECÍA ESAS COSAS LO HACE CIEN VECES MÁS GRACIOSO JAAJAJAJAJAJAJAJAJ
Chapter Text
Ya terminé la clase de doblaje
Es complicado
No es tanto el precio :v
Es más bien la calidad-precio
Lo que quiero decir desde el respeto por la profesión, que bajo mi criterio el profesor de doblaje sí tiene la técnica, el trabajo y los conocimientos adecuados, pero le falta trabajar la parte de la comunicación.
No tenía una estructura preparada para la clase, los ejercicios que se hicieron fueron a partir de los 20-30 minutos de 50 :v
Los ejercicios sí estuvieron bien, pero falta más material didáctico
A pesar de todo, el chico tiene potencial de llegar a ser buen profesor
O por lo menos, lo noté en algunos puntos que mencionaba, lo que sucede es que le faltó profundizar y fui rellenando los huecos de lo que dijo por encima entre frases
Lo que sí enseñó estuvo bien, o por lo menos, se nota que tiene práctica con su voz y también con la producción
Una cosa es saber algo
Otra cosa es saber explicarlo a las personas
Croe que la clase duró 70 minutos en total (sí, se extendió), pero no lo sentí eficiente o directo al grano
El profesor de teoría musical, hoy también tomé la clase, enseñó compases, lo vamos a llamar LLL. Todo el temario está muy estructurado.
En la primera clase estaba preparado con documentación, y saltó directamente a enseñar temario a pesar de que las clases de introducción muchos profesores suelen ser evitativos con el alumno hasta que se suscribe.
Me gusta arrancar deprisa, de otro modo, siento que estoy perdiendo mi tiempo y mi dinero :v
También entiendo al modelo motivacional de profesores, pero no me gusta :v
Antes preferiría escuchar un asmr en español de roleando como tu dentista
https://www.tiktok.com/@guiavocal/video/7288862449179184426
Cosas que pasaron en el viaje a Italia que no conté
Fui con mi amiga de compras :v, ella mira, yo regateo por deporte
Además, muchos de los vendedores son árabes y africanos, sus productos están dispuestos a rebajarlos a 1/3, solamente debes de irte, luego debes de hacer como que vuelve, les debes de repetir un mismo precio en bucle, y dependiendo de como respondan mostrarte desinterado, o interesado a medias. Depende mucho del tipo de reacción y no hay un modo objetivo de regatear.
Así que bueno, generalmente sí lo consigo :v, porque solo es tener la paciencia para estresarlos con que te puedes ir, otras veces, es mejor estar dispuesto a irte, pero si te vas a veces te siguen y se ponen intensos :v
La cuestión es que lo raro en esta ocasión fue que el vendedor fue extrañamente receptivo
Le rebajé el precio de un bolso, estuvo un rato y al final sí cedió al precio que le pedí más +2 euros
Por eso debes de empezar con un precio inferior, porque a la final siempre te van a poner el plus de lo que les pides +2-3 euros
Claramente, a veces funciona y otras no están dispuestos :v, o tú no estás dispuesto a comprarlo
Pero el chico fue tranquilo después de vender el producto :v, quiero decir, subimos la voz dentro del rango de negociación, pero eso es más por costumbre :v para intentar presionar a la otra parte.
Ahora no me acuerdo, creo que le hablé primero porque no me sacó de quicio y le pregunté algo, él me respondió. Creo que luego le dije algo cómo cuánto llevaba en Italia como comerciante y me respondió que quince años
Después me preguntó por España, y cosas del estilo
Creo que mi amiga dijo alguna cosa
Después de salir de la conversación
Mi amiga: Es la primera vez que veo a un marroquí guapo
No me esperé nunca escuchar eso, pero lo dijo
Se supone que es mayor que yo, pero el comentario le salió del alma
Me sorprende de manera genuina, así que lo dejaré documentado
Y ahora qué hago aquí
Se me murieron las ideas
Chapter 186: Animación recursos 3D, ciclo de caminar
Chapter Text
Blender
Maya
AL mismo tiempo
Davinci - AOVS
UVS
Textura Blender Gometric Nodes
Riggeo doble
Acabo de encontrar esto
No me import atando el vídeo, pero me acordé de que esos eran los fotogramas clave de caminar :v
Había unas tablas más sintetizadas
Estos eran, este sí se va a quedar taggeado aquí, todo lo que se deba de incluir sobre este temario, va aquí
Es práctico, no hice manual de esto en su momento
Squash and Stretch
Acceder al link web original de estas imágenes, tienen mucha información interesante
https://help.autodesk.com/view/3DSMAX/2015/ENU/?guid=GUID-735A160C-160A-4EDF-999C-4F21CC4309A9
https://blog.animschool.edu/2024/03/14/walk-cycle-animation-tips
https://rustyanimator.com/walk-cycle-animation
ese es el blog
https://rustyanimator.com/run-cycle-tutorial-giveaway/
este es el recurso de vídeo para no tener que poner la dirección de correo electrónico (otra vez)
Está subido a un servidor propio de la página
La calidad es muy buena
Falta ligarlo al rig
Los recursos del péndulo también estaría bien
Aunque técnicamente es para medir la gravedad de forma manual y fluida, no para depender de físicas porque consumen mucho y a veces no se ven bien :v
Chapter Text
El recuerdo de las bolas péndulo peleando
Están en el disco ese...
No sé ni dónde está
Solo sé que
Estará muerto por probabilidad
Da igual, debería de pensar en algo nuevo, lo pasado pasado está
Y de todas formas, se puede repetir
Es matemático
Está muy bien
Funciona por nodos, tiene mucho control, pero sigue faltando parte del proceso, igualmente, hay varios
No hizo el tutorial completo
Se ha saltado cosas
No están en el resto de partes
Dónde está el skineado
El canal lo tiene todo
Pero falta una recolección
http://youtube.com/@Autodesk_Maya/videos
https://help.autodesk.com/view/MAYAUL/2025/ENU/?guid=GUID-00699C13-8CA1-450C-937D-57C7B3DFD8C6
https://area.autodesk.com/m/matt-chan/tutorials/jqajY2BBk
""
In Maya 2024, you can now apply more than on skin cluster to an object. This allows for more robust compound controls that allow for quick and easy layered character animations.
To try it out:
-
Download and unzip this .zip file.
-
Open Maya 2024 or later.
-
Use File > Open to load the scene file.
- Follow the live instructions in Maya!""
https://area.autodesk.com/m/area-0000756506/tutorials/2jcqq7cNu/
Entré al canal de la web
No tiene espectadores
Los sistemas son complejos, es un estudiante especializado
Los lip controls pueden ser de utilidad
https://www.youtube.com/@GomaHiro/videos
Paró de hacer tutoriales
No había ni cristo en su contenido, tiene sentido
https://www.youtube.com/@sarkamari/videos
https://www.youtube.com/watch?v=FvzHn2C-LtQ&list=PLbvsJz5ZcmxGpUYWF-JqqXyRdAMpFtVf9
Esa es la playlist
ChatGPT Plus
No se ve bien, pero el proceso sí es el correcto
https://www.youtube.com/watch?v=cqgj5ma3w1k&list=PLIvRUSDa5STUu-AXU6ld7UZp2Z-lwH39-&index=8
Nota: 005
Mira, la cosa va así
Hay muchos sistemas
Cuál es el más profesional se mide en cuestión de cuál es el que se usa en la industria
Puedes buscarlo, o por lo menos intuirlo, pero lo que realmente te hace dudar es el por qué se hace ese procedimiento concreto
No hay una pipeline definida, un workflow que justifique el uso de curvas sobre el skineado normal
Después
No va a ser un proceso fácil, hay mucho margen de error
Pero creo que esta vez, puede ser el momento correcto, o por lo menos
La consideración es la que tú le decidas dar
El tiempo es óptimo, también, en función de cuánto te guste algo
O, al contrario, de cuánto te pese algo
Si no hay una razón clara, no tiene mucho sentido
Estuve mirando Comfy
No me ha convencido el uso
Como modelo de IA para creadores es muy bueno por los parámetros
Ahora bien
No tiene tantas funciones :v
Pero las funciones que tiene pensé que se harían por nodos de programas específicos
Y realmente se hacen por nodos que se implementan sobre los nodos normales
No sé, esa es mi primera impresión
Por ahora los tutoriales están bien, se puede extender más
Chapter Text
Typeo
Typesetting? Eso creo que está mal escrito
Bueno, para hacer typeo necesitas, primero que todo, centrar la fuente y tener una disposición correcta
Generalmente se forman rombos en la medida de los posible
En otros casos, la disposición es cuadricular, si es que el texto lo permite
Y el centrado... No todos los globos vana a ser redondos, algunos serán irregulares, en ese caso, hay que encontrar el punto donde el texto sea más equilibrado
Eso es el consejo que recuerdo que me dieron hace... ¿7 años?
¿RMB? ¿MDB? No me acuerdo de eso.
Quizás guardo algunas fuentes en el disco antiguo, pero lo dudo porque recuerdo que hay parte que sí y otra que no.
La clásica para typear sería CC Wild Words
Pero en este caso estamos trabajando como puritanos
Eso significa que las fuentes trapicheadas quedan fuera de juego :/
Y solo trabajaremos con lo que sí tiene disponibilidad gratuita.
https://freefonts.co/fonts/cc-wild-words-roman
Al parecer, esta fuente no parece certificada, así que la vamos a evitar.
https://blambot.com/products/anime-ace-3
En mí caso, cubre las exigencias
Ahora... Por escalar un poco la situación.
Si yo publicase un cómic como indie y posteriormente me convirtiese en una empresa, ¿esta licencia se aplicaría al trabajo original o se mantendría bajo el término de que la usé en un momento donde era indie?
Y realmente, ¿qué define a una empresa pequeña y una empresa mediana?
En el caso de España, se podría definir bajo la terminología de pymes
¿Y si fuese una editorial convencional en forma de pyme?
¿Entonces entraría en esa condicional? ¿O al ser una marca reconocida de cómics entraría en editorial convencional?
Quiero decir, en mi caso no es que tenga importancia
Pero no quita que la interpretación de licencia puede llegar a ser algo ambigua
A pesar de ser una licencia gratuita
Y de no ser exageradamente cara, porque 34 euros es un precio, por lo menos, aceptable
Pese a todo, tiene muchas limitaciones en cuanto al uso, porque sí, para un usuario de Webtoon puede ser correcto
Pero yo no lo podría usar para la incorporación, por ejemplo, en Unreal Engine
Ese término sí está definido claramente
Una cosa que me molesta muchísimo de Windows 11 es que quitaron el botón de instalar, antes podías intalar todo de un botón predeterminado con click izquierdo
Lo pusieron en configuración
._.
No voy a decir nada, pero me molesta
Por lo menos mejoraron la opción de búsqueda, en Windows 10 se quedaba trabada
Echo de menos apretar un archivo y que me aparezcan todas las opciones, y no tener que darle a más.
https://blambot.com/collections/all-fonts/products/acme-secret-agent
Bueno, familia de fuentes instalada, vi un poco el sitio web y recordé que la Acme también se usaba mucho
Cabe decir que son generosos
Ahora bien, diría de arreglar un poco mi librería renovada
Balsamiq Sans
https://fonts.google.com/specimen/Balsamiq+Sans
Google Fonts es un sitio que recomiendo mucho
Muy buena calidad, licencias OFL
Las licencias OFL son licencias abiertas para cualquier uso
Sitios a los que tengo cierto cariño, pero es recomendable avisar siempre de que el contenido es un poco...
Cómo decirlo.
Mediocre no es la palabra, más diría que está "incompleto".
Dafont
Miles de fuentes gratis, al alcance de todos.
Yo he modificado muchas fuentes en su momento, como una especie de días que me daba una vuelta por servidores de Discord de fandubs
Ya no lo hago, fue una temporadita porque quería practicar
Y pues nada, básicamente, los archivos son ttf, eso significa que son vectores definidos como valor.
Cada letra que escribo ahora es un valor.
La A mayúscula es un valor. La a minúscula es otro valor. Cada vez que escribís cualquier texto digital, absolutamente todo usa un archivo de fuente. Cada programa interpreta los valores númericos de lo que escribes y luego lo traspasa para que lo veas con la fuente precargada.
Así que todo lo que estás viendo ahora, todo este texto de mierda, son vectores.
Ahora bien, otros temas son la optimización de las fuentes.
Una I
Depende de que tipo de i sea, la mayúscula generalmente es un rectángulo en su versión más minimalista.
Medir letras, o sea, diseñar letras, lo puede hacer cualquier, yo lo puedo hacer.
"Hacerlo bien" no podría hacerlo. Es muy difícil hacer letras que estén equilibradas. Es una tarea no solo de diseño, sino de que todas las letras tengan un estilo que proceda, que sea compatible el diseño de todas las letras, legible, y que sea vea bien... Es mucha teoría. Primero, cuánta separación hay entre letra y letra. Por ejemplo, yo podría poner una separación de h o l a, y que no haya espacios, que de manera predeterminada tenga esa separación.
Ahora bien, no es va a leer bien.
Luego, el análisis de las formas. Equilibrios, pesos de cada forma, por ejemplo, formas circulares, puntas, etc. Todo tiene un peso, y no solo un peso sino una teoría. El ojo humano puede notar cuando una fuente está mal diseñada, sin necesidad de saber nada de esto.
Otra cosa también son los estilos. Las fuentes han evolucionado con el tiempo y la cultura.
Y también ha evolucionado por tipos.
Eso sí, hacer trazos manuales es muy complejo
Ya nadie lo hace en estos tiempos, pero es muy bonito, en serio
Por lo menos, ya no se hace a nivel comercial
Desde mi punto de vista, no he indagado mucho en esto, pero el análisis de las formas de las fuentes, tipos y usos. También el equilibrio que deben de tener en revistas y tipos de contenido es muy importante para un resultado profesional.
No es lo que busco en esta temporada. Pero es importante tenerlo en cuenta.
Lo que te puede hacer diferenciar como espectador cómics novatos y cómics profesionales (con editoriales) es que las editoriales se enfocan en no solo imprimir, o producir contenido digital, sino en que se cumplan esos parámetros medibles de calidad.
Ah, sí, las tipografías son una de las cosas que la IA no sabe hacer "bien".
La IA podrá escribir, pero no usa fuentes, sino un generador de formas lógicas de relaciones neuronales muy rara. Puede generar actualmente y en el futuro resultados muy realistas, pero dudo mucho que sin el criterio de un diseñador gráfico pueda tener los parámetros editoriales en cuenta.
No se ha indago mucho en eso, no hay tampoco herramientas enfocadas. Pero una cosa que estaría muy guay sería un correcto de equilibrios. Muy difícilmente lo van a crear, porque el producto IA promedio está mucho más centrado en imágenes, vídeos y resultados rápidos.
lE diseñador gráfico va a ser un trabajo prescindible para muchas empresas que busquen reducir plantillas y reducir los costos al mínimo. Sin embargo, difícilmente con una IA se puede llegar al estándar de calidad de una fuente vectorizada.
Tampoco es un apartado que alguien sin conocimientos vaya a tener en cuenta.
Otra cosa que cabe decir, es que muchos diseñadores gráficos no son diseñadores de fuentes. Hacer una fuente es complicado, requiere programas especializados y es una rama.
Algo que es fácil de hacer relativamente para un principiante como yo es tomar fuentes de dafont y modificarlas para que tengan los carácteres especiales del español. Mis acentos probablemente no sean los más estéticos, ni cumplan la teoría, es útil en algunos casos donde no hay otra opción.
Que las fuentes sean gratis de descargar no significan que sean legales, muchas están tomadas de artistas oficiales y se distribuyen ilegalmente. Eso significa que te puedes poner en problemas legales si es que te deciden hacer una reclamación.
Hacer reclamaciones por uso de fuentes ilegales es posible, otra cosa es que tú como individuo puedas librarte de las consecuencias. Es raro que te vayan a perseguir por usar una fuente.
Otro tema que puede ser curioso de analizar, es el de las comisiones, puedes pedirle a alguien que te haga un diseño o, por ejemplo, un cartel para tu restaurante (me lo invento), pero las fuentes e imágenes que utilice esa persona sean "ilícitas". Ahora bien, en este caso generalmente el responsable sería el aútonomo que te hizo la comisión, y no tú por colgar esa tipografía ilícita en tu restaurante porque has pagado a alguien por producir el diseño, y es el responsable del diseño el que está en problemas.
No tengo muchos conocimientos especializados al respecto xd
La ley depende del país, así que lo que acabo de decir es generalista y no aplicaría en casos concretos.
Mi ex: VOY A COMPRAR MERCH OFICIAL DE LIMBUS EN MI VIAJE A CHINA
Entre medias de la conversación.
Díos mío, este Meursault es idéntico a mi ex.
Con la diferencia de que mi ex está tostadísimo.
Mi ex: EN CHINA ESTÁN A 4-5 EUROS EN LA CONVERSIÓN :D
Yo: DIOS MÍO ES QUE ESTÁS CALCADO
Mi ex: CÓMO QUE CALCADO
Mi ex: ¿Que acaso si me pongo un traje soy igualito a él?
Yo: Mi respuesta sincera es que eres demasiado... crómatico.
Mi ex: Cómo que soy demasiado negro.
Mi ex: NI QUE EL FRANCÉS FUESE UN ÁREO, EN FRANCIA HAY MÁS NEGROS QUE ÁREOS
Yo: PERO BUENO
Yo: Además, no es mi culpa que seas una tostada quemada.
Mi ex: NO SOY UNA TOSTADA QUEMADA
Yo: NO, CLARO QUE NO AAAJAJAJAJAJA
Yo: Claro que no eres una tostada
Mi ex: Y NO, NO SOY UNA TOSTADA, TÚ SÍ QUE ERES UNA TOSTADA
Mi ex: ERES TOSTARICA
Yo: PERO YO POR QUÉ
Mi ex: Y por qué no
Mi ex: Apareció un juego similar a Limbus Company, no solo es similar en cómo funciona el sistema gacha, porque se puede conseguir gratuitamente, sino que es similar en cómo funciona su universo. ¿Te interesa? El universo es oscuro y turbio.
Mi ex: KDFJFDAJÇ
Yo: No entendí
Mi ex: Chaos Zero Nightmare
Yo: Ya he visto imágenes, se ve genérico
Mi ex: Se ve genérico hasta que ves un gameplay
Yo: Se sigue viendo genérico.
Chapter Text
Se organizará así de ahora en adelante :v
Considero que la división de OFL y licencias limitadas siempre es muy conveniente
Normalmente te quieres olvidar de estas cosas en la práctica, y muchas veces lo más cómodo son las OFL
Actualmente hay muchas opciones en el mercado
Sobre el Mirror Dungeon, planeo pasarme todos los pisos extremos nuevos
La primera vez que me salió esa opción fui con medio equipo :v
A estas alturas, priorizo el item de nivel
Los items de oro también son importantes
Y fusionar todo lo que sea posible porque llega un punto donde ganas tantos egos que se repiten
Es importante fusionar en todos los pisos por el boost de fusión
Y priorizar los stages limitados
Chapter Text
https://fonts.google.com/specimen/Bangers
No está mal, pero de manera realista las fuentes tan gruesas no se usan, y cuando se quieren usar son para momentos "épicos", y para mi gusto es mejor una más ancha, espaciada y con un poco más de altura
https://fonts.google.com/specimen/Comic+Neue
Esta sí me ha gustado, está muy balanceada, aunque puede quedar muy fina
https://blambot.com/collections/frontpage/products/brain-freezer
Komika
https://www.fontsquirrel.com/fonts/komika-title
https://www.1001fonts.com/komika-font.html
Este es el manifiesto del creador de Komika
A enero del año 2000, sorprendentemente, todavía no había suficientes tipografías de cómic freeware de calidad para satisfacer a toda la gente que no podía (o no quería) comprar las fuentes comerciales de Comicraft y/o Ethan Dunham. De hecho, a lo largo de la breve historia de las fuentes gratuitas, solo había habido un puñado de diseñadores que ofrecieran tipografías para cómics. Pero para enero de 2000, ya no quedaban muchos de ellos activos.
Los únicos tres diseñadores de freeware que seguían dedicando tiempo en serio a las fuentes de cómic eran Nate Piekos, de Blambot, que todavía lanzaba letras muy buenas (aunque con conjuntos de caracteres estrictamente anglosajones), Dan Zadorozny, de Iconian, que seguía publicando algunas letras interesantes (también con conjuntos de caracteres incompletos), y Derek Vogelpohl, quien creó enormes paquetes como Action Man, Cartoonist Hand, Toon Time, Toon Time Extras y Wonder Comic. Todos los demás chicos y chicas parecían haberse quemado con el tema del cómic por alguna razón.
Ray Larabie hizo una o dos fuentes de cómic hace un tiempo, pero desde el otoño de 1999 parecía haber tomado otros caminos en su trabajo tipográfico. WolfBainX tenía un archivo enorme en su sitio Vigilante Type, pero en su mayoría, su etapa “cómica” se había perdido entre sus experimentos con estilos grunge y swash, y además los conjuntos de caracteres no estaban completos.
Un nuevo nombre empezaba a circular por los círculos de fuentes freeware: Dave Hyatt. Dave hizo algunas fuentes interesantes, pero ni de lejos con la calidad que habíamos visto en los trabajos de Derek.
En resumen, la mayoría de las fuentes de cómic disponibles eran muy orientadas al inglés, lo que dejaba fuera del juego a italianos, franceses, españoles, suecos, islandeses, etc. Los cómics independientes en esos países seguían siendo rotulados con Tekton o Comic Sans, lo cual —probablemente estés de acuerdo— acaba haciendo que todo se vea algo insípido después de un tiempo. Sospecho que Derek alivió un poco ese sufrimiento para esa gente.
En algún momento de enero de 2000, WolfBainX y yo estábamos charlando y le hice una pregunta que, supongo, me terminó costando demasiadas horas de sueño. La pregunta fue:
“¿Qué tal si hacemos un sistema completo de rotulación para cómics, Wolfie?”
Mi intención era pinchar un poco a WBX, quizás hacerle sentir algo de culpa para que volviera a interesarse por las fuentes de cómic. Pero después de hablarlo un rato, nos dimos cuenta de que él tenía suficientes diamantes en bruto en su sitio como para formar una base sólida para el proyecto masivo que yo proponía. A partir de ahí, todo fue cosa mía y de mi entretenimiento.
Poco después de esa conversación, WBX y yo terminamos la ampliación del laboratorio para su fuente Tribal, pero luego desapareció y no pude volver a contactarlo. El sitio original de Vigilante cayó alrededor de un mes más tarde, y como yo estaba demasiado ocupado con el laboratorio, CybaPee, bendita sea, hospedó los viejos archivos de Vigilante para que yo no tuviera que hacerlo.
Nota para WolfBainX:
Espero que lo estés pasando bien. Creo que te casaste sin decírmelo, viejo bribón. Escríbeme cuando leas esto. Brindo por ti, por las fuentes de cómic y por el trasero de esa chica con tu tatuaje. ¡Salud, amigo! Gracias por todo.Por primera vez desde el proyecto masivo de Republika, logré mantenerme fiel al plan original, aunque muchas veces construí y demolí fuentes antes de volver siempre a los esquemas iniciales.
El plan era crear 5 paquetes de 10 fuentes, que en conjunto formarían un sistema completo de rotulación para artistas de cómic —ya fueran profesionales, independientes, aficionados, principiantes o cualquiera que quisiera usarlas—.La mayor preocupación para cualquier artista de cómic en estos días digitales, cuando se trata de letras, es qué va dentro de los globos de diálogo, narración y pensamiento.
Eso lo resolví con Komika Text, basada en las letras Sunday Komix de WBX.Luego están los títulos y el texto de portada, claro.
Esos los cubrí con Komika Display y Komika Title, basadas respectivamente en Komixation y Supermarket Sale de WBX.Para añadir variedad y flexibilidad al conjunto, agregué 10 fuentes más en una colección llamada Hands, todas ellas pensadas como sustitutos posibles de las series Text, Display y Title, según la aplicación. Estas fuentes “alternativas” quedaron muy bien, y en ciertos aspectos incluso superan a las principales.
Después de 40 fuentes, llegué a la parte más divertida.
Si alguna vez has hojeado un cómic viejo y lo has observado de cerca, habrás notado una tipografía que realmente destaca y que solo aparece una vez en todo el libro.
Cada cómic tiene una de esas. Es donde la imaginación del artista se muestra con más fuerza. Algunos de los viejos cómics de Flash tenían ese logotipo hermoso que elevaba el libro a otro nivel de arte komix. Lo mismo con los viejos Spiderman y Superman.Desde que las computadoras reemplazaron al rotulista, ese tipo de detalles escasea, y la mayoría de los logotipos de superhéroes actuales acaban pareciendo logos de equipos deportivos. Triste noticia para los fans del cómic, pero así son las cosas. Quizás sea algo bueno, si se considera que son precisamente esos toques los que hacen destacar a los verdaderos artistas frente a los simples ensambladores digitales.
Cualquiera puede tomar un puñado de fuentes, ponerlas sobre unos dibujos y llamarlo “cómic”, pero no cualquiera puede captar la perspectiva del dibujo y basar su rotulación en ella.En cualquier caso, ese era el problema que enfrentaba: por mucho que quisiera incluir algo en Komika que ayudara al artista o montador a crear ese tipo de tipografía única, me di cuenta de que probablemente no sería de mucha ayuda.
Ningún superconjunto podría ayudar a quienes no pueden sentir el dibujo.Pero, para decir que lo intenté y por el bien de la integridad del conjunto, incluí Komika Poster, un paquete de 9 fuentes que pueden —o no— estimular la imaginación.
La variedad incluye letras agrietadas, esbozadas, pisadas, fantasmales, disco, y ese tipo de cosas. Úsalas en portadas o carteles, pero asegúrate de aplicarlas a tamaños de 40 puntos o más, o de lo contrario podrías ser objeto de risas y miradas rodantes.Y por último, añadí una fuente que incluye algunos globos de cómic para diálogos, narraciones y todo ese jazz.
No recomiendo usarlos (si eres artista de cómic, ya sabes que usar globos prefabricados suele ser más problema que hacer los tuyos propios), pero los incluí para darles a los principiantes una idea de cómo podrían verse.
Tan considerado, ¿eh?Otra buena cosa sobre este conjunto Komika que ahora tienes, es que admite muchos idiomas.
Incluso los 2 caracteres suecos, 4 islandeses y 4 españoles/portugueses están incluidos.
Eso es algo que rara vez encontrarás incluso en fuentes comerciales de cómic.Tres hurras por WolfBainX, por proveer la base sólida de este conjunto.
Para que conste: de niño detestaba Lulú, Archie y Astérix.
Mis cómics favoritos eran Tintín, Lucky Luke, Chevalier Ardent y Michel Vaillant.
Hay que reconocerlo: los franceses sabían hacer rotulación preciosa en esos tiempos.Hace un mes fui al Centro Francés aquí en Toronto y revisé algunos de los cómics franceses más recientes.
Me decepcionaron.
Todo está tan computarizado ahora…
La claridad y la distribución de los viejos cómics ya no existen.
Rand se revolvería en su tumba, te lo digo.Hoy todo es adrenalina, testosterona, estrógeno y crudeza, cubriendo arte pop mediocre pensado solo para vender el momento.
Y el mundo lo sabe muy bien, supongo.
Hay una tienda de Tintín justo al lado de Market Street en San Francisco, donde todo el material antiguo francés de cómic se vende como si fuera joyería.
Justo enfrente, hay una tienda de cómics “de colección” que se dedica a los de después de 1985.
La diferencia entre ambas es muy clara, tanto en calidad como en precio.En fin.
Brindemos por la mediocridad y por pagar caro por nada.
Milles tonnerres de Brest, como diría el Capitán.Así que ahí lo tienes: 50 fuentes y un gran peso menos sobre mis hombros.
Espero que las uses con salud.
Por favor, cuéntame en [email protected] si las usas, dónde y cómo.Y si las utilizas en proyectos comerciales de los que obtengas algún beneficio, dedica una pequeña parte de eso a tu organización benéfica favorita.
Hasta luego, caimán; un rato, cocodrilo.
Bueno
Eso es el archivo que nadie lee de "información.txt"
Son algo
Cómo decirlo
Apasionados, o más bien, cálidos
Voy a desplazar lo que he hecho hoy para la sesión de mañana porque se me ha quedado a medias
Chapter Text
Bueno
Hoy es festivo, para mi sorpresa
Sobre el tema de las fuentes
OFL es siempre la mejor opción para liberarse de pensar mucho
Les mandé un email a los de Komika para preguntar sobre su denonimación de racismo, criminalidad y actos en contra de la naturaleza con ejemplos prácticos.
Quiero decir, he escuchado a mucha gente tener sus propias interpretaciones, pero que una tipografía esté sujeta a algo que es un valor ambiguo (ya que cada quien tiene su interpretación), conlleva que debas de entrar en contacto a veces.
https://pedroreina.net/apostrophiclab/tipos.php
Este es un catalogo de fuentes
Tiene muchos recursos, pero no está perfectamente alineado
Acepto el formato minimalista
Pero añade imágenes de preview, eso lo hace todo más práctico
Este blog se termina por aquí
Luego más tarde se sigue con la sesión
Creo que se va a desechar parte del contenido que se desarrolló
Cerebro, por favor, actívate
Ah, sí
Voy a hacer unos trámites y documentación
Me robaron el pasaporte en el aeropuerto xd
Así que bueno
Diría de conseguir alguna cosa para comer nueva
No algo para comer
Algo que sea novedoso
Chapter Text
Mi ex dañó mis emociones emocionalmente emocionales
Si quieres volver a quedar conmigo
Y curar una mínima parte del daño que me hiciste (no todo)
Deberás de tener una cita conmigo
Una cita en la naturaleza
Encima de un puente
Con una cuerda elástica
Y tirarnos al vacío
El puenting está en mi lista de pendientes
Obviamente, es muy cobarde como para hacer eso.
:/ qué remedio
Chapter Text
En los últimos meses estuve practicando con la guitarra
Pero en un punto las aplicaciones me dieron mala impresión
Pagas como 70 euros al año, pero lo que te ofrecen son partituras y practicar los acordes
Qué sucede
Yo toco mal, porque tengo las manos cortas
Y el algoritmo me detectaba los acordes a pesar de tener las cuerdas ahogadas
Por tanto
Mi conclusión es que los algoritmos de las aplicaciones para android son deficientes y la información que dan es un buen contacto inicial, pero a la larga es más bien un mal modelo de aprendizaje
Siguiente punto
Para arreglar eso, estuve viendo algunas partituras genéricas
No las entiendo, en general
Pero lo que sí fui capaz de notar, es que no todas las guitarras se afinan de la misma manera, como es el caso de Feel Good
Feel Good Inc. de Gorillaz usa una afinación Drop D en la guitarra, que es distinta de la estándar.
Lo subrayo porque me debo de acordar :v
Entonces
Hay aplicaciones de tuner, o afinadores
Pero son suscripciones
Mientras que un afinador te cuesta como 10-30 euros si te vas a lo básico
Hay aplicaciones gratis, sí
Como es el caso de guitartuna
La cual es freemium
Te deja afinar gratis en estándar E A D G B e
Pero nada de otras afinaciones, están bloqueadas por el modelo de pago
Me dispuse a buscar afinadores
No fue todo lo que hice hoy
https://www.platform7x7.com/n/wp-content/uploads/2023/08/GUITARRA-PARA-DUMMIES-MARK-PHILLIPS.pdf
lenguaje musical melódico i
https://docviewer.xdocs.net/view_v2.php
La lástima es que no se puede acceder al disco
Bien, el problema del afinador
Primero probé NA tuner de Nembrini Audio Central
Era muy inestable con las notas agudas
Después probé el tuner default de Cubase
Muy inestable también, mismo problema
Bx Tuner fue el tercer afinador
Funciona bien
Pilla las notas
No es perfecto, sigue siendo inestable, pero capta todo dentro del rango correcto y eso se valora mucho
Dicen algo así como "chromatic tuner"
Supongo que es un término para afinadores por notas y no por el estándar AEBGBE
Así que eso
Lo usé con la afinación estándar al mismo tiempo que Guitar Tuna
Y el resultado es bueno
hay que entender que solo pilla la nota en el pico de vibración
Con que alcance en el pico más alto el verde, es que es correcto
Espero haber acertado, porque no tengo oído musical
Un problema menos
Insert - añadir plugin
El audio naranja para escuchar tus notas a tiempo real y que se active el tuner sin necesidad de grabar
¿Había algo más que comentar?
Oh, sí
Mi ex aceptó tirarse por un puente
Dice que su amor es más grande que su miedo
Del dicho al hecho hay un trecho
Dice que lo hará lo antes posible de ser posible"
Si no lo veo no lo creo
Si es que llega a la fecha (tengo mis serias dudas) y no hay ningún imprevisto
Probablemente cuando se vea ahí arriba va a entrar en modo "AY, AY, AY"
En conclusión
Nah, no va a hacerlo
Solo dice que lo va a hacer
:b
Chapter Text
Grabación tabs Feel Good Inc.
La afinación en Eb Ab, etc.
Insertar incrustar
Hay que probar un.embed privado
La actualización oficial
Después de eso hay que configurar el sonido.
Programación básica de un Captcha
Hay que encontrar un plugin o un efecto de limpieza dentro de Cubase porque para los agudos no los capta porque las cuerdas vibran menos y además toma mucho ruido exterior del cuarto.
Incluso de escuchar el tráfico de fuera y no debería ocurrir
Estaría bien conseguir unas impresiones de la copistería
Hace 5 años más o menos tenía un perforador de páginas, no me acuerdo de dónde está
El formato digital es más rápido y menos perecedero
Sin embargo
El papel no tiene lag
Un archivo de 800 páginas con dos capturas por página sí
Llega a estar en modo precarga por 20 minutos y depende del wifi
Chapter Text
La brocha de degradado necesita una versión de grosor horizontal porque si no se degrada muy mal
Es posible ponerle una textura Blend
Sí se hace eso el flujo de trabajo puede ser menos...
Como se refiere
Menos destructivo
Eso
Bueno, me voy a dormir, quiero probar a hacer una rutina de ejercicios a las 6 am
Hay mucha gente en el área de ejercicio de tarde
Chapter Text
Bueno
Cosas que no incluí y que necesito como nota
La tab de Gorillaz está en una web cuyo afinador no se activa
Pero tiene los modos de afinación en extractos de sonido
https://www.cifraclub.com/gorillaz/feel-good-inc/
Chapter Text
La brocha de degradado debe de ser cuadrada y empezar a extenderse de un solo lado
Chapter Text
Bien
Son las 20:45
El reto es el siguiente
Antes de las 21:20 se deben terminar los primeros acordes de Feel Good
No es tanto la complicación de la guitarra.
Sino de compilar el archivo :v
Valle
Terminé todo
No voy a poner las grabaciones :v
Al final me restó importancia a esa idea.
Porque va a quedar muy repetitivo todo
Así que bueno, este es el audio final.
Configuré mal el audio final y ahora no escucho nada
Terminado
Se ha incluido un Gate
A la derecha de Cubase está la forma de onda, es una chorrada pero tarde un buen rato en encontrar el botón
Las Entradas de Audio y Salidas de Audio se deben configurar desde la pestaña de inicio también :v
Aparecen como not conectado a veces y no se escucha :v
De paso, también hay que poner el input 1 en mono para el micro, si hubiera una entrada de guitarra extra no tengo ni idea de como iniciar ambas a la vez
No es algo que haya pensado
No tengo guitarra eléctrica
Esto no sabré que funciona hasta que lo postee
Y tiene toda la pinta de que no funciona.
<p><audio controls="controles">
<source src="feel-good-inc-guitarra_202510/feel-good-inc-guitarra_202510.mp3" type="audio/mpeg" />
</audio></p>
https://archive.org/embed/feel-good-inc-guitarra_202510
Siéntete bien Inc guitarra.mp3
<p><audio controls="controles">
<source src="feel-good-inc-guitarra_202510/feel-good-inc-guitarra_202510.mp3" type="audio/mpeg" />
</audio></p>
https://archive.org/download/feel-good-inc-guitarra_202510/Feel%20good%20Inc%20guitarra.mp3
<p><audio controls="controles">
<source src="https://archive.org/download/feel-good-inc-guitarra_202510/Feel%20good%20Inc%20guitarra.mp3" type="audio/mpeg" />
</audio></p>
<p><audio controls="controles">
<source src="https://archive.org/download/feel-good-inc-guitarra_202510/Feel%20good%20Inc%20guitarra.mp3" type="audio/mpeg" />
</audio></p>
Ahí está
Bueno, así quedó la grabación.
Es muy básico
Aún así, se me ahogan las cuerdas al pisar los trastes de la guitarra.
Esa era la prueba que quería publicar hoy.
Hay más testeos incompletos
Lo estoy escuchando el móvil
Está muy bajo el volumen
Voy a arreglar eso :v
Lo encontré
Qué dolor de cabeza
Ay dios
Por Fin
Con esto ya puedo controlar el output
Originalmente el output en genérico no se puede controlar, esta capturita la dejo por aquí porque siempre me olvido
Por fin
Faltaría tener un doble canan exterior porque no quiero estar con cascos, pero debo de mantener las entradas de micrófono
Lo que no sé es si se puede tener dos drivers a la vez
Que serían el focusrite ASIO
y luego el intel predeterminado
Lo miraré luego
Por otro lado
El volumen
Tiene un máximo de volume de 24
Para subir más...
El volume tiene límite, es más conveniente el tutorial del pencil, voy a mandar el tutorial
https://archive.org/download/feel-good-volume-cover/feel%20good%20volume%20cover.mp3
<p><audio controls="controles">
<source src="https://archive.org/download/feel-good-volume-cover/feel%20good%20volume%20cover.mp3" type="audio/mpeg" />
</audio></p>
Studio - Studio Settup
Chapter Text
No me interesa meterme en sociedades sino como autotitulación
Eso no lo sabía, lo dejo por aquí
Igualmente, esa idea lleva congelada mucho tiempo
Hay una que se debe de hacer con más prisa
Chapter Text
No me ocurre nada para el proyecto
Pero
Me di cuenta de lo que quiero
Y lo que quiero es una hamburguesa
Una hamburguesa de verdad
Chapter Text
Elijo a Heathcliff para el modelo
Me duele decir las cosas de forma tangible
La canción
Tardaré un rato
Chapter Text
LA ENCONTRÉ
CÓMO NO LO PENSÉ ANTES
https://youtu.be/T-KhbEg9cC8?si=F1U6HJYvioWvVqNt
Cinta del Dpr Ian
DIOS
GLORIA AL PADRE, GLORIA AL HIJO, GLORIA AL ESPÍRITU SANTO
Chapter Text
Estoy pensando
Antes del modelo
Qué cosas faltan y qué cosas se han hecho
El Vector Styler me terminó gustando mucho, tiene mucha edición paramétrica, me encantan los parámetros
Probé Comfy, el algoritmo de IA, aquí no están los testeos
Sí que crea templates, pero no me gusta los parámetros modificables que tiene, es el mejor modelo para flujos de trabajo que he visto hasta la fecha
Pero sigue fallando lo que yo querría ver
Que serían templates para programas específicos nodales
Quiero decir, están intentando en muchos programas poner muchas actualizaciones nuevas, pero se olvidan mucho de que los usuarios no siempre son expertos
En algunos programas de programación vienen templates para que puedas entender la estructura
Porque al final son estructuras de programación visual
A ver si encuentro alguno ahora
Este es muy pequeño, es un mapa promedio de agua
A ver si encuentro uno más representativo
Este es un splat map
Todavía es pequeño :v
Tuve que haber guardado esa imagen del nodo que quería hacer el año pasado, era un chiste porque no se alcanzaba a ver ni la letra
Toda la información sobre nodos nunca está centralizada, porque es de las partes menos compartidas de todo el ámbito
Diría que hay más tutoriales de programación y modelado que de texturizado
No considero el texturizado nodal difícil
Pero es como los Aovs, si conozco el término puedo encontrar el workflow
Pero en este caso es álgebra visual
O por lo menos
No merece la pena copiar, pero sí ver ejemplos para ver qué nodos han usado
Si no algo común es que la estructura nodal no sea mala, pero falte algún conecto y no cuadre el total
Creo que debería de organizar por lo menos una zona referencial de nodos
Es algo que se postea de forma muy puntual
Existe el contenido, pero está aislado en blogs de subsecciones
Teóricamente, todos los nodos son extrapolables
Ahora bien
Los nombres no son estables tampoco, suelen tener nombres muy aleatorios a intentar referenciar una fórmula y de un programa a otro es posible, pero hay que mirar el listado :v
Y cada panel tiene secciones dentro de las box de nodos
Se me quedó la espinilla de no tener eso estructurado
Creo que un buena organización sería organizar templates por usuarios, tutoriales y tal y luego ir analizando parte por parte qué hace cada nodo
Es muy tedioso, pero bueno
Creo que esta idea es muy buena, pero necesita mucho tiempo porque hacer un solo sistema de nodos puede tardar 1-10 días
No porque sea difícil, sino porque es saber qué vas hacer, cómo lo vas a hacer y qué recursos da el programa
Ahora que lo pienso, hay dos modos realmente de hacer texturas, bueno
Serían 4
Están los nodos
Los mapas manuales tipo png, aunque teóricamente también se pueden generar con nodos, y muchas se anudan con nodos complejos
Después estarían las partículas, que son sistemas de generación matemática / programación para muchas cosas y efectos
Y luego estaría...
Programar texturas desde cero
Entonces lo que haces es dar valores de raiz
Creo que es el más óptimo
Y el que marca mucho la diferencia en temas de optimización
Realmente, muchos videojuegos están mal optimizados, si lo piensas bien
Porque al final los sistemas de nodos están bien, pero no quita que generan un alto consumo a comparación del modo más analógico, si es que se le puede decir asi
El modo analógico también está limitado
Puedes hacer cualquier cosa, cierto, pero en programarlo entero podrías tardar horas
Y como el resultado es matemático, suele quedar muy artificial
Quiero decir
El doom
El doom está todo enraizado dentro del código
Oh, sí, tuve que haber metido el link ese del vídeo que analizaba el competidor que hizo todas sus texturas con programación
Me olvidé
Lo encontré
.kkrieger
https://es.wikipedia.org/wiki/.kkrieger
Ah, sí
Cosas que sí que se sacaron muy buenas de la sesión pasada fueron el control panel para el audio, porque era algo que no entendía, pero básicamente el programa está limitado a que el bus esté en control panel, y no en el output genérico, luego hay que abrirlo por track
Ah, es verdad, no incluí la configuración pasada el control panel interno del track
Estoy revisando
En fin
Esto lo di por hecho, pero quizás me olvido del driver, igualmente cada vez que se inicia notifica
Bien
Incluir eso viene bien
Qué otras cosas había
Recuerdo que había algo que se iba a poner y dio problemas
No sé si esté posteado, creo que ni siquiera es un borrador
De las fuentes se comentó todo lo importante
Fuentes de licencia abierta, organización por carpetas de tipo
Y luego fuentes gratuitas con términos más bien abiertos a interpretación
Porque no me jodas
"Ilegal en naturaleza" Eso es muy filosófico
Es que cada vez que abro ese hilo en mi cabeza
Se abren tantas posibilidades
Y la mayoría son de cómo eso se puede malinterpretar
O casos muy grises
Tipo
Imaginemos que hacen un cómic de South Park
Que de por sí es una serie que toca temas muy polémicos
A mí no me gusta, por cierto, pero respeto que exista, tengo amigos que les gusta esa serie, pero yo nunca le cogí el gancho
Pero en ese caso
La empresa de Komika podría aparecer
Y decir
"No consideramos que el uso de la fuente sea aduado, retírenla"
¿Y ya?
O sea, realmente no haría falta que pasase revisión un juez
O primero debería de haber una demanda, y luego la empresa de la fuente puede dar la orden de retirada
O la fuente en caso de notificar, debería de poner una demanda porque no tiene el derecho de que se retire, ya que es una organización
Es que empiezas a pensar una cosa
Y al final te das cuenta de que cada nueva duda se abre, se expande, y te dejas con más dudas sobre cuál sería el procedimiento
Porque en sí, se puede usar mal
Normalmente, no es algo que vaya a ocurrir
Pero y si ocurre, ¿qué pasa?
Siguiente punto
Sobre Blender, todavía mantengo el objetivo de mi addon
Podría hacerlo directamente con Chatgpt, o sea, es algo que he tenido en cuenta desde el inicio
Pero desde el primer punto creo que valió mucho más la pena entender por lo menos como funciona el sistema de variables y un poco de código básico
Así que eso, está en desarrollo, no me importa que la IA me corrija el código, o me comente el código, pero quiero que esté limitado a las funciones que yo declare, porque si no Chatgpt se fuma un porro y decide poner cosas que en teoría funcionan, pero no son óptimas ni en código, ni para mí leerlo
Porque suele declarar parámetros de una manera muy aleatoria, o que viene de extractos de código de su base, supongo
Entonces pone módulos que no explica por qué pone, simplemente los añade y ya
Mientras que los tutoriales van a paso, y no van a declarar más funciones que ya existen, y solo las necesarias para llamar a esa función
Extenderlo ya luego es más complejo, pero por lo menos sabes que esa base de código está bien y que si no funciona es porque lo has hecho mal
Es mejor que estar en un término ambiguo donde la IA te hace un código y por tanto no se puede autocorregir bien a sí misma, ni tampoco sabes qué está haciendo, ni cómo corregirlo
Entonces
Diría de que por ahora se quede estancado, porque considero que sí vale pena la idea de aptación, y que vale la pena entender cómo funciona Python, aunque se tarden unos meses
Que realmente, de manera realista, terminar ese tipo de blog me lleva 2-10 sesiones, así que no es un mes, sino la cantidad de tiempo que tengo disponible, y ahora no lo tengo :v
Siguiente punto
Blendshapes
Para el rig
Para Unity
Cómo se trasapasa Unreal
El bake
Que nunca vi qué parametros finales se necesitaban
Retopos
El sistema de curvas de rigeo, que deben de enlistarse en el blog pasado
Referencias de cráneos
Referencias de huesos
Referencias de huesos reales
De los intermedios
Todo eso
Uhm
Godot quiero echarle un vistazo
Pero lo que sí más o menos he entendido
Es que todavía le falta madurar como software abierto
Y no sé si lo harán o mal
No me molesta tampoco lo que les pasó de la funa, porque el gerente marketing hizo un comentario progresista y se hizo un red godot competidor raro
O sea, es una pelea de comunidad
Innecesario, en cierto modo
Pero no considero que el equipo administrativo sea el mismo que el de relaciones públicas
Así que lo ignoro
Por tanto
El tema ahora es que Godot está hecho para progamadores
Le faltan muchos módulos
Y si se impulsa el proyecto, quizás en unos años cambian todo, ponen un sistema nuevo
Por eso todavía no tengo todas mis cartas en Godot
Esperaré unos años
https://www.reddit.com/r/godot/comments/1cdy8zp/why_shouldnt_you_use_godot/
Buen hilo
Me iría actualmente muy bien un tercer monitor, entre los editors y todo se me está quedando corto
No quiero algo extremadamente grande, porque las pantallas grandes también marean cuando pasas mucho tiempo
Algo pequeño mediano estaría bien
Un monitor extra no tiene ciencia, solo un conector hdmi
Podría buscar algo de segunda mano, en este caso no considero que me haga falta algo exagerado
Lo que no sé es si puedo conectarlo por vía bluetooth
Honestamente
Es muy cansino que haya tantos programas
Tantas opciones
Y tantas capacidades que requieren una línea de aprendizaje
No tengo tiempo para todo
Porque serían años para enfocarse en una sola cosa
Lo único positivo es que entre tanta información por lo menos muchos tutoriales o funciones las he podido extrapolar entre unos y otros para herramientas más personalizadas
Si quisiese tener control completo, debería de aprender, exactamente
C++
y Python
Esos son lenguajes con más funcionalidades en el ámbito donde más lo voy a usar
Ir a ensamblador es más para electrónica pura
Pero también tengo proyectos que quiero que usen sensores
No tengo conocimientos sobre todos los términos, es más fácil conocer los términos que la teoría completa, por lo menos, puedes buscar con más exactitud
Porque llega un punto donde la información a parte de estar mal taggeada en internet general
De paso
Como detalle pequeño
Solo puedes acceder a ella usan un término concreto
Entiendo que la gente quiera obtener un pago por su trabajo, no estoy en contra
Pero
Toda la información es accesible
Hasta que muchos profesionales deciden hacer cursos
Entonces, la información está bajo muros de pago
Y si todo está bajo muros de pago, resulta que la gente tampoco publica información en comunidades abiertas porque quiere remuneración
Por tanto
Como tal, como usuario
Prefiero no constribuir personalmente a comprar cursos
Porque al final incentivas el modelo de pago y no el modelo de comunidad
El modelo de comunidad parece malo
Hasta que te das cuenta de que a largo plazo toda la comunidad se unifica y ayuda a que haya un nivel básico fácil de obtener
Lo más esencial, es entender los fundamentos
Luego extiendes, creo que hacer proyectos personales es la parte más difícil
Porque significa que debes de modificar templates ya definidas
Lo que es molesto
Es no tener templates definidas, y el enfoque ahora mismo debería de ser conseguir eso
Enlistarlo
Perfeccionarlo
Y conseguir estabilidad
Lo que quiero hacer por lo menos es conseguir estabilidad, porque justamente el problema que tiene la IA es que es completamente inestable
Pero por lo menos, es un punto de partida
El tema ahora es eso
Hacer proyectos, que sean pequeños y extender la base de datos es lo más prioritario
Así que bueno, va a haber mucho contenido que luego tenga que reordenarse
Chapter Text
Ehm, vale, esto no está mal
De hecho es interesante, pero es raro
O sea
Estaría bien crear vertices, y luego shift
<hr />
Quería probar a ponerlo yo, no sé por qué
El botón es más práctica, sí
Espera, por qué en el tutorial él tiene colorinchis y yo no
Selección
Estoy muy desubicada
En serio, esto es básico pero no saber dónde es muy irritante porque ya me había acostumbrado a Maya
ADD-ONS
Bsurface addon
f2 addon
Loop tools addon
Vamos a ver
No entiendo por qué no veo los colores de los addon, se me hace súper raro
No encuentro la solución
Estuve haciendo otras cosas
Estoy probando la retopología, pero el nuevo addon se llama PolyQuilt Retopology Tool
No está mal, pero tampoco veo los colores
Fui al foro y me dijeron
"ES QUE ESTÁS USANDO UN ADDON DE PAGO"
Y es como: Es gratis, y segundo, me pasa con otros addon
Por qué no lo tengo así
A ver qué versión es
https://extensions.blender.org/add-ons/polyquilt-fork/
El addon de...
Espera, que ese nombre es muy raro
A ver
Ah
Bsurfaces
Bien, leí los comentario que crasheaba
Y a mí también me ha crasheado
Así que ese script algo tiene que no funciona, no sabemos qué es
Pero no va
No voy a perder tanto tiempo en eso porque si me pongo a manipular addons para intentar estabilizarlos, entenderlos
Primero, voy a tener muchos tutoriales
Segundo, voy a tener a pedir al chatgpt que me explique muchas cosas
Luego voy a intentar analizar el addon, o las funciones
Pero depende mucho de generar caché
O sea, quiero decir, realmente al final es sacar muchos proyectos, aunque sean malos, para entender cómo funciona
Porque es más la atención que le das algo
Porque es que soy muy lenta, yo lo siento mucho
Entonces, entre que estabilizo todo el setup
Dentro de unos años van a aparecer otros softwares que voy a necesitar
Lo bueno que tiene saltar entre teoría, es que arrastras cosas, arrastras conocimientos, y eso muy útil porque al final tienes algo que el resto no tiene
Lo que es complicado es encontrar a personas que compartan procesos, porque el tema es que una vez las personas alcanzan un nivel alto entran en modo monetización, y es algo molesto
Yo lo entiendo, pero la comunidad necesita colaborar para que sobrevivamos todos
No sobrevivir a algo, o alguien
Literalmente sobrevivir al programa, porque luego te tienes en meter en una documentación que no digo que esté mal hecha, pero definitivamente no está detallada, ni ordenada, ni tampoco se puede ver entera porque funciona por entradillas
Y si lo ves y ya no lo entiendes, entiendes más haciendo proyectos que teorizando para qué sirven las cosas
Otra cosa es ver un trabajo, que eso sí que viene muy bien, e intentar replicar algo, aunque sea una copia
Porque estás viendo la estructura
Otra cosa es que ver estructuras depende de cada quien, porque es aburrido
Es como leer un ejercicio completado, el resultado bueno ya está ahí, y generalmente lo ves y dices "ya está", y no pasa nada, pero luego te tratas de desprender de eso y te das cuenta de que debes de volver al punto inicial porque no sabes resolverlo, y eso está muy cagado
El otro tema
Mi workflow tiene el problema de ser hiperdestructivo, porque si quieres tocar los botones para entenderlos acabas petando todo, y es horroroso
Porque dices "cómo coño he hecho esto tan mal para que EXPLOTE el programa"
Y sueñas con eso
De forma no irónica, tengo pesadillas con paneles
Y dices
Es un puñetero botón
Pues mira, ese es el botón de mi desgracia, y sufro por visualizarlo en mi mente
Un conector pequeño
Uhm, un sensor pequeño via Blueetoth
Mira, he patinado de una forma que es que no la quiero ni enseñar
Qué sucede
Esta gente en el tutorial dio por hecho que la gente vería su addon y sabría como funciona
Yo no lo sabía, así que bueno
Pensé que mi configuración mal, para empezar
Después, pensé que el error era el script, que de la versión 4.2
Después, le pregunté a Chatgpt, y me dio toda la razón del mundo y me explicó los módulos de color
Y yo pensé que entonces, claro, el problema era la compatibilidad, y me autoconvencí de eso
Total, que sí que era el problema inicial, que era la configuración del viewport
Y menos mal que no he tocado más cosas, porque ahora mismo lo que veo es que mejor hago un default preferences y ya
En mi suprema ignorancia me he cagado en los muertos de Blender, por hacer versiones incompatibles, y ahora pienso "qué acabo de decir, he insultado incorrectamente a un código inanimado, cómo me atrevo a cometer tal crimen"
Cuestión
No lo quiero ni poner, porque es que me había convencido, y me da vergüenza, soy una vergüenza, resumidamente.
Pues nada, es ese botón, activa el viewport
Mi ex: Llevas media hora diciendo que eres una vergüenza
Yo: PUES POR LO QUE SOY
Yo: He perdido aquí cinco horas, no me jodas, qué esperas que me diga
Yo: No mames we, es que soy una vergüenza
Y ahora el otro tema es
Dónde el bsurfaces
Porque, bueno, sí que es verdad, que cruzan las funciones y el bsurface coge color, que ya es algo importante
Ahora lo que no sé del bsfurfaces es entrar y salir, tipo, el modulo se pierde en la capacidad de edición y es muy rar
Bueno, no está mal el bsurfaces, no digo que no, pero
A ver, esto es muy raro, pero la retopología sí ha cambiado de color al rojo, pero literalmente ha sido por el loop tools, no por otra cosa
Entonces, el bsurfaces funciona el bridge, pero el add con annotation no se pone en diffuse color
Mira, esto es raro
A ver
Está bien, pero al final
Realmente ese addon genera una maya vacía y está algo limitada realmente a lo que puede hacer
El retopology sigue funcionando, probablemente no sepa usarlo al 100%, pero bueno, es muy similar a Maya, y además no se peta
Porque sí, el bsurface se peta, yo lo siento mucho
Igualmente, miento diciendo que no volver a usar, porque sí que puede que lo vuelva a usar y sí funcione súper bien para alguna cosa, por ahora, no
Lo estoy trasteando
Funciona con shift, en general muchas opciones
Ctrl shift deletea, okay
Esto es para loops
Bueno, está completito, me gusto mucho
Por aquí lo dejo, si que es verdad que quizás interesa hacerle un mini manual para cuando entre en pánica porque "ay, no funciona"
hay que clicar por un periodo encima para que salga todo el panel
Como decirlo
Quizás, estaría mejor que funcionase con click izquierdo, puede ser, porque no me gusta esperar 2 macrosegundos, quiero esperar solo uno
Chapter Text
Ya está la retopología
Voy a ver qué dicen en temas de Blender
Tengo un rigging, no tengo ni puñetera idea de cómo se seleccionan
El sistema de link para los rigs
Lo tengo que pensar más tarde o me complico con cosas que luego no aplican
El modelo
http://wiki.polycount.com/wiki/FaceTopology
Empezamos con un cara huevo
Como evolucione
Ah, sí
El mirror está más roto que yo que sé
Mientras esté bien de un lado, me sobra, y ese es el lado derecho, luego se parte y se reduplica
Y me voy a dormir
Bayz
Chapter Text
De referencia debería de mirar las proporciones de Sub Urban
No sé cómo se llama
Dallon también
Uhm
Chapter Text
Bueno, comentando temas que no voy a poner captura, porque si no pierdo tiempo
Bien
El gizmo
Escalo un edge
Y se va por el eje de rotación
Lo que necesito es aplanarlo
No me funcionó, no para edges aislados
Flatten
Y straighten
Creo que se escribía así
https://docs.blender.org/manual/de/2.81/scene_layout/object/editing/transform/control/gizmos.html
Como odio los shorts tutoriales
Es que los detesto con toda mi alma, no hay formato peor
MIra, yo entiendo que lo hagan por las visitas
Pero hay una función muy bonita que es linkear vídeo dentro del short
Pones tu fokin short
Y luego le pones el vídeo tutorial, y de paso consigues dos públicos
Press ci to constraint de c axis?
Ah
Creo que entendí eso
https://youtube.com/shorts/wedGVKPYcEM?si=qRzpXcafHrFN-W73
Voy a intentarlo en keymap normal
No me sale
Ah
Vale
Ya lo entendí
O sea, no entendido bien al inicio
Es
Apretar el escalar, luego el eje que toque y luego 0
Ahora que lo pienso
No puedo hacer múltiple escalación con el gizmo
Es un poco incómodo, diría
Si tengo que apretar 0 4000 veces por loops, no sé, creo que es un poco incómodo, puede ser
Solo digo
https://youtube.com/shorts/c72HyD9WaqU?si=fsHvUxMUyXR5oP80
Este formato no me gusta
Por qué el Dr.Polo
O sea, entiendo otras funas
Es sorprendente el proceso
La traducción a español se pasó con la jerga, prefiero la versión inglesa
Me gusta el lanzamiento, es raro, porque es el objetivo
Ahora bien
Zior Park me ha llegado a traumatizar más con sus anteriores MVs
En serio, es un artista que digo "no lo reviséis", y no voy a decirlo, porque es más grotesco de lo que me dispongo a escribir, y que eso lo diga yo es algo preocupante
Me quiero lavar los ojos
Más bien
Me quiero lavar el cerebro
Sobre el tema de los Addons
Tengo clases de práctica de canto
El diafragma
El profesor:
Esa doblez en una versión animada los labios deberían de tener controladores
Awebo, así que era para eso
Aunquelos músculos entre el mentón son más complicados para mofletes
Mi ex: Se nos volvió cristiana de repente
Yo: Cuando se alinean los astros le rezas a lo que sea
Mi amigo: Tú le rezas hasta Cthulhu
De que iban a ser los siguientes addon
Se me ha olvidado
AAH
Los polygroups
Eso era
Para el siguiente
Chapter Text
Para quien diga que estos detectores funcionan, no funcionan
Son una mierda
A ver que ponga el documento de un proyecto antiguo
0%
A ver este
70%
Hostia puta, pues este sí que es un documento normal
Y ahora qué hago con esto :v
Qué bien he comido hoy
Yo tomando mi clase de inglés:AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Profesor: 24 segundos
Mi ex en la llamada de fondo como espectador de la clase online en el Whatsapp: 34 segundos
Mi ex: Se me cortó la llamada, me disocié toda la clase porque me interesó, hasta que se me cortó por la falta de batería :'''v
Yo: Bueno, me falló la grabadora, así que no está la clase grabada :u
Respirar
Inflar el estómago
No levantar los hombros
Tiempo: 19.35
Respira, expira soplando
Tiempo 2: 29.31
Tiempo 3: 26.58
Tenemos los tres tiempos:
1️⃣ 19.35
2️⃣ 29.31
3️⃣ 26.58
Paso 1: Suma
[
19.35 + 29.31 + 26.58
]
Primero sumamos 19.35 + 29.31 = 48.66
Luego 48.66 + 26.58 = 75.24
✅ Suma total = 75.24
Paso 2: División entre 3
[
75.24 \div 3
]
3 × 25 = 75
Sobran 0.24 → 0.24 ÷ 3 = 0.08
Entonces:
[
25 + 0.08 = 25.08
]
✅ Resultado final = 25.08
Conclusión:
El promedio (la suma de los tres tiempos dividida entre 3) es 25.08.
Entre 40 y 50, buscamos
Un cantante profesional debe de tener una respiración de 60 de segundos
No es lo mismo que el aguante vocal
No es lo que vas a durar cantando una nota
vOCAL ABIERTA, A
AAAA
Abrir grande
24.03
24.36
Abrir boca
23.68
Sumar los tres tiempos y luego dividir entre 3.
El cáculo //NOTA PARA EL AO3, el chatgpt se confundió con la fórmula inicial, y por alguna razón hizo una fracción así que tuve que corregirla, pero me gustan los emojis y voy a dejarlos //
Tiempos:
1️⃣ 24.03
2️⃣ 24.36
3️⃣ 23.68
Paso 1: Suma
[
24.03 + 24.36 = 48.39
]
[
48.39 + 23.68 = 72.07
]
✅ Suma total = 72.07
Paso 2: División entre 3
[
72.07 \div 3
]
3 × 24 = 72
Resta: 72.07 − 72 = 0.07
0.07 ÷ 3 = 0.0233
[
24 + 0.0233 = 24.0233
]
✅ Resultado final ≈ 24.02
Conclusión:
El promedio de los tres tiempos (24.03, 24.36 y 23.68) es ≈ 24.02 segundos.
///// Bueno, esto es como nota, pero se debe de hacer el ejercicio, inflar la barriga, no mover los hombros y hay que posicionarse, por lo menos para iniciar, luego ya no es necesario, con los brazos en el estómago cruzados delante o detrás de la espalda.
Tiempo
Debajo del agua
Ejercicio en tierra
Soplar burbuja
Un vaso mitad lleno de agua
y un sorbete
Pajita
Hasta la mitad del vaso
29.03
34,72
Diafragma
Tesitura
La tesitura
Cómo encontrar tu tesitura wikiHow
https://es.wikihow.com/encontrar-tu-tesitura
Es que nosotros debemos de encontrar un rango vocal, desde que nota hasta que nota podemos cantar comodamente
Alrededor de dos octavas
12 notas en una octava
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Dos octavas
24 notas
Llegue hasta las 24
Desde sol a sol
naranja do
azul fa
Dominar nuestro idioma
En diferentes idiomas, hay ciertas cositas técnicas que aplicamos
Él canta en cuatro idiomas
Para pasar del español al inglés
Antes del inglés, hay que dominar la técnica en español
La pronunciación es algo muy importante
Vocales como consonantes, diferente forma de ser tratada
Porque las vocales nos ayudan a proyectar más el sonido
Las consonantes nos sirven de apoyo, para tener más resonancia en nuestro cuerpo
Aguantar una vocal abierta
Abramos la voca
Porque es importante para la proyección de sonido
Están en lo más profundo de tu ser, pero están
Conciencia de ser consciente de lo que nosotros cantamos, de dónde sale el sonido, de donde sale graves y agudos para trasmitir en nuestras propias creaciones
Mi tesitura: mezzosoprano
Lo que debo de buscar es un ejemplo de mezzosoprano
Amaia
Eres un diamante que hay que pulir
Sino que las notas
Por qué te dije que no quiero que veas las notas
Porque cuando uno ve algo se pone un limite mental
Tu mente se bloquea, porque está muy agudo
Por eso aprendemos a cantar con sonido
Tenemos que entender como se llaman los microfonos
Tipos micrófono
Micrófono de condensador
Micrófono dinámico
En nuestro home studio
Nuestra interfaz de oudio
Es importante grabar con micrófonos de condensador
Capta frecuencias
Cuando conectas un condensador a una interfaz de audio
Necesita algo que se llama phantom power
Si tú conectas tu micrófono a tu interfaz necesitas eso para que suene
Si grabas tu guitarra con cable o con micrófono
Consideración ciertos aspectos, entradas de tu interfaz
Y qué rango puede tener tu guitarra
Para que funcione el micrófono de condensador
Con esta tomaban los exámenes en su universidad //profesor
Y eso fue lo de hoy, no es mucho
Chapter Text
Un algoritmo de figuración de sonido
Mi amigo: eso es una ia
Pero cómo va a ser una Ia, un modelo genérico de programación, que es que técnicamente es el modelo de las primeras radios a nivel conceptual, no es tecnología puntera, el tema del sonido como algoritmo es bastante antiguo
Mi amigo: Lo que me estás diciendo es un patrón donde hay una generación de sonido, y si quieres eso hay una interpretación de por medio que se necesita, y la IA la necesitarías para entender los patrones comunes dentro de un género
O sea, yo estoy diciendo un algoritmo, más clásico en programación, más porque tiene más rango manual, si entrenas tienes el problema del cuello de botella y de que no puedes modificar las cosas.
YY: Sí la puedes modificar con lenguaje
Yo te explico, quiero básicamente, analizar como funciona una cuerda en una nota específica, por ejemplo, la nota Fa en una guitarra, o yo qué la G, que ahora no me acuerdo del nombre de la nota. Pero analizar esa nota, qué flujo tiene, a nivel de programación gráfica, porque son curvas, aunque vi también que tienen más temarios sobre una especie de, cómo decirlo
Son como radiografías de sonidos. Como un espectro, que realmente se puede considerar que está la nota artificial, pero que ese diagrama a nivel de pragamación le da como el cuerpo, y contaría como el ruido, o esas cositas que hace que suenen naturales.
Entonces, metería como las notas promedios perfectas, y luego otro algoritmo para deformarlas.
¿Me explico
YY: Uhum
Entonces, realmente no sería, sería como la generación de una curva matemática, o sea, una fórmula, con un rango de aleatoriedad más o menos, y luego además un algoritmo de mancha, que genere esa sensación de calidad, o vibración, no lo entiendo muy bien, pero más o menos esa idea.
YYY: No entendiste, para identificar esos patrones deberías de pasar por una ia que agilice el trabajo
pero no es 100%
YYY: no te estoy diciendo eso, te estoy diciendo que la parte inicial se agilizaría con eso, y una prueba de generación por propias metrícas ya establecidas dentro de la IA más tu algoritmo
YYY: Porque ahora hay mucho contenido, tienes una muestra contenido, no es parámetrico, superaría el tiempo que tienes para desarollar el algoritmo
Entendible
Igualmente es una idea que creo que sí pueden encontrar tutoriales
YYY: Es una idea que ya aplicaron en algunas discográficas, y por hay cantantes que no tienen que ver uno de otro se parezcan tanto
A ver, yo creo que las disqueteras ya tienen hasta software propio de micrófonos
Más que nada porque ha habido una subida de calidad muy grande, y el aututone actualmente está muy bien monitoreado en ciertos artistas
yyy: Ten en cuenta que el filtrado actualemnte, el autotune no es de los mismos parámetros de honda, la misma muestra para ajustar agudos y el cambio entre punto en punto de frecuencia es más amplio, es mucho más preciso y ajusta mejor las notas a las que no llega el cantante
A mí lo que se me hace raro es que haya tantas cantantes mujeres soprano, pero no soprano normal, sino de un rango muy específico que no está dentro de lo normal
Porque a nivel general son una excepción problacional
Entonces, yo creo que parte de ellas, sí que no tienen ese rango, sino que lo deforman, no les quita el mérito, pero tampoco
yyy: ES UN RANGO adapativo, no tienen ese rango de voz, pero por la propia formación terminan generándolo
Sí, o sea, básicamente, no son solo músicos, sino que realmente los entrenan en más aspectos, y por eso además destacan más
YYY: Claro
Igualmnete, no es algo que tenga tan claro, sino que he llegado a pensar, porque han metido a mucha gente que no sabía cantar y que ya desde el primer, llegaban a las notas, y notabas que luego en otros programas no llegaban, no tenían esa voz, y en algunos casos hasta se les rompían los filtros de cara que supuestamente no llevan
YYY: JAJJE
YYY: Eso me deja para pensar
Chapter Text
Estoy jugando al lol con panas y ahora no puedo hacer búsquedas de temas de 3D
https://archiveofourown.org/tos?language_id=en
I. General Principles
I.A. General terms
-
Agreement: AO3 hosts and shares content created by fans, for fans. Our Content Policy and Privacy Policy are part of these Terms of Service (TOS). By submitting a work; bookmark; comment; tag; link; text, image, audio, or video file; username; fannish next-of-kin; Personal Information (such as an email address); or any other form of content ("Content") to the Archive of Our Own service (hereinafter "Service", "AO3", or "Archive"), or by creating an account and/or accessing Content on AO3, you affirm, confirm, and state that you comply with and assent to the TOS.
-
Entirety of agreement: These Terms of Service constitute the entire agreement between you and the Organization for Transformative Works (OTW) and govern your use of AO3. They replace all prior agreements between you and the OTW concerning your use of AO3. They do not govern your use of any other OTW sites and/or projects, all of which are covered under separate agreements.
-
Jurisdiction: The AO3 TOS, the relationship between you and the OTW, and all disputes arising out of or related to them shall be governed by the laws of the United States and specifically the State of New York, without regard to any conflict-of-law provisions. You and the OTW agree to submit to the personal and exclusive jurisdiction of the courts located within New York County (Manhattan), New York, and to waive any objection to the laying of venue there.
-
Non-severability: The OTW's failure to enforce any part of the TOS will not waive the OTW's ability to enforce it. Any waiver with regard to a specific instance shall not constitute a waiver of any other breaches of the TOS, even with regard to the same user. If any provision of the TOS is found by a court of competent jurisdiction to be invalid, you agree that the court should give effect to the party's intentions as reflected in the provision, and that all other provisions of the TOS remain in full force and effect.
-
Limitation on claims: You agree that, regardless of any statute or law to the contrary, any claim or cause of action arising out of or related to any use of AO3 or its TOS must be filed within one (1) year after such claim or cause of action arose or be forever barred.
-
No assignment: These TOS are personal to you. You may not assign or transfer your rights or obligations under these TOS to any other person or entity, and any attempted assignment or transfer is void.
I.B. Updates to the Terms of Service
You can learn about changes to the TOS by visiting AO3. The TOS, including the Content Policy and Privacy Policy, may be modified at any time through the following process: Proposed changes will first be prominently disclosed on AO3 for a public comment period lasting at least two weeks. After the end of the comment period, proposed changes will be voted on by the OTW Board. If the OTW Board votes in favor, the changes will become effective when posted to the relevant Terms page(s). This is the only means by which the TOS may be altered. The TOS cannot be changed by emails or other communications with you.
I.C. Potential problems with AO3
-
The OTW provides services, including AO3, on an "as is" and "as available" basis. The OTW does not warrant (that is, does not make a legally binding promise) that our services will meet your requirements; that our services will be uninterrupted, timely, secure, or error-free; or that the results you get from using our services will be accurate, reliable, or satisfactory to you.
-
If we learn of a breach which compromises the security or confidentiality of the Personal Information of AO3 users, we will notify affected users and relevant supervisory authorities as required by law as soon as practicable.
-
Any material you access through AO3 in any way is at your own risk. You will be solely responsible for any damage or loss of data that results from accessing any such material.
-
The OTW expressly disclaims all warranties of any kind, whether express or implied, including (but not limited to) the implied warranties of merchantability, fitness for a particular purpose, and non-infringement. The TOS govern your use of AO3, and therefore no communication from anyone associated with the OTW will create any warranty that isn't expressly stated in the TOS.
-
You expressly agree that, to the maximum extent permitted by law, the OTW shall not be liable to you for any damages of any kind (even if the OTW has been advised of the possibility of such damages) resulting from AO3, including but not limited to your use of or inability to use AO3; unauthorized access to or changes in Content or information you submit; and the actions and statements of third parties who use AO3.
-
You agree that the OTW shall not be liable to you or any third party for any limitations on, or termination of, your access to AO3. The OTW may change, put on hiatus, restrict or prohibit access to, or end AO3 or parts of its services at any time.
-
You agree that the OTW shall not be liable to you for any claim arising out of Content you make available, your connection to AO3, your use of AO3 or its TOS, or your violation of anyone else's rights. In other words, the OTW is not liable to you for allowing you to post, access, or download Content, or use or interact with AO3. The OTW does not assume whatever legal risks you face by posting, accessing, or doing other things with Content.
-
AO3 is not intended to be used as a personal storage or file recovery service. You are solely responsible for backing up any Content that you submit to AO3. The OTW will not be liable for any lost or unrecoverable Content.
I.D. Content you access when using AO3
-
The OTW or users of its services may provide links to or content via sites that are owned or controlled by third parties, and may use such sites (including those identified here) to communicate information about the OTW and its sites. If you follow links away from AO3, you should review those sites' terms and privacy policies, which may differ from AO3's. The OTW has no control over any third-party sites or their terms of use or privacy policies, and you agree that the OTW is not responsible for and does not endorse their content, terms, or availability.
-
Some of the Content displayed on or accessible via AO3 is not hosted on AO3 or by the OTW. Such content can include text, image, audio, or video files embedded from and/or hosted by third-party sites ("User-Embedded Content"). If you access a page that includes User-Embedded Content, the embedded file may share data with the hosted site as if you were on or at the hosted site. Although User-Embedded Content must comply with our Content Policy, it is not otherwise governed by these Terms of Service (including the AO3 Privacy Policy), and is instead governed by the terms of use or privacy policy of the service that hosts it. We reserve the right to provide an indicator to users that User-Embedded Content is present on or visible via your Content.
-
You understand that the OTW does not prescreen Content or review it for purposes of compliance with the TOS. This includes (but is not limited to) a work's text, graphics, tags, comments, or any other material. Content, including User-Embedded Content, is the sole responsibility of the submitter. You understand that using AO3 may expose you to material that is offensive, atrocious, immoral, obscene, triggering, blasphemous, bigoted, erroneous, or objectionable in other ways.
-
You recognize that the OTW does not endorse Content on AO3 in any way, except when such material appears as an official statement of the OTW. No members, volunteers, administrators, officers, or directors of the OTW are acting in an official capacity when they post fanworks, commentary, or other Content of the type generally provided by site users.
-
The OTW is not liable to you for any Content to which you are exposed on or because of AO3.
I.E. What we do with Content
The OTW does not claim any copyright in or ownership of your Content. We repeat: we do not own your Content. Nothing in this agreement changes that in any way. However, running AO3 requires us to make copies, and backup copies, on servers that may be located anywhere around the world.
-
You agree that we can make those copies and show your Content to other people. Specifically, by submitting Content, you grant the OTW a worldwide, royalty-free, nonexclusive license to make your Content available. "Making available" includes distributing, reproducing, performing, displaying, compiling, and modifying or adapting. Modifying or adapting here refers strictly to how your work is displayed, not how it is written, drawn, or otherwise created. User-provided tags may be modified or organized, which is a process we call tag wrangling.
-
Subject to the next paragraph of this policy, this license exists only for as long as you choose to continue to include such Content on AO3. It will terminate within a reasonable time after you remove (or the OTW removes) such Content from AO3. We will always strive to make your Content unavailable to users as soon as possible should you choose to delete it. However, if the Content is not attached to an account you control, you may be unable to delete that Content. Although removed Content will not be publicly available through AO3, we may retain backup copies for longer periods for legal and disaster recovery purposes. These copies may be accessible to AO3 and OTW administrators. If you delete Content from AO3 or edit Content in a manner that overwrites Content that you had previously submitted, we cannot restore it at your request.
-
You may provide Content to a part of AO3 that you do not completely control. For example, you may decide to Orphan a work; participate in a Challenge; comment on someone else's work; or comment on an official AO3 or OTW post, which may be subject to moderation. Where this is the case, by submitting Content to those parts of AO3, you agree to the rules for removing and retaining such Content on those parts of AO3.
-
Some of the Content hosted on AO3 is imported via Open Doors. Open Doors' agreement with each collection's archivist is separate from AO3's TOS. If a work has been imported via Open Doors and its creator requests that the work be removed from AO3, we will remove it. If an archivist chooses to remove their imported collection, any imported works that have been claimed or Orphaned by their creators will remain on AO3.
-
You acknowledge and agree that the OTW may preserve Content and may disclose Content if required to do so by law or in the good-faith belief that such preservation or disclosure is reasonably necessary to comply with legal processes; enforce the TOS; respond to claims that any Content violates the rights of third parties; or protect the rights, property, or personal safety of the OTW, users of the OTW's services, or the public. Refer to the Privacy Policy for details about when we may preserve and/or disclose your Personal Information.
I.F. What you can't do
You agree not to use AO3 (as well as the email addresses and URLs of OTW sites):
-
to make available any Content that violates the Content Policy;
-
to impersonate any person or entity (including, but not limited to, an AO3 or OTW representative or volunteer, or an AO3 function), or to falsely state or otherwise misrepresent your affiliation with a person or entity;
-
to forge or otherwise manipulate identifiers (such as email headers or other information intended to route or authenticate Content) in order to disguise the origin of any Content transmitted to or through any OTW sites, servers, networks, or services;
-
to make available any Content that a court has ruled constitutes infringement of a copyright, patent, trademark, or trade secret; or that violates any other rights of a third party (as consistent with the OTW's position on fanwork legality);
-
to conduct any commercial activity, whether for direct or indirect commercial advantage, including (without limitation) making available any advertising, spam, or other solicitation, or scraping Content in order to commercialize it;
-
to make available any material that contains software viruses or other computer code, files, or programs designed to interrupt, destroy, or limit the functionality of any computer, hardware, or telecommunications equipment;
-
to interfere with or disrupt AO3, any OTW-hosted Content, or any services, sites, servers, or networks connected to OTW sites;
-
to create an account if you are an Age-Barred Individual;
-
to create an account if you are a resident or national of any country with which the U.S. has prohibited transactions by mandating a comprehensive trade embargo, as detailed by the Office of Foreign Assets Control; or
-
to break any law that applies to you, including any rules or regulations having the force of law. As a general rule, AO3 follows U.S. law. Each user is responsible for knowing the laws of their own country.
I.G. Registration and email addresses
-
As part of your registration, you agree to provide an accurate and current email address and to update the address as necessary. If your email address is inaccurate or not current, we may suspend your account.
-
By registering or otherwise using an email address in connection with AO3, you assert that the email address is yours and that we may lawfully communicate with you as otherwise provided in the TOS.
I.H. Age Policy
AO3 does not knowingly solicit or collect information from Age-Barred Individuals. Age-Barred Individuals are:
- individuals under the age of thirteen (13), and
- individuals under the age of sixteen (16) who are not old enough, in their country of residence or citizenship, to consent to the processing of personal data. This includes individuals under the age of sixteen (16) who are residents or citizens of:
- a European Union country where the processing of Special Categories of Personal Data from children of that age requires the consent of a parent or legal guardian, or
- any country (including a European Economic Area country) which does not allow the processing of personal data from children of that age without written permission from a parent or legal guardian.
Age-Barred Individuals are not permitted to have an account or upload Content to AO3. By submitting Content to AO3, you confirm that you are not an Age-Barred Individual.
If AO3 administrators determine that an Age-Barred Individual has created an account or uploaded Content, they may suspend or delete the account, hide or delete the Content, or take other appropriate action to address the matter.
If you are a child under the age of thirteen (13) and not a resident or citizen of the European Union, you may ask your parent or legal guardian to upload your Content through their account.
I.I. Abuse Policy
We do not prescreen Content for violations of the Terms of Service, including violations of the Content Policy. Complaints are investigated only when they are submitted through the appropriate channels and with the appropriate information.
Answers to common questions about the Abuse Policy can be found in the TOS FAQ.
- Submitting a complaint
Complaints may be submitted to the Policy & Abuse committee (PAC) via the Policy & Abuse reporting form, except for Digital Millennium Copyright Act (DMCA) notices filed by the copyright owner or their legal representative. DMCA notices must be submitted to the Legal committee and are not governed by the Abuse Policy. Refer to the DMCA Policy for more information.
- Treatment of complaints
Complaints are covered by the Privacy Policy and processed by PAC in accordance with the Policy & Abuse Confidentiality Policy. Responses to complaints will be provided at the discretion of the OTW, in accordance with the Privacy Policy and other applicable terms of these TOS.
- Resolution of complaints
When AO3 administrators determine that Content needs to be removed, it may be hidden from public view or removed from AO3. If the Content is a Work (defined as Content created via the New Work or Import Work forms, or imported via Open Doors) and the creator provided valid contact information, we will inform the creator as soon as possible.
If the Content that needs to be removed is a Work that includes potentially legitimate fanwork, the default will be to hide the Work. The Policy & Abuse committee has sole discretion to determine necessary exceptions to this default rule, which may include repeated violations of the TOS, any violations of the Illegal and Inappropriate Content Policy, or any circumstances where the OTW reasonably believes that the Content is unlawful, including when it contains a true threat.
When Content (whether a Work or otherwise) is hidden from public view, AO3 administrators may identify the nature of the problem with the Content and set a deadline for voluntary removal of the violating material. If the creator does not remove that material within the given deadline, AO3 administrators may permanently remove the Content. At the discretion of the Policy & Abuse committee, the creator may have the option to resubmit any non-violating material that was also removed.
AO3 administrators may also determine that tags need to be added to or edited on a Work, and may add or edit those tags. For more information, please refer to the Mandatory Tags Policy.
Non-Work Content, or any Content without valid contact information, that violates the TOS may be immediately removed.
- Penalties
Violations of the TOS may result in warnings or suspensions ("penalties") for all accounts owned by the offending user. The determination of appropriate penalties, including the length of any suspensions, is subject to the discretion of the Policy & Abuse committee. PAC's discretion will be informed by the nature of the violation and the behavior of the user. For more information, please refer to the TOS FAQ.
The removal of Content imported via Open Doors will not usually result in a penalty for the archivist or creator, except for violations of Subsection II.K.1 of the Content Policy.
We may determine that we need to remove Content to resolve a threatened or pending lawsuit or to mitigate other liability. If so, we will remove the Content. Unless said Content was submitted by an Age-Barred Individual or otherwise violates the TOS, removal for such reasons will not lead to a suspension.
A suspended user's non-violating Content will not be automatically removed unless the user is an Age-Barred Individual or has violated the Illegal and Inappropriate Content Policy. Suspended users retain the right to delete or Orphan their fanworks by contacting AO3 administrators.
A suspended user may not post or edit Content or create an account while they are suspended. A user who was suspended solely due to age may post Content or create an account once they are no longer an Age-Barred Individual.
- Appeals
The complainant or the subject of a complaint may appeal a decision to the Policy & Abuse committee, in which case it will be reviewed by an additional PAC administrator. The original decision will remain in effect while an appeal is being reviewed. We will attempt to resolve appeals as speedily as possible, but we cannot guarantee any particular timeframe for a response. PAC's decisions are final.
https://archive.transformativeworks.org/admin_posts/25888
Post Header
With the proliferation of AI tools in recent months, many fans have voiced concerns regarding data scraping and AI-generated works, and how these developments can affect AO3. We share your concerns. We'd like to share what we've been doing to combat data scraping and what our current policies on the subject of AI are.
Data scraping and AO3 fanworks
We've put in place certain technical measures to hinder large-scale data scraping on AO3, such as rate limiting, and we're constantly monitoring our traffic for signs of abusive data collection. We do not make exceptions for researchers or those wishing to create datasets. However, we don't have a policy against responsible data collection — such as those done by academic researchers, fans backing up works to Wayback Machine or Google's search indexing. Putting systems in place that attempt to block all scraping would be difficult or impossible without also blocking legitimate uses of the site.
With that said, it is an unfortunate reality that anything that is publicly available online can be used for reasons other than its initial intended purposes. In many cases, AI data collection traffic relies on the same techniques as the legitimate use cases above.
Once we became aware that data from AO3 was being included in the Common Crawl dataset — which is used to train AI such as ChatGPT — we put code in place in December 2022 requesting Common Crawl not scrape the Archive again.
We cannot go back in time to stop data collection that already occurred, or remove AO3's content from existing datasets, as much as we may dislike that it happened. All we can do is attempt to reduce such collection in the future. The Archive's development team will continue to be on the lookout for individual scrapers collecting AO3 data, and to take action as needed.
Likewise, our Legal committee has and will continue to serve the OTW mission of protecting fanworks from legal challenge and commercial exploitation. This includes their position that users should be allowed to opt out from having their works incorporated into AI training sets, a position that they have presented to the U.S. Copyright Office. They, too, will continue to keep pace with this developing field.
What can I do to avoid data scraping?
You may want to restrict your work to Archive users only. While this will not block every potential scraper, it should provide some protection against large-scale scraping.
AI-generated works and AO3 policies
At the moment, there is nothing in our Terms of Service that prohibits fanworks that are fully or partly generated with AI tools from being posted to the AO3, if they otherwise qualify as fanworks.
Our goals as an organization include maximum inclusivity of fanworks. This means not only the best fanworks, or the most popular fanworks, but all the fanworks that we can preserve. If fans are using AI to generate fanworks, then our current position is that this is also a type of work that is within our mandate to preserve.
Depending on the circumstances, AI-generated works could violate our anti-spam policies (e.g. if a creator posts a significant number in a short time). If you're uncertain whether a work violates our Terms of Service, you may always report it to our Policy & Abuse team using the link at the bottom of any page, and they can investigate.
This statement reflects AO3’s policy at the time of writing, as we wanted to be transparent with our users about what our current stance is and what can be done – and is being done – to mitigate scraping for AI datasets. However, these policies are also under discussion internally among AO3 volunteers. If we agree on changes to these in the future, those will be announced publicly; additionally, if there are any proposed changes to the AO3 Terms of Service, they will be made available for public comment as is required of any and all changes to our Terms of Service.
We hope that this helps to make things more clear – this is a complicated situation, and we’re doing our very best to address it in a way that doesn’t compromise AO3’s principles of maximum fanwork inclusivity or legitimate uses of the site. As discussions and approaches evolve, we will keep our users updated.
https://www.transformativeworks.org/board_minutes/board-meeting-minutes-26-january-2025/
Decisions made since last public board meeting
- Approved four Open Doors Memorandums of Understanding addressing fanzines to be imported via the AO3 Fanzine Scan Hosting Project, an updated MOU for the Online Archive Rescue Project, an MOU template for memorial archives created to honor and house a deceased fan’s works, and an MOU template for legitimizing unauthorized imports begun or completed without Open Doors’ assistance.
- Approved the inclusion of our academic journal, Transformative Works and Cultures, in the US Library of Congress.
- Approved updates to the OTW 2023-26 Strategic Plan as part of the 1 Year in Review process.
- Approved partnership with a free US university program regarding negotiation & mediation.
- Approved new Chairs for the Fanlore, Strategic Planning, User Response Translation, and Volunteers & Recruiting committees.
- Approved two new members of the Board Assistants Team.
- Approved updates to the AO3 Terms of Service.
- Approved new Lead for the News Post Moderation subcommittee.
- Approved 2023 OTW Annual Report.
- Approved proposal to add Bluesky as an official social media presence.
- Approved signing on to a letter opposing the deregulation of the United States Federal Trade Commission’s powers over online speech.
AO3 Terms of Service Update wrap up
We’re very excited to say that following lots of hard work by our Legal and Policy & Abuse committees, the AO3 TOS updates have been completed!
Notably, while the Content Policy has been clarified, what works are or are not allowed has not been changed. If your fanwork was allowed on AO3 before, then it is still allowed.
In terms of other updates, the TOS was split into three pages (General Principles, Content Policy, and Privacy Policy) to make it easier to find what you’re looking for when you want to know about a specific part of the TOS and language has been simplified language throughout the TOS
The Abuse Policy has been generalized to provide the AO3 Policy & Abuse committee with greater flexibility to determine how to address TOS violations, while still providing protections for fanworks in accordance with AO3’s mission.
Finally, the “Underage” Archive Warning, which is used for works that depict or describe underage sex, is being renamed to “Underage Sex”. This does not change the meaning of this warning or how it is enforced but is intended to clarify its purpose for users who may have been confused by it.
You can read a full summary of the changes on the News Post announcement of the open feedback on the changes: here. We also highly encourage you to read the Terms of Service Update Guide authored by our Policy & Abuse volunteers: here.
This News Post was also emailed to all AO3 account holders and accompanied by a banner on the site for the full two week feedback period. If you have any questions about the TOS changes not answered by the news post or its links to the update guide and drafts, contact the Policy & Abuse committee as they are the experts on AO3’s TOS as well as the changes it recently underwent: here.
OTW Culture Roadmap update
Roadmap work has continued from our progress shared in the previous meetings (see minutes here). Since our last update, work has continued in earnest on several goals. As we said at the last meeting, the current goals in progress address the OTW cybersecurity, emergency procedures, and behavioral standards for use of our internal chat tool. Our Cybersecurity Delegate has created the first draft of a report on the audit of OTW tools and processes they undertook last year. It is being finalized and then will be shared for limited review with several stakeholder groups (including the chairs of several committees and Board). Following that work, we will begin to address the areas needing improvement laid out in the report.
Emergency procedures are under discussion but are still in the development phase. Research on best practices and industry standards as well as how those apply to the OTW has begun. Drafting these procedures will include input from multiple stakeholders and committees including the Board Cybersecurity Delegate.
Work on updating and creating policies for behavioral standards for use of our internal chat tool has continued and analysis of volunteer surveys as well as interviews has been completed. Reports analyzing those surveys and interviews have been drafted and undergone chair review. They will be shared with all volunteers later today. Additionally, a draft policy based on survey and interview results has been written and will be shared for review soon as well.
2024 Board Roadmap wrap up and 2025 Board Roadmap
We originally shared the 2024 Board roadmap in our January 2024 meeting, you can see the messages here.
It’s also recorded in our minutes here.
On this document you can see a list of all the goals from the January 2024 Roadmap as well as when they were completed.
As a note of correction, we realized during the compilation of this document that we had forgotten to report on one goal at the time it was completed in February 2024. We should have noted that a policy had been written and unanimously approved regarding the procedure and process for filing complaints about Board Directors. We apologize for this oversight. The policy was completed, underwent internal review, and was unanimously approved before the April 2024 meeting.
Moving forward into the 2025 year, all goals marked as deferred or ongoing will be carried forward into this year’s roadmap as they are items we have not yet completed.
The following is a list of tasks that the OTW Board hopes to accomplish by the end of the 2025 year. Completing this list is our goal, but it will depend on numerous factors outside of our control. We will continue to post updates on our progress on these and other tasks in the Newsletter and in Public Board Meetings like this one.
- Trust, Safety, and Accountability:
- Review and revise OTW policies for volunteer discipline (Carried over from 2024).
- Improve Board transparency by sharing regular updates and improving the Board response time to communication (Carried over from 2024).
- Review Board Confidentiality Agreement (this policy is reviewed every two years).
- Make efficiency improvements to how Board members agree to the Board Confidentiality and Conflict of Interest Policies.
- Review and revamp the OTW Conflict of Interest Policy.
- Soliciting Expertise:
- Finalize OTW Procurement Policy and related documentation (Continued from 2024).
- Create Requests for Proposal (RFPs) for various consultants/contractors (Carried over from 2024).
- Following Existing Plans:
- Collaborate with Paid Staff Transition Co-leads to work on transitioning the OTW to a hybrid volunteer-paid staff model.
- Collaborate with OTW Roadmap Team and work on Organizational goals (Continued from 2024).
- Support implementation of the Strategic Plan by completing our own goals and supporting other committees (Continued from 2024).
- Board Sustainability & Proposals to the Board:
- Optimize and document the procedures for the annual turnover of Board members post-election.
- Review and improve internal instructions on How to Make a Proposal to the Board.
- Address and resolve proposals carried over from 2024.
- Board Assistants Team (BAT) Committee:
- Work with BATs to create systems to better manage Board tasks (Continued from 2024).
- Increase active BAT membership by 20%.
- Create and improve documentation around regular BAT and Board tasks.
AOB
No items
Open Question time
13 questions in total were answered during the meeting.
Q1: All AO3 committees except AD&T and Systems had public recruitment posts in 2024. Systems last recruited in 2021, AD&T last recruited in 2016. Both committees seem to always have too much work. Why are these committees allowed to let years pass without publicly recruiting for volunteers?
Several other committees also did not have recruitment posts in 2024; it is not uncommon for some of our committees to not recruit in a given year. There is no level of required “minimum recruitment” that committees must uphold. When committees recruit is set within that committee by their own needs and availability.
Committees consider their own staffing needs and availability to take on and train new people, and from that determine when they should recruit in conjunction with our Volunteers & Recruiting committee.
Regarding these specific committees, AD&T does not require people to be volunteers to contribute to AO3. AD&T welcomes contributions to AO3’s codebase from anyone, refer to here to learn more. Systems meanwhile has privately recruited several individuals to cover specific areas of needs within their team which is part of what has prevented them from needing to recruit publicly. Public recruitment requires availability both to review and consider applicants as well as to oversee the training of any volunteer who joins the committee. As such, it is out of scope for Board to demand that a committee recruit at a particular time.
Q2: As a minority language user, I find it dispiriting to find AO3 small language tags often filled with purposefully mistagged works in larger languages. They are tedious to report, and IME reports are not handled recently (last year or so). Are there any plans to try to improve this? Thanks!
Due to the TOS update, the AO3 Support committee (who handles reports of incorrect languages) was able to recently make changes to their internal procedures for handling requests about incorrect languages on AO3 works to allow them to fix the work’s language immediately.
They expect these changes to help improve the situation greatly going forward but at this time, they have a large backlog of tickets and can’t guarantee a specific response time.
Q3: Will you truly halt/reverse the decision to remove “all media types” tags? Progress was halted a few months ago for some major fandoms, but recently some fandoms got their AMT tags removed.
As the Tag Wrangling committee mentioned in their previous statement in regards to this issue (viewable here), All Media Type (AMT) tag changes and the decisions related to them are on hold pending the completion of committee-wide guideline discussions. These discussions are not yet complete so changes are not being made to AMT structures beyond fixing redundancies and subtagging new or existing fandoms which should be subtagged to existing metatags/AMTs. The only fandoms that have been removed from AMTs have been instances where the fandom was subtagged to multiple metatags within the same tree unnecessarily and/or mistakenly. In those instances they were removed from one metatag within the tree and remain subtagged to another metatag within the tree. So, to be clear, these tags remain subtagged to the same primary AMT/metatag.
If you have further questions about AMTs or any Tag Wrangling decision, please contact AO3 Support who will pass on your request to our Wrangling committee. Board does not manage or handle these requests.
Q4: If the website is required to shut down by law, will there be any backup sites for the archives?
In the event that AO3 or the OTW was threatened, we would do all in our power to protect fan expression. We can’t say right now what those steps would be as it would depend greatly on the situation at that time.
The OTW and our Legal Committee remain on the watch for issues that would affect us or our projects. On the technical side, AO3 already follows industry best practices, such as having multiple online and offline backups and servers on multiple continents.
Q5: Will all of the subtags under Religion & Lore – Ambiguous Fandom be moved to Religion & Lore? Despite it being a year since the change was announced, this still hasn’t been done with some tags.
While our Tag Wrangling committee has made a number of changes in relation to Religion & Lore, they are scheduled to have a few internal discussions about formatting later this year before they move forward with additional changes.
Tag Wrangling is engaged in a number of ambitious projects to improve the experience of our users. However, Board doesn’t manage individual wrangling decisions like this. Please contact our Support team with any questions or requests you have about how tags are wrangled, and they will pass on your request to our Wrangling committee.
Q6: I frequently see discussions on social media regarding features readers would like to see on ao3 to help organize, track, and search for fic. What such features is the board aware of and/or intending to implement and on what timeline?
The Board of Directors is responsible for strategic oversight of the entire Organization for Transformative Works; however, we do not oversee all the day-to-day operations of our projects, including the AO3.
If you’d like to make a formal request for a feature to be added to AO3, please contact Support. They handle feature requests in addition to providing technical support to AO3’s users.
Otherwise, if you’d like to see what our volunteer coders are working on right now or have coding abilities to contribute yourself, it is publicly viewable on Jira.
Q7: With the UK’s Online Safety Act in the news recently, and it causing a lot of chilling effects for UK sites and other sites deciding to geoblock UK users in response, does OTW/AO3 have any position on it? (understand this is a tricky one!)
The OTW Legal Committee keeps track of changing laws and legal situations; they are aware of this and considering how it may affect the OTW’s projects. We do not currently know of any specific effects on AO3 at the moment, and we have no plans to geoblock UK users at this time. As much as legally possible, we will attempt to keep the user base informed of upcoming changes related to this.
Q8: What does this mean? Approved partnership with a free US university program regarding negotiation & mediation.
This is related to several Board Roadmap and Org Culture Roadmap Goals. We are soliciting their expertise primarily in mediation and conflict resolution to help create guidelines and procedures for the Internal Complaint and Conflict Resolution subcommittee, which was formed under the Volunteers & Recruiting Committee last year. This committee’s mandate is internal rather than public-facing.
Q9: Are there any plans on re-enabling embedded images in comments on AO3 stories for users who have had an account for a long time?
We consulted with the Policy & Abuse committee to get an answer to this question as they have the ultimate authority to make this decision. They indicated they are observing the situation and looking into potential solutions.
Q10: What are the areas of need we need to work on for 2025 to keep up going strong?
While we’re not sure quite what you’re asking here, we hope your question has been answered by our updates on the planned 2025 Board Roadmap that we covered during the Board meeting. If this didn’t answer your question, we apologize and ask that you contact us directly so we can answer you in more detail.
Q11: Can someone upload someone else’s fan fiction into AI and generate their own story, which could then be posted to AO3? Can this be prevented?
If you post something publicly on any site on the internet (AO3, Tumblr, Twitter, Bluesky, Reddit, etc) then other people can copy it. AO3 has put in place various methods to block bot scrapers, but no method is fool-proof. So yes, it is possible that someone could feed a specific work into an AI generator. AO3 cannot do anything more to prevent that than we already have.
It is not a violation of AO3’s Terms of Service to post a work generated by AI. In addition, AO3 does allow users to post transformative fanworks that are based on other fanworks. However, if what is generated is sufficiently similar to a specific, previously-created work, then that may be considered plagiarism, just as it would be if the new work was created without any technological assistance. In that case, the work would need to be reported to Policy & Abuse (PAC) for evaluation. Whenever reporting plagiarism or copyright infringement, remember to include links to both the infringing material and the original work so that PAC can evaluate the complaint.
If someone is taunting other users on AO3 by telling them they are feeding their work to AI against their wishes, that may be a violation of our harassment policy. Again, it would need to be reported to PAC. Ensure that you include all relevant links in your report.
You can file a report with PAC via the “Policy Questions & Abuse Reports” link that is available at the bottom of every page on AO3. Please remember that our wait-times may be lengthy.
As described in their confidentiality policy, PAC will not publicly comment on a specific case, or share information about a case with uninvolved parties.
Q12: When will ao3 recruit volunteers?
The Board does not set or oversee recruitment for any of our committees. Currently, recruitment is open for Communications Media Outreach Volunteers, Communications Posting Specialists, and Volunteers & Recruiting Volunteer. Roles open for recruitment will always be listed on our volunteering page. Please take a look at this page if you’re interested! We also recommend you refer to our Volunteering FAQ if you have questions!
The OTW aims to recruit at least once a month from January until October for committees that have identified needs for additional volunteers. It is also worth noting that the AO3 is only one of the OTW’s many projects and not all OTW committees may necessarily be involved in AO3, and we can’t speak for when specific committees plan to recruit.
If you’d like to contribute to the AO3’s code, you are able to do this through our GitHub without formally volunteering. Please see here for more details.
Otherwise, you might also be interested in Fanlore, the OTW’s fandom preservation wiki, and helping add information there. (A good place to start is the New User Portal)
If you want to make sure you hear about recruitment opportunities when they come up, sign up for our OTW News by Email service. This allows you to sign up to receive an email notification whenever we publish a News Post (which includes recruitment calls)!
If you have any other questions, please reach out to our Volunteers & Recruiting Committee.
Q13: How will the TikTok ban affect ao3?
The OTW Legal Committee keeps an eye on legislation that could impact us and other fans. The TikTok ban (if implemented or re-instated) will not affect AO3 in its current form.
Asynchronous Questions
All questions asked were answered live, so there are no asynchronous question responses.
Pages Navigation
Agnozy_the_hearthead on Chapter 1 Fri 04 Jul 2025 10:55PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 01:05AM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 10:42PM UTC
Last Edited Sat 05 Jul 2025 10:50PM UTC
Comment Actions
Cuervo (Guest) on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 06:16AM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 12:34PM UTC
Comment Actions
. (Guest) on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 06:58AM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 10:48PM UTC
Comment Actions
voca4ever (Guest) on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 07:33PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sat 05 Jul 2025 08:04PM UTC
Comment Actions
sevensixty on Chapter 1 Sun 06 Jul 2025 02:31AM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sun 06 Jul 2025 02:36AM UTC
Comment Actions
Psych0Crush3r on Chapter 1 Sun 06 Jul 2025 02:31PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Sun 06 Jul 2025 03:11PM UTC
Comment Actions
Fefifo (Guest) on Chapter 1 Tue 08 Jul 2025 02:59PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Tue 08 Jul 2025 04:46PM UTC
Comment Actions
Fefifo (Guest) on Chapter 1 Tue 08 Jul 2025 06:16PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Tue 08 Jul 2025 06:40PM UTC
Comment Actions
KentuckyFiammettaChicken on Chapter 1 Wed 24 Sep 2025 10:54PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 1 Wed 24 Sep 2025 11:57PM UTC
Comment Actions
KentuckyFiammettaChicken on Chapter 1 Thu 25 Sep 2025 12:13AM UTC
Comment Actions
Cuervo (Guest) on Chapter 2 Mon 07 Jul 2025 07:10AM UTC
Comment Actions
VulcunNiko on Chapter 3 Mon 11 Aug 2025 12:40AM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 3 Mon 11 Aug 2025 12:04PM UTC
Comment Actions
Cuervo (Guest) on Chapter 16 Sat 16 Aug 2025 01:06PM UTC
Comment Actions
Cuervo (Guest) on Chapter 15 Fri 15 Aug 2025 11:37AM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 15 Fri 15 Aug 2025 02:02PM UTC
Comment Actions
Cuervo (Guest) on Chapter 15 Sat 16 Aug 2025 10:29AM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 18 Wed 27 Aug 2025 08:31PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 18 Wed 27 Aug 2025 08:43PM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 19 Fri 29 Aug 2025 05:48AM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 25 Tue 09 Sep 2025 07:16AM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 31 Sun 14 Sep 2025 06:37PM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 33 Mon 15 Sep 2025 11:42PM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 35 Wed 17 Sep 2025 05:46AM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 43 Fri 19 Sep 2025 06:08AM UTC
Comment Actions
Cuervo_Fic on Chapter 51 Sat 20 Sep 2025 09:12PM UTC
Comment Actions
Albaris on Chapter 51 Sat 20 Sep 2025 10:24PM UTC
Comment Actions
Pages Navigation